La Fiscalía emitió 50 citaciones y reitera que exministro Lisperguer tiene alerta migratoria
El coordinador de la Fiscalía, Israel Rojas, dijo que se está citando a funcionarios y allegados a la exautoridad investigada por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada.

El exministro Alán Lisperguer.
Imagen: Archivo La Razón
La Fiscalía Departamental de La Paz emitió unas 50 citaciones para que funcionarios y allegados declaren en calidad de testigos en el proceso por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada contra el exministro de Medio Ambiente y Aguas Alan Lisperguer y su exasesor.
“Se está citando casi a alrededor de 50 personas en este caso; para que vengan a testificar de los hechos que se están investigando”, informó el coordinador de la Fiscalía de La Paz, Israel Rojas.
Entre los citados están funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua; además de allegados de los ahora investigados.
Asimismo, informó que el exministro no fue ubicado en la sede de Gobierno; sin embargo, mediante un memorial, alegó que su domicilio actual es en la ciudad de Cochabamba; por lo que se activó la alerta migratoria para evitar que salga del país.
Lea más: Activan alerta migratoria contra el exministro Lisperguer por caso de corrupción
“Se ha puesto en conocimiento de la Policía, a fin de que esta persona sea notificada y venga a declarar ante las oficinas del Ministerio Público (…). Como no se puede encontrar a este ciudadano; hemos dispuesto que se haga una alerta migratoria para que permanezca en el territorio boliviano”, precisó.
El Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción inició la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y su entonces asesor jurídico Gabriel D. A., en octubre de 2024; y halló indicios de responsabilidad por falsedad de declaración jurada y enriquecimiento ilícito, por lo que presentó la denuncia ante el Ministerio Público el 03 de enero de 2025.