Nuevas obras marcan el aniversario de Oruro
Un 10 de febrero de 1781, en la villa real de San Felipe de Austria se dio uno de los primeros gritos libertarios de América, dando inicio las rebeliones contra la corona española.

El presidente Luis Arce (c) participó este miércoles de distintas actividades en Oruro por su aniversario. Foto: Luis Arce
En conmemoración a los 244 años de la gesta libertaria del departamento de Oruro, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Gutiérrez, informó que el territorio celebra su efeméride con proyectos estratégicos como la planta de camélidos, la industrialización de litio en el salar de Coipasa y el desarrollo del hidrógeno verde.
“Oruro ha ingresado por el camino de la industrialización, ahí está la planta de camélidos, esto no se tenía hace dos años”, dijo en entrevista con La Razón Radio.
A su vez, explicó que el Gobierno ha invertido Bs 73.4 millones para la planta industrializadora de camélidos en el municipio de Turco. La industria transformará la carne, lana, cuero y hueso, de estos animales, según Gutiérrez.
De acuerdo con el asambleísta, el Gobierno también habría invertido Bs 25 millones en el municipio de Challapata en la planta de lácteos, además indicó que falta completar el 20% en la infraestructura de hortalizas en la localidad de Soracachi.
Lea también: La Línea Azul de Mi Teleférico en El Alto entra en mantenimiento del 10 al 16 de febrero
Además, señaló que se entregaron 5.400 viviendas en todos los municipios del departamento.
Finalmente, anunció que en el municipio de Oruro se entregará una plata de enlosetado y hormigón´, para reducir las importaciones de esos productos.
Ecebol
Sobre la denuncia realizada por el diputado Enrique Urquidi, de Comunidad Ciudadana, que la Empresa Boliviana de Cemento (Ecebol), estaría comprando este producto a Fancesa, Gutiérrez aseguró que tienen programada una inspección, aunque no aclaró la fecha y que esa planta “se entregó hace tiempo, en el Gobierno anterior”.