ATT instruyó devolución de unos 400 pasajes por alza de tarifas en transporte terrestre
El jefe de Servicios de Transporte explicó que se emitieron más de 70 infracciones a los operadores, principalmente por salir en horarios y rutas no autorizadas.

La Terminal de Buses de La Paz reportó mayor afluencia de pasajeros. Foto: Archivo
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) realizó más de 400 acciones correctivas, principalmente por el cobro indebido de tarifas en el transporte público terrestre, por lo que instruyó la devolución del excedente en favor de los usuarios.
Desde la Terminal de Buses de La Paz, el jefe de Servicios de Transporte de la ATT, Gabriel Castillo, informó que los controles se intensificaron en el marco del operativo “Ch’alla y Carnaval con viaje seguro”.
“La ATT ha realizado más de 400 acciones correctivas, fundamentalmente en lo que se refiere al cobro indebido de tarifas; es decir, operadores que, debido a la alta demanda, pretendían cobrar más de lo autorizado por la ATT. Hemos instruido la devolución de excedente en favor de los usuarios”, informó Castillo.
Lea más: La ATT suspende por 15 días a empresa Emmanuel por accidente con 37 muertos
Transporte
El funcionario explicó que se identificaron buses que pretendían salir sin ruta o en horario no autorizado debido a la gran afluencia de gente en terminales. También se tiene actas levantadas debido a viajes de menores sin la autorización correspondiente; y cobro indebido de tarifas.
“Tenemos más de 70 actas de inspección que hemos levantado en contra de operadores infractores. Y el tipo infractorio con más actas en estos carnavales es de salidas sin autorización por parte del Viceministerio de Transporte”, añadió.
Y remarcó que, ante el cobro indebido de tarifas en el transporte terrestre, el ente regulador instruyó inmediatamente la devolución de los excedentes en beneficio de los usuarios.
Castillo indicó que se desplegó personal del ente regulador en todas las terminales terrestres del país; para controlar la salida de buses y evitar que se cometan irregularidades e infracciones.
El martes, desde la Terminal de Buses de La Paz, se informó que pese a la escasez de diésel, la afluencia de pasajeros aumentó entre un 10% y 20% en comparación con semanas anteriores;, con un estimado de 20.000 viajeros adicionales rumbo a Oruro desde el viernes, en el marco de los festejos por Carnaval.