Arce autoriza clases virtuales ante la escasez de combustibles
El Presidente anunció una serie de medidas ante el problema respecto de los carburantes, entre ellas el cambio de modalidad de clases en los nueve departamentos.

Varios vehículos forman filas para cargar combustibles en una estación de servicio en La Paz. Foto: Oswaldo Aguirre.
Acompañado de su gabinete de ministros, el presidente Luis Arce anunció la noche de este miércoles una serie de medidas para enfrentar la escasez de combustibles que golpea al país; entre ellas clases virtuales.
Al respecto, el mandatario autorizó el cambio de modalidad a clases virtuales. Esta medida ya era analizada en el departamento de Santa Cruz y el alcalde de La Paz, Iván Arias, la había planteado.
Lea también: El alcalde Arias sugiere clases virtuales ante la escasez de combustible
“Se autorizan las clases virtuales en las ciudades; de acuerdo a la evaluación específica que vaya a hacer el servicio departamental de Educación en cada uno de los departamentos y cada una de las ciudades de nuestro país”, señaló el Presidente en conferencia de prensa en Casa Grande del Pueblo.
Desde hace varios días, las estaciones de servicio se han colmado de filas por una escasez de combustible. El Gobierno admitió un problema de abastecimiento, que atribuyó principalmente a la falta de divisas para la adquisición de los carburantes; empero, aseguró que se extremaban esfuerzos para una regularización.
Con las filas cada vez más extensas, Arce tomó una serie de medidas que anunció en la conferencia de este miércoles: entre ellas, el tema de las clases; así como el horario laboral, que pasará a ser continuo; y una ampliación de los horarios del servicio de Mi Teleférico. Asimismo, se asumieron decisiones en el plano del parque automotor del sector público; aplicaciones para verificar el estado de los surtidores, carga a los surtidores; incremento del 50% al 80% la distribución de combustible en las estaciones de servicio, entre otros.