¿Las clases serán virtuales en La Paz? La decisión corresponde a las direcciones de colegios
La Dirección Departamental de Educación delegó a las direcciones de cada colegio el determinar si es necesario el cambio de modalidad de clases, tras el anuncio del presidente Luis Arce.

El avance de clases no debe interrumpirse. Foto: Archivo La Razón.
Luego de la autorización del Gobierno, la Dirección Departamental de Educación de La Paz dio luz verde también al cambio de modalidad a clases virtuales; no obstante, dejó la responsabilidad a los directores de cada colegio el determinar si esta modificación es necesaria o una tolerancia en los horarios.
“Hemos publicado un instructivo para poder tomar las acciones necesarias como tolerancia o cambio de modalidad de atención en nuestras unidades educativas del departamento de La Paz (…). Para eso, el director de unidad educativa debe tomar la decisión, con apoyo de su junta escolar, especialmente aquí en La Paz y El Alto; para si es que se efectiviza cambio de modalidad o solo la tolerancia”, afirmó el director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez.
El miércoles en la noche, el presidente Luis Arce anunció una lista de 10 medidas para enfrentar la actual escasez de combustibles que afecta al país. Entre ellas, determinó autorizar el cambio de modalidad de clases a virtual, en consideración a los problemas de abastecimiento para el transporte.
CLASES VIRTUALES
Lea también: Arce autoriza clases virtuales ante la escasez de combustibles
Arce afirmó que esta decisión estaba ahora en manos de las direcciones departamentales de Educación. En el caso de La Paz, se ha dado el aval para concretar esta medida, pero bajo la evaluación de los directores de cada colegio.
Pérez recomendó a los padres de familia asumir los cuidados necesarios ante los actuales problemas, pero, aunque se dé el caso de un cambio de modalidad, el avance de las clases no puede ser interrumpido.
Asimismo, afirmó que, en una primera visita a unidades educativas, se vio la presencia de los estudiantes. Solo en el caso de tres distritos escolares: Viacha, Tipuani y San Andrés de Machaca, se ha reportado cambio de modalidad de clases, pero esto debido a los desastres por las lluvias.