Sociedad

Sunday 20 Apr 2025 | Actualizado a 07:42 AM

La fascioliasis cobra la vida de una niña de 5 años en Sorata

La fascioliasis es una infección que se adquiere cuando se ingiere alimentos contaminados que tienen adheridas larvas, parásitos apegados al tallo o a las hojas que afectan el hígado de humanos y animales.

Por Rosío Flores

/ 24 de marzo de 2025 / 18:27

Una niña de 5 años de edad es la víctima fatal de la enfermedad de fascioliasis. El responsable del Programa Nacional de Zoonosis, Grover Paredes, reportó este lunes sobre el deceso ocurrido en el municipio de Sorata, en La Paz.

“Es muy importante que la población acuda a un centro de Salud. Hemos tenido casos, como el de una niña de 5 años, de Sorata. El caso todavía está en investigación y que lastimosamente falleció a causa del diagnóstico de Fascioliasis y otras complicaciones”, informó el funcionario en Btv.

La fascioliasis es una infección que se adquiere cuando se ingiere alimentos contaminados; que tienen adheridas larvas, parásitos apegados al tallo o a las hojas que afectan el hígado de humanos y animales.

“Nos hemos puesto una meta de realizar una reunión con el Sedes (Servicio Departamental de Salud); donde 221.000 personas serían beneficiadas en estos 20 municipios y posterior a eso vamos a realizar monitoreo, rastrillaje y algunas investigaciones”, anunció Paredes.

Lea también: Un parásito amenaza a 20 municipios de La Paz, empieza la campaña contra la fasciolasis

El16 de marzo, el Ministerio de Salud comenzó una campaña masiva de desparasitación en más de 20 municipios del departamento de La Paz. Se priorizó en las comunidades aledañas al lago Titicaca; allí se distribuyen 443.000 tabletas de triclabendazol (Egaten) de manera gratuita a la población en riesgo de la enfermedad.

CARACTERÍSTICAS

“Las primeras características de debemos tomar en cuenta en casa, tanto la mamá, el papá, el niño, es que hay un dolor abdominal persistente; que puede causar una reacción de vómitos y temperatura que no baja y persiste”, explicó Paredes.

Recomendó el lavado de manos después de ir al baño y antes de manipular alimentos. Evitar el consumo directo de plantas acuáticas, como la totora o berros; consumir agua potable o hervida para prevenir la infección y realizar diagnósticos oportunos ante síntomas como vómitos persistentes, dolor abdominal y fiebre.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El viacrucis más grande del mundo está en Cochabamba; será inaugurado mañana, viernes

El proyecto que fue encarado por el gobierno municipal de Cochabamba. Allí también se encuentra el gigante monumento del Cristo de la Concordia.

Las esculturas que forman parte del proyecto encarado por la Alcaldía de Cochabamba.

Por Rosío Flores

/ 17 de abril de 2025 / 23:10

Esculturas que miden entre dos y seis metros de altura están erigidas a lo largo del cerro de San Pedro. Todas ellas forman parte del viacrucis más grande del mundo y evocan a las 14 estaciones que representan el sufrimiento de Jesucristo.

La estación 14, considerada la principal, que corresponde al Santo Sepulcro, será un espacio donde los visitantes podrán revivir la muerte y resurrección de Cristo a través de efectos visuales y sonoros, entre luces, cascadas y una salida que dirige la vista al Cristo de la Concordia.

Esta estación está ubicada a unos metros del Teleférico, en la cima del cerro. Comienza en un espacio oscuro que se iluminará de forma paulatina para revelar el Santo Sepulcro y una escultura de 2,4 metros del Cristo Resucitado. El escultor Juan García es el autor de la obra.

El gobierno municipal de Cochabamba encaró el proyecto. Allí también está el gigante monumento del Cristo de la Concordia, ubicado al Este de la ciudad.  

La ambiciosa obra se inaugurará a las 07.00 de este viernes, en ocasión de la celebración de la Semana Santa, pues busca ofrecer a los peregrinos y turistas un recorrido de reflexión espiritual con un impacto visual y arquitectónico sin igual.

Como parte de la obra, están ocho fuentes ornamentales distribuidas a lo largo del recorrido, que además de embellecer el camino, servirán como espacios de descanso para los visitantes.

Lea también: Tome sus previsiones, este viernes cerrarán varias vías por procesiones del Santo Sepulcro

APORTE

El director municipal de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez destacó la participación de familias, empresas e instituciones que hicieron posible el proyecto. Con su aporte se reconstruyeron los más de mil escalones de acceso.

El viacrucis se construyó con materiales similares a los de la época de Jesucristo, extraídos de la misma serranía de San Pedro. Los senderos de circulación peatonal y de bicicletas tienen características de las construcciones romanas, explicó el funcionario.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un estudiante herido en incendio de bus escolar está en terapia intensiva; familiares claman por ayuda

Otros estudiantes reciben atención médica en un hospital de Llallagua, Potosí y también en Sucre, Chuquisaca.

Un adolescente afectado por el incendio de un bus escolar está en terapia intensiva.

Por Rosío Flores

/ 17 de abril de 2025 / 20:02

Uno de los estudiantes herido en el incendio de un bus escolar ocurrido en el municipio de Uncía, Potosí, se encuentra en terapia intensiva debido a la gravedad de las quemaduras en su cuerpo. Junto al afectado, otros dos también revisten gravedad y reciben atención médica en el Hospital San Juan de Dios en Potosí.

“Están sufriendo, están mal. Por favor, pedimos ayuda a la población”, suplicó Claudio Araníbar, padre de dos de los afectados.

En tanto, otros estudiantes reciben atención médica en un hospital de Llallagua, Potosí y también en Sucre, Chuquisaca.

El director del nosocomio Juan José Serrudo informó que las heridas por las quemaduras son complejas.

“Son heridas graves. Le pido a Dios que no tengan complicaciones. Es un caso especial, ellos están recibiendo atención y los que están más grave fueron trasladados a hospitales de Oruro y Sucre. Esperemos que evolucionen de buena forma”, dijo el galeno.  

La directora del Servicio de Departamental de Gestión Social de Oruro (Sedeges), Rossemary Sola, informó que se emprendió una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos de los tres estudiantes internados en el Hospital San Juan de Dios.

Lea también: La Fiscalía de Potosí abre investigación por la muerte de estudiantes tras explosión de una garrafa

Cerca de las 15.00 del miércoles, se registró el incendio del bus luego de la explosión de una garrafa con gas licuado de petróleo. En ese momento, 13 estudiantes de un colegio de Lagunillas habían abordado el motorizado que debía trasladarlos hasta sus domicilios.

De los 13 ocupantes, ocho lograron salir del bus, aunque el fuego los alcanzó y se lamentó el deceso de otros cinco que no lograron evacuar el bus.

La Fiscalía abrió una investigación por este hecho, toda vez que el dueño del motorizado instaló GLP para su funcionamiento, lo cual no está permitido.

Comparte y opina:

La Fiscalía de Potosí abre investigación por la muerte de estudiantes tras explosión de una garrafa

Por este hecho, la Policía aprehendió al conductor del motorizado, identificado como Román I. A., de 52 años de edad. El hombre será imputado por los delitos de homicidio y lesiones graves y leves.

La Fiscalía investiga la muerte de cinco estudiantes en el incendio de un bus escolar en Potosí.

Por Rosío Flores

/ 17 de abril de 2025 / 18:43

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este jueves que se investiga la muerte de cinco estudiantes de entre 13 y 19 años de edad en un incendio de un bus escolar causado por la explosión de una garrafa de GLP.

El hecho ocurrió cerca de las 15.00 del miércoles en el municipio de Uncía; luego de que una garrafa con GLP, que era utilizada para el funcionamiento del vehículo, explotó y luego ardió en llamas. 

Por este hecho, la Policía aprehendió al conductor del motorizado, identificado como Román I. A., de 52 años de edad. El hombre será imputado por los delitos de homicidio y lesiones graves y leves; toda vez que se presume que tenía conocimiento de la instalación irregular de cilindros de gas GLP.

“En este caso, en primera instancia la Fiscalía acudió al lugar del hecho para colectar los elementos probatorios; entre ellos, el registro del lugar, acta de secuestro del vehículo, acta del levantamiento de cadáver, entre otros indicios; que hacen presumir la autoría del ahora investigado, mismos que serán debidamente fundamentados en la resolución de imputación formal”, informó Aparicio.

Lea también: Tragedia en Uncía, cinco estudiantes mueren calcinados luego del incendio de un bus escolar

El fiscal asignado al caso, Rolando Rodríguez, informó de acuerdo con los primeros elementos de convicción colectados se conoce que el siniestro ocurrió por la mala instalación y además ilegal de cilindro de GLP.

Se verificó que este carburante fue conectado de forma manual y artesanal, incumpliendo las normas legales de conexión e instalación de GNV, y razón por la cual una de las garrafas estalló y causó un desenlace trágico.

Comparte y opina:

Vecinos se quejan por ‘trameajes’ e incumplimiento de tarifa diferenciada

Una vez concluida la socialización, el director de Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden, informó que se estableció una agenda de trabajo para responder a las demandas de los ciudadanos.

Reunión entre el personal de la Alcaldía y vecinos.

Por Rosío Flores

/ 17 de abril de 2025 / 15:36

Tal como se había previsto, este jueves se realizó la reunión de socialización a los vecinos que solicitaron a la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, elaborar la ley de congelamiento de tarifas. En el encuentro, los asistentes expresaron su molestia porque a pesar de la nivelación de tarifas del autotransporte continúan los trameajes; además los choferes no respetan la tarifa diferenciada.  

Una vez concluida la socialización, el director de Ordenamiento de la Movilidad de la Alcaldía de La Paz, Luis Oliden, informó que se estableció una agenda de trabajo para responder a las demandas de los ciudadanos.

“En realidad lo que se está haciendo ahora, además de escucharlos, es ya generar una agenda de trabajo con ellos; para realizar los controles con este tema que creo que es el que más preocupa a la población; el tema del trameaje en una primera etapa. Entonces, vamos a generar una agenda de trabajo con la denuncia del incumplimiento de la tarifa diferenciada; y es algo que nosotros no vamos a permitir, la tarifa tiene que cumplirse de manera correcta”, dijo Oliden.

De acuerdo con el compromiso de los choferes; la tarifa preferencial, para adultos mayores y estudiantes, en tramos cortos es de Bs 2 y en tramos largos es de Bs 2,60.

Oliden resaltó que de los cinco puntos comprometidos por el alcalde Iván Arias, tras la mesa de diálogo que se realizó el pasado martes; ya se cumplió el primer punto que era informar a los vecinos que reclamaron por la nivelación de las tarifas; en función a los resultados del estudio de transporte que ejecutó la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana.

Lea también: A pesar del feriado, Chambilla convoca a una sesión extraordinaria para el viernes

“Vamos a hacer un trabajo conjunto, se ha tomado nota de algunas, denuncias. Incluso se ha hecho conocer que se harán los operativos correspondientes y tener una nueva reunión el viernes próximo para hacer una evaluación”, señaló el funcionario.

Acotó que existe se van a coordinar reuniones con todos los sectores que así lo requieran.

En el diálogo realizado el pasado martes, entre el Ejecutivo edil, el Concejo y choferes, la concejala Chambilla pidió que se convoque a la Asamblea de la Paceñidad, sin embargo, el alcalde Iván Arias afirmó que no es posible toda vez que esas convocatorias tienen otro carácter.

Comparte y opina:

En El Alto se inaugura ‘Cru crujiente’, un emprendimiento de personas con capacidades diferentes

El snack está ubicado en la zona Villa Exaltación, avenida Cívica, entre calles 4 y 5, en la jardinera central. Cru crujiente funcionará de lunes a sábado, de 8.00 a 12.00.

Personas con capacidades diferentes inauguran su emprendimiento.

Por Rosío Flores

/ 16 de abril de 2025 / 23:05

En un ambiente de alegría y mucha esperanza se inauguró “Cru crujiente”, el primer snack inclusivo que será atendido por personas con capacidades diferentes. Este proyecto fue posible gracias al apoyo de la Alcaldía de El Alto a través de la Dirección de Desarrollo Integral.

“Llegó el gran día; pues nos sentimos muy felices porque vemos la presencia de los vecinos, las diferentes direcciones de la Alcaldía. Esta es una prueba piloto”, señaló el director de Desarrollo Integral, Nohel Soto, en la inauguración de este espacio en el Distrito 1. 

Destacó que el proyecto es una prueba piloto con miras a futuras réplicas. “La Alcaldesa (Eva Copa), como siempre, con la bondad y el cariño que tiene; y el respeto a los grupos vulnerables, nos ha pedido que esta iniciativa pase a una prueba piloto; para el próximo (proyecto), que está muy cerca”, señaló Soto.

Los protagonistas fueron jóvenes con discapacidades auditiva, físico – motora; síndrome de Down, quienes, tras dos meses de formación, ahora cuentan con una titulación respaldada por el Instituto San Gabriel. Soto resaltó también la colaboración de la organización Save the Children que estuvo presente en el acto de inauguración.  

Durante el evento, los vecinos del sector se aproximaron hasta el snack ubicado en la zona Villa Exaltación, avenida Cívica, entre calles 4 y 5, en la jardinera central.

Cru crujiente funcionará de lunes a sábado, de 8.00 a 12.00. Los visitantes compraron los productos de panadería y repostería preparados por los jóvenes con discapacidad.  

Lea también: Se inaugura la tradicional feria de la ‘Dulce empanada’ por Semana Santa

El funcionario invitó a la población alteña a visitar el snack, apoyar la inclusión e impulsar este nuevo emprendimiento económico. “Y, por supuesto, muy pronto se viene la comida rápida, que también entre la tarde y la noche se va a estar comercializando”, indicó Soto.

A través del lenguaje de señas, Saúl, un joven de 19 años que tiene discapacidad auditiva, expresó su alegría por la inauguración del snack. “Será una gran oportunidad para demostrar nuestras destrezas en la repostería e invitamos a la población a consumir nuestros productos”, indicó el joven por medio de una traductora de la Unidad de Discapacidad.

Comparte y opina: