Ardua búsqueda en Cochabamba tras la caída de un hombre al río Sacta
De acuerdo con los reportes, el hombre de 50 años caminaba por la orilla del río cuando fue arrastrado por las aguas que crecieron debido a las precipitaciones.

Las lluvias causaron una crecida de las aguas del río Sacta, en Cochabamba. Foto: Ministerio de Defensa.
Una ardua búsqueda se despliega en Puerto Villarroel, del departamento de Cochabamba, de Edilberto Calcina, el hombre de 50 años que fue arrastrado por las aguas del río Sacta, las cuales habían crecido debido a las precipitaciones. El Viceministerio de Defensa Civil y otras instituciones empezaron operativos en el sector.
“Ayer (martes) nos hemos anoticiado de que Edilberto Leopoldo Calcina Muruña, de 50 años de edad, se encontraba a las orillas del río Sacta y por la crecida del río prácticamente ha cedido la plataforma y él ha sido arrastrado; es lo que cuentan los vecinos”, indicó el coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira.
Lea también: Cuatro colegios de Pando cambian de modalidad debido a las inundaciones
Los primeros esfuerzos por encontrar al hombre no dieron buenos resultados, por lo que se requirió el apoyo de la Base Naval Carlos Caballero, que está en el lugar. Equipos militares hacen un rastreo en el sector, con la esperanza de dar con la persona.
RÍO SACTA
Pereira explicó que, hasta la fecha, los desastres naturales derivados de las lluvias han causado al menos 24 decesos; de los más de 40 que hay a escala nacional. Recordó que actualmente se encuentran vigentes alertas de prioridad naranja y roja por el riesgo de desbordes de ríos; por lo cual recomendó precaución a la población.
Cochabamba es uno de los departamentos golpeados por las precipitaciones. Inundaciones y deslizamientos se han reportado tanto en el área urbana como rural. De acuerdo con el coordinador de Defensa, a la fecha son 12 los municipios que activaron su declaratoria de desastre.
“Tenemos 12 municipios que están declarados en desastre (…); son Aiquile, Arque, Cocapata, Morochata, Omereque, Pasorapa, Sicaya, Tolata, Totora, Villa Gualberto Villarroel, Villa Ribero y también está Capinota”, señaló.
Asimismo, indicó que hay otros municipios que están en pleno trámite para sumarse a esta declaratoria.
A escala nacional, la temporada de lluvias ha sido devastadora, con más de 300.000 familias afectadas. Por esto, el Gobierno decidió este miércoles declarar emergencia nacional y habilitar así la agilización de ayuda.