¿Cómo estará el clima en abril? Conozca el pronóstico para La Paz
De acuerdo con las previsiones de la Alcaldía, el mes estará caracterizado por el ingreso adelantado de frentes fríos y persistentes lluvias, aunque de corta duración.

Se prevé el ingreso de frentes fríos en abril. Foto: Archivo La Razón.
Luego de un mes de lluvias constantes, la ciudad de La Paz está a punto de empezar un abril con clima de bajas temperaturas. Así lo prevé el pronóstico de la Alcaldía, que informó, además, que seguirán las precipitaciones, aunque se espera que sean de corta duración.
Pese a que faltan aún meses para el invierno, el pronóstico señala que los frentes fríos se adelantarán para La Paz, lo cual se reflejará en jornadas de frío.
Lea también: Salud moviliza 29 brigadas médicas para atender emergencias por lluvias
“Lo que se está previendo es que los frentes fríos se estén adelantando. Entonces, en el mes de abril se van a producir más ingresos de frentes fríos; lo que va a ocasionar descensos bruscos de temperatura”, reportó la meteoróloga de la Unidad del Sistema de Alerta Temprana de la Alcaldía Ruth Guzmán
CLIMA
“Al entrar estos frentes fríos, generan una inestabilidad atmosférica; es decir, generan una línea de lluvias que va a estar afectando toda la parte de la Cordillera”, explicó.
Al igual que en gran parte del país, La Paz atravesó meses de constantes lluvias. Como el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el de la comuna apunta a que en abril las precipitaciones seguirán, aunque prevén que “serán de corta duración, momentáneas y con descensos de temperatura”.
La temporada de lluvias persiste en el país desde noviembre del año pasado con efectos devastadores en varios puntos. En La Paz, el hecho más lamentable sucedió en la zona de Bajo Llojeta, donde una mazamorra enterró viviendas y causó la muerte de una niña.
Guzmán explicó que la región atraviesa por circunstancias meteorológicas que no son habituales desde octubre del año pasado.
“Ahí se está viendo desde ya con los frentes fríos, con el sistema de alta presión en niveles altos, ahí se ha visto una gran anomalía y eso es lo que está haciendo que haya cambios en la atmósfera, que tengamos este comportamiento de lluvias, no solamente en la ciudad de La Paz, sino en todo el sector del altiplano también”, afirmó la funcionaria.
Ante el descenso de temperaturas, las recomendaciones son mantener sobre todo a los niños bien abrigados, reforzar la alimentación y aplicar las medidas de bioseguridad para evitar las infecciones respiratorias agudas.
En tanto, marzo llega a su epílogo aún con lluvias.