- Publicidad
-
-
Lo más
-
El IDIF corrobora problemas de salud del presidente del BCB y se difiere su declaración
-
La ONU denuncia 'elevado número' de violaciones de DDHH de la policía en protestas en Chile
-
La Feria de los Caseritos llega al Sultana
-
Buscan al chofer que atropelló con su vehículo a una mujer embarazada
-
Flamengo parte hacia Qatar para disputar el Mundial de Clubes
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Sismo de 6,8 sacude el norte de Potosí y se siente en tres regiones del país, Chile y Perú
El movimiento telúrico se sintió en La Paz, Oruro y Cochabamba, además del norte de Chile y sur del Perú, según testimonios de internautas. No se han reportado daños materiales ni personales.
Epicentro del sismo Prov. Gral. Bilbao, Potosí Fuente: Observatorio San Calixto
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
03:24 / 15 de marzo de 2019
A la 01.03 de este viernes, la provincia Bilbao, en el norte de Potosí, tembló debido a un sismo de 6,8 de magnitud que, según datos preliminares, no ha causado daños materiales ni personales.
El movimiento telúrico se sintió en La Paz, Oruro y Cochabamba, además del norte de Chile y sur del Perú, según testimonios de internautas.
"El 15 de Marzo de 2019 a horas 01:03:47 (hora local), la red del OSC registró un evento sísmico de magnitud 6.8 Ml localizado a 28 km al SW de Anzaldo (Cochabamba) y 5 km al S de la población de Acacio (Potosí), en la provincia Gral. Bilbao del departamento de Potosí, el mismo tuvo una profundidad de 399.5 km las coordenadas geográficas de su localización son las siguientes: -17.971°S, -66.11°W", informó el Observatorio San Calixto (OSC).
"Estaba trabajando diseñando unos folders y mi computadora se movía", contó Boris Sanjinés a La Razón Digital desde la zona Villa Armonía. Similares reportes llegaron a esta redacción desde Oruro y Cochabamba.
"Debido a la magnitud y profundidad de este evento, fue sentido, la intensidad producida por este sismo es de III MM en la escala de Mercalli Modificada. Sin embargo no hay reportes de daños personales, ni materiales", reseñó el observatorio en un reporte publicado en sus redes sociales.
Precisó que "este evento es catalogado como “INTERMEDIO”, ya que su hipocentro fue localizado a una profundidad mayor a los 100km, no se tienen reportes de daños materiales ni personales, sin embargo fue sentido en ciudades de La Paz y Cochabamba, por la información obtenida la intensidad para estas dos ciudades es de III en la escala de Mercalli Modificada".
El 1 de marzo, un sismo de magnitud 7.0 con epicentro en Perú se sintió en varias zonas de la ciudad de La Paz.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó un sismo de magnitud 6,3, recogió el portal de CNN en español.
Pero el movimiento telúrico también se sintió en el sur peruano y el norte chileno. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) reportó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
(15/03/2019)
Etiquetas
Sismo, sacude, Potosi, 6.8, tres, regiones, bolivia, chile, peru
Más información