- Publicidad
-
-
Lo más
-
OEA recomienda evitar acceso remoto a los sistemas de cómputo y contratar dos firmas auditoras
-
Juez peruano envía a prisión a exnúmero dos de Vizcarra por Odebrecht
-
Almagro se reúne con Camacho en EEUU para hablar de las elecciones
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Patzi proyecta que el acelerador lineal funcione en fase de prueba en febrero de 2020
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Rige horario invernal en cuatro regiones del país
Según el Senamhi, el martes 16 se registró la temperatura más baja con 4,4 grados centígrados bajo cero en El Alto y ayer la mínima en La Paz fue de 3,2 grados centígrados.
El frío afecta a los escolares. Foto: Archivo
La Razón Digital / Jorge Quispe / La Paz
07:50 / 20 de mayo de 2019
Debido al recrudecimiento del frío en el país, desde este lunes rige el horario de invierno en establecimientos educativos de La Paz, Oruro, Potosí y Tarija, según dispusieron las direcciones departamentales de Educación.
“En los distritos 1, 2 y 3 de La Paz, El Alto, además del altiplano y los valles altos del departamento entrará en vigencia el horario de invierno para colegios fiscales, de convenio y privados”, explicó ayer a este medio el director departamental de Educación (DDE) de La Paz, Juan Churata.
“Habrá un retraso de media hora en el horario de ingreso y media hora antes en el horario de salida”, complementa el reporte oficial de la DDE de La Paz.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el martes 16 se registró la temperatura más baja con 4,4 grados centígrados bajo cero en El Alto y ayer la mínima en La Paz fue de 3,2 grados centígrados.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que los niños de los niveles inicial y de primaria también entrarán en el horario invernal en los departamentos de Oruro y Potosí. En esta última región, la aplicación será de forma gradual, se informó.
El horario de invierno también entrará en vigencia en Tarija. “Analizando la situación actual, se ha visto adecuado demorar el ingreso a los establecimientos por media hora”, precisó el director de Educación, Eudal Tejerina.
En Chuquisaca, la DDE dispuso que el horario invernal entre en vigencia desde el lunes 27 de mayo. “El horario de invierno será después de las fiestas del 25 de mayo”, indica un reporte de la DDE de ese departamento emitido el viernes 17 de mayo.
(20/05/2019)
Etiquetas
invierno, horario, colegios, escolar, Bolivia, educacion