Tuesday 23 Apr 2024 | Actualizado a 14:58 PM

Novela que se escribe de noche

Producir una sola página de un libro significa hacer borrones y desvelarse junto a un café con leche que se queda frío, lo que resulta un precio muy alto.

/ 30 de abril de 2017 / 04:00

No puedo decir qué es, ni qué se llama, o por dónde va, pero sí que no viene de la pestaña sino de ojos bien abiertos, acostumbrados por décadas a luces de neón, de helio, blancas, verdes, naranjas, de foco de 25W afuera en silpancheras ya muertas en el Kullku o rojos de mancebía atolondrada y varia. Que la escribo, lo único, y con dificultad, no porque no tenga memoria ni voz ni sobre todo oídos, sino porque nos guían los relojes, los que encierran la noche (que debiera ser eterna) en algunas horas breves, no suficientes para imaginar y convertir en reales los mundos que aprehendo.

Y la lengua, objeto animado y voraz, caníbal que no respeta reglas ni academias, que vive y husmea sin fatiga como las escondidas musarañas. Cuando creí dominar un idioma supe al primer día que había fracasado. Nada está dicho, por escrito que esté, y menos santificado; lengua, idioma, jerga, variantes, orígenes, desviaciones, neologismos, arcaísmos. Leo a un admirado amigo que dice que nos pasamos repitiendo, reescribiendo lo ya trillado, tal vez lo único que tuvimos que decir. Pero, y esto en calidad de emigrante/inmigrante, descubro que no, lo que me alivia porque lo peor, creo, sería cansarse de uno mismo. De la mujer, quizá, pero inventaron la expresión “amor” cuyas connotaciones esotéricas maldicen a los creyentes que desoyen los gritos de lealtad.

Se comete falsía, se es infiel, y luego de retorno a la redada, al gremio de los cariacontecidos, los buenos y los tontos. Quizá los afortunados. Pero en cuanto al habla, luego alumbrada en escritura, es la geografía la que mortifica, al revés del cansancio, de no tener tiempo para captar sutilezas y sinuosidades, averías y desdenes que nos renovarían por siempre y para siempre. La clepsidra se vuelca a principio y fin, pero solo para lo efímero y carnal que somos, para el lomo y muslo animal que poseemos a pesar de cualquier pretensión. La de escribientes, verbigracia.

¿A qué va esto? A que luego de más de 30 años de hacer borrones, manipulando un escueto número de miles de vocablos, matizándolos con emociones a veces afortunadas o jodiendo la palabra con jerigonzas, me gusta advertir que cada página me está costando una noche, un precio muy caro si retornamos al asunto de la escasez y de la luz que mata vampiros; es posible que con tanta muerte salga un engendro jugoso que valga pizca más que los treinta denarios del Cristo.

Lo vamos a saber, un día, si los búhos gigantescos que pueblan las ramas de la ciudad de Centennial no secuestran los ánimos y los destrozan como a ratones, o me ahogue yo en el dique penumbral por el que atravieso manejando el auto a velocidad dado lo invisible que soy, y que me siento entonces.

Hay un dolor que supera el crujir de las rodillas de 50 años, lo cegato de estos anteojos comprados en Walmart a dos dólares, y es saber que tienes a mano una pepita de oro, un carbón dicho diamante y que quizá no tengas la destreza de manejarlo, de pulir aristas y añadir quilates. Hay que intentarlo, sin embargo, con las limitaciones de tu talento, felizmente sin ninguna (¡vade retro!) ofuscación de fama y por encima de la ruidosa manifestación de los relojes. Al menos no hay campanas de iglesia que suenen en estos pueblos infieles, aunque… a decir verdad, me encantaba esperar el mediodía en la vieja plaza 14 de Septiembre, no la nueva, y escuchar las campanadas de la Compañía. Recuerdo, tengo que registrarlo, en el magnífico Los ríos profundos, el ronco tintinar de la María Angola…

Pues heme de nuevo sentado en silla africana de madera parda, acomodando hojas, cuartillas, servilletas y listas de compras con notas que vienen al caso de producir una novela. Más fácil me sería hacer cine, que las imágenes quitan el desasosiego de querer explicar sin posibilidad de hacerlo. Igual con los colores, porque cómo describo sin acuarela el paso de la sombra total a un sepia con tintes amarillos y naranjas sin ton ni son. No hay cine, cámara, o Ava Gardner; tendré que conformarme con lo prosaico del 17 de abril del año 17, con el café con leche enfriado y una dura mitad de galleta con chocolate chips.

La luz interior del Honda parpadea, la batería muere a las doscientas mil millas. El resto de la página lo escribo a oscuras, con letras grandes según corresponde a la grafía de un novel analfabeto.

Comparte y opina:

Elis Regina y la noche

‘¿Te gusta vivir aquí?’: el reloj apenas avanza, yo voy retrasándome y ya he disparado tres tiros.

/ 20 de agosto de 2017 / 04:00

Parecía acabar a las 07.30, la noche. Juntamos los últimos pedazos del atún con ajonjolí. Nana Caymmi canta Solamente una vez, en español. Decidimos sin embargo incursionar en la subcultura norteamericana de las cosas de segunda mano. Teníamos 45 minutos para peinar el terreno todo. Comenzamos con vasos cerveceros, altos, delgados trepando a anchos. Hay hermosos vasos aquí, dice Armando y seguimos. Tropezamos con un poco algo de lo inimaginable. Sugerí que el mundo había cambiado, que las tiendas de segunda después del auge del internet se acabaron como centros de descubrimiento. No queda el asombro de levantar cuadros tirados y encontrarse con litografías de Isabey. Era, y alrededor también, otra época.

Enciendo el motor. Llovizna. El verde del capó se diluye en la noche. Si no fuese por la luz de los reflectores delanteros diría que volamos en una suerte de alfombra mágica. Y viene la pregunta de mi hermano, justo cuando tocan las nueve: ¿y te gusta vivir aquí?

Más de 25 años. Hay dos niñas que entraban ambas en mis brazos y que hoy discurren sobre historia y sociología mientras voy retrasándome, quedando atrás, en la despensa, en los anaqueles como un vaso cervecero cualquiera, etiquetado irlandés o bostoniano. Pero no he escrito todavía el libro que quiero. Discurro por el crimen de las últimas páginas y lavo la sangre igual a si se tratara de pintura. Leo a Leonardo Oyola, allí en Misiones, o Corrientes, y me hubiese gustado escribir así. Pero esa vitalidad para el eructo, el vómito hecho arte, no es que se haya perdido sino que pasó a segundo grado, de segunda —otra vez—, como tienda de basuritas.

Me gustaba; me gustó; ya no.

Sou caipira pirapora, vocaliza Elis Regina. Esta mujer más triste que la noche, más densa que la luna. Y la he elegido para acompañar el estrecho espacio entre las diez y medianoche, resquicio donde desaparece el infinito. Todo el día he estado rodeado de mujeres suicidas, de heroicas drogas que matan mujeres y de voces de mujer perteneciendo al futuro. Acaricio el revólver que Emilio Losada en la Sevilla asqueada dice que cargo en sus sueños de poeta. Lo acaricio, lo giro, lo juego de yo-yo y lo disparo contra un espejo. El ruido del cristal imita llanto; sollozo cuando se esparce ya cansado. Vuelvo a disparar y soplo el caño para creerme personaje de historieta. Elis Regina canta, o chora.

11.21. Todavía pesa el ron del domingo. Saber por qué fiesteamos. Porque no estábamos como los de arriba escapados de Siria incendiada ¿o sí? O los califas de extensa índole y corto pene ya no pueden alcanzarnos. Saludo a madre e hija armenias, vecinas sonrientes de piscina en Norteamérica, de hamburguesa justo al lado por 69 centavos. También sonreiría yo. Querría borrar para siempre las calles, los antepasados, el cerro Sinjar, los dioses. Luego de aquello nada, ni la tumba de mis padres ni la luna que goteaba sobre el cerro santo como tintura de cúrcuma.

11.23. Dos minutos. Una brújula cuelga debajo de llaves coloniales pueblerinas, recolectadas en intrascendentes excursiones. ¿Echaría atrás mi recuerdo como mis vecinos de arriba? Gritan los niños a veces y sobre la noche de la pradera gringa vuelve a correr el jinete sin cabeza. ¿O soy yo el que grito y el refugiado? El reloj apenas avanza y ya he disparado tres tiros. Arrojo los otros tres al basurero y observo las semillitas de ajonjolí que se pegan al bronce. Miro la oscuridad. Hasta el foco de la puerta de entrada se quemó. Sou caipira, insiste Elis, y le digo que lo mismo, que mi historia la inventaron para ponerme espaldas y hombros antes de lanzarme al ruedo.

Medianoche. Supuestamente el tiempo expiró. El primer minuto deduzco ser el de la muerte, pero a las doce y tres sigo enfrente del ordenador y el gmail apila fotos y nombres de novias en los extremos del mundo que se ofrecen para venir a compartir el lecho de un barbado canoso, que no viejo, que no. A alguna me gustaría decirle que más que conocerla preferiría ver Krasnodar, antes que Donald Trump incendie el mundo y los campos salvajes a orillas del Dniester pasen a flotar como humo.

Intervalo de horas. Desasociarme de lo que la luz descubre. No pongo, ni hay, rosas amarillas alrededor para excitar la imaginación. Escribo de noche, con cerrado entorno que termina en el fin de un foco de 75. Ya que no hay cueva, que si la hubiera, allí estaría, tomándome esta leche diluida en agua que sabe a vacío. Pasan nombres de ciudades. Zhitomir, recuerdo, 1648 y 1942, la tragedia no respeta siglos.

Cierro con cuidado los bordes carmesíes de la bolsa de basura y la saco al patio. Ligia, Marco, Omar duermen. Tres cucarachas discurren con amistad acerca de las bondades de la humedad. Limpio las balas que saqué del basurero y apunto. Con una mato tres… cucarachas y soplo: revolución mexicana.

Pan francés, miel orgánica. Sobre la mesa los objetos se confabulan para eliminar la noche. Por ahí hierve el café. Elis agoniza en el zaguán, ni el suave portugués la salva. Saudosa maloca: cabaña tristona, hogar tristeante, dormitorio tristoso. La caldera grita como el tren al sur, el tren de las once, el tren del trabajo. Casi las seis. Me quedan dos minutos para despertar y ninguna bala.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Elis Regina y la noche

‘¿Te gusta vivir aquí?’: el reloj apenas avanza, yo voy retrasándome y ya he disparado tres tiros.

/ 20 de agosto de 2017 / 04:00

Parecía acabar a las 07.30, la noche. Juntamos los últimos pedazos del atún con ajonjolí. Nana Caymmi canta Solamente una vez, en español. Decidimos sin embargo incursionar en la subcultura norteamericana de las cosas de segunda mano. Teníamos 45 minutos para peinar el terreno todo. Comenzamos con vasos cerveceros, altos, delgados trepando a anchos. Hay hermosos vasos aquí, dice Armando y seguimos. Tropezamos con un poco algo de lo inimaginable. Sugerí que el mundo había cambiado, que las tiendas de segunda después del auge del internet se acabaron como centros de descubrimiento. No queda el asombro de levantar cuadros tirados y encontrarse con litografías de Isabey. Era, y alrededor también, otra época.

Enciendo el motor. Llovizna. El verde del capó se diluye en la noche. Si no fuese por la luz de los reflectores delanteros diría que volamos en una suerte de alfombra mágica. Y viene la pregunta de mi hermano, justo cuando tocan las nueve: ¿y te gusta vivir aquí?

Más de 25 años. Hay dos niñas que entraban ambas en mis brazos y que hoy discurren sobre historia y sociología mientras voy retrasándome, quedando atrás, en la despensa, en los anaqueles como un vaso cervecero cualquiera, etiquetado irlandés o bostoniano. Pero no he escrito todavía el libro que quiero. Discurro por el crimen de las últimas páginas y lavo la sangre igual a si se tratara de pintura. Leo a Leonardo Oyola, allí en Misiones, o Corrientes, y me hubiese gustado escribir así. Pero esa vitalidad para el eructo, el vómito hecho arte, no es que se haya perdido sino que pasó a segundo grado, de segunda —otra vez—, como tienda de basuritas.

Me gustaba; me gustó; ya no.

Sou caipira pirapora, vocaliza Elis Regina. Esta mujer más triste que la noche, más densa que la luna. Y la he elegido para acompañar el estrecho espacio entre las diez y medianoche, resquicio donde desaparece el infinito. Todo el día he estado rodeado de mujeres suicidas, de heroicas drogas que matan mujeres y de voces de mujer perteneciendo al futuro. Acaricio el revólver que Emilio Losada en la Sevilla asqueada dice que cargo en sus sueños de poeta. Lo acaricio, lo giro, lo juego de yo-yo y lo disparo contra un espejo. El ruido del cristal imita llanto; sollozo cuando se esparce ya cansado. Vuelvo a disparar y soplo el caño para creerme personaje de historieta. Elis Regina canta, o chora.

11.21. Todavía pesa el ron del domingo. Saber por qué fiesteamos. Porque no estábamos como los de arriba escapados de Siria incendiada ¿o sí? O los califas de extensa índole y corto pene ya no pueden alcanzarnos. Saludo a madre e hija armenias, vecinas sonrientes de piscina en Norteamérica, de hamburguesa justo al lado por 69 centavos. También sonreiría yo. Querría borrar para siempre las calles, los antepasados, el cerro Sinjar, los dioses. Luego de aquello nada, ni la tumba de mis padres ni la luna que goteaba sobre el cerro santo como tintura de cúrcuma.

11.23. Dos minutos. Una brújula cuelga debajo de llaves coloniales pueblerinas, recolectadas en intrascendentes excursiones. ¿Echaría atrás mi recuerdo como mis vecinos de arriba? Gritan los niños a veces y sobre la noche de la pradera gringa vuelve a correr el jinete sin cabeza. ¿O soy yo el que grito y el refugiado? El reloj apenas avanza y ya he disparado tres tiros. Arrojo los otros tres al basurero y observo las semillitas de ajonjolí que se pegan al bronce. Miro la oscuridad. Hasta el foco de la puerta de entrada se quemó. Sou caipira, insiste Elis, y le digo que lo mismo, que mi historia la inventaron para ponerme espaldas y hombros antes de lanzarme al ruedo.

Medianoche. Supuestamente el tiempo expiró. El primer minuto deduzco ser el de la muerte, pero a las doce y tres sigo enfrente del ordenador y el gmail apila fotos y nombres de novias en los extremos del mundo que se ofrecen para venir a compartir el lecho de un barbado canoso, que no viejo, que no. A alguna me gustaría decirle que más que conocerla preferiría ver Krasnodar, antes que Donald Trump incendie el mundo y los campos salvajes a orillas del Dniester pasen a flotar como humo.

Intervalo de horas. Desasociarme de lo que la luz descubre. No pongo, ni hay, rosas amarillas alrededor para excitar la imaginación. Escribo de noche, con cerrado entorno que termina en el fin de un foco de 75. Ya que no hay cueva, que si la hubiera, allí estaría, tomándome esta leche diluida en agua que sabe a vacío. Pasan nombres de ciudades. Zhitomir, recuerdo, 1648 y 1942, la tragedia no respeta siglos.

Cierro con cuidado los bordes carmesíes de la bolsa de basura y la saco al patio. Ligia, Marco, Omar duermen. Tres cucarachas discurren con amistad acerca de las bondades de la humedad. Limpio las balas que saqué del basurero y apunto. Con una mato tres… cucarachas y soplo: revolución mexicana.

Pan francés, miel orgánica. Sobre la mesa los objetos se confabulan para eliminar la noche. Por ahí hierve el café. Elis agoniza en el zaguán, ni el suave portugués la salva. Saudosa maloca: cabaña tristona, hogar tristeante, dormitorio tristoso. La caldera grita como el tren al sur, el tren de las once, el tren del trabajo. Casi las seis. Me quedan dos minutos para despertar y ninguna bala.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La fritanga y los petardos

El español Miguel Sánchez-Ostiz ofrece en ‘Chuquiago, deriva de La Paz’ una crónica sobre la ciudad  sin mirarla como extranjero.

/ 6 de agosto de 2017 / 04:00

Cuándo, carajo? ¡Ahora, carajo!”, de ahí el título de este artículo, de las interminables movilizaciones, del movimiento y la permanente estática. Subiendo, bajando, en peregrinación y búsqueda; en inercia. Multitudes y olores. Pis y fritanga. Pajpakus y ladrones, contrabandistas. Poetas suicidas y el vientre indescifrable de la ciudad que no se ve, estómago que deglute, sombra que caga. San Francisco. Gente, en olas; gente que desaparece sin rastro y menos gloria, que quizá se eternice en el mentado misterio, mitad racista mitad esotérico, de que los aymaras ponen cuerpos, vivos o fríos, en los cimientos de las edificaciones que se multiplican, en aras de la insaciable boca antigua que dicen india pero que más parece simbiosis de terrores de todas las razas entremezcladas. Villa de ritos.

Mientras tanto cae bien un chicharrón en las afueras de los aluviales bordes de Pampahasi, con camote y papa humeante, y llajua fuerte rozando fuego, mirando a lo lejos la garganta de Uta Pulpera, la de los autoinmolantes, similar en lo macabro al bosque japonés de Aokigahara, allí donde la vida no vale nada.

Comienza el libro con un epígrafe de Saenz, de La piedra imán. Saenz que va a trashumar estas páginas, igual que Viscarra, y Arturo Borda para un casi epílogo de vellos erizados, con bagaje de oscuridades y versos soberbios, con la casaca formada de retazos que tenía Mariano Baptista en su oficina, y que vi yo, mucho después, en una silla donde una modista (supongo) la reparaba. El saco de Saenz, el que todavía visten, a veces, los k’epiris del mercado Calatayud de Cochabamba, sus aparapitas.

Cronista, Sánchez-Ostiz, de una muy vieja escuela que vino adosada a los caballos y la espada. Que destruyó mientras enamoraba las piedras sacrificadas. Que se quedó aunque se fuera. Por eso van nueve veces que el también poeta recurre a La Paz como al éxtasis de su calma, al calorcillo tan humano, febril y hasta hediondo, de un mundo que jamás fue vencido, que se ajustó a las nuevas condiciones que la historia exigía y moldeó a su invasor a su gusto y semejanza. Hay poderes más profundos que el poder de mandar, son aquellos del alma, del embrujo imposible de aliviar. El gran escritor navarro ya no puede vivir lejos de sus coqueras, de las mesas con hechizos, de la sospecha de las bocas innombrables de la ciudad colonial, de los lazarillos, que terminan siendo amigos, que vapulean sus sentidos en excursiones intensas. Sahumerios que atraviesan espejos, líneas borradas, ni tiempo ni distancia y, en paradoja, la convicción de presente y pasado sin siquiera mirar hacia el futuro.

En la belleza del valle de Baztan (ese mismo de los Goyeneche), en su Navarra natal, el escritor extraña el río subterráneo de La Paz, recuerda la riada, el Ekeko, los platillos carnavalescos debajo del puente Abaroa, los diablos y Los Kjarkas borrachos cantando la noche entera en el piso de arriba, lo que le induce a decir melancólico: “Debí subir”. Debió, debió, porque el frenesí boliviano ya es suyo, porque su identidad va más allá de los papeles, de policías y fronteras. Pertenece a los sartenes de las cocineras del Lanza, el Merlán, a yatiris y reciris, a ciegos que leen en plomo derretido su nave ya encallada a orillas del lago. De huaquero pasó a huacorretrato. De allí no se puede salir.

¿Es La Paz la ciudad de la incoherencia? Pregunta que me hago yo, no el autor. También me pregunto si no es este el libro más importante que se ha escrito sobre la ciudad, de no ficción aunque ficticias parecen las situaciones y los seres. En realidad no importa. Lo que sí aseguro es que no son páginas de extranjero, de fotógrafo, de gringo con ánimo perdonavidas. Miguel Sánchez-Ostiz recorre sus memorias con infatigable afecto; los hijos de los que él habla, a veces materiales y otras ilusiones, esperpentos, enanos, beldades y flores no lo inquietan ni en la peor de sus fealdades o méritos. Se ha sentado a recordar y en su recuerdo a amar. No es Malcolm Lowry en trágica inmolación ante lo mexicano, más bien Eisenstein, si conciben la diferencia.

Tugurio de La Muerte, el Bocaisapo, El Lido. Insondables y míticos. Leyenda de oscuridad que desnuda el autor; la entiende pero no la persigue como fin, como estampa turística o “maldita”. La narra según la vio, la oyó, percibió. La Paz es esa vieja que en el cementerio de La llamita arranca pingajos de una tumba y se los guarda (necrofagia saenciana), mientras refleja rosado al Illimani, el perfecto achachila.
Ciudad de entrañas. El indio y España hundidos en el mismo hoyo, empiernados por eternidad, sin comprenderse pero amantes que se odian y sin el otro no pueden vivir. No necesitan siquiera parir mestizos: ya el aire es mestizo, azul radiante.

Aparte de la muchedumbre enmascarada, hierática o carcajeante del pueblo está la otra ciudad tirada al sur. O al centro, en cafés y tertulia. Anota el navarro nombres prominentes que moldean su espíritu, que hablan de ella e intentan calificarla, explicarla. Digo en la contratapa que de los paceños el que se busque aquí, en esta amplia crónica paceña, ha de seguro encontrarse, desde Armando Soriano leyendo sonetos, hasta el poeta músico Pablo Mendieta Paz. Nisttahuz, Mariano Baptista, Recacoechea, Cárdenas, el arquitecto Calderón, los prohombres de la casa de Alberto Crespo Rodas, H.C.F. Mansilla, René Arze, los hermanos Rocha Monroy, Beatriz Rossells, Cingolani, Édgar Arandia, Gastón Ugalde, tantos otros. Y Ricardo García Camacho, amigo y guía, poeta en este viaje al principio de la noche.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Periodista y escritor de mucha pegada

El colombiano Alberto Salcedo Ramos, que visitará la FIL, logra una obra maestra en ‘La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé’, una crónica sobre la vida del más grande boxeador de su país.

/ 30 de julio de 2017 / 04:00

Recuerdo ese diciembre del 71 cuando, pegados a Radio Nacional, escuchábamos, mi padre, Armando y yo, la victoria de Nicolino Locche sobre Kid Pambelé. La cercanía con Argentina nos tenía parcializados y festejamos de acuerdo. Pambelé lo noquearía el 73. No dispongo memoria de la fecha. Era diciembre, lo sé porque amenazaba la Navidad, que a los once años que eran los míos guardaba caricias. El oro y la oscuridad. La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé ha sido mi único, y formidable, acercamiento a Alberto Salcedo Ramos. No diré que basta ni sobra, sino que fue lo necesario para conocer a un escritor, periodista, de mucha talla. Esta crónica sobre la vida del más grande boxeador que tuvo Colombia es una obra maestra, en periodismo y en literatura.

Siguiendo la gran tradición norteamericana de la crónica, Salcedo Ramos presenta en este libro la imagen de Antonio Cervantes, Kid Pambelé, bajo la multifacética mirada del tiempo, la multitud y la distancia, rica en verbo mas escasa en retórica, tratando de descubrir la verdad fuera del sortilegio literario, consiguiendo, sin embargo, algo que excede aquello que consideramos periodismo y que se adentra en la escritura como forma artística, aun exenta de vericuetos, tropos y metáforas. Una parábola, lo dicen por ahí en el libro, fue lo que creó, profundamente humana y con sonrisas en medio del más feroz drama, aquel que hace caer al individuo de cima a sima, el mismo artificio, quizá inevitable, que desbarrancó a Lucifer. “Mejor reinar en el Infierno que servir en el Cielo”, le hace a este decir Milton y, aunque no se mencione, podría atribuirse al pegador que sigue viviendo en la ilusión de su grandeza pero se maneja a la perfección, y hasta goza, en el submundo del averno. Permanece campeón para siempre, siendo la única forma de lograrlo en la invención que trae consigo el desastre, en la creatividad superviviente del fin. Son notas personales, no del autor.

Se afirma que el periodista, cronista, narrador de prensa, debe mantener una impoluta relación con sus personajes. Quizá esto vale para el reportaje inmediato, en el que no debe contar la subjetividad del relator para contar los hechos tales y como son, los protagonistas sin máscara; pero encuentro en esta notable obra colombiana no subjetividad pero sí alta empatía.

Más que perceptible, siento, la relación de Salcedo con Cervantes, a pesar de que quiere el primero exprimir los detalles que sostengan un relato verosímil. Como un hombre de más de cincuenta —tal vez la edad tenga de todos modos su peso— yo sí pongo mi alta dosis subjetiva y leo en las páginas lo que quiero leer con tres décadas al menos de nostalgia. Por eso considero a El oro y la oscuridad el libro más cercano a la literatura que a otra cosa. No discrepo con la información bien desarrollada ni con su cronología; no dudo en que lo dicho sea verdad, pero es que el estilo da para más, da para creerse uno mismo una historia que de tan rica parece ficticia, o parábola, según anotamos antes, o mito.

O es que el personaje tiene, incluso en su más desvencijada humanidad y miseria, el porte y el talante de un héroe antiguo, un Prometeo reacio a ser encadenado y que sufre al mismo tiempo la calma como la borrasca. En algún momento el personaje se rebela contra el autor y lo encara. Prueba de que estas son notas de sangre y piel.

Cuenta Salcedo Ramos lo que contara a su vez el presidente Betancur: que llegado García Márquez a un agasajo, alguien dijo que llegaba “el hombre más importante de Colombia”, a lo que Gabo respondió: “¿Dónde está Pambelé?”. Nacido Antonio Cervantes en San Basilio de Palenque, tierra de comida y baile como no hace mucho fue festejada en el mundo. De color. Su nombre suena en cumbias y vallenatos —“Palenque, la tierra linda de Pambelé”—. Gozaba, Pambelé, con el escritor y lo azuzaba para que terminase “su” libro. Un volumen dedicado exclusivamente a su persona y su gloria —que de lado habría él seguro de dejar lo penoso del descenso—, el clímax urgente de una vida que de sufrir se fue a gozar y que de gozar cayó al abismo sin al parecer darse cuenta de ello el afectado. De algún modo, Alberto Salcedo Ramos, hasta narrando la infinitud de la desgracia luego de la bonanza, ha fundido en hierro un Kid Pambelé intocable, indestructible. Páginas con un dejo de bíblicas, maestras, entusiastas y generosas. El personaje en su laberinto, y con él el pintor-cronista, ese apóstol del infierno para alegría nuestra.

Comparte y opina:

Vuelta a la esencia

Con el documental ‘Quinuera’, Ariel Soto penetra en la fascinación del color, en el rito, y en el dinero como hacedor de retornos.

/ 16 de julio de 2017 / 04:00

Un afiche grande de Quinuera todavía duerme en un galpón de la calle Ecuador en Cochabamba. Lo olvidamos cuando nos conocimos con Ariel y nos emborrachamos tanto que el cine pasó a ser detalle añadido de una inmensa y colectiva ficción de alcohol.

Muestro a mis hijas desde el automóvil plantas y les digo que es quinua salvaje, en Denver. Parece al menos, o de la misma familia. Luego están las granjas en el valle de San Luis, Colorado, y una historia de al menos dos variedades creadas en laboratorio universitario, dicen, y patentadas como locales. Se habló de robo cultural. Aun así, en los Safeway o Whole Foods de esta región montañosa, la quinua que se vende muestra a Bolivia como lugar de origen.

Usan quinua para hacer vodka, y ya me extiendo fuera de las fronteras continentales de América. En cacerolas con carne y en mínimos, y minimalistas, platos gourmet. La vendía yo, en 1992, en un delicatesen que tuve en Lakewood, que fue ciudad de Golda Meir. Lo único que sabía preparar con la receta de mi abuela, de los arcanos aymaras de Inquisivi y Ayopaya: ch’aqe de quinua. Cuando los clientes probaban la sopa, volvían; ni idea tenían de qué se trataba. Preguntaban “¿qué son esas cosas como gusanitos?”. Hoy la quinua, “quinoa” en su más suave pronunciación chilena, que es la que ha pegado, es un lujo exigido a aquellos que se precien de pertenecer a la élite del nuevo futuro.

Entonces comienza el director a filmar en Alota, villorrio de la provincia Enrique Baldivieso (Potosí), bien metida como una cuña en Nor Lípez. Otro mundo. Las tomas de paisaje son largas; no se miden las distancias. Asoman nevados como pezones lácteos o cerros pelados al fondo de un paisaje lunar. La gente de Alota no se apresura. El porvenir para ellos existe en calidad de ganancia de lo que pueden producir. Sin embargo, eso no alterará sus vidas significativamente. La dinámica es otra.

El cura y productor de quinua del lugar toma su bicicleta y se adentra en la pampa. El individualismo recalcitrante y vanidoso de los que en Occidente pueden pagarse el lujo de consumirla (es cara) pareciera diluirse acá. Están los de siempre y los que retornan. Uno emigra porque está caído y es una redención volver, encontrar en el punto de partida lo que se fue a buscar y casi seguro nunca existió afuera. Y el uno es aquí colectivo, con lo bueno y lo malo que de ello resulte. Se trabaja en conjunto, se aporta en grupo, se discute y decide en muchedumbre. Se festeja, sacrifica, alcoholiza y llora en multitud.

La quinua crece impávida. Verde aquí, ora en plantitas osadas ante el frío o en penachos enterrados de un color descollante en el yermo. Más tarde, cuando la quinua se seque y comience a desgajarse, los verdes cambian a ocres, amarillos, sepias, morados, violetas, púrpuras, rojos, rosados, azules, negros. Como un paisaje pintado por Signac. Hermoso… y muy solo. Los hombres cortan, cosechan, hacen trilla con las ruedas de una camioneta, arrojan al viento el polvo y recolectan la semilla.

El documental de Soto cuenta historias humanas, tres con una primaria, familiares, porque de eso se trata, de la vuelta a la esencia, a los valores culturales, a la identidad que exige padres y vástagos. Eso logra el proyecto de un beneficio a ganar, de dinero que transforma la tristeza en alegría y la miseria en ventaja.

No está mal, y no lo juzga el documentalista tampoco, dorar la terrestre necesidad de sobrevivir con cierta ideología que hable de ancestros, religiones, partidos o creencias. Que todo no sea tan nimio como un par de monedas, como treinta denarios…

El retorno al origen tiene que buscar su propia retórica. Difícil reconocer que da uno marcha atrás porque se equivocó, no sabía o no hubo oportunidad para el sosiego, la bonanza, la paz pudiente y contante. Lo ideal es hacerlo porque de pronto allí donde no había nada, o lo había y no valía, algo ha adquirido notoriedad y precio. Nadie deja su casa de simple cansancio. Aunque a veces.

Así la quinua que de milenario rito y alimento, por gusto de gringos, pasó a ser senda que permite vivir, adelantar, y quizá de la bicicleta saltar a la moto y rompiendo escalas. Porque en medio del misticismo ancestral penetra inmisericorde la modernidad.

Gracias al duro trabajo, a los incansables días de cava, siembra, cosecha, augurio de lluvia, sequía o lo que fuere de la gente del altiplano, al rictus amargo o la sonrisa, a la apuesta total de alto riesgo, al vasito de alcohol vertido sobre el terrón, en Norteamérica y Europa bellas muchachas de pantalón corto y blusa pegada a las tetas corren sudorosas a tomar un néctar de quinua y amaranto. Son felices. Les han dicho que el producto que consumen es “gentil” con quienes lo producen. Significa, a calzón quitado, que en lugar de un dólar les dan dos a los labriegos. Bueno, las jóvenes piensan ser parte de la revolución global y la gente lejos, en la tangente del aparato de consumo, mejora un poco.

Quinuera es un lujo de posibilidades y elucubraciones. A partir de la formidable fotografía y un sobrio guion al que sigue la cámara, Ariel Soto Paz ha soltado el velo del fin del mundo.

Temas Relacionados

Comparte y opina: