Icono del sitio La Razón

Mayor competencia aérea

Con el ingreso oficial de Ecojet al mercado nacional, Bolivia cuenta desde el jueves con una nueva compañía aérea. Se trata sin duda de una buena noticia, especialmente para quienes necesitan trasladarse continuamente entre ciudades del país, pues el número de aerolíneas que actualmente realizan operaciones comerciales en el territorio boliviano es bastante reducido (cinco, incluyendo a Ecojet).

Situación que limita la frecuencia, los horarios y destinos de vuelo, además, afecta la calidad y encarece los precios del servicio aéreo. Y es que como bien señala la teoría económica, los monopolios y oligopolios (un reducido número de empresas que concentran la oferta de un sector industrial o comercial) siempre van en desmedro de los consumidores, ya que al tener la exclusividad de un mercado se dan el lujo de imponer tarifas por bienes y servicios cuya calidad suele ser deficiente.

Es de esperar que el anuncio manifestado por los representantes de esta novel empresa (sobresalir en el mercado proporcionando un servicio que se caracterice por su seguridad, puntualidad, cordialidad y eficiencia) no solamente se cumpla a cabalidad, sino que además obligue al resto de las compañías a mejorar las condiciones y precios del servicio que hoy prestan a la sociedad.