Icono del sitio La Razón

Coca-Cola ya usa 30% de plástico reciclado

Coca-Cola Bolivia se convirtió en la primera empresa del país en utilizar un 30% de resina reciclada en la fabricación de sus botellas pet, las que después son empleadas en el envase de sus productos agua Vital y Coca-Cola.

La subsidiaria de la multinacional estadounidense alcanzó la meta mínima fijada por el Decreto 2887 del 31 de agosto de 2017 —de uso obligatorio de plástico reciclado en la industria pet— en alianza con Empacar, una empresa cruceña cuya factoría puede producir hasta 6.000 toneladas anuales de esta resina.

Esta planta, certificada por Coca-Cola y que en 2010 posicionó a Bolivia como el primer país de Sudamérica en contar con una fábrica de reciclaje de plástico con grado alimenticio, provee ya desde ese año este tipo de material a la compañía, pero antes con un porcentaje menor al 30%.

La fabricación de botellas con resina reciclada forma parte de un programa con el que la transnacional busca reducir la huella de carbono que dejan sus procesos industriales y darle valor agregado a ese material posconsumo, generando así mayores beneficios para el proceso del reciclaje, según una nota de prensa de la firma.

“Este logro es resultado de toda la inversión realizada en adecuación e innovación de nuestras plantas que nos permitan garantizar la inocuidad y calidad de nuestros productos”, afirmó el gerente de la marca para Bolivia, Guillermo Gonzales-Quint, quien planifica aplicar el mecanismo productivo al resto del portafolio que Coca-Cola ofrece al país.

Actualmente, el 30% de los envases de la compañía son retornables, lo que implica casi 50 millones de envases de vidrio.