Expomascotas
El pasado fin de semana, con el auspicio de la Alcaldía de La Paz, Animarket organizó la segunda versión de la Expomascota, una feria concebida para impulsar la tenencia responsable de mascotas, difundir información sobre servicios y productos para los animales, y promover las ventajas de adoptar perros y gatos, en contraposición a las externalidades que devienen de su comercialización.
El evento, que contó con la participación de 50 empresas del rubro, junto con fundaciones e instituciones dedicadas al cuidado de los animales, se organizó en el Parque Urbano Central de La Paz en torno a tres áreas temáticas. La primera, denominada “Cuídame”, fue aprovechada por las compañías para dar a conocer los alimentos, accesorios y artículos en general que están disponibles en el mercado para las mascotas.
Asimismo, se ofrecieron servicios de veterinaria, peluquería y otros pensados para el bienestar y cuidado de los miembros cuadrúpedos de las familias.
En el segundo sector, “Enséñame”, se ofrecieron talleres sobre psicología canina y felina, obediencia básica, adiestramiento y otros, con la participación de especialistas nacionales e internacionales. Por último, en el área temática “Adóptame”, el Gobierno Municipal y las fundaciones promovieron la adopción de cachorros y gatitos que fueron rescatados de la calle, o que han nacido en albergues de animales, a tiempo de explicar la importancia de promover esta práctica.
Y es que, no sobra recordar, la adopción de animales es una de las maneras más efectivas para contrarrestar la sobrepoblación canina y felina que hoy afecta a muchas ciudades del país. Pues esto no solo abre la posibilidad de brindarles un hogar a unos cuantos perros y gatos de los miles que deambulan diariamente por las calles en busca de comida, agua y un lugar dónde descansar; sino que además contribuye a eliminar los criaderos de canes y felinos, muchos de los cuales incluso apelan al robo de las mascotas de raza para hacer prosperar su negocio.
Asimismo, cabe subrayar que, a diferencia de lo que muchos piensan, un perro mestizo dado en adopción no solo puede proporcionar las mismas satisfacciones que el can con mejor pedigrí, sino que además son mucho más saludables. Ello debido a que la mezcla de razas es la manera que emplea la naturaleza para asegurarse que un organismo sea más resistente a las enfermedades y no tenga problemas genéticos.
En cambio, la mayoría de las razas sin mezcla sufren degeneraciones por consanguinidad, que provocan diversas enfermedades, como sordera, fallas hepáticas, problemas óseos, entre otros. Esto porque los animales, al igual que los humanos, al reproducirse entre miembros de su misma “familia” conservan y potencian las taras genéticas.
Por estas y otras razones, no cabe duda que la adopción de un perro o de un gato constituye una de las mejores opciones para quienes están buscando un compañero fiel, que sea único, cariñoso y saludable.