Bajo asedio
“Fraude” dicen cuando no son ellos y ellas quienes ganan las elecciones. Se viola los “2/3” cuando queremos lograr gobernabilidad para el pueblo

En 2003 derrotamos en las calles al neoliberalismo que había destruido nuestro país y con esa insurrección se inició un proceso de cambios, que recuperó la energía histórica de hombres y mujeres de los pueblos originarios del Kollasuyu.
Igual que ahora, desde el primer momento de 2006 acosaron todos los días, estaban complotando contra el gobierno del hermano Evo Morales, 14 años lastimaron la voluntad popular. Es necesario que la sociedad boliviana recuerde el comportamiento de los y las incitadoras y mentirosos que solo buscan su interés personal. Fueron 14 años de asedio al proceso de cambios, por afuera y por adentro serrucharon el piso y a pesar de todo ese asedio, se tuvo 14 años de estabilidad, que no fue todo lo que queremos construir como horizonte revolucionario, pero era lo mejor que se pudo lograr a pesar de los errores.
Esta gente que dice que la democracia es el mejor sistema de respeto de las decisiones del pueblo, ejercidas a través del voto, miente; en Bolivia la muestra evidente es la gran crisis de este instrumento de la burguesía, creado y legitimado en la Revolución Francesa en 1789. Para ejemplo, en el mundo queremos decir que la palabra democracia, en Bolivia, es un pretexto para ejercer el poder fascista de las oligarquías locales con el apoyo de los grupos de poder internacionales.
Esos grupitos de empresarios y empresarias que tienen el poder económico y con ese poder —fruto de robar al pueblo trabajador— quieren manejar a los pueblos a su gusto y capricho angurriento. Los pueblos que nos vamos dando cuenta y usamos ese instrumento burgués del voto y la democracia para legitimar a nuestros representantes, tenemos que vivir el asedio, que no importa la ridiculez de su capricho, igual nomás hacen berrinches que son protegidos internacionalmente, porque se hacen a las víctimas.
“Fraude” dicen cuando no son ellos y ellas quienes ganan las elecciones. Se viola los “2/3” cuando queremos lograr gobernabilidad para el pueblo. Cualquier cosa es magnificada, tergiversada y sirve para dar aliento a su fascismo racista. “Como no he ganado, que se anulen las elecciones”, “como quiero entorpecer al gobierno de los indios todos los días y no dejarles gobernar, quiero que para toda decisión haya 2/3”, “cómo pues estos indios van a ser tan vivos de protegerse con allanar el camino de la gobernabilidad para el pueblo”. No, no quieren que haya paz en Bolivia, hasta no salirse con su capricho. Si no tienen al presidente de sus sueños racistas y fascistas, continuarán asediando la tranquilidad y el trabajo del pueblo.
Quieren la paz de los muertos por masacres como las de Senkata y Sacaba. Quieren la tranquilidad de presos políticos calladitos a plan de golpes, persecuciones y amenazas. Eso es la democracia controlada por los grupos de poder colonialista, capitalista, transnacional, racista y machista. Que golpea la puerta de los cuarteles para que policías y militares de una vez salgan a matar a un pueblo inteligente que supo usar para sí un instrumento ajeno.
*Julieta Paredes es feminista comunitaria