Icono del sitio La Razón

Desburocratización

El 23 de septiembre, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) presentó la nota 114/2021 al ministro de Educación, Adrián Quelca, solicitando la desburocratización en la presente gestión educativa y escolar.

Referido pedido se sustentó en las constantes observaciones y reclamos interpuestos por maestros y directores de unidades educativas ante las representaciones sindicales de los niveles regional y departamental, en relación a la emisión inoportuna de circulares e instructivos del Ministerio de Educación, direcciones departamentales y distritales, exigiendo informes, declaraciones juradas y otros documentos sin ningún sustento normativo en sujeción a la realidad del magisterio boliviano.

En consecuencia, el 4 de octubre, el ministro Quelca; los viceministros Bartolomé Puma, de Educación Regular y Sandra Cruz, de Educación Alternativa y Especial, emitieron el instructivo 0054/2021, exhortando a los directores departamentales y distritales, de unidades educativas, centros alternativos y especiales, a aplicar políticas educativas de desburocratización de la presente gestión administrativa y curricular.

Mencionado instructivo dispone que, en el marco de los procesos de desburocratización promovido por el Ministerio de Educación, se instruye evitar la solicitud de información individual de todas las actividades extracurriculares desarrolladas en las unidades educativas o centros de educación alternativa y especial.

Consecuentemente, referidas actividades deberán ser informadas de forma muy concisa por los directores de estos establecimientos y, posteriormente, remitidas a las direcciones distritales, correspondientes al contexto educativo.

Por otra parte, las direcciones departamentales y distritales, para la emisión de instructivos y circulares, deberán otorgar un plazo coherente que permita a las unidades educativas, centros educativos de educación alternativa y especial, entregar la información solicitada de manera eficaz y eficiente.

La desburocratización en la gestión educativa y escolar no puede circunscribirse solamente en la tolerancia del cumplimiento de circulares e instructivos; al contrario, es necesario la eficiencia en los trámites de actualización del Registro Docente Administrativo (RDA) con relación a los títulos académicos.

Por tanto, es urgente que la plataforma virtual de la Unidad de Gestión de Personal del Sistema Educativo Plurinacional (http://sep.minedu. gob.bo:8080/) posibilite a los maestros actualizar datos en el RDA, sin la necesidad del procedimiento tedioso e ineficiente en las direcciones distritales y departamentales.

Callapino López es magíster en Políticas de Formación Docente.