Currículo 2023

En el marco de la socialización del Currículo Actualizado 2023 “Por una educación de calidad rumbo al Bicentenario”, para el Sistema Educativo Plurinacional (SEP) se desarrollarán cursos de especialización en línea (virtual) y talleres presenciales en mesas de trabajo, dirigidos a estudiantes en formación docente y maestros de los subsistemas regular, alternativa y especial, en todos sus niveles.
En tal sentido, es menester resaltar que los procesos de socialización del Currículo Actualizado 2023 son organizados y promovidos por el Ministerio de Educación, de forma gratuita. Al respecto, los interesados en el ciclo de cursos especializados en línea podrán inscribirse mediante el enlace https://evento.minedu.gob.bo/evento/176, hasta el 30 de noviembre.
El ciclo de cursos especializados en línea empezará el 30 de noviembre y culminará el 2 de diciembre del año en curso, en concordancia con las temáticas y fechas establecidas, sobresaliendo estimulación y fortalecimiento de la lecto-escritura y matemática para inicial, primaria y secundaria, en este último nivel se amplía física, química y biología.
Por otro lado, para la participación en los talleres de socialización del Currículo Actualizado 2023, los interesados podrán inscribirse mediante el enlace https://epedagogico. minedu.gob.bo/talleres, hasta el 30 de noviembre. Para tal efecto, se habilitaron 50 sedes en el país, en fechas variadas, desde el 5 al 15 de diciembre.
Los talleres de socialización se circunscribirán en mesas de trabajo, vale decir, inicial, primaria y secundaria, en sus vertientes Comunidad y Sociedad, Ciencia y Tecnología, Vida Tierra y Territorio, Cosmos y Pensamiento. Además, Especial, Alternativa EPJA (Educación para Jóvenes y Adultos Humanística y Técnica) y permanente.
Asimismo, las temáticas de los talleres de socialización se enmarcarán en el currículo base del SEP, lineamientos curriculares, planes y programas de los subsistemas regular, alternativa y especial para la gestión 2023.
A fin de evitar conflictos con las confederaciones y federaciones del magisterio urbano y rural, el Ministerio de Educación fue taxativo al aclarar que el ciclo de cursos especializados en línea y los talleres de socialización del Currículo Actualizado 2023 tienen carácter voluntario en la participación de los maestros activos.
Consecuentemente, en sujeción a la modalidad, temáticas y, principalmente, la metodología de trabajo de los talleres de socialización del Currículo Actualizado 2023, se constituye en el mejor escenario de análisis, debate, observación y sugerencias, a fin de fortalecer los contenidos curriculares para la venidera gestión. En tal extremo, es imperante la participación masiva de los maestros.
Luis Callapino López es magister en Políticas de Formación Docente.