Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 22:01 PM

Colombia apunta a seguir con su hegemonía en casa

Equipo Néstor Pekerman mantiene la base. Los cafetaleros quieren volver a un Mundial de fútbol después de 16 años.

/ 18 de marzo de 2013 / 05:10

Bolivia nunca sumó puntos ni marcó goles en tierras cafetaleras en un partido de eliminatorias y en Colombia esa selección se propuso mantener esa racha el viernes 22, cuando ambos seleccionados se enfrenten en la caldera de Barranquilla rumbo a Brasil 2014.

Desde 1997, cuando se empleó el sistema de todos contra todos, el conjunto colombiano jugó cuatro partidos ante Bolivia —dos en Bogotá y otros dos en Barranquilla—, los ganó todos y anotó ocho goles; la Verde nunca le pudo hacer ni un tanto.

De todas maneras, el entrenador argentino Néstor Pekerman, que dirige a Colombia, expresó su mayor respeto por Bolivia. Según él, será un partido difícil, que su seleccionado saldrá a ganar, para mantener su ascenso me-teórico en la competición.

“El seleccionado está en un buen momento y eso quiere extender luego de cinco meses de su escalada anterior, cuando jugó bien y alcanzó el tercer lugar en la tabla”, afirmó el periodista del diario bogotano El Tiempo, Orlando Ascensio, quien sigue de cerca el trabajo de Colombia.

Las cifras indican que el equipo cafetero está bien, en zona de clasificación, pues tiene 16 unidades, una menos que Ecuador. Argentina es líder con 20.

Su último encuentro oficial data del año pasado, es decir, lleva tiempo sin jugar y retomar el ritmo no siempre es fácil.

“Hay una cierta reserva sobre cómo viene este año, pero si vemos el pasado, así hubiese estado mal, Colombia siempre le ganó al plantel boliviano y esta vez se buscará hacer lo propio”.

Ascensio anticipa que su seleccionado jugará con la misma carga ofensiva y buscando marcar la diferencia.

“Aquí, en Barranquilla, la propuesta de Colombia será igual, con mucho ataque, incluso como lo hace de visitante”.

El equipo base de los anteriores partidos desde que Pekerman también fue convocado para enfrentar a Bolivia, con dos volantes de marca, dos de creación y dos delanteros.

En la portería estaría David Ospina; en la defensa, Camilo Zúñiga por derecha y Pablo Armero por izquierda; la pareja de centrales son Mario Yepes y Amaranto Perea, con la opción de Carlos Valdés si uno de los dos primeros no está bien. El mediocampo estaría conformado por Edwin Valencia y Abel Aguilar en la contención, y James Rodríguez y Macnelly Torres en la creación; y arriba, el Tigre Radamel Falcao García acompañado por Teófilo Gutiérrez, excepto que pueda dar alguna sorpresa Jackson Martínez.

Según Ascensio, Néstor Pekerman ha demostrado desde que dirige a Colombia que es de la idea de mantener el equipo base en el intento de volver a un Mundial luego de 16 años.

Camino a volver al fútbol vistoso de Higuita, ‘Tino’ y Balderrama

Con la llegada del argentino José Pekerman, la crítica del fútbol colombiano se ilusiona con que el equipo vaya camino a recuperar el fútbol vistoso de la década del 90, aquella liderada por René Higuita, Carlos Pibe Balderrama y Faustino Asprilla.

El concepto pertenece a Orlando Ascensio, periodista de Deportes del diario El Tiempo.

“El buen toque de balón, el trato exquisito en el juego y las explosiones ofensivas con Falcao en un buen momento y dos volantes de gran manejo de juego, pues hacen ver un buen potencial del juego colombiano, tal como ése que en los 90 se hizo famoso y fue al Mundial”.

El periodista elogió la categoría de un cuarteto que se asemeja a una máquina de generar buen fútbol conformada por James Rodríguez, Macnelly Torres, Radamel Falcao García y Teófilo Gutiérrez.

Destacó que desde que asumió Pekerman como técnico de la selección, el juego colombiano recuperó su vistosidad y comenzó a generar grandes ilusiones en los aficionados.

Durante la primera fase de eliminatorias, el año pasado Colombia cerró la novena fecha con un triunfo sobre Paraguay (2-0), en Barranquilla, a través de un doblete del delantero Radamel, la principal figura del equipo.

En los meses de receso de la competición premundialista, los colombianos jugaron amistosos venciendo por 3-0 a Camerún, empatando 1-1 con Brasil y go-leando 4-1 a Guatemala.

Pekerman anuncia una segunda fase durísima

En la página web de la Conmebol, el argentino Néstor Pekerman anticipa una segunda fase durísima y además considera que la capacidad de definición de su equipo dictaminará su futuro.

“Esta segunda parte de las eliminatorias va a ser durísima. Colombia ha tenido buenos partidos, pero tenemos que trabajar mucho para lograr el objetivo, cada partido es muy complicado”, dijo el timonel, de 63 años y quien asumió las riendas de los cafeteros en enero de 2012.

Ayer, a su arribo a Barranquilla, anticipó, mediante la agencia AFP, que guarda su mayor respeto por Bolivia, pero que igual la misión es sumar.

Previno de que la Verde está en crecimiento y puede dar una sorpresa.

“Todas las selecciones tienen la idea de mejorar en esta segunda parte, todo constará de definición”, advirtió Pekerman.

Comparte y opina:

Efraín Morales le dice no a la selección boliviana para la Copa América

El defensor del Atlanta United decidió quedarse en los Estados Unidos para trabajar con su equipo

El defensor del Atlanta United, Efraín Morales

Por Paulo Apaza

/ 3 de junio de 2024 / 21:34

El entrenador de la selección boliviana, Antonio Carlos Zago, mostró su molestia ante la negativa del defensor Efraín Morales a la convocatoria para la Copa América.

Morales debutó en la MLS hace un mes en el Atlanta United y dejó una buena impresión con 20 años. El cuerpo técnico nacional le hizo el seguimiento y lo convocó para que tenga la vitrina de mostrarse más en el máximo evento de la región.

Empero, Zago se sorprendió porque el defensor de origen estadounidense y de padre boliviano se excusó al llamado, por eso, se citó a César Romero de los registros de Blooming.

“El jugador se comunicó directamente con el profesor Zago y le manifestó que desea consolidarse en su equipo y es todo lo que sabemos”, dijo Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Morales formó parte del plantel Sub-20, que participó del último Sudamericano y lo hizo al mando del entrenador Pablo Escobar, encargado de las divisiones menores de Bolivia.

Por su parte, Romero estuvo contento por la convocatoria y anticipó que dejará todo por quedarse en la nómina final de 26 jugadores.

“Contento por ser llamado por la selección y el objetivo es estar entre los 26 convocados. Me llamaron, uno tiene que estar predispuesto y preparado para estar en la Verde”, dijo Romero en conferencia de prensa.

Lea también:

Futsal femenino: Always Ready tiene a sus rivales por la Libertadores

LUIS HAQUIN

Luis Haquín llegó este lunes por la tarde y se sumó a la concentración de la selección nacional.

El defensor del Ponte Preta es el principal candidato a comandar la última línea y llevar el cintillo de capitán para los amistosos ante Ecuador (12 de junio) y Colombia (15 de junio).

Para este martes se tiene previsto el arribo de los legionarios Jaume Cuéllar desde España y Gabriel Villamil del Ecuador.

Comparte y opina:

Futsal femenino: Always Ready tiene a sus rivales por la Libertadores

El cuadro millonario será local de este certamen internacional, aún se elegirá la ciudad que albergará la Copa

El equipo de Always Ready del año pasado

Por Rafael Sempértegui

/ 3 de junio de 2024 / 21:26

El equipo femenino de futsal de Always Ready quedó emparejado en el Grupo A de la Copa Libertadores de América que se disputará del 21 al 28 de julio en Bolivia. Tendrá como rivales a Racing Club (Argentina), Deportivo Jap (Perú) y representantes de Venezuela y Ecuador.

Este lunes se llevó a cabo en Luque, Paraguay, el sorteo del torneo que nuevamente se desarrollará en el país.

Este campeonato llegará al país después dos años, ya que en 2022 fue en Quillacollo.

Always, tricampeón del futsal nacional, actuará como local en la Libertadores del que es actual subcampeón, pues la gestión pasada, en Luque, perdió en la final con el brasileño Stein Cascavel.

Por ello, además de ser el anfitrión, el club de la banda roja es uno de los favoritos para alzarse con el trofeo y de esa manera darle el primer título al país en la Libertadores femenina de futsal.

Lea también:

Circula audio de supuesto complot contra Costa

Always es cabeza de serie en el A y jugará contra Racing Club, Deportivo Jap, un equipo venezolano y uno ecuatoriano.

En el B se encuentran el campeón Stein Cascavel, Exa Ysaty (Paraguay), Peñarol (Uruguay), Universidad de Chile y el representante de Colombia.

La modalidad de competencia será de todos contra todos, de los cuales los dos primeros avanzarán a las semifinales y luego la final. También se definirán los puestos del quinto al décimo.

Hasta el momento no se definió la ciudad donde se desarrollará el torneo, pues la Comisión de Futsal Bolivia trabaja en ello.

Comparte y opina:

Circula audio de supuesto complot contra Costa

El secretario de Bolívar se refirió de "acumular pruebas" para demostrar supuesta corrupción en la Federación Boliviana de Fútbol

Los dirigentes del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol

Por Rafael Sempértegui

/ 3 de junio de 2024 / 21:14

Este lunes surgió otra denuncia, en las que se filtró un audio en el que se escucha —la voz de la persona que habla sería del secretario de Bolívar, Rodrigo Quiros— que se pretendería afectar a Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol.

En el audio incluso se hace referencia al titular Académico, Marcelo Claure. “El Marcelo (Claure), me ha dicho que lo meta a este co… a la cana (cárcel)”, se escucha en parte del audio.

En la grabación que se filtró este lunes en diferentes redes sociales, se escucha que se necesitan ‘pruebas’ para ‘demostrar corrupción’ en la entidad federativa que comanda Costa.

En la conversación se indica: “Porque yo lo que necesito es acumular todas las pruebas”, luego se añade que: “tengo que demostrar corrupción”.

También en el mismo audio también se hace referencia al viceministro de Régimen Interior, Johny Aguilera, de quien supuestamente sería muy cercano a un abogado de Bolívar, pero también a Gustavo Camacho, el asesor legal de la Federación Boliviana de Fútbol.

“Claure tiene plata, pero no tenemos la billetera abierta”, se escucha decir en otra parte del diálogo que se filtró en redes sociales.

Este medio buscó contacto con el abogado Quiros, pero su línea telefónica dio apagada.

Lea también:

Real Madrid ficha al francés Mbappé por un lustro

IMPACTADO Y CONSTERNADO

“Sí, la verdad consternado, impactado por el audio que hemos tenido conocimiento hace instantes. La verdad esto ratifica lo que hemos denunciado hace semanas, que se estaba estructurando un aparato delincuencial, un aparato para armar acusaciones infundadas con el solo propósito de descabezar a la Federación Boliviana de Fútbol, no me quieren como presidente. Estos malos dirigentes están tratando de desestabilizar al fútbol, de descabezar a la federación”, sostuvo Costa ayer antes de iniciar un Comité Ejecutivo de emergencia que se cumplió en La Paz.

El titular federativo reiteró que se ha montado un aparato con el fin de “descabezar a la Federación Boliviana de Fútbol” y ante esa figura recurrirá a la fiscalía para que se investigue y se sancione a los dirigentes que presuntamente habrían montado ese afán desestabilizador.

“Esto no se puede permitir, está mi familia en riesgo, esto puede conllevar al armado y sembrado de pruebas, esto es una asociación criminal, donde lamentablemente han actuado dirigentes en el armado de todas estas situaciones, poco a poco está saliendo todo a la luz”, sostuvo el dirigente.

Añadió que es gravísimo lo que pasa, porque no le extrañaría que se contrate personas para dañarle en su gestión federativa.

“Ya es de conocimiento de nuestro staff jurídico, vamos a ir por la vía deportiva y ordinaria por la gravedad de los hechos, me he enterado que hay unos cinco audios más”, dijo Costa ayer a los medios presentes.

Comparte y opina:

Una Inglaterra sin los más habituales gana 3-0 a Bosnia en amistoso

Gareth Southgate aprovechó el amistoso para dar minutos a jugadores con menos experiencia en la escena internacional

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 19:12

Inglaterra, con un equipo rejuvenecido y relativamente inexperimentado, derrotó 3-0 a Bosnia y Herzegovina en Newcastle en su primer partido de preparación para la Eurocopa-2024, este lunes, cuatro días antes de que el seleccionador tenga que dar su nómina definitiva.

Los ‘Three Lions’, uno de los favoritos del torneo en Alemania (14 junio – 14 julio), se impusieron con goles en el segundo tiempo de Cole Palmer, de penal (60), Trent Alexander-Arnold (85) y Harry Kane (89), el capitán, que ingresó a la hora de partido.

Lea también:

Alemania no pasa del 0-0 ante Ucrania en amistoso de preparación a Eurocopa.

Gareth Southgate aprovechó el desplazamiento a St James’ Park para dar minutos a jugadores con menos experiencia en la escena internacional, como Palmer y Eberechi Eze, titulares por vez primera.

El seleccionador llamó a 33 jugadores para el ‘stage’ de preparación para la Eurocopa, pero deberá reducir su grupo a 26 el viernes, después del último partido previsto contra Islandia en Wembley.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania no pasa del 0-0 ante Ucrania en amistoso de preparación a Eurocopa

Los alemanes llegaban de dos victorias de prestigio en marzo en partidos amistosos, contra la Francia y contra Países Bajos

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 18:38

Sin sus cuatro finalistas de la Liga de Campeones, Alemania sólo pudo empatar a cero ante Ucrania en partido de preparación para la Eurocopa-2024 (14 de junio-14 de julio), este lunes en el Max-Morlock Stadion de Nuremberg.

Los alemanes llegaban de dos victorias de prestigio en marzo en partidos amistosos, contra la Francia de Kylian Mbappé en Lyon (2-0) y contra Países Bajos en Fráncfort (2-1).

Ante una Ucrania defensiva pero bien posicionada, los alemanes disfrutaron de las mejores ocasiones, especialmente por medio del delantero del Hoffenheim Maximilian Beier, que saltó al césped a la hora de partido y estrelló un balón en el larguero dos minutos despúes.

El DT alemán Julian Nagelsmann tuvo que formar un once sin los madridistas Toni Kroos y Antonio Rüdiger, y sin los jugadores del Borussia Dortmund Nico Schlotterbeck y Niclas Füllkrug.

Lea también:

Tras las bajas de Acerbi y Scalvini, Italia convoca a Gatti para la Eurocopa

Ausente con la selección desde el tercer y último partido del Mundial de Catar el 1 de diciembre de 2022, Manuel Neuer regresó bajo palos de la ‘Mannschaft’.

Alemania disputará un último partido de preparación el viernes en Mönchengladbach contra Grecia, a siete días del partido inaugural de su Eurocopa-2024, en Múnich contra Escocia.

El país organizador figura en el grupo A del torneo junto a Escocia, Hungría y Suiza.

(03/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias