Thursday 6 Jun 2024 | Actualizado a 12:14 PM

Bolivia asistirá con 49 atletas al Mundial máster

La brasileña Porto Alegre albergará la competencia del 16 al 27 de este mes

/ 10 de octubre de 2013 / 04:01

Bolivia estará representada por 49 deportistas en el vigésimo Campeonato Mundial de Atletismo de la categoría máster, que se realizará entre el 16 y 27 de este mes en Porto Alegre, Brasil, anunció ayer Eusebio Rojas, presidente de la Anambol (Asociación Nacional de Atletas Másters de Bolivia).

El grueso de los atletas nacionales proviene de Santa Cruz: 17; Cochabamba aporta con 13, La Paz con 12, Oruro con cuatro y Tarija con tres. El torneo está abierto a deportistas a partir de los 35 años de edad, de acuerdo con la convocatoria lanzada por la WMA (Asociación Mundial de Atletas Másters), que son agrupados en 14 categorías: 35 a 39 años, que es la de menor edad, y así sucesivamente, tomando en cuenta a deportistas más longevos.

Rojas informó que la atleta de mayor edad que integra el equipo nacional es la paceña Adela Carrasco Avendaño, quien intervendrá en la categoría 80-84 años. Los deportistas nacionales participarán en la mayor parte de las  41 especialidades que contempla el programa de competencias.

Rojas contó que se tocaron varias puertas para hacer posible la presencia nacional en la cita ecuménica, pero fueron pocas las empresas o las instituciones que aceptaron dar su colaboración. En se sentido la mayoría de los atletas viaja con sus propios recursos para poder pagar los pasajes y la estadía. “Seguramente cada uno estará gastando alrededor de los 1.000 dólares”, dijo.

Contó que Entel colaborará con buzos para los 49 deportistas, y por una gestión que se efectuó a través de la Federación Atlética de Bolivia con el Viceministerio de Deportes, se consiguió “que nos eximan del pago del derecho de aeropuerto, que son 25 dólares por persona”.

Para lo que no se consiguió un auspicio fue para la ropa de presentación, “y para que todos estemos uniformados nos estamos mandando a hacer las mallas, también con nuestros propios medios a fin de que no estemos como mixturas”.

Recordó que para una competencia sudamericana llevada a cabo en Arequipa, Perú, no se consiguió ningún tipo de colaboración “y estuvimos de todos los colores”. Los atletas nacionales viajarán en varios grupos, de acuerdo con el orden de su participación, considerando que son 12 días de competencia. Un primer grupo, que incluirá a buena parte de los atletas vallunos, partirá el lunes hacia Brasil.

Los datos

Auspicio

Entel (Empresa Nacional de Telecomunicaciones), patrocina a tres de los 49 atletas que representarán al país en el Mundial máster. Ellos son los marchistas Esteban Quelale, Esther Cabrera Mendieta y Paulina Alejandro Valdez, a quienes les entregó los pasajes de ida y vuelta.

Costos

Debido a que el costo de inscripción es elevado, la mayoría de los atletas nacionales tomará parte sólo en una prueba. “La inscripción para cada competencia es de 80 dólares por eso participó sólo en una”, dijo Alejandro.

Comparte y opina:

Conoce los cuatro jugadores que se marchan de Aurora

El entrenador Sergio Órteman buscará refuerzos junto con la dirigencia. El plantel retornó este jueves a los entrenamientos

El onceno de Aurora, que participa en el Clausura

Por Paulo Apaza

/ 6 de junio de 2024 / 11:31

El entrenador de Aurora, el uruguayo Sergio Órteman, confirmó la salida de cuatro jugadores para el resto de la temporada.

El uruguayo Martín Alaníz tiene la opción de jugar en otro equipo en el exterior, mientras que los delanteros Yerko Vallejos y Matías Silvero no tuvieron minutos en el primer semestre, al igual que el defensor Fernando Aguilar.

“Tenemos una charla pendiente con el presidente para ver lo chicos que salieron y también los que pueden llegar. En el caso de Martín (Alaníz) llegó a un acuerdo de palabra para su salida e ir a jugar otro equipo y nos tomó de sorpresa. Salen Vallejos, Aguilar y Silvero”, dijo Órteman a los medios cochabambinos.

Lea también:

Uruguay, eficaz y goleador, exhibe carencias de México cerca de la Copa América

El entrenador celeste no dio nombres de los posibles refuerzos, a pesar que la dirigencia está interesada en contratar los servicios del delantero argentino Ariel Nahuelpán, quien rompió su vínculo contractual con Wilstermann.

El plantel de Aurora retornó este jueves a los entrenamientos, todavía no se confirmaron amistosos; se trabajará en todos los aspectos para buscar el título del torneo Clausura.

“Contento de volver para seguir trabajando, esperamos terminar en los puestos más altos en el campeonato. Son tres semanas de pretemporada intensas para llegar de la mejor manera al Clausura”, dijo el defensor David Robles.

Comparte y opina:

Dellien sufre lesión en el ojo derecho y golpea su raqueta

El tenista beniano expresó su enojo por no seguir en el partido contra el brasileño Pucinelli, pero luego se disculpó en sus redes sociales

El tenista nacional Hugo Dellien

Por Paulo Apaza

/ 6 de junio de 2024 / 10:24

Hugo Dellien, el mejor tenista de Bolivia, sufrió un episodio poco grato en el partido del miércoles ante Matheus Pucinelli de Almeida. El beniano abandonó el encuentro por una lesión en el ojo derecho, pero su reacción no fue la mejor.

Dellien disputó el Challenger de Santa Fe, en octavos de final enfrentó al tenista brasileño, en el primer set perdía por 5-2 y decidió abandonar el partido.

Minutos antes, el balón golpeó en su ojo derecho, en acción desafortunada cuando respondió su rival para evitar el punto del beniano.

A partir de ese momento, Hugo no se repuso del dolor a pesar que quiso seguir y lo lamentable vino después, cuando expresó su enojo al golpear en reiteradas ocasiones su raqueta al piso.

Lea también:

Fernández quiere seguir en el fútbol europeo

“Respecto a el día de hoy (miércoles), en el partido me venía sintiendo muy bien y en el 2-1 15-0 la pelota pega en mi raqueta y me termina pegando muy fuerte en el ojo derecho causándome una lesión en la córnea ocular, quise seguir jugando a pesar de no poder abrir el ojo, pero me fue imposible”, puso Dellien en sus redes sociales.

“Lamentablemente mi reacción no fue la más afortunada y la frustración que llevo en todo este tiempo me llevó a tener una conducta que no es la mejor, pero mi reacción fue esa y tengo que afrontarla como es, somos todos humanos y creo que muchas veces no reaccionamos como se debe”, acotó.

Comparte y opina:

El Club Blitz abre los Cursos Preparatorios para la II Olimpiada Nacional de ajedrez

Arrancarán la siguiente semana y se extenderán hasta fines de julio. Las clases serán dictadas por profesores especializados, entre ellos el GM cubano Miranda

/ 6 de junio de 2024 / 08:56

A partir del miércoles de la próxima semana y hasta fines de julio el Club Blitz abrirá los Cursos Preparatorios para la II Olimpiada Nacional de ajedrez que se arrancará el 17 de junio y finalizará el 20 de septiembre, certamen que será organizado por el Ministerio de Educación.

Este torneo tendrá seis categorías: Educación Primaria Comunitaria Vocacional; Educación Secundaria Comunitaria Productiva; Educación Alternativa; Educación Especial; Escuelas Superiores de Formación de Maestros; y Educación Regular, Alternativa, Especial y ESFM/UA. 

“De acuerdo con el cronograma de actividades del certamen, las inscripciones se realizarán hasta el 14 de junio, vía plataforma del Ministerio de Educación. A partir del 17 de junio comienza el desarrollo de las competiciones en la primera fase del torneo, a nivel local, dentro de las unidades educativas. Desde el 22 de julio comienza la segunda fase, a nivel distrital. La tercera fase inicia el 15 de agosto, a nivel departamental. En tanto que la fase nacional se desarrollará el 19 y 20 de septiembre”, indica la nota de prensa del Ministerio de Educación.

Por todo esto “abriremos los cursos, tanto regulares de preparación para la segunda Olimpiada Nacional de ajedrez, como talleres, que iremos realizando paulatinamente que tratarán de la preparación para que los chicos enfoquen de la mejor manera el torneo”, indicó el Maestro Nacional (MN) y representante del Club Blitz, Kevin Celis.

Recalcó que serán “cursos tanto de nivel Intermedio como Avanzado, de forma virtual y presencial, enfocado en el alto rendimiento en la preparación de torneos”.

Lea también:

Titichoca es el mejor boliviano con su tercer puesto en el Abierto Internacional de ajedrez

Las clases y horarios

El Club Blitz dispondrá de sus dos sucursales para los cursos: en Sopocachi, que se ubica en la calle Bellisario Salinas, entre la 6 de agosto y 20 de Octubre. Está en el edificio Bellisario Salinas, mezzanine, oficina 11; y en Ciudad Satélite, que se encuentra en el plan 482, avenida 19, calle José Agustín #1711.

Habrá diferentes horarios para los cursos: nivel Intermedio, los martes y jueves (de 17.00 a 19.00) o también solo sábados (de 10.00 a 12.00 o de 15.00 a 17.00).

En el nivel Avanzado, los lunes, miércoles y viernes (de 17.00 a 19.00).

Estas clases estarán a cargo de Celis, el MN Vittorio Rossi y Esteban Morales.

Los cursos online son los siguientes: en Intermedio, los lunes miércoles y viernes (de 19.00 a 20.30); y Avanzado, los martes y jueves (de 19.30 a 20.30), que estarán a cargo del Gran Maestro (GM) cubano Elier Miranda.

También se realizarán talleres que tendrá dos días de duración de hora y media por jornada.

Los interesados en registrarse deberán llamar a Celis: 77428019.

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Italia se aferra de nuevo a la Eurocopa como remedio a un trauma mundialista

Italia conforma el "grupo de la muerte" con Albania, España y Croacia

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 08:47

Todavía marcada por sus ausencias en los Mundiales 2018 y 2022, Italia regresa a la Eurocopa como defensora del título, tres años después de levantar el trofeo en Wembley, con las mismas dudas que tenía entonces acerca del nivel de su plantel y con la falta de un goleador contrastado.

Como en 2021, la Nazionale arrancó su preparación para la Eurocopa de Alemania (14 de junio-14 de julio) con un amistoso en Bolonia, esta vez un desabrido empate sin goles ante Turquía el martes.

No es el único punto en común en las dos campañas hacia la Eurocopa de Italia.

Como Roberto Mancini, al que sucedió en agosto, Luciano Spalletti hereda un equipo traumatizado por su fracaso en la clasificación al Mundial de Catar-2022, como cuatro años antes para el 2018.

El antiguo entrenador del Nápoles también debe lidiar con la falta de eficacia ofensiva de su equipo, cuyo mejor goleador es el medio del Inter Nicolo Barella, autor de nueve tantos en 53 partidos como internacional.

La debilidad ofensiva de la Nazionale explica en parte su laboriosa clasificación, terminando segunda a seis puntos de Inglaterra y con los mismos que Ucrania, a la que aventajó gracias a una mejor diferencia de goles.

Lea también:

Ganar como modo de vida, la España de Rodri pide paso

Acerbi y Scalvini, bajas

A esto se añade su fragilidad defensiva, unida a las bajas por lesión en el último momento de Francesco Acerbi (Inter Milán) y Giorgio Scalvini (Atalanta), justo antes de que se incorporaran al centro nacional de entrenamiento de Coverciano.

Incluso el arquero Gianluigi Donnarumma, mejor jugador de la pasada Eurocopa, parece en crisis, con problemas sobre todo cuando tiene que imponerse en los balones aéreos, una faceta en la que también acumula errores con el PSG.

Preocupante antes de arrancar en un grupo B de máximo nivel; jugando frente a Albania el 15 de junio, España el 20 y Croacia el 24.

Spalletti no se ha quedado con los brazos cruzados. En su grupo de 29 jugadores, que será reducido a 26 el jueves, solo figuran ocho del plantel que ganó la Eurocopa, en los penales frente a Inglaterra (1-1, 3-2).

Ya no está la venerable zaga Giorgio Chiellini-Leonardo Bonucci, crucial en el título, así como Marco Verratti, Ciro Immobile y Leonardo Spinazzola, fuera de la selección por rendimiento.

‘En la buena vía’

«Tengo excelentes sensaciones, estamos en la buena vía», aseguró Spalletti antes del partido contra Turquía.

El seleccionador insiste desde que llegó en la necesidad de que sus jugadores actúen con ejemplaridad y que estén orgullosos de llevar la camiseta azzurra.

En esta línea, ha impuesto reglas estrictas, prohibiendo entre otras cosas las largas sesiones nocturnas de partidas de videojuegos en las concentraciones.

En el campo dictó seis principios de juego para su Nazionale, entre ellos «la presión continua» y «el control de juego», repetidos en cada una de sus comparecencias públicas e impresos en los vestuarios.

Para hacer grupo, Spalletti convocó esta semana en Coverciano a ‘cinco fantásticos’ del fútbol italiano. Los atacantes Giancarlo Antognoni, Roberto Baggio, Alessandro Del Piero, Gianni Rivera y Francesco Totti, que suman 84 tantos.

«Nosotros debemos mostrar la altura a la que ellos pusieron esta camiseta, la altura de su amor por nuestra historia y nuestros colores», dijo el técnico.

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Ganar como modo de vida, la España de Rodri pide paso

Con Luis de la Fuente en el banquillo, Rodri ha tomado el poder con resultados inmediatos: Ganando la Liga de Naciones

Rodri y su gol de España contra Brasil

Por AFP

/ 6 de junio de 2024 / 08:35

Llega la hora de la España de Rodri. Sin Sergio Busquets, retirado de la selección tras el Mundial de Catar-2022, el centrocampista del Manchester City toma el relevo como referente de una Roja humilde pero que aspira a todo en la Eurocopa de Alemania-2024.

«¿Nuestra mentalidad? Ganar para que España regresa al primer escalofón», resumía el lunes ante la prensa Rodri, de 27 años, dispuesto a trasladar a la selección la cultura ganadora que lleva absorbiendo desde 2019 en el Manchester City de Pep Guardiola.

‘Me gusta lo que represento’

Hasta el pasado Mundial, cuando España cayó eliminada en octavos ante Marruecos, nadie fue capaz de mover a Busquets del eje del equipo. 

Luis Enrique, el entonces seleccionador, se veía obligado a retrasar a Rodri al puesto de central para buscarle acomodo en el once.

Pero Busquets, la última figura ‘superviviente’ de la Roja que asombró al planeta fútbol ganando el Mundial 2010 además de dos Eurocopas (2008 y 2012), aunque no participó en la primera, se retiró de la selección.

Y con Luis de la Fuente en el banquillo, Rodri, el jugador que marcó el gol en la final de la única Champions ganada por el City, en 2023 ante el Inter, ha tomado el poder con resultados inmediatos: El equipo ganó la Liga de Naciones ante Croacia en junio del año pasado.

«Estoy muy orgulloso del jugador en que me he convertido y no solo en el campo. Me gusta lo que represento ante mis compañeros, que me escuchen en el vestuario y en los entrenamientos. Lo disfruto», señaló en una entrevista con L’Equipe este licenciado en Administración de Empresas.

Alrededor del medio, una buena lista de jóvenes con gran potencial: Ya veterano y titular en la pasada Eurocopa a pesar de que solo tiene 21 años, Pedri, necesitado de alegrías tras una interminable racha de lesiones.

Lea también:

Uruguay, eficaz y goleador, exhibe carencias de México cerca de la Copa América

‘Pedri ha vuelto’

«Una buena noticia, Pedri ha vuelto, está con ilusión, trabajo y ganas de demostrar, con energía», señaló De La Fuente el martes para dar una inyección de moral al fino centrocampista.

Su compañero en el Barcelona Lamine Yamal, de solo 16 años, es la auténtica sensación del grupo, capaz de echarse a la espalda a su alicaído equipo durante toda la temporada. 

El otro cohete de la Roja es Nico Williams, la estrella del Athletic Bilbao, de 21 años y campeón de la Copa del Rey.

Entre los veteranos, el 9 titular y capitán del equipo, Álvaro Morata, que llega tras un curso irregular con el Atlético. 

Más contento se incorporó Dani Carvajal, autor del primer gol del Real Madrid en la final de la Champions ante el Borussia Dortmund (2-0). Fue la sexta ‘Orejona’ para el lateral derecho, impecable toda la temporada tanto en defensa como en ataque.

Una zaga ‘a la francesa’

Y el único superviviente de la ‘edad de oro’ del fútbol español, el sevillista Jesús Navas, el gran veterano del grupo a sus 38 años, protagonista en el gol de Andrés Iniesta en la victoriosa final del Mundial del 2010 ante Países Bajos hace casi tres lustros.

En la defensa llama la atención la teórica pareja de centrales titulares, los franceses nacionalizados Aymeric Laporte y Robin Le Normand, que no encontraron su sitio con los Bleus y se han consolidado con la Roja.

Tampoco tiene discusión en la portería Unai Simón, ya titular con Luis Enrique, en plena madurez y uno de los pesos pesados en el vestuario.

Encuadrada en el ‘grupo de la muerte’, el estreno de España será en Berlín ante Croacia, a la que ganó en los penales en la final de la Liga de Naciones. Luego jugará ante Italia, defensora del título, y cerrará ante Albania.

Las dos primeras selecciones acceden a octavos junto con las cuatro mejores terceras de los seis grupos, por lo que los pasos en falso en esta llave pueden pagarse muy caro. 

(06/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias