Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 14:31 PM

Sabella juega al misterio y no anuncia el equipo

Sergio Agüero está mejor y ocupará un lugar en el banco de suplentes

Por AFP

/ 5 de julio de 2014 / 04:14

El entrenador argentino Alejandro Sabella volvió a jugar al misterio y no quiso revelar su once titular para el choque con Bélgica en Brasilia, aunque admitió que ya tiene el equipo “en la cabeza”.

“El equipo no lo tengo confirmado. En realidad lo tengo en la cabeza, pero no lo he hablado con los muchachos. Tengo una idea del equipo pero tengo que hablar con los jugadores primero”, dijo Sabella en rueda de prensa en el estadio Mané Garrincha, antes del entrenamiento argentino.

El técnico deberá hacer una modificación obligada, ya que el lateral izquierdo Marcos Rojo quedó suspendido por acumulación de amarillas y dejará su lugar a José Basanta.  La cuestión es saber si Sabella hará otros cambios frente a una de las revelaciones del Mundial y tiene jugadores con mucha técnica, liderados por el Mago Eden Hazard, y potencia física, como Romelu Lukaku o Divock Origi.

En principio, el entrenador afirmó este viernes que “seguramente” va a “mantener el esquema” con el que Argentina ha jugado hasta el momento, es decir, un 4-3-3 flexible.
 “No creo que varíe. Seguramente vamos a mantener el esquema. Respecto a los cambios, vamos a ver”, dijo misterioso.

En el agónico 1-0 ante Suiza en octavos de final, el delantero Ezequiel Lavezzi jugó en lugar del lesionado Sergio Agüero ayudando en el medio campo. Respecto de Agüero, Sabella indicó que “está bastante bien” de la lesión muscular de grado uno que sufrió ante Nigeria diez días atrás y que estará en el banco de suplentes.

Bélgica no se va a defender

Ofensivo

Bélgica va a “mantener su filosofía” de jugar al ataque y “no va a defenderse”, aseguró el técnico Marc Wilmots. Los Diablos Rojos con un fútbol ofensivo han ganado sus cuatro partidos en el Mundial: 2-1 a Argelia, 1-0 a Rusia, 1-0 a Corea del Sur y 2-1 a Estados Unidos en el alargue de los octavos de final.

Ventaja

Argentina tiene ventaja en el historial con Bélgica con tres victorias y una derrota en cuatro enfrentamientos, aunque en mundiales están a mano en dos partidos en la década de 1980. En España 82 se impuso el europeo 1-0 y en México 86 ganó el albiceleste.

Sin miedo

El medio ofensivo Kevin de Bruyne, una de las estrellas de la Selección de Bélgica, aseveró que no tiene “miedo” de Argentina, y deseó que haya espacios para atacar como sucedió en octavos ante Estados Unidos. “Será un gran partido contra Messi, el mejor del mundo”, apuntó.

Pronóstico

El exportero Jean-Marie Pfaff, semifinalista en el Mundial de 1986 con los Diablos Rojos, consideró que Bélgica puede ser campeón del mundo. “Ha jugado muy bien (en octavos) contra Estados Unidos y no me convence mucho Argentina que depende demasiado de Messi”, declaró ayer. Sostuvo que su equipo no tiene una figura y que “todos juegan para el equipo”.

Comparte y opina:

Apple supera a Microsoft y vuelve a ser la empresa más valiosa del mundo

Así, Apple vale 3,336 billones de dólares en bolsa, volviendo al primer lugar por encima de Microsoft. Que tiene una capitalización de 3,256 billones

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 14:28

La acción de la gigante tecnológica Apple continuaba subiendo este miércoles en Wall Street, impulsada por el anuncio de la incorporación de un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) generativa a sus dispositivos, y superó así a su competidora a la empresa Microsoft en capitalización bursátil.

Revise: Apple presenta su modelo de inteligencia artificial ‘Apple Intelligence’

Empresa más valiosa

Los papeles de la firma con el logo de la manzana subían 5,01% hacia las 15.30 GMT (11.30 en Bolivia) en la bolsa de Nueva York. Luego de ganar 7,26% el martes, lo cual llevó la acción a máximos históricos.

Así, Apple vale 3,336 billones de dólares en bolsa, volviendo al primer lugar por encima de Microsoft. Que tiene una capitalización de 3,256 billones de dólares, y Nvidia, estrella fabricante de los semiconductores, con 3,114 billones.

Musk

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, fustigó el lunes un acuerdo entre Apple y la firma de inteligencia artificial OpenAI, y señaló que la amenaza a la seguridad de los datos le llevará a prohibir el uso del iPhone en sus compañías.

«Apple no tiene noción de lo que realmente pasará una vez entregue tus datos a OpenAI. Te están traicionando», expresó Musk en la red social X, de su propiedad.

El millonario reaccionaba así al anuncio de un acuerdo entre Apple y los creadores del ChatGPT que derivó en la presentación de Apple intelligence, un sistema para optimizar el uso de los dispositivos de la firma de la manzana mediante inteligencia artificial (IA) generativa.

Comparte y opina:

Aumentan a 33 los inmigrantes que mueren a diario en ruta a España

Una cifra "alarmantemente alta en comparación con el año pasado", cuando murieron durante los 12 meses 6.618 migrantes

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 13:01

Más de 5.000 inmigrantes fallecieron cuando intentaban llegar a España por una ruta de mar en los primeros cinco meses del año, lo que equivale a 33 muertes al día, denunció este miércoles una ONG española.

«Es la mayor media diaria de muertes desde que se tienen registros», indicó en un comunicado Caminando Fronteras, la entidad que alerta a las autoridades marítimas sobre barcos de inmigrantes en peligro que comenzó a recopilar cifras en 2007.

Es una cifra «alarmantemente alta en comparación con el año pasado», cuando murieron durante los 12 meses 6.618 migrantes, es decir, 18 al día, según la ONG.

Caminando Fronteras calcula sus datos mediante un análisis «exhaustivo» de las rutas migratorias seguidas por los inmigrantes que intentan llegar a España, desde lugares tan lejanos como Senegal, en la costa este africana, hasta Argelia, en la costa mediterránea.

Lea: Biden ordena restricciones migratorias para ‘asegurar’ la frontera entre EEUU y México

Ruta a España

Más de 4.800 personas, el 95% del total en lo que va de año, murieron intentando alcanzar las islas Canarias cruzando el Atlántico, detalló la organización.

«No podemos normalizar estas cifras (…) Y no es tan complicado, es simplemente no dejar morir a gente en las fronteras y poner todos los medios para salvar las vidas de las personas en riesgo». Eso señaló Helena Maleno, fundadora de Caminando Fronteras, citada en el comunicado.

El año pasado entraron a España de manera irregular 56.852 personas, casi el doble (+82,1%) que en 2022, según el Ministerio del Interior.

Y este año podrían superarse esos números, ya que hasta el 31 de mayo habían alcanzado las costas españolas 20.854 inmigrantes. Un aumento de 137% con respecto al mismo periodo de 2023.

En el sur de Europa, España es una de las principales puertas de acceso de la inmigración irregular al continente. 

La ruta migratoria atlántica es particularmente peligrosa debido a las fuertes corrientes. Pero también a los barcos generalmente sobrecargados y carentes de lo necesario para pasar tiempo en alta mar. 

(12/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un cuadro del pintor francés Chardin bate récords en subasta con casi $us 30 millones

Chardin lo presentó en público en 1761, en el Salón de la Academia. Perteneció a un orfebre de Luís XIV y a sus descendientes hasta de pasar a manos de un coleccionista

Melón empezado, la obra de Chardin

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 12:49

Una obra del pintor francés Jean Siméon Chardin (1699-1779) «Melón empezado», fue vendida este miércoles por más de 26 millones de euros (casi 30 millones de dólares), un récord para ese artista y para una pintura francesa del siglo XVIII, informó la casa de remates Christie’s.

El cuadro, ovalado, data de 1760, y estaba estimado en una horquilla «de 8 a 12 millones de euros», según Christie’s.

El comprador fue un coleccionador europeo, que pujó por vía telefónica.

Consulte: Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

Chardin

Esos dos récords simultáneos los ostentaba hasta ahora otro cuadro célebre de ese pintor, «La cesta de fresas salvajes». El que fue comprado por el museo del Louvre en febrero por 24,3 millones de euros.

«Melón empezado» representa una rodaja de esa fruta en equilibrio sobre un melón entero.

Chardin lo presentó en público en 1761, en el Salón de la Academia. Perteneció a un orfebre de Luís XIV y a sus descendientes hasta de pasar a manos de un coleccionista, François Marcille, en 1802.

En 1876 el cuadro pasó a manos de la familia Rothschild, cuyos herederos decidieron venderlo este año.

Renault

Una subasta de obras de arte del siglo XX de la colección del grupo automovilístico Renault, prevista el jueves en París, provoca polémica entre artistas y herederos.

Christie’s subasta 33 obras de artistas como Victor Vasarely, Jean Dubuffet, Robert Rauschenberg, Sam Francis, Niki de Saint-Phalle, Jean Tinguely, Jean Fautrier, Tapiès, Pierre Alechinsky, Miró, Calder, Jesús Rafael Soto o Julio Le Parc, así como dibujos de Henri Michaux.

La estimación global se sitúa entre «4,5 millones y 6,5 millones de euros» (entre 5 y 7,1 millones de dólares), precisa a la AFP Paul Nyzam, jefe del departamento de arte de posguerra y contemporáneo de Christie’s, responsable de esta venta.

(12/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Israel sigue bombardeando Gaza y EEUU trata de imponer tregua

La operación llevó este miércoles a una comisión de investigación de la ONU a considerar que Israel es responsable de "crímenes contra la humanidad"

Humo se eleva, en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 12:34

Israel bombardeó este miércoles distintos puntos de la Franja de Gaza y recibió una lluvia de proyectiles desde Líbano, mientras Estados Unidos trata de concretar un laborioso acuerdo de tregua que ponga fin a más de ocho meses de conflicto entre Hamás y el Estado hebreo.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, de gira en Oriente Medio, llegó este miércoles a Qatar, uno de los tres mediadores en el conflicto (junto con Estados Unidos y Egipto) que, actualmente, examinan la respuesta de Hamás al plan para un alto el fuego en el territorio palestino.

Lea: Alto comandante de Hezbolá muere en ataque israelí en Líbano, confirma movimiento chiita

Gaza

Según el movimiento islamista, en la respuesta que dio el martes a los mediadores de Qatar y Egipto, pidió «poner completamente fin a la agresión» contra Gaza.

Este plan, en tres fases fue anunciado el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden, que lo presentó como una propuesta israelí.

La iniciativa contempla en una primera fase un alto el fuego «inmediato y completo», el canje de rehenes por presos palestinos, la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.

De momento, Israel no ha anunciado oficialmente su postura, pero Blinken subrayó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanayhu, había «reafirmado su compromiso» en lograr un alto el fuego durante una reunión que mantuvieron el lunes.

‘Crímenes contra la humanidad’

En tanto, las fuerzas israelíes continúan con su ofensiva, iniciada el 7 de octubre en la Franja de Gaza. Todo en respuesta al sangriento ataque de Hamás en su territorio.

Esa operación llevó este miércoles a una comisión de investigación de la ONU a considerar que Israel es responsable de «crímenes contra la humanidad». Incluyendo el de «exterminio», en la Franja de Gaza.

La comisión también acusó a las autoridades israelíes y a siete grupos armados palestinos, incluyendo el brazo armado de Hamás, de crímenes de guerra.

La embajada de Israel en Ginebra acusó a la comisión de «discriminación sistemática» en su contra.

La guerra en Gaza también acarreó un repunte de la violencia en Cisjordania ocupada, donde seis palestinos fueron abatidos el martes, y en la frontera de Israel con Líbano. Allí donde los enfrentamientos son habituales entre el ejército israelí y el Hezbolá libanés, aliado de Hamás.

El ejército anunció que unos 160 cohetes fueron lanzados desde Líbano hacia Israel este miércoles por la mañana. Después de que un bombardeo israelí matara a un comandante de Hezbolá la víspera en el sur de Líbano.

Después de que Hezbolá reivindicara el tiro de «decenas de [misiles] Katiusha» y de misiles guiados», el jefe de su comité ejecutivo, Hashem Safieddin, afirmó que el movimiento «aumentará [sus] operaciones en intensidad, potencia, número y calidad».

Bombardeos

En la Franja, se reportaron bombardeos en el norte, donde siete personas murieron en el este de la Ciudad de Gaza, según un médico; y en el centro, según un corresponsal de AFP.

En Rafah, en el sur del territorio, un niño murió en el bombardeo de su casa, indicó un médico del hospital Nasser. También hubo tiros de artillería en la ciudad cercana de Jan Yunis, según testigos.

La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas mataron a 1.194 personas y secuestraron a 251 en el sur de Israel. Eso según un balance en base a datos oficiales.

El ejército israelí estima que 116 rehenes siguen cautivos en Gaza, aunque 41 de ellos estarían muertos.

La operación lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 37.202 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno dirigido por Hamás.

Tras más de ocho meses de guerra, la población de la Franja, donde la ayuda humanitaria entra a cuentagotas, está en riesgo de hambruna. A causa del conflicto, al menos 1,7 millones de los 2,4 millones de personas que viven en el territorio, tuvieron que abandonar sus hogares.

‘Un calendario’

Sin embargo, las negociaciones indirectas en aras de una tregua chocan con las exigencias contradictorias de ambos bandos.

Israel rechaza poner fin a la guerra hasta que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007 y que está considerado como organización terrorista por ese país, Estados Unidos y la Unión Europea, no sea eliminado.

Por su parte, el movimiento islamista reclama un alto el fuego definitivo y que las tropas israelíes se retiren totalmente de la Franja de Gaza.

Según una fuente conocedora de la negociación, la respuesta de Hamás contiene «enmiendas» a la propuesta anunciada por Biden, «incluido un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja de Gaza». Estados Unidos afirmó estar «examinándola».

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Biden y Zelenski firmarán acuerdo de seguridad EEUU-Ucrania en la cumbre del G7

El acuerdo no incluiría ningún compromiso de implicar fuerzas estadounidenses en el conflicto, pero sí armas y asistencia para Ucrania

Volodimir Zelenski (izq.) y Joe Biden

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 12:23

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, firmarán un acuerdo bilateral de seguridad el jueves en la cumbre anual del G7 para apoyar a Kiev frente a la invasión rusa, anunció la Casa Blanca. 

«Mañana [jueves] el presidente Biden y el presidente Zelenski se sentarán a discutir nuestro decidido apoyo a Ucrania ahora y en el futuro», dijo este miércoles el consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, a los periodistas que viajan con Biden rumbo a Italia.

Lea también: Un bombardeo ruso deja ocho muertos y 21 heridos en Ucrania

Acuerdo de seguridad

«Tras la reunión, los líderes firmarán un acuerdo bilateral de seguridad para dejar claro que nuestro apoyo durará mucho tiempo en el futuro», añadió.

El acuerdo no incluiría ningún compromiso de implicar fuerzas estadounidenses en el conflicto. Pero sí armas y asistencia para Ucrania, que Washington apoya desde la invasión rusa de 2022, dijo Sullivan. 

«Cualquier paz duradera en Ucrania tiene que estar bajo su propia capacidad de defenderse», afirmó el consejero.

Blinken

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viaja el miércoles a Qatar. Se trata de un mediador clave en las negociaciones con Hamás. Que en la víspera respondió con «enmiendas» al plan de tregua para la guerra en Gaza.

Esta propuesta presentada por Biden el 31 de mayo contempla un alto el fuego inicial de seis semanas, una retirada de las tropas israelíes de los principales centros urbanos de Gaza y un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias