Tuesday 18 Jun 2024 | Actualizado a 18:12 PM

Los dos DT traicionaron el estilo de sus equipos

Con Scolari desapareció el ‘jogo bonito’ y con Van Gaal el ‘fútbol total’

Por AFP

/ 12 de julio de 2014 / 04:02

Brasil y Holanda, que juegan hoy por el tercer puesto, son dos selecciones que traicionaron su fútbol en este torneo. Tanto Luiz Felipe Scolari, con un sistema defensivo, lejano del jogo bonito, como Louis van Gaal, amigo del contragolpe, recibieron muchas críticas en sus propios países.

Brasil apostó por el fútbol defensivo al nombrar a Scolari en 2012, agobiado por las urgencias que le empujaba tener pronto su Mundial en casa, tras destituir a Mano Menezes.
Scolari era el último campeón del mundo con Brasil, tras ganar el título en Corea del Sur y Japón en 2002, por lo que la federación trataba de protegerse.

Y sus cifras no fueron malas, ganando la Copa de las Confederaciones de 2013, tras derrotar por 3-0 a España en la final. En 28 partidos, en su segunda época, ganó 19, empató 6 y perdió 3, dos amistosos contra Inglaterra y Suiza y la semifinal contra Alemania.

Si Scolari ha traicionado el jogo bonito, Louis van Gaal ha hecho lo propio con el fútbol total, de ataque, que hizo que la selección holandesa comenzara a destacar a principio de los setenta.

Van Gaal decidió proteger a su equipo desde la defensa, acumulando hombres en la parte trasera de su campo, para tratar de aprovechar la velocidad de jugadores como Arjen Robben o Robin van Persie. “¿Qué es ser un equipo ofensivo? Tengo que plantear un sistema para ganar los partidos y éste me está permitiendo eso”, afirmó.

Van Gaal pide una victoria

Invicta

Holanda está dispuesta a volver a casa invicta y arrebatarle el tercer puesto a una herida Brasil. Su entrenador, Louis van Gaal, pidió al equipo que le regale una victoria antes de tomar el avión. “Va a ser mi último juego, y espero que los jugadores tal vez me quieran dar un regalo en forma de triunfo, y así salir del Mundial sin haber perdido un solo partido”, dijo el DT.

Práctica

La escuadra holandesa tuvo su último entrenamiento en el estadio Mané Garrincha de la capital brasileña. Fue una hora tranquila y completamente abierta a la prensa.   El equipo realizó labores de calentamiento y estiramiento, no hubo fútbol.

Todo lo posible

“Perder nos dolió mucho, pero pasa. Es un deporte. Como nuestro técnico dijo, queremos vencer y volver a casa sin haber perdido. No cumplimos el objetivo inicial que era ganar la Copa, pero hicimos lo posible por lograrlo”, comentó, por su parte, Dirk Kuyt, cuya presencia en el cotejo no está confirmada.

Brasil se despide de Río

AFP

La selección brasileña entrenó por última ayer, viernes, antes de viajar a Brasilia para disputar hoy el partido por el tercer puesto del Mundial 2014 contra Holanda. De esta manera, el combinado de Luiz Felipe Scolari cierra 46 días de concentración en su campo base de Teresópolis, en las montañas de Río de Janeiro, ciudad donde esperaba jugar la gran final.

En el entrenamiento, que se realizó bajo una lluvia leve y fría, no estuvo el capitán Thiago Silva, que no obstante debería regresar al equipo titular, después de cumplir suspensión en la semifinal en la que Alemania vapuleó (7-1) a la selección local. En su lugar jugó Dante.

A diferencia de los entrenamientos anteriores, el semblante de los jugadores era mejor, sonriendo más. Al final, David Luiz se acercó a un grupo de hinchas que seguían el trabajo desde la cerca del campo de entrenamiento para tomarse fotos y firmar autógrafos.

El entrenamiento de este viernes duró cerca de una hora e incluyó un juego táctico en campo reducido. Neymar, que está lesionado, tampoco presenció el entrenamiento, a pesar de que regresó el jueves a la Granja Comary, cuartel general de Brasil, para juntarse con sus compañeros.

El delantero de 22 años viajó ayer con el resto del plantel a Brasilia, ciudad donde hoy el equipo anfitrión se despedirá del Mundial. Después de la Copa, Brasil enfrentará a Colombia y Ecuador en amistosos en Estados Unidos (5 y 8 de septiembre,) a Argentina en Pekín (11/10) y a Turquía (12/11).

Comparte y opina:

Israel tendrá de EEUU ‘lo que necesita para defenderse’, dice Blinken

Blinken declinó comentar directamente sobre los asuntos conversados en Israel pero aseguró que no hubo ningún cambio en la posición de Estados Unidos.

Jordania. Antony Blinken (c) en la conferencia "Llamado a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza"

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 17:31

Estados Unidos «sigue examinando» el curso de un envío de bombas a Israel, suspendido por temor a que se usaran en Rafah, pero se asegura de que Israel tenga «lo que necesita para defenderse», dijo el martes el secretario de Estado, Anthony Blinken.

«Seguimos revisando un envío de bombas de 2.000 libras (unos 907 kilos) debido a preocupaciones sobre su uso en una zona densamente poblada como Rafah. Pero todo lo demás está sucediendo con normalidad para garantizar que Israel tenga lo que necesita para defenderse», declaró en una rueda de prensa.

Blinken respondió así a una pregunta sobre los comentarios hechos el martes por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según los cuales el secretario de Estado le prometió durante una reciente visita a Israel que «el gobierno (estadounidense) trabaja día y noche para reducir el cuello de botella» generado en el proceso de entrega de las bombas.

«¿Cómo es posible que las armas y municiones que compramos con nuestro dinero tarden en llegar desde Estados Unidos?», dijo Netanyahu en un discurso en Tel Aviv.

Leer también: Putin inicia visita a Corea del Norte para reforzar cooperación militar

Israel

Blinken declinó comentar directamente sobre los asuntos conversados en Israel pero aseguró que no hubo ningún cambio en la posición de Estados Unidos.

«Seguimos trabajando en este tema. Pero no ha habido ningún cambio en nuestra posición, que es nuevamente garantizar que Israel tenga lo que necesita para defenderse», resaltó.

Estados Unidos, principal apoyo militar y político de Israel, suspendió en mayo la entrega de un cargamento de bombas por temor a que fueran utilizadas en la ofensiva sobre Rafah, en el sur del territorio palestino de la Franja de Gaza.

El cargamento constaba de 1.800 bombas de 2.000 libras y de 1.700 bombas de 500 libras (226 kg).

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Portugal remonta 2-1 ante la República Checa en su estreno en la Eurocopa

Cristiano Ronaldo disputó su sexta Eurocopa, en otro registro para su carrera deportiva

Los jugadores portugueses se congratulan tras un gol

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 17:11

Con los veteranos Pepe y Cristiano Ronaldo en el once inicial, Portugal derrotó ‘in extremis’ 2-1 a República Checa en su estreno en el grupo F de la Eurocopa-2024, este martes en Leipzig.

Dominadores en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleçao recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62), pero reaccionó pronto y logró la igualada con un gol en propia del defensor Robin Hranac (69), antes de la remontada obra de Francisco Conceiçao (90+2) dos minutos después de saltar al césped. Portugal suma tres puntos, los mismos que Turquía, que derrotó 3-1 horas antes a Georgia.

Ni bien comenzó el partido, Cristiano Ronaldo jugó su sexta Eurocopa, en un registro único entre los jugadores europeos.

No le tembló el pulso al DT de la Seleçao, el español Roberto Martínez, para sacar de inicio al central de 41 años y 113 días y al delantero con cinco Balones de Oro, de 39 años y cuatro meses, ambos exjugadores del Real Madrid, que son ya los dos jugadores más longevos en participar en un partido en la Eurocopa.

Y la apuesta resultó ganadora. Con paciencia, insistiendo cual martillo pilón ante el arco checo, los lusos desataron la euforia en la lluviosa noche sobre el Leipzig cuando el recién ingresado Sergio Conceiçao aprovechó un error de la zaga en el área para dar a Portugal sus primeros tres puntos.

Por lo pronto, el pase a octavos se pone de cara para Portugal, que lidera la llave F igualado con Turquía, que se había impuesto horas antes 3-1 a Georgia.

Dominadora en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleçao recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62) de soberbio disparo desde fuera del área que se fue envenenando hasta batir a Diogo Costa.

Fue golpe duro para un equipo que se había clasificado a la Eurocopa con 10 victorias en otros tantos partidos, 36 goles a favor y dos en contra, y que además había dominado a los checos hasta el momento.

CAMBIOS REVULSIVOS

Pero los lusos no tardaron en reaccionar y lograron la igualada con un gol en propia del defensor Robin Hranac (69).

Los hombres de Roberto Martínez no cejaron en su búsqueda de la victoria, y los cambios del DT español se revelaron acertados. Francisco Conceição, hijo del entrenador y exinternacional Segio Conceição, demostró olfato de gol (90+2) tras una jugada de Pedro Neto, otro jugador que acababa de saltar al terreno de juego.

Cristiano Ronaldo se mostró motivado desde la ceremonia de los himnos, entonando a pleno pulmón y arengando a sus compañeros. 

Ya con el balón sobre el césped se movió con libertad y creando peligro por toda la línea de ataque, y llegó a estrellar un balón el palo tras remate de cabeza (86). El rechace lo aprovechó Jota para enviar el balón al fondo de las redes, pero el VAR anuló la jugada por un exiguo fuera de juego de un ‘CR7’ que buscará en el próximo partido ante Turquía convertirse en el goleador más longevo de una Eurocopa.

(18/06/2024)

Comparte y opina:

Casi 580 fallecidos, la mayoría egipcios, en peregrinación del hach en Arabia Saudita

Al menos 323 de los fallecidos son egipcios, que murieron por dolencias provocadas por el calor

Una mujer afectada por el calor abrasador es empujada en una silla de ruedas mientras llegan los peregrinos musulmanes

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 16:19

Al menos 577 peregrinos murieron durante el hach, la gran peregrinación musulmana a La Meca, que este año volvió a desarrollarse bajo temperaturas abrasadoras, según informes de diplomáticos en Arabia Saudita.

Al menos 323 de los fallecidos son egipcios, que murieron por dolencias provocadas por el calor, exceptuando uno de ellos que falleció a causa de heridas sufridas en una dispersión desordenada de gente, señaló uno de los diplomáticos.

Ese balance procede de la morgue de un hospital del barrio Al Muaisem de la ciudad saudita, indicó.

Los reportes no precisan si las muertes se produjeron después de la inauguración oficial del hach, el viernes, o si se registraron fallecimientos previos entre los peregrinos que habían llegado con anterioridad al lugar.

También se registró el fallecimiento de 60 jordanos, de acuerdo con los diplomáticos.

Estos fallecimientos elevan a 577 el número de muertos este año en el hach, según un balance establecido por la AFP, que también contabilizó fallecimientos de peregrinos de Túnez, Indonesia, Irán y Senegal.

Leer también: Tras las quejas de Boric, Argentina retira placas solares instaladas en Chile

Peregrinación

En el hach del año pasado murieron al menos 240 peregrinos, en su mayoría indonesios.

El hach es uno de los cinco pilares del islam y los musulmanes que pueden deben realizarlo al menos una vez en su vida. Es una fuente de prestigio y legitimidad para Arabia Saudita; su rey lleva el título de «Guardián de las dos santas mezquitas» de La Meca y Medina. 

Este año reunió a 1,8 millones de fieles, 1,6 millones de ellos procedentes de otros países, según las autoridades sauditas.

Los visados para La Meca son otorgados por Arabia Saudita según un sistema de cuotas por país. Muchos creyentes, carentes de medios para obtenerlas, consiguen llegar al lugar, pero no logran acceder a las instalaciones climatizadas para atenuar el efecto del calor.

Comparte y opina:

Putin inicia visita a Corea del Norte para reforzar cooperación militar

La anterior visita de Putin al hermético país comunista de Extremo Oriente remonta al año 2000.

El presidente ruso, Vladimir Putin, desciende del avión presidencial

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 16:08

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó este miércoles a Corea del Norte, dando inicio a una visita destinada a impulsar los vínculos de defensa entre los dos países dotados con armas nucleares, en momentos en que Rusia prosigue su ofensiva militar en Ucrania.

«Vladimir Putin aterrizó en Pyongyang, la capital de Corea del Norte», informó la Presidencia rusa en Telegram. La anterior visita de Putin al hermético país comunista de Extremo Oriente remonta al año 2000.

Antes de emprender el viaje, Putin se congratuló por el «firme apoyo» de Corea del Norte a su operación militar en Ucrania.

Putin inicia visita

Su llegada se vio por otra parte precedida de incidentes en la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Moscú y Pyongyang son aliados desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953) y han estrechado sus relaciones desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

«Rusia ha apoyado [a Corea del Norte] y a su heroico pueblo en su lucha por defender su derecho a elegir por sí mismos el camino de la independencia, la originalidad y el desarrollo en el enfrentamiento con el astuto, peligroso y agresivo enemigo (…) y la apoyará constantemente en el futuro», escribió Putin en una columna publicada en el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun y la agencia oficial de noticias KCNA. 

Afirmó también que Pyongyang «apoya firmemente» la ofensiva rusa en Ucrania y le agradeció ese respaldo.

Las potencias occidentales llevan meses acusando a los norcoreanos de entregar municiones a Rusia para la guerra en Ucrania a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la visita de Putin muestra cuán necesitada está Rusia del apoyo de líderes autoritarios para llevar a cabo su ofensiva en Ucrania.

Leer también: Vladimir Putin llegó a Corea del Norte

Asociación estratégica

«Lo que nos preocupa es la profundización de la relación entre estos dos países», declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El asesor diplomático de Putin, Yuri Ushakov, presentó el viaje como un evento importante para ambos países, golpeados por sanciones occidentales. Mencionó la «posible» firma de «un acuerdo de cooperación estratégica global».

El dirigente ruso viaja junto a su canciller Serguéi Lavrov y al ministro de Defensa, Andrei Belousov.

Putin es objeto de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional. Por esta razón, ha disminuido sus viajes al extranjero, pero ha realizado algunos desplazamientos para visitar a aliados clave, como China. 

Pekín instó el martes a la OTAN a que «deje de echarle la culpa» de la guerra de Ucrania; después de que Stoltenberg acusara al gigante asiático de agravar el conflicto con su apoyo a Moscú.

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, exhortó a la comunidad internacional a contrarrestar la «amistad» entre Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un aumentando los envíos de armas a Kiev.

«El mejor modo de responder es continuar reforzando la coalición diplomática para una paz justa y duradera en Ucrania y entregar más […] munición a Ucrania», dijo Kuleba a la AFP.

«Hermanos de armas»  

La visita de Putin tiene lugar nueve meses después de que recibiera a Kim en el Extremo Oriente ruso, donde ambos mandatarios se cubrieron de elogios, aunque sin cerrar –al menos de forma oficial– ningún acuerdo.

Rusia utilizó en marzo su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin al sistema de seguimiento de las sanciones impuestas a Corea del Norte, instauradas sobre todo por el programa nuclear de Pyongyang.

Unas horas antes de la llegada de Putin a Pyongyang, decenas de soldados norcoreanos cruzaron brevemente la frontera fortificada con Corea del Sur. Pero retrocedieron rápidamente ante disparos de advertencia, un acto que los mandos militares de Seúl estiman que fue accidental. 

Este es el segundo incidente de este tipo en menos de dos semanas.

Corea del Sur, pendiente de la visita

Corea del Sur indicó que siguió «de cerca los preparativos» de la visita de Putin. 

El país asiático proporcionó una importante ayuda militar a Ucrania y participa en las sanciones occidentales tomadas contra Moscú. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, visitó el mes pasado la exrepública soviética. 

Putin presenta su ofensiva en Ucrania como una batalla contra la hegemonía estadounidense en la escena internacional. 

Esta es la segunda visita a Corea del Norte del dirigente ruso. La anterior data de hace casi un cuarto de siglo, poco después de llegar al poder. En la fecha, se reunió con el padre de Kim Jong Un, Kim Jong Il. 

Comparte y opina:

Presidente de México celebra anuncio sobre regularización de migrantes en EEUU

Si bien la nueva normativa es "parcial", representa "un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo", agregó el mandatario

Habla el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 16:01

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, destacó este martes como un «avance» la decisión del gobierno de Estados Unidos que permitirá a cientos de miles de migrantes obtener permisos de residencia y visas de trabajo en ese país vecino.

«Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias de mexicanos en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes. Es digno de reconocimiento», dijo López Obrador en su conferencia de prensa diaria.

Su homólogo estadounidense, el demócrata Joe Biden, abrió este martes la vía para conceder permiso de residencia a medio millón de cónyuges de estadounidenses y acelerar las visas de trabajo para graduados en universidades locales, medidas condenadas por los partidarios de su rival electoral republicano para las próximas elecciones, el expresidente Donald Trump (2017-2021).

Leer también: Biden allana el camino para regularizar a cientos de miles de migrantes

Regularización de migrantes

López Obrador recordó que su gobierno ha insistido «en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia».

Si bien la nueva normativa es «parcial», representa «un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo», agregó el mandatario izquierdista. A la par de señalar que en Estados Unidos «hay toda una corriente» antimigración.

También, resaltó que Biden comparte su visión de atacar la migración irregular desde las raíces. Por lo que le ha planteado invertir en los países de donde salen las personas indocumentadas huyendo de la pobreza y la violencia. 

Según cifras oficiales, 1,39 millones de migrantes de 177 países pasaron por el territorio de México entre enero y mayo de este año. El objetivo, llegar a la frontera con Estados Unidos.

Comparte y opina: