La Revista

Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 13:18 PM

La región despidió a ‘Chespirito’; en México le espera el Azteca

Ayer se realizó una ceremonia privada de despedida en una sede de Televisa

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2014 / 05:25

Huérfana del más popular de sus comediantes, América Latina se despidió ayer del fallecido Roberto Gómez Bolaños Chespirito con un agradecimiento por cuatro décadas de risas que se expresará en grandes homenajes el fin de semana en México.
Los restos de Gómez Bolaños fueron trasladados la mañana de ayer desde su residencia en el balneario caribeño de Cancún (este), donde falleció el viernes a los 85 años, hacia Ciudad de México.
En su trayecto al aeropuerto de Cancún, la carroza fúnebre estuvo acompañada de un convoy de cinco vehículos encabezado por una patrulla policial.
Hasta la casa del actor llegaron en las últimas horas decenas de seguidores mexicanos y extranjeros impactados por la pérdida de Chespirito, todo un fenómeno de masas en la región con series como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, que hasta hoy siguen siendo retransmitidas. “En Colombia es ‘superconocidísimo’. Lo admiro mucho y cuando vi en internet que había muerto vinimos para acá”, explicó el turista colombiano Raúl Taravía.
Gómez Bolaños, que murió por causas aún no especificadas, se mudó a Cancún hace varios años cuando, por sus problemas respiratorios, decidió dejar la capital mexicana (situada a unos 2.250 metros de altura).
En la capital, Gómez Bolaños fue velado la tarde de ayer de forma privada en una sede de Televisa en el sur de la capital, dijo a un vocero del gigante televisivo mexicano, en el que Chespirito trabajó casi toda su carrera.
A la misa de la sede de Televisa, donde ya se ha congregado un nutrido grupo de periodistas y una veintena de seguidores, asistirán familiares, allegados, compañeros de trabajo, directivos de la cadena y personalidades.

La legión de fans mexicanos de Gómez Bolaños fue convocada a darle el último adiós hoy en el gran homenaje que se prepara en el estadio Azteca, que puede albergar a 105.000 personas. El evento durará cinco horas y contará con actuaciones musicales y mensajes de personalidades. Los familiares del actor, incluida Florinda Meza —su segunda esposa y estrella de sus series—, no hicieron declaraciones, pero han enviado mensajes de agradecimiento a través de Twitter.

Invitación. “En nombre de la familia, gracias por tanto amor. Los esperamos mañana en el estadio Azteca a partir de las 12, para despedirlo. Los Gómez”, escribieron los familiares en la cuenta de Twitter que abrió en 2011 el comediante y que tiene más de 6,7 millones de seguidores.

En el mismo estadio Azteca, el equipo América, propiedad de Televisa, le rindió un minuto de silencio ayer en el choque que disputó contra Pumas por los cuartos de final de la liga mexicana.

Los jugadores de ‘Las Águilas’ americanistas portaron también una señal negra en el uniforme en recuerdo de uno de sus más populares seguidores. Gómez Bolaños llegó a inventarse un personaje, el Chanfle, que era un utilero del América y soñaba con ser la estrella del equipo en dos películas filmadas entre las décadas de los 70 y 80. El mundo del fútbol fue de los que más lloró al artista.

Región. “Y ahora, ¿quién podrá defendernos?”, se leía el sábado en las portadas de grandes diarios de México y América Latina que informaban del fallecimiento del “más popular de los comediantes”, como le reconoció el rotativo colombiano El Tiempo, entre otras publicaciones de Latinoamérica.

Medios mexicanos recordaban cómo, en su época de mayor esplendor, los espectáculos de Gómez Bolaños conseguían llenar estadios alrededor del continente americano. En 1977 abarrotó dos veces el estadio de fútbol de Santiago de Chile —generando una gran polémica por presentarse durante el régimen dictatorial de Augusto Pinochet— y otras dos veces el Madison Square Garden de Nueva York en 1983.

Las series de Gómez Bolaños fueron exportadas a más de 25 países, incluidos Tailandia o Rusia, y en México llegaron a ser programadas en horario estelar por más de 25 años. A Gómez Bolaños se le bautizó como Chespirito, mote que alude a un William Shakespeare de baja estatura, por su creatividad y su prolífica carrera en la que también fue escritor, dramaturgo, productor y director televisivo.

Sentidos homenajes al cómico

Mandatarios de Latinoamérica también rindieron homenaje. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quiso agradecer al cómico “tantas horas de alegría y enseñanzas de vida por medio del humor”, mientras que su par ecuatoriano, Rafael Correa, le dio las gracias “en nombre de todas las generaciones a las que brindó tantas alegrías”.

Agradeció la compañera de vida, Florinda Meza

En Cancún, momentos antes de abordar uno de los vehículos que llevaron a toda la familia de Roberto Gómez Bolaños hacia el aeropuerto, la actriz Florinda Meza, viuda del actor y escritor, agradeció las muestras de cariño recibidas: “Gracias por todo el apoyo que le dieron a mi Robert”, reportó el diario eluniversal.com.

Don Francisco pide minuto de silencio por ‘Chespirito’

“Sé que el pueblo mexicano está de duelo y nosotros, en toda América Latina, recordamos con tristeza y le hacemos un homenaje especial (…) al gran actor, gran escritor, director, creador y genio”, dijo el presentador de Tv chileno Mario Kreutzberger, Don Francisco, quien pidió un minuto de silencio en la Teletón. DPA, Santiago de Chile

El último viaje a la capital mexicana de ‘Chespirito’

De manera sigilosa y en un vehículo sin distintivos, los restos de Gómez Bolaños fueron trasladados de su domicilio el viernes a una casa funeraria donde se hizo el trámite para llevarlos a Ciudad de México. La carroza con el cuerpo salió de la funeraria antes de las 00.00 y llegó a Isla Dorada a primera hora de ayer, según eluniversal.com.

María Antonieta de las Nieves brindó un homenaje

“Gracias por haber hecho feliz a tanta gente y por los maravillosos momentos que compartimos en el grupo. Descansa en paz Roberto”, escribió en Twitter la actriz de 63 años, intérprete de La Chilindrina. La artista brindó un homenaje especial a su excompañero de tablas durante  la presentación de su circo en Ecuador. DPA, Quito

Comparte y opina:

Aumentan a 33 los inmigrantes que mueren a diario en ruta a España

Una cifra "alarmantemente alta en comparación con el año pasado", cuando murieron durante los 12 meses 6.618 migrantes

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 13:01

Más de 5.000 inmigrantes fallecieron cuando intentaban llegar a España por una ruta de mar en los primeros cinco meses del año, lo que equivale a 33 muertes al día, denunció este miércoles una ONG española.

«Es la mayor media diaria de muertes desde que se tienen registros», indicó en un comunicado Caminando Fronteras, la entidad que alerta a las autoridades marítimas sobre barcos de inmigrantes en peligro que comenzó a recopilar cifras en 2007.

Es una cifra «alarmantemente alta en comparación con el año pasado», cuando murieron durante los 12 meses 6.618 migrantes, es decir, 18 al día, según la ONG.

Caminando Fronteras calcula sus datos mediante un análisis «exhaustivo» de las rutas migratorias seguidas por los inmigrantes que intentan llegar a España, desde lugares tan lejanos como Senegal, en la costa este africana, hasta Argelia, en la costa mediterránea.

Lea: Biden ordena restricciones migratorias para ‘asegurar’ la frontera entre EEUU y México

Ruta a España

Más de 4.800 personas, el 95% del total en lo que va de año, murieron intentando alcanzar las islas Canarias cruzando el Atlántico, detalló la organización.

«No podemos normalizar estas cifras (…) Y no es tan complicado, es simplemente no dejar morir a gente en las fronteras y poner todos los medios para salvar las vidas de las personas en riesgo». Eso señaló Helena Maleno, fundadora de Caminando Fronteras, citada en el comunicado.

El año pasado entraron a España de manera irregular 56.852 personas, casi el doble (+82,1%) que en 2022, según el Ministerio del Interior.

Y este año podrían superarse esos números, ya que hasta el 31 de mayo habían alcanzado las costas españolas 20.854 inmigrantes. Un aumento de 137% con respecto al mismo periodo de 2023.

En el sur de Europa, España es una de las principales puertas de acceso de la inmigración irregular al continente. 

La ruta migratoria atlántica es particularmente peligrosa debido a las fuertes corrientes. Pero también a los barcos generalmente sobrecargados y carentes de lo necesario para pasar tiempo en alta mar. 

(12/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un cuadro del pintor francés Chardin bate récords en subasta con casi $us 30 millones

Chardin lo presentó en público en 1761, en el Salón de la Academia. Perteneció a un orfebre de Luís XIV y a sus descendientes hasta de pasar a manos de un coleccionista

Melón empezado, la obra de Chardin

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 12:49

Una obra del pintor francés Jean Siméon Chardin (1699-1779) «Melón empezado», fue vendida este miércoles por más de 26 millones de euros (casi 30 millones de dólares), un récord para ese artista y para una pintura francesa del siglo XVIII, informó la casa de remates Christie’s.

El cuadro, ovalado, data de 1760, y estaba estimado en una horquilla «de 8 a 12 millones de euros», según Christie’s.

El comprador fue un coleccionador europeo, que pujó por vía telefónica.

Consulte: Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

Chardin

Esos dos récords simultáneos los ostentaba hasta ahora otro cuadro célebre de ese pintor, «La cesta de fresas salvajes». El que fue comprado por el museo del Louvre en febrero por 24,3 millones de euros.

«Melón empezado» representa una rodaja de esa fruta en equilibrio sobre un melón entero.

Chardin lo presentó en público en 1761, en el Salón de la Academia. Perteneció a un orfebre de Luís XIV y a sus descendientes hasta de pasar a manos de un coleccionista, François Marcille, en 1802.

En 1876 el cuadro pasó a manos de la familia Rothschild, cuyos herederos decidieron venderlo este año.

Renault

Una subasta de obras de arte del siglo XX de la colección del grupo automovilístico Renault, prevista el jueves en París, provoca polémica entre artistas y herederos.

Christie’s subasta 33 obras de artistas como Victor Vasarely, Jean Dubuffet, Robert Rauschenberg, Sam Francis, Niki de Saint-Phalle, Jean Tinguely, Jean Fautrier, Tapiès, Pierre Alechinsky, Miró, Calder, Jesús Rafael Soto o Julio Le Parc, así como dibujos de Henri Michaux.

La estimación global se sitúa entre «4,5 millones y 6,5 millones de euros» (entre 5 y 7,1 millones de dólares), precisa a la AFP Paul Nyzam, jefe del departamento de arte de posguerra y contemporáneo de Christie’s, responsable de esta venta.

(12/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Israel sigue bombardeando Gaza y EEUU trata de imponer tregua

La operación llevó este miércoles a una comisión de investigación de la ONU a considerar que Israel es responsable de "crímenes contra la humanidad"

Humo se eleva, en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 12:34

Israel bombardeó este miércoles distintos puntos de la Franja de Gaza y recibió una lluvia de proyectiles desde Líbano, mientras Estados Unidos trata de concretar un laborioso acuerdo de tregua que ponga fin a más de ocho meses de conflicto entre Hamás y el Estado hebreo.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, de gira en Oriente Medio, llegó este miércoles a Qatar, uno de los tres mediadores en el conflicto (junto con Estados Unidos y Egipto) que, actualmente, examinan la respuesta de Hamás al plan para un alto el fuego en el territorio palestino.

Lea: Alto comandante de Hezbolá muere en ataque israelí en Líbano, confirma movimiento chiita

Gaza

Según el movimiento islamista, en la respuesta que dio el martes a los mediadores de Qatar y Egipto, pidió «poner completamente fin a la agresión» contra Gaza.

Este plan, en tres fases fue anunciado el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden, que lo presentó como una propuesta israelí.

La iniciativa contempla en una primera fase un alto el fuego «inmediato y completo», el canje de rehenes por presos palestinos, la retirada del ejército israelí de las zonas pobladas de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.

De momento, Israel no ha anunciado oficialmente su postura, pero Blinken subrayó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanayhu, había «reafirmado su compromiso» en lograr un alto el fuego durante una reunión que mantuvieron el lunes.

‘Crímenes contra la humanidad’

En tanto, las fuerzas israelíes continúan con su ofensiva, iniciada el 7 de octubre en la Franja de Gaza. Todo en respuesta al sangriento ataque de Hamás en su territorio.

Esa operación llevó este miércoles a una comisión de investigación de la ONU a considerar que Israel es responsable de «crímenes contra la humanidad». Incluyendo el de «exterminio», en la Franja de Gaza.

La comisión también acusó a las autoridades israelíes y a siete grupos armados palestinos, incluyendo el brazo armado de Hamás, de crímenes de guerra.

La embajada de Israel en Ginebra acusó a la comisión de «discriminación sistemática» en su contra.

La guerra en Gaza también acarreó un repunte de la violencia en Cisjordania ocupada, donde seis palestinos fueron abatidos el martes, y en la frontera de Israel con Líbano. Allí donde los enfrentamientos son habituales entre el ejército israelí y el Hezbolá libanés, aliado de Hamás.

El ejército anunció que unos 160 cohetes fueron lanzados desde Líbano hacia Israel este miércoles por la mañana. Después de que un bombardeo israelí matara a un comandante de Hezbolá la víspera en el sur de Líbano.

Después de que Hezbolá reivindicara el tiro de «decenas de [misiles] Katiusha» y de misiles guiados», el jefe de su comité ejecutivo, Hashem Safieddin, afirmó que el movimiento «aumentará [sus] operaciones en intensidad, potencia, número y calidad».

Bombardeos

En la Franja, se reportaron bombardeos en el norte, donde siete personas murieron en el este de la Ciudad de Gaza, según un médico; y en el centro, según un corresponsal de AFP.

En Rafah, en el sur del territorio, un niño murió en el bombardeo de su casa, indicó un médico del hospital Nasser. También hubo tiros de artillería en la ciudad cercana de Jan Yunis, según testigos.

La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas mataron a 1.194 personas y secuestraron a 251 en el sur de Israel. Eso según un balance en base a datos oficiales.

El ejército israelí estima que 116 rehenes siguen cautivos en Gaza, aunque 41 de ellos estarían muertos.

La operación lanzada por Israel contra Gaza ha dejado 37.202 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno dirigido por Hamás.

Tras más de ocho meses de guerra, la población de la Franja, donde la ayuda humanitaria entra a cuentagotas, está en riesgo de hambruna. A causa del conflicto, al menos 1,7 millones de los 2,4 millones de personas que viven en el territorio, tuvieron que abandonar sus hogares.

‘Un calendario’

Sin embargo, las negociaciones indirectas en aras de una tregua chocan con las exigencias contradictorias de ambos bandos.

Israel rechaza poner fin a la guerra hasta que Hamás, que gobierna Gaza desde 2007 y que está considerado como organización terrorista por ese país, Estados Unidos y la Unión Europea, no sea eliminado.

Por su parte, el movimiento islamista reclama un alto el fuego definitivo y que las tropas israelíes se retiren totalmente de la Franja de Gaza.

Según una fuente conocedora de la negociación, la respuesta de Hamás contiene «enmiendas» a la propuesta anunciada por Biden, «incluido un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja de Gaza». Estados Unidos afirmó estar «examinándola».

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Biden y Zelenski firmarán acuerdo de seguridad EEUU-Ucrania en la cumbre del G7

El acuerdo no incluiría ningún compromiso de implicar fuerzas estadounidenses en el conflicto, pero sí armas y asistencia para Ucrania

Volodimir Zelenski (izq.) y Joe Biden

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 12:23

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, firmarán un acuerdo bilateral de seguridad el jueves en la cumbre anual del G7 para apoyar a Kiev frente a la invasión rusa, anunció la Casa Blanca. 

«Mañana [jueves] el presidente Biden y el presidente Zelenski se sentarán a discutir nuestro decidido apoyo a Ucrania ahora y en el futuro», dijo este miércoles el consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, a los periodistas que viajan con Biden rumbo a Italia.

Lea también: Un bombardeo ruso deja ocho muertos y 21 heridos en Ucrania

Acuerdo de seguridad

«Tras la reunión, los líderes firmarán un acuerdo bilateral de seguridad para dejar claro que nuestro apoyo durará mucho tiempo en el futuro», añadió.

El acuerdo no incluiría ningún compromiso de implicar fuerzas estadounidenses en el conflicto. Pero sí armas y asistencia para Ucrania, que Washington apoya desde la invasión rusa de 2022, dijo Sullivan. 

«Cualquier paz duradera en Ucrania tiene que estar bajo su propia capacidad de defenderse», afirmó el consejero.

Blinken

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viaja el miércoles a Qatar. Se trata de un mediador clave en las negociaciones con Hamás. Que en la víspera respondió con «enmiendas» al plan de tregua para la guerra en Gaza.

Esta propuesta presentada por Biden el 31 de mayo contempla un alto el fuego inicial de seis semanas, una retirada de las tropas israelíes de los principales centros urbanos de Gaza y un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Un bombardeo ruso deja ocho muertos y 21 heridos en Ucrania

Zelenski reiteró su llamado a que las potencias occidentales aumenten la ayuda militar y la entrega de baterías aéreas para repeler los bombardeos rusos

Un edificio en llamas después del ataque ruso

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 12:15

Al menos ocho muertos y 21 heridos en un bombardeo ruso en el centro de Ucrania, que golpeó la ciudad de Krivói Rog, la localidad natal del presidente, Volodimir Zelenski, informaron este miércoles las autoridades ucranianas.

El ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, informó en Telegram que hay ocho muertos. También «al menos 21 personas heridas, entre ellas dos niños» y cuatro desaparecidos. 

Revise: El 2023, año con más conflictos armados en el mundo desde 1946, según estudio

Muertos y heridos

El mandatario ucraniano publicó imágenes de los servicios de emergencia en el lugar asistiendo a los heridos. Y sacando a víctimas entre los escombros en medio del humo que emanaba de los edificios destruidos. 

Zelenski reiteró su llamado a que las potencias occidentales aumenten la ayuda militar y la entrega de baterías aéreas para repeler los bombardeos rusos. 

«Los sistemas modernos de defensa antiaérea pueden asegurar la protección máxima para las personas en nuestras ciudades y en nuestras posiciones. Necesitamos tener el máximo que sea posible», agregó el mandatario. 

Sanciones

Estados Unidos anunció este miércoles una salva de sanciones contra más de 300 entidades, como la Bolsa de Moscú, con el objetivo de frenar la guerra en Ucrania y presionar a las instituciones financieras que tratan con Rusia, justo antes de la cumbre del G-7. 

«Las acciones de hoy afectan a las vías que les queda (a Rusia) para obtener materiales y equipos internacionales, incluida su dependencia de suministros esenciales procedentes de terceros países», declaró la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sobre estas medidas.

«Aumentamos el riesgo para las instituciones financieras que tratan con la economía de guerra de Rusia, eliminamos las posibilidades de evasión. Y disminuimos la capacidad de Rusia para beneficiarse del acceso a tecnología, equipos. Así como software y servicios informáticos extranjeros», añadió, citada en un comunicado.

(12/06/2024)

Comparte y opina: