La Revista

Tuesday 11 Jun 2024 | Actualizado a 15:52 PM

Woody Allen presenta su nuevo filme «Irrational Man» en Cannes

"Un hombre irracional" cuenta la historia de un profesor de filosofía, Abe Lucas, encarnado por Joaquim Phoenix, arrasado afectivamente y sin ganas de vivir porque todas las causas que ha defendido, desde la militancia política a la enseñanza, no han servido para nada.

Por AFP

/ 15 de mayo de 2015 / 12:28

Woody Allen presentó este viernes su nuevo filme «Irrational Man» (Un hombre irracional) en el festival de Cannes, fuera de concurso porque el cineasta neoyorquino rehusó participar en la competición oficial.

«Un hombre irracional» cuenta la historia de un profesor de filosofía, Abe Lucas, encarnado por Joaquim Phoenix, arrasado afectivamente y sin ganas de vivir porque todas las causas que ha defendido, desde la militancia política a la enseñanza, no han servido para nada.

Poco después de llegar a una universidad de una pequeña ciudad estadounidense, Lucas inicia dos relaciones, una con una colega, Rita Chichards (Parker Posey), que intenta superar un fracaso matrimonial, y otra con su mejor alumna, Jill Pollard (Emma Stone), que se convierte en su mejor amiga.

Muy en la línea de «Match Point», la cinta pone en evidencia que no hay filosofía, «esa masturbación verbal», ni filósofo que pueda explicar el comportamiento humano. En la película de Woody Allen, la verdad, la mentira, la traición, las relaciones humanas, vuelven a formar parte de una trama fluida en la que destacan las fantásticas actuaciones de Emma Stone y Joaquim Phoenix.

Esta proyección era una de las más esperadas de esta 68º edición del festival pese a que el director artístico, Thierry Frémaux, admitió que no había logrado convencer al neoyorquino para que se presentara a la competición oficial.  

La última obra del cineasta, el más europeo de los directores estadounidenses, se inspira de nuevo en la filosofía que impregna buena parte de su filmografía para tratar de dar una respuesta a las obsesiones del autor: las relaciones hombre-mujer, en particular los instintos básicos que arrastran a sus personajes a la depresión, el sentido de la vida o la justicia.

Woody Allen siempre ha reconocido que en su adolescencia lo marcó la obra de Ingmar Bergman.

«Sus películas me fascinaron», asegura. «Entonces, no había leído ni a Nietzche ni a Kierkegaard, que tanto marcaron al cineasta sueco, pero los temas que abordaba me impactaron», ha reconocido el prolífico estadounidense, cuyas obsesiones personales son objetos de estudio de los filósofos.

A sus 79 años, el estadounidense nunca se alzó con la «Palma de Oro», el máximo galardón que otorga Cannes, pero en 2002 recibió la «Palma de las Palmas», una recompensa a su prolífica trayectoria y quintaesencia del cine de autor.  

Comparte y opina:

Haití anuncia la conformación de su nuevo gobierno

El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 14:57

La conformación de un nuevo gobierno en Haití, cuya misión será restablecer la estabilidad. Así como la seguridad de la nación caribeña azotada por la violencia de las pandillas, fue anunciada oficialmente este martes.

El decreto que nombra a los miembros del nuevo gabinete fue publicado en el periódico oficial haitiano, Moniteur. Dos semanas después de que el Consejo de transición presidencial designara a un primer ministro interino, Garry Conille.

Este último también ejercerá la función de ministro del Interior, según el texto.

Dominique Dupuy, representante de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), está a cargo de la cartera de Asuntos Exteriores.

Revise también: Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití

Nuevo gobierno

Haití, sumido en el caos desde hace varios años producto de la violencia de las pandillas armadas, está ultimando sus autoridades. Para un periodo de transición.

El exprimer ministro Ariel Henry, nombrado justo antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tuvo una gestión muy controvertida y se vio forzado a dimitir el 11 de marzo.

Ese mismo día, establecieron el principio de crear un Consejo presidencial de transición, durante una reunión entre haitianos y varios países. Entre ellos Estados Unidos, además de organizaciones como la Comunidad del Caribe.

Al Consejo, de nueve miembros (siete con derecho a voto y dos observadores), lo formaron oficialmente en abril. Su mandato debe finalizar a más tardar el 7 de febrero de 2026.

Sus miembros tenían como principal responsabilidad nombrar «rápidamente» a un primer ministro, así como un gobierno «inclusivo».

(11/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Investigan al hermano de Sánchez por una denuncia que su gobierno considera falsa

Manos Limpias denunció a David Sánchez, quien es responsable de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz

Pedro Sánchez, primer ministro de España

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 13:06

El Gobierno español criticó este martes la denuncia, a su juicio falsa, que presentó un colectivo cercano a la extrema derecha y que llevó a un tribunal a abrir una investigación preliminar al hermano del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Esta misma organización, Manos Limpias, interpuso otra denuncia en el origen de las pesquisas judiciales contra Begoña Gómez, la esposa del mandatario socialista.

«De nuevo, Manos Limpias, que es lo mismo que decir que otra vez estamos delante de una denuncia falsa, construida otra vez a través de recortes y retazos de tabloides digitales», declaró la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en rueda de prensa al ser preguntada por el caso del hermano de Sánchez.

Contactado por AFP, un tribunal de Badajoz, en el suroeste del país, confirmó la investigación contra el presidente socialista de la Diputación (Gobierno provincial) de Badajoz y dos empleados de esa institución, sin especificar el nombre.

Las tres personas son sospechosas de malversación, tráfico de influencias y prevaricación.

Consulte: La esposa de Pedro Sánchez declarará ante un tribunal español en un caso de corrupción

Denuncia

Según la prensa local, Manos Limpias denunció a David Sánchez, quien es responsable de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. Por presuntamente percibir un sueldo público sin acudir debidamente a su trabajo.

Tras una denuncia anterior de Manos Limpias, un juzgado de Madrid decidió abrir una investigación. Toddo por presunta corrupción y tráfico de influencias contra la esposa de Sánchez a finales de abril.

Manos Limpias reconoció que su querella se basó únicamente en artículos de prensa.

Al conocerse la noticia, Sánchez -que afirma que todo se trata de un «zafio montaje»-, llegó a anunciar que consideraba renunciar, algo que finalmente no hizo.

El caso se centra en el presunto apoyo de Gómez, a través de cartas de recomendación. A un empresario que ganó licitaciones públicas por valor de 10 millones de euros.

La esposa de Sánchez fue citada a declarar como investigada a comienzos de julio.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

La ONU se dice ‘conmocionada’ por el costo civil de la operación israelí para liberar rehenes

El organismo agregó que está "profundamente consternado por que los grupos armados palestinos continúen reteniendo a muchos rehenes

La gente se reúne en una colina, mientras esperan la liberación de prisioneros

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 12:58

La ONU dijo el martes que está «profundamente conmocionada» por el costo civil de la operación israelí que liberó a cuatro rehenes en Gaza y «profundamente consternada» por el hecho de que los grupos palestinos armados sigan teniendo rehenes.

Las acciones de ambas partes «pueden constituir crímenes de guerra», advirtió en Ginebra el portavoz de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jeremy Laurence.

«Estamos profundamente conmocionados por el impacto en los civiles de la operación de las fuerzas israelíes en Nuseirat el fin de semana para garantizar el rescate de cuatro rehenes», explicó.

La ONU, agregó, también está «profundamente consternada de que los grupos armados palestinos continúen reteniendo a muchos rehenes, la mayoría civiles».

Consulte: EEUU anuncia nueva ayuda de más de $us 400 millones para los palestinos

Operación israelí

Las tropas israelíes irrumpieron el sábado en el campo de Nuseirat. Esto en el centro de Gaza, para rescatar a cuatro rehenes secuestrados en el ataque islamista del 7 de octubre contra el sur de Israel.

El Ministerio de Salud del gobierno de Gaza, territorio controlado por Hamás, afirmó que en esa operación murieron 274 palestinos y casi 700 resultaron heridos.

«La forma en que se llevó a cabo la operación, en una zona tan densamente poblada, lleva a la cuestión de si las fuerzas israelíes respetaron los principios de distinción. Así como proporcionalidad y precaución establecidos en las leyes de guerra», agregó.

Preguntado sobre la credibilidad de esas cifras, Laurence dijo que antes del 7 de octubre la ONU siempre había confiado en las informaciones del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás. Las que eran «muy cercanas al 100% de exactitud».

Aunque con la guerra dispone de menos acceso para comprobar estas cifras, Laurence aseguró que el Alto Comisionado cuenta todavía con contactos en el terreno «que son fiables».

Civiles

El portavoz de esta oficina también arremetió contra el prolongado secuestro de israelíes por parte de los grupos palestinos.

«Al tener rehenes en zonas tan densamente pobladas, los grupos armados están poniendo las vidas de los civiles palestinos. Además de las de los rehenes mismos, en mayor riesgo», agregó.

También instó a que los rehenes no estén cautivos en zonas civiles porque, en cierto modo, sería usarlos «como escudos humanos». «Eso es una violación grave».

La misión israelí en la ONU en Ginebra reaccionó subrayando que el Alto Comisionado «por fin se dio cuenta que Hamás utiliza a los palestinos como escudos humanos».

«No obstante, en lugar de adoptar una posición clara y coherente contra esta estrategia odiosa, ha tomado la costumbre de calumniar a Israel. Esta vez por haber salvado a nuestros rehenes», afirmó la misión en un comunicado.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

EEUU anuncia nueva ayuda de más de $us 400 millones para los palestinos

Blinken no especificó los términos de esta donación, pero Washington, el principal donante de los palestinos, se centró en el Programa Mundial de Alimentos

Jordania. Antony Blinken (c) en la conferencia "Llamado a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza"

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 12:23

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció este martes una nueva ayuda de Estados Unidos de 404 millones de dólares para los palestinos, y urgió a otros países a hacer lo mismo para hacer frente a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Esta ayuda eleva la contribución total de Estados Unidos a los palestinos (en la Franja de Gaza, Cisjordania ocupada y la región) a 674 millones de dólares desde el estallido de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en octubre, según el Departamento de Estado.

Revise también: Hamás ‘celebra’ el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de tregua en Gaza

Palestinos

«Algunos han expresado su preocupación por el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza, pero países con mucha capacidad para dar mucho han aportado muy poco o nada». Eso dijo Blinken en una conferencia internacional de ayuda en Jordania, en una probable alusión a China y Rusia.

«Es hora de que todos, todos, actúen. Y aquellos que ya han dado y han dado generosamente, den aún más», añadió.

Blinken no especificó los términos de esta donación, pero Washington, el principal donante de los palestinos, se centró en el Programa Mundial de Alimentos y los grupos de ayuda privados.

En Israel, el secretario de Estado recalcó que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, le «reiteró su compromiso» con la propuesta de alto el fuego. La que presentó el presidente estadounidense, Joe Biden.

Blinken también calificó de «señal esperanzadora» la reacción del movimiento islamista palestino Hamás. Que celebró en la víspera una resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU que respaldaba este plan.

(11/06/2024)

Comparte y opina:

Inflación sube a 3,93% interanual en mayo en Brasil

La "aceleración" de la inflación respecto al mes anterior es "resultado de la presión de los precios de los alimentos y bebidas"

Imagen referencial de moneda brasileña

Por AFP

/ 11 de junio de 2024 / 11:58

La inflación en Brasil alcanzó 3,93% en 12 meses a mayo, impulsada por los precios de los alimentos y el impacto de las históricas inundaciones en el sur del país, informó este martes el instituto oficial de estadísticas (IBGE).

En abril, la inflación a 12 meses había alcanzado 3,69%.

Los precios de los bienes en Brasil aumentaron 0,46% en mayo, por encima de las previsiones del mercado de 0,41% reunidas a partir de una treintena de instituciones financieras consultadas por el diario Valor. En abril, se ubicaron en 0,38%.

La «aceleración» de la inflación respecto al mes anterior es «resultado de la presión de los precios de los alimentos y bebidas», dijo en una nota el IBGE, destacando las alzas de tubérculos, raíces y legumbres.

La oferta de papas fue afectada por un inicio más lento en la segunda cosecha y «además de eso parte de la producción fue afectada por las fuertes lluvias que alcanzaron el estado de Rio Grande do Sul», dijo el gerente del informe del IBGE, André Almeida, citado en el comunicado.

Ese estado agropecuario sufrió en mayo la peor catástrofe climática de su historia, con más de 170 muertos, unos 40 desaparecidos y más de 600.000 desalojados.

Lea: El Gobierno de Argentina espera que la inflación de mayo se ubique por debajo del 5% mensual

Inflación

En lo que va de año el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) acumula un alza de 2,27%.

Para finales de 2024, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva proyecta una inflación de 3,7%. Mientras que el mercado espera 3,9%, según la encuesta Focus del Banco Central de Brasil (BCB) divulgada esta semana.

Aunque encima de la meta de 3%, fijada por el BCB, las estimaciones están dentro del rango de tolerancia oficial, de +/- 1,5 puntos porcentuales.

El BCB ha venido reduciendo progresivamente la tasa de interés de referencia Selic, hasta 10,50%, desde un pico de 13,75% en agosto del año pasado.

El central subió la tasa de interés de referencia para encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión. Que presionan al alza a los precios, para luego empezar a reducir los tipos de interés a medida que la inflación cede.

El mercado espera una Selic de 10,25% a finales de este año, según la encuesta Focus.

(11/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina: