La Revista

Friday 31 May 2024 | Actualizado a 18:50 PM

Maluma: ‘Venir a Bolivia y cantar es muy importante para mí’

El cantante y compositor de 22 años se presentará hoy en el Teatro al Aire Libre a las 20.00. El músico colombiano llegó acompañado de su cuerpo de baile.

/ 11 de febrero de 2016 / 06:41

La productora Open League Events garantizó que se prepara un escenario de última generación con lo mejor en sonido, luces y pantallas gigantes para el recital. Bolivia es parte de la gira del artista por el continente. Antes de llegar cantó en Venezuela, Ecuador y Perú. Las entradas se venden en www.todotix.com.

— ¿Qué expectativas tiene para el concierto de hoy en La Paz?

— Quiero disfrutármelo y gozármelo. Lo más importante es que el público lo goce tanto como yo. Venir a Bolivia y cantar es muy importante para mí porque es un país donde no todo mundo viene. Qué bonito tener esta oportunidad de mostrar mi talento a todos ustedes. Qué bonito cantar con alegría, de lo que se trata es de llenar este pueblo de amor y mucha alegría.

— Fuera del hotel hay un grupo de fans que lo espera durante horas. ¿A qué le atribuye el éxito que tiene con el público?

— A mi constancia y ganas de salir adelante, sobre todo sacar a mi familia adelante. Desde muy niño siempre tuve ese propósito. Mi música y mi familia son el motor de mi vida.

— ¿Cómo se vinculó a la música y dejó el fútbol?

— Empecé escuchando muchísima salsa cuando estaba muy niño gracias a mis abuelos. Conocí muchos géneros musicales como el reguetón, la champeta y el reggae. Además escuché a artistas americanos y así decidí dejar el fútbol y meterme en este cuento de la música. Fue una gran decisión, todo me está saliendo bien. Lo bonito es que apenas estoy comenzando.

— ¿Cómo es Maluma cuando baja del escenario?

— Soy muy real. Entre Maluma y Juan Luis no hay diferencia, trato de mostrarme a mis fanáticos realmente como soy. Por eso les gusta mi parte artística y la humana. No se trata de canciones, sino de que la gente se enamore de ti por tu forma de ser. En el escenario soy muy alegre y extrovertido, igual soy en mi vida cotidiana.

— ¿Cómo se enfrenta a la fama a sus 22 años?

— Ha sido un proceso bonito aceptar que la gente te quiere. Estar relacionado con el cuento de los paparazzi, de los medios de comunicación y tantas cosas que me han sucedido en estos pocos años de carrera. Pero lo disfruto mucho, se trata de tener los pies bien puestos sobre la tierra. Además, de estar enamorado de mis fanáticos, tanto como ellos lo están de mí.

— ¿Qué significa para usted llevar el nombre de Colombia a diferentes  lugares?

— Me siento muy orgulloso de ser colombiano, de ser de Medellín, que es la ciudad donde me crié. Tengo ahora la oportunidad de vivir entre Colombia y EEUU, pero no cambio por nada del mundo mis raíces, mi comida, mi familia y mi tierra. Cuando me paro en frente de cualquier tarima del mundo digo con mucho orgullo que soy colombiano.

— ¿Cómo le está tratando La Paz y la altura?

— Llegué derechito a dormir, apenas estoy sintiendo la altura. Hay que tomar las cosas con calma y que pase el sorojchi. A mis fans paceñas les mando un beso, un abrazo y mucho cariño. Estoy muy agradecido por su cariño.

Perfil

Nombre:Juan Luis Londoño Arias

Nació: 28-01-1994

Profesión: Cantante

Músico colombiano

Conocido por su nombre artístico Maluma, es un cantante y compositor colombiano. Con 15 años grabó su primera canción. En 2010 lanzó su sencillo debut Farandulera, que se convirtió en un éxito en Colombia, lo que lo llevó a firmar un acuerdo de grabación con Sony Music Latin. En 2012 sacó y comercializó su álbum de estudio debut Magia, que ha vendido más de 10.000 copias en Colombia y sus sencillos fueron exitosos.

Espere…

Comparte y opina:

Estrella del pop Dua Lipa denuncia en Instagram el ‘genocidio’ en Gaza

El actor estadounidense Pedro Pascal y la modelo Bella Hadid también publicaron mensajes de apoyo a Gaza

La cantante pop británico-albanesa Dua Lipa

Por AFP

/ 29 de mayo de 2024 / 14:59

La cantante pop británico-albanesa Dua Lipa denunció la ofensiva de Israel en Gaza como un «genocidio» y llamó en Instagram a sus 88 millones de seguidores a «mostrar solidaridad» con los habitantes del territorio palestino.

«Quemar niños vivos nunca puede justificarse. El mundo entero se está movilizando para detener el genocidio» en Gaza, escribió el martes por la noche la cantante, de 28 años, y compatió en una historia de Instagram con el hashtag «#AllEyesOnRafah» (Todos los ojos en Gaza), que se convirtió en tendencia en las redes sociales.

El actor estadounidense Pedro Pascal y la modelo Bella Hadid también publicaron mensajes de apoyo a Gaza en la campaña «Todos los ojos en Rafah» lanzada por usuarios de Instagram.

Consulte: Número de palestinos muertos en Gaza aumenta a 36.171

Gaza

Dua Lipa asumió desde hace años la defensa de la causa palestina.

En 2021, Dua Lipa, Bella Hadid y su hermana Gigi Hadid fueron calificadas de antisemitas en un anuncio publicado en The New York Times por un grupo judío llamado World Values Network.

La cantante rechazó esas acusaciones, calificándolas de «falsas y espantosas».

En enero abogó por un «alto el fuego humanitario», en una entrevista con la revista Rolling Stone. Previamente había firmado una carta abierta al presidente estadounidense Joe Biden en la que pedía «el fin de los bombardeos de Gaza y la liberación segura de los rehenes» secuestrados en Israel por Hamás.

Dato

Las condenas de Israel se multiplicaron después del bombardeo el domingo de un campo de desplazados cerca de Rafah, en el sur de Gaza, que dejó 45 muertos, según el ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

El conflicto estalló el 7 de octubre, cuando comandos islamistas mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra Gaza, que ha dejado hasta el momento 36.171 muertos, en su gran mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

(29/05/2024)

Comparte y opina:

Anabel Angus será mamá de nuevo

La presentadora anunció que está en la dulce espera junto a su esposo Marco Antelo.

Anabel, Marco y el bebé Santiago hicieron el anuncio. Foto: Facebook Anabel Angus.

/ 28 de mayo de 2024 / 20:41

Una feliz noticia inunda las redes. Con un tierno video, la conductora de televisión Anabel Angus anunció este martes que se encuentra en la espera de su segundo bebé junto a su esposo Marco Antelo. La querida familia crece.

“Gracias Diosito por tocar nuevamente nuestra puerta. Nuestra familia pronto tendrá un nuev@ integrante. La felicidad que sentimos es infinita” (sic), escribió Anabel, junto a la publicación del video.

Lea también: La entrada del Gran Poder movió $us 68 millones, señala la Alcaldía

En el clip lleno de ternura, se aprecia a la pareja tomando de las manos a su primogénito, Santiago, a quien recibieron en enero de 2023. Vestida de rosa, en su otra mano, Anabel sostiene la ecografía de su nuevo bebé y con ésta la confirmación de que la familia Antelo Angus crece.

ANABEL ANGUS

“Amorcito, tus papis y tu hermano ¡Te esperamos con muchísimo amor! Ya somos una familia de cuatro”, concluye la publicación de la querida presentadora.

El día ya había empezado con mucha felicidad para la familia. La pareja celebró este martes un nuevo aniversario y se enviaron mensajes de amor por las redes sociales para reafirmar su unión matrimonial sellada hace ocho años.

“Hace 8 años nos regalamos la promesa de amor más grande frente a Dios ¿y sabes qué? Te amo mucho más que aquel día. Te agradezco por nuestra familia, por las veces que luchaste conmigo cuando creíamos que no podríamos avanzar. Gracias por aceptarme con mi amor por los gatos y enseñarme a valorar el tiempo en casa viendo series abrazados. Hasta me volví más casera por vos” (sic), publicó Angus como parte de la celebración del aniversario.

El mensaje amoroso fue acompañado de los recuerdos de aquel día que marcó el inicio de la que ahora es una familia que florece una vez más. La jornada por demás especial culmina con esta feliz noticia, que es celebrada por sus cientos de seguidores, que no han hecho más que mandar mensajes de felicitación.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La entrada del Gran Poder movió $us 68 millones, señala la Alcaldía

La municipalidad paceña asegura que se movilizaron 126.000 personas en la entrada del sábado, en honor del Señor Jesús del Gran Poder.

Más de 70 fraternidades participaron este año. Foto: APG.

/ 28 de mayo de 2024 / 16:14

Las cifras fueron presentadas, la entrada del Gran Poder logró un movimiento económico de $us 68 millones, informó la Alcaldía de La Paz, que asegura que al menos 126.000 personas fueron parte de la ruta de esta festividad que paralizó varias vías de la ciudad.

“Esto ha generado esta cantidad de dinero que ustedes ven que genera el Gran Poder. Por eso es la economía naranja más grande, 67,9 para ser exactos, 68 millones de dólares que se han movido en un solo día. Esto es muy importante. Vean el nivel, vean la fuerza y eso da de comer, por eso lo llamamos economía naranja, da de comer al pequeño, al que peina, al que arregla uñas, al que vende trajes, al que borda, al que, por supuesto, trae conjuntos; a los que alquilan bandas. Es todo un movimiento que hace que nuestra economía, en un momento de crisis, en un momento difícil, nos permita que mucha gente tenga ingresos”, expresó el alcalde Iván Arias.

Lea también: Sábado de Gran Poder, conozca las vías cerradas y alternas

La entrada del Señor Jesús del Gran Poder se realizó el sábado 25 de mayo en la ciudad de La Paz. Más de 70 fraternidades participaron en el evento, que empezó alrededor de las 07.00 y terminó pasada la medianoche. El recorrido empezó en inmediaciones del Cementerio General y llegó hasta la avenida Simón Bolívar.

ENTRADA DEL GRAN PODER

“Son 126.000 personas que se han movido desde la Buenos Aires, desde el Cementerio a lo largo de los siete kilómetros hasta terminar. Este es el nivel de organización que tiene la Asociación (de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder), de movilizar a más de 126.000 personas. Pero también la Secretaría de Planificación nos da el detalle que hemos tenido más de 231.000 espectadores a lo largo de estos siete kilómetros”, informó Arias.

La festividad del Señor del Gran Poder es destacada por las autoridades por el importante movimiento económico que genera. Desde bordadores, hasta bandas y músicos son parte tanto de la entrada como de los eventos preparatorios que se dan ya meses antes.

El cronograma siguió el domingo 26 con la diana, que nuevamente reunió a los devotos con danzas y fiestas para poner el punto final a esta gestión y esperar a la fiesta 2025.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Este miércoles, homenaje a la cantante francesa Edith Piaf en el Teatro Nuna

El espectáculo "Edith Piaf, Un Concert De La Môme", es una producción del Centro Cultural Thelonious y el director y pianista Luis García.

Homenaje a Edith Piaf

/ 28 de mayo de 2024 / 14:12

Este 29 de mayo se rendirá un homenaje especial a la representante más importante de la música francesa: Edith Piaf (1915-1963). Fue una mujer que revolucionó la música de Francia y la llevó por géneros cercanos al jazz. La cita es este miércoles, a las 20.00, en el Teatro Nuna de La Paz.

El espectáculo «Edith Piaf, Un Concert De La Môme» es una producción del Centro Cultural Thelonious y el director y pianista Luis García.

El ensamble estará compuesto por Diana Azero (voz), Alejandro Mena (viola), Pedro Carrillo (chello), Victor Pinto (bandoneón), Ramón Zúñiga (contrabajo), Pablo Soria Galvarro (guitarra), Eduardo Navarre (batería), Luis García (piano y dirección) y Jaime Kaiser y Delina Pineda (violín).

En esta ocasión, el espectáculo contará con más de 10 artistas profesionales en el escenario. Las entradas se pueden comprar en la página web www.nunaespacioarte.com o vía WhatsApp al 71226464.

En Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, García anunció que los músicos interpretarán más de 20 canciones de la cantante francesa célebre. A su vez, Azero indicó que el cantante Sergio Aliaga será un invitado especial del evento con quien cantará un par de canciones.

Édith Giovanna Gassion nació en París el 19 de diciembre de 1915 y murió el 11 de octubre de 1963 en Plascassier. Es considerada como la intérprete de la canción francesa más importante del siglo XX, “La Vie En Rose”.

La infancia de Piaf transcurrió entre la miseria, la enfermedad, los prostíbulos que regentaba su abuela y los circos ambulantes donde trabajaba su padre, quien la crio cuando se ausentó su madre. A sus 14 años, cambió el hogar familiar por los cabarés de Pigalle y, todavía adolescente, dio a luz a su única hija, Marcelle, que murió por una meningitis a los dos años y medio.

Su primer éxito le llegó cuando tenía 20 años, gracias al empresario Louis Leplée, quien la bautizó como «La Môme Piaf»(«La Muchacha Gorrioncillo») y le ayudó a grabar su primer disco.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

‘Dulce espera’ gana el concurso anual de tallado de madera en vivo en Santa Cruz

Durante una semana, nueve escultores transformaron fragmentos de madera en creaciones únicas, a través de una intervención creativa en el Concurso de Escultura-Tallado de Madera en Vivo de Casa Design Center.

"Dulce espera" es la obra del artista Hugo Mamani .

/ 27 de mayo de 2024 / 20:00

Desde el 20 de mayo, rugieron las motosierras sobre troncos de madera de cupesí y toco en el Simposio Internacional de Escultura Casa Design Center 2024, en Santa Cruz. Hasta el domingo, nueve artistas se reunieron para realizar tallados en madera en vivo y Hugo Mamani se llevó el premio ganador por su “armoniosa y sutil” escultura a la que llamó “Dulce Espera”.

El concurso reunió, en su décima versión, a cuatro maestros escultores y cinco jóvenes “aprendices” nacionales. En este ya tradicional encuentro cruceño, los participantes tallaron en vivo troncas de madera de gran tamaño.

Durante una semana llena de arte, tres jóvenes paceños, Guilian Dueñas, Hugo Mamani y Yasmani Espejo, así como el beniano Juan Carlos Noé y el cruceño Julio César Cunavi, compitieron por el premio único de Bs 14.000.

El concurso se convirtió en un espacio inmersivo para el público espectador. Los visitantes pudieron conversar con los artistas, además de observar cómo trabajaban y modelaban las troncas.

“Es como sacar el taller a la calle para que la gente aprecie cómo de un tronco de formas muy irregulares se crea una obra de arte”, explicó el maestro escultor y organizador Juan Bustillos.

«Dulce espera»

En esta especial ocasión, el jurado del simposio, compuesto por reconocidos escultores de Perú y Bolivia, decidió por unanimidad premiar la obra de Hugo Mamani, “Dulce espera”.  La obra, trabajada en madera cupesí (algarrobo) destacó “por el dominio de la técnica y su composición”.

El escultor paceño de 35 años, originario del municipio Carabuco de la provincia Camacho, fue galardonado con el premio de Bs 14.000. Mamani llegó desde La Paz para participar por primera vez en este encuentro de escultores.

Finalmente, el jurado también otorgó Menciones de Honor a las esculturas “Espíritu de libertad” de Guilian Dueñas y “Taquirari”, de Yasmani Espejo.

Leer también: Por segundo año, el ministro Del Castillo baila en Gran Poder con la morenada Intocables

Las nueve esculturas realizadas por los artistas y concursantes se podrán apreciar en espacios del centro comercial Patio Design, en la esquina de la avenida Busch y el Tercer Anillo interno.

Comparte y opina:

Últimas Noticias