Mundo

Wednesday 12 Jun 2024 | Actualizado a 19:47 PM

Policía brasileña allana casa de Lula y lo lleva a declarar por el caso Petrobras

La operación forma parte de la indagatoria de crímenes de corrupción y lavado de dinero vinculados a la trama que desvió más de 2.000 millones de dólares de Petrobras.

Por AFP

/ 4 de marzo de 2016 / 11:49

La policía brasileña allanó este viernes (4 de marzo) el domicilio del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva en Sao Paulo y lo llevó a declarar de manera coercitiva en el marco de la investigación de corrupción en Petrobras, informó el portavoz del Instituto Lula.

«La policía federal hace hoy una operación de allanamiento e incautación (de documentos) en la casa de él, del Instituto Lula y de una serie de asesores y personas de su familia», dijo a la AFP José Chrispiniano, asesor de prensa del expresidente y del instituto que lleva su nombre. El portavoz confirmó asimismo que Lula es objeto de una orden para llevarlo a declarar a la comisaría.

Comparte y opina:

Defensores de migrantes demandan a Biden por restringir asilo en frontera

Además de posibilitar el cierre de la frontera el decreto endurece los estándares para examinar las solicitudes de asilo y favorece las deportaciones aceleradas.

Migrantes que anteriormente cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México bajo un intenso calor esperan cerca de un vehículo de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas.

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 19:14

Varios grupos defensores de los migrantes presentaron este miércoles una demanda contra el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden por un decreto que restringe el asilo en la frontera con México.

Biden firmó recientemente una orden ejecutiva que autoriza el cierre de la frontera con México a los migrantes que solicitan asilo cuando haya más de 2.500 cruces irregulares en el promedio de siete días. Prevé que se reabra cuando la cifra baje a 1.500.

El decreto incluye excepciones como los menores que viajan solos; las víctimas de «una forma grave de tráfico»; los migrantes con un visado; y aquellos que lleguen a un puerto de entrada mediante una vía legal como la aplicación móvil CBP One.

Además de posibilitar el cierre de la frontera el decreto endurece los estándares para examinar las solicitudes de asilo y favorece las deportaciones aceleradas.

Esta medida ha puesto en pie de guerra a las organizaciones de defensa de los migrantes en un año electoral en el que Biden intenta captar el voto del electorado latino.

Leer también: EEUU considera ‘creíble’ que Rusia da en adopción a niños ucranianos

Defensores de migrantes

«No nos quedó otra alternativa más que demandar», afirma Lee Gelernt, un directivo de la poderosa Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, ACLU, una de las organizaciones demandantes, citado en un comunicado.

«La administración carece de autoridad unilateral para anular al Congreso y prohibir el asilo basándose en cómo uno entra al país. Un punto que los tribunales dejaron muy claro cuando la administración (del expresidente Donald) Trump intentó sin éxito una prohibición casi idéntica», añadió.

«El asilo no es una laguna jurídica, sino más bien una medida para salvar vidas, el acceso al asilo es un derecho humano y legalmente protegido en Estados Unidos», estimó Jennifer Babaie, directiva del Centro de Defensa de Inmigrantes de Las Américas, en el mismo comunicado.

Los grupos consideran que la orden ejecutiva de Biden «es contraria a la ley» y «arbitraria», se lee en la demanda.

El caso se ha presentado en una corte de distrito de Washington.

Comparte y opina:

Copa América, prueba de fuego para el Uruguay de Bielsa

Uruguay ganó 15 veces la Copa América, la última en Argentina-2011. Pero desde entonces nunca más llegó a las semifinales

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 19:12

La Copa América que comienza la próxima semana es vista como una prueba de fuego para el Uruguay de Marcelo Bielsa, el entrenador argentino que desató un terremoto desde que tomó el mando de la Celeste hace un año y asusta a las potencias.

El torneo de selecciones de fútbol más antiguo del mundo, que se jugará desde el 20 de junio hasta el 14 de julio en Estados Unidos, servirá para medir la eficacia de la propuesta del «Loco», como se conoce al DT rosarino por su carácter impredecible y su alta exigencia.

Será también el último baile de Luis Suárez con la camiseta nacional. El Pistolero, de 37 años y máximo goleador de la selección uruguaya con 68 goles en 132 partidos, jugará por quinta vez el torneo continental, del que salió campeón hace 13 años.

Uruguay ganó 15 veces la Copa América, la última en Argentina-2011. Pero desde entonces nunca más llegó a las semifinales. En Chile-2015 regresó a casa en los cuartos de final, en la Centenario-2016 en Estados Unidos quedó afuera en la primera fase, y en Brasil-2019 y Brasil-2021 volvió a irse en los cuartos.

A la luz de los resultados de Bielsa, hay motivos para soñar con la gloria este año.

Bajo su batuta, Uruguay cerró 2023 segundo en la tabla de posiciones de la eliminatoria sudamericana rumbo a la Copa del Mundo de Norteamérica-2026, apenas detrás del actual campeón mundial Argentina.

De ocho partidos jugados en el clasificatorio, ganó seis, incluidos dos triunfos seguidos frente a grandes rivales como Brasil y Argentina, un desempeño que despertó halagos y advierte sobre el potencial charrúa.

Tras dos amistosos en marzo en que no pudo celebrar –empató 1-1 con País Vasco, y perdió 2-1 ante Costa de Marfil–, el Uruguay de Bielsa deslumbró en el ataque en el último fogueo previo a la Copa América, el pasado 5 de junio en Denver, que ganó 4-0 frente México. 

«Uruguay reúne en este momento un grupo de jugadores con buena edad y con competencia en equipos significativos, en equipos importantes y eso siempre genera entusiasmo», dijo Bielsa en rueda de prensa cuando le preguntaron si Uruguay es favorita.

Lea también:

Reglamento y dotación de premios para la Euro 2024

«De fútbol y goles»

El recambio generacional ha sido uno de los pilares del proyecto Bielsa.

De la gran camada de futbolistas surgidos en la era del DT Óscar Washington «Maestro» Tabárez (2006-2021), solo queda Suárez tras la reciente renuncia a la selección del histórico atacante Edinson Cavani, también de 37 años y segundo en el ranking de anotaciones (58 goles en 136 partidos).

Desde que asumió en mayo de 2023, Bielsa nunca citó a Cavani y recién llamó a Suárez en noviembre para la eliminatoria, en la que lo puso a jugar apenas 17 minutos.

Bielsa siempre pensó en la renovación. 

Con él ha brillado el artillero Darwin Núñez (Liverpool), con tripletes y dobletes que lo confirman como el heredero de Suárez (Inter Miami). 

En el inicio de la preparación del plantel celeste esta semana, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) publicó fotos y videos de ambos charlando y riendo en la concentración.

«¿De qué estarán hablando?», se pregunta la cuenta de la selección en la red social X. «De fútbol y goles», escribe Suárez, en tanto La Pantera señala: «Con mi ídolo».

La nómina de Bielsa para la Copa América incluye otros nombres estelares, como los mediocampistas Federico Valverde (Real Madrid) y Rodrigo Bentancur (Tottenham), los defensas José María Giménez (Atlético de Madrid) y Ronald Araújo (FC Barcelona) y el guardameta Sergio Rochet (Internacional).

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania, capital del fútbol europeo en busca del sucesor de Italia

Tras el enorme éxito del Mundial de 2006, considerado en el imaginario colectivo germano como "un cuento de hadas veraniego" (Sommermärchen), la nación cuatro veces campeona planetaria espera generar las mismas emociones

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 18:54

Alemania recibe a partir del viernes a la élite europea del deporte rey, los 24 países clasificados para la fase final de la Eurocopa, en busca de suceder a Italia en el palmarés ascendiendo al techo del continente en la final que se disputará el 14 de julio en Berlín.

Será en Múnich, a las 15.00 HB, cuando comience la Eurocopa-2024 con un duelo entre el país organizador y Escocia.

Vuelve la ‘receta tradicional’

El gigante centroeuropeo propone un regreso a la ‘receta tradicional’ tras la última edición, desmembrada por 11 países para celebrar el 60º aniversario de la competición, que además tuvo que ser aplazada un año por la  pandemia y se disputó en 2021.

Hace tres años los partidos se jugaron con diferentes aforos en los estadios, según las medidas sanitarias de cada país. En esta ocasión se espera un lleno total, 2,7 millones de hinchas llegados de todo el continente para asistir a los 51 partidos programados en diez recintos alemanes.

El torneo de Alemania tendrá unas medidas de seguridad máximas a causa de la amenaza terrorista islamista debido al conflicto entre Hamás e Israel.

En el plano deportivo, a diferencia del Mundial, la Eurocopa es conocida por ofrecer una ventana a las sorpresas -Dinamarca ganó en 1992 y Grecia en 2004-, pero dos equipos parten desde la ‘pole position’.

Lea también:

Reglamento y dotación de premios para la Euro 2024

Los achaques de Mbappé

Francia, subcampeona del mundo y liderada por Kylian Mbappé, es favorita, a pesar de la retirada internacional de su capitán Hugo Lloris y de otro pilar, el central Raphael Varane. 

La eliminación inesperada ante Suiza en octavos en 2021 fue una sorpresa para un país instalado en los primeros puestos con Didier Deschamps en el banquillo -final Eurocopa 2016, campeón Mundial 2018, campeón Liga Naciones 2020 y final Mundial 2022-.

Preocupa en los Bleus el estado de forma de Mbappé, que se ha perdido tres entrenamientos por pequeñas molestias (espalda y golpe en una rodilla) desde el comienzo de la preparación el 29 de mayo. 

Inglaterra, finalista saliente, también figura entre las grandes candidatas, gracias principalmente a su dúo atacante, el capitán Harry Kane y la sensación Jude Bellingham.

En sus espaldas recaerá el reto de ofrecer un título a la inventora del fútbol, el primero desde que conquistara el Mundial que organizó en 1966.

Yamal, un cadete al frente de la Roja

«¿Somos uno de los equipos que puede ganar? Sí, absolutamente», reconoció su seleccionador Gareth Southgate al ofrecer la lista. Desde entonces, una derrota 1-0 frente a Islandia en un amistoso en Wembley que puede servir de alerta.

A continuación, la anfitriona Alemania ha sido resucitada de la mano de Julian Nagelsmann tras un 2023 catastrófico.

El joven técnico, de 36 años, ha sido capaz de repescar a Toni Kroos, el timón del Real Madrid campeón de su 15ª Copa de Europa, para un último baile antes de su retirada del fútbol.

Italia, la vigente campeona, llega a la Eurocopa tras no ser capaz de clasificarse para un segundo Mundial consecutivo. Además, parte desde el grupo de la muerte, frente a Croacia, España y la emergente Albania.

La Roja, campeona de la Liga de Naciones en 2023 y dirigida ahora por Luis de la Fuente, presenta un grupo potente, aunque sin grandes estrellas. 

Podría marcar las diferencias el fenómeno de 16 años del Barcelona Lamine Yamal, que devorará unos cuantos récords en la competición.

Ronaldo, con casi 40 años

El formato de la primera ronda, que permite a los dos primeros de los seis grupos y a los cuatro mejores terceros clasificarse para octavos, puede evitar que alguna potencia se quede por el camino antes de tiempo.

En 2016, Portugal, que en Alemania volverá a estar liderada por la leyenda de 39 años Cristiano Ronaldo, se proclamó campeón tras haber finalizado tercera de su llave.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Productores de la franquicia 007 recibirán Óscar honorífico

El homenaje llega en un momento crucial para el famoso espía. 

Póster de la película "007: Operación Skyfall"

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 18:54

Los productores de las películas de James Bond recibirán el Óscar honorífico en la tradicional ceremonia especial en noviembre, anunció la Academia este miércoles, en medio de una creciente expectativa sobre quién interpretará al próximo agente 007.

Los medio hermanos Michael G. Wilson y Barbara Broccoli manejan la exitosa franquicia de espionaje desde la cinta «007: GoldenEye», de 1995, tras recibirla de manos del padre de Broccoli, Albert.

Ellos supervisaron algunas de películas más destacadas de la serie, incluyendo «007: Operación Skyfall» (2012), que acumuló $us mil millones en taquilla. En esta, Daniel Craig interpretó al seductor espía británico con licencia para matar.

El reconocimiento «es un registro de su éxito como productores de la serie de Bond favorita de los fans. Además de su contribución a la industria del cine», dijo la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado. 

El homenaje llega en un momento crucial para el famoso espía. 

Franquicia 007

La última entrega de Bond, «Sin tiempo para morir» (2021), se convirtió en la última película protagonizada por Craig, cuyo reemplazo no se anunció aún. También después de este estreno, Amazon compró MGM, estudio que estaba a cargo de 007.

Eon, la compañía de la familia Broccoli que tiene un fuerte control sobre el aspecto creativo de la franquicia, originalmente basada en las novelas de Ian Fleming, continúa en silencio sobre el futuro de la serie. 

Wilson y Broccoli recibirán su Óscar honorífico en una ceremonia en Los Ángeles en noviembre junto a personalidades como Quincy Jones y Richard Curtis.

Jones fue nominado al Óscar siete veces por su trabajo en películas como «A sangre fría», «El mago» y «El color púrpura», pero nunca ganó. En 1967, se convirtió en el primer compositor negro en quedar nominado a la categoría de canción original por la película «Cómprame ese hombre».

El director británico Richard Curtis, de 67 años, tiene en su catálogo «Notting Hill», «El diario de Bridget Jones», «Realmente amor» y «Cuatro bodas y un funeral». La última le valió su única nominación, por mejor guión. 

Cofundador de Comic Relief, que recauda dinero para caridad, Curtis será honrado con la estatuilla Jean Hersholt, dedicada al trabajo humanitario de las personalidades del cine.

Leer también: Un cuadro del pintor francés Chardin bate récords en subasta con casi $us 30 millones

Los Óscar

Los Óscar honoríficos se entregan anualmente en los llamados Premios de los Gobernadores, de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que honra logros de toda una vida, y se convirtieron en un evento independiente en 2009 para descongestionar la premiación principal. 

La 15ª Ceremonia de los Premios de los Gobernadores se celebrará el 17 de noviembre.

Comparte y opina:

Reglamento y dotación de premios para la Euro 2024

Detalles y reglas de la máxima competición europea a nivel de selecciónes

Por AFP

/ 12 de junio de 2024 / 18:38

Este es el reglamento y la dotación en premios de la Eurocopa-2024, que se disputará en Alemania del 14 de junio al 14 de julio:

. Reglamento

El formato será el mismo que en las dos ediciones precedentes: una primera fase con seis grupos de cuatro equipos cada uno y después cuatro eliminatorias a partido único.

Cada selección disputará tres partidos en su grupo. Los dos primeros clasificados de cada llave se clasificarán para los octavos de final, así como los cuatro mejores terceros. 

En caso de igualdad entre al menos dos equipos del mismo grupo, se repartirán las posiciones en función de los siguientes parámetros (por orden): número de puntos, diferencia de goles y número de goles marcados en sus confrontaciones directas.

En las eliminatorias y hasta la final, a los 90 minutos reglamentados les seguirá en caso de empate, como es habitual, prórroga y penales.

. Sustituciones

Como se ha hecho desde que se retomó la actividad futbolista tras la interrupción por la pandemia del Covid-19, se podrán realizar cinco sustituciones por partido, con la posibilidad de un sexto en la prórroga en los partidos eliminatorios.

La UEFA también ha permitido los seleccionadores convocar hasta 26 jugadores y todos podrán inscribirse en el acta del partido.

Hasta el primer partido, las selecciones podrán sustituir a uno de sus jugadores «en caso de lesión o enfermedad seria», previa presentación del justificante médico.

Lea también:

Yamal, Musiala, Mainoo… cinco jóvenes a seguir en la Euro

. Suspensiones

Como en todos los grandes torneos, los jugadores o técnicos expulsados son automáticamente suspendidos para el partido siguiente de la competición, pero en caso de infracción grave, la instancia disciplinaria de la UEFA puede imponer sanciones mayores y extenderlas incluso a otras competiciones.

En lo que se refiere a las tarjetas amarillas, los jugadores o técnicos que reciben dos deben cumplir automáticamente un partido de suspensión, aunque el marcador se pone a cero tras los cuartos de final.

. Dotación

La UEFA prevé distribuir 331 millones de euros (360 millones de dólares) entre los 24 equipos participantes, la misma cantidad que en 2021.

Sólo por el hecho de participar, cada selección recibirá 9,25 millones de euros (unos 10 millones de dólares), una cantidad que el campeón podría aumentar hasta los 28,25 millones de euros (31 millones de dólares) si gana todos los partidos.

(12/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias