Mundo

Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 11:51 AM

Incendio en California obliga a evacuar a más de 82.000 personas

El fuego se inició el martes hacia las 17.30 GMT y a las 05.30 GMT había quemado más de 7.200 hectáreas, según el sitio de información sobre incendios Inciweb, que indicó que unas 34.500 edificaciones están amenazadas.

Por AFP

/ 17 de agosto de 2016 / 12:04

Un incendio al este de Los Ángeles se propagó con gran velocidad, obligando a evacuar a más de 82.600 personas y a declarar el estado de emergencia.

Pese a los esfuerzos, no se había logrado controlar las llamas hasta última hora del martes, dijo a la AFP la portavoz de Cal Fire, Lynne Tolmachoff.

«Hay una maleza muy, muy seca, que es muy combustible», señaló. «Es muy peligroso para el público y también para los bomberos».

El gobernador de California, Jerry Brown, declaró el estado de emergencia para el condado de San Bernardino, unos 100 kilómetros al este de Los Ángeles, donde el denominado incendio de Blue Cat crecía rápidamente.

Esa medida permite movilizar a todas las agencias gubernamentales californianas para luchar contra los incendios.

El fuego se inició el martes hacia las 17.30 GMT y a las 05.30 GMT había quemado más de 7.200 hectáreas, según el sitio de información sobre incendios Inciweb, que indicó que unas 34.500 edificaciones están amenazadas.

Las llamas ya se devoraron una víctima de alto perfil: el Summit Inn, una vieja cafetería en la famosa Ruta 66 que tuvo entre sus clientes célebres figuras como Elvis Presley y Clint Eastwood, informó el diario Los Ángeles Times.

Después de cinco años de una sequía récord y en plena ola de calor en el desierto californiano, este incendio ya dejó a dos bomberos con heridas leves entre los 1.250 efectivos movilizados, añadió Inciweb. Se esperaba el arribo de más bomberos para combatir las llamas.

El fuego representa «una amenaza inmediata para el gran público, el tráfico ferroviario y las viviendas (…) de los alrededores», advirtió el sitio, que indicó que las advertencias de evacuación afectan a 82.640 personas.

Varias rutas y calles de la zona estaban cerradas, al igual que el centro de ski de alta montaña en Wrightwood, que en temporada veraniega recibe turistas que practican senderismo y otras actividades al aire libre.

(17-08-2016)

Comparte y opina:

Consejo de Seguridad de la ONU vota sobre un proyecto de EEUU para tregua en Gaza

La última versión del texto "saluda" una propuesta de tregua anunciada el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden

Consejo de Seguridad de la ONU

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 11:34

El Consejo de Seguridad de la ONU votará este lunes un proyecto de resolución estadounidense para apoyar la propuesta de una tregua en Gaza y pedir a Hamás que la acepte, anunció la presidencia surcoreana.

La última versión del texto, a la que accedió la AFP, «saluda» una propuesta de tregua anunciada el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden

También asegura, a diferencia de versiones anteriores, que el plan fue «aceptado» por Israel.

El proyecto de resolución insta al movimiento islamista palestino Hamás a «que también la acepte y a las dos partes a aplicar plenamente sus términos, sin demora y sin condiciones».

Revsie: Continúan los bombardeos israelíes en Gaza tras la liberación de cuatro rehenes

Tregua en Gaza

En una primera fase, el plan prevé un cese el fuego de seis semanas acompañado de un repliegue de Israel de las zonas densamente pobladas de Gaza, la liberación de ciertos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.

Pero Hamás todavía no ha reaccionado oficialmente a esta propuesta.

Y aunque Biden afirmó que el plan surgió de Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha dicho que pretende continuar la guerra hasta acabar con Hamás.

Y las divisiones políticas en su país puedan complicar los esfuerzos diplomáticos estadounidenses.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de visita en Medio Oriente, instó este lunes a los países de la región a que presionen al movimiento islamista palestino para que acepte el acuerdo.

«Mi mensaje para los gobiernos en la región (…) es que si quieren un cese el fuego. Presionen a Hamás para que diga que sí», declaró a los periodistas en El Cairo.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Macron urge a los franceses a tomar la decisión ‘correcta’ tras el revés en las europeas

Francia amaneció conmocionada por el adelanto de los comicios previstos en 2027 al 30 de junio y 7 de julio próximos

Emmanuel Macron durante una entrevista televisiva desde el Palacio del Elíseo

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 11:08

El presidente Emmanuel Macron urgió este lunes a los franceses a tomar la «decisión correcta», un día después de sorprender a Francia y Europa con la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas a raíz de la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos.

«Confío en la capacidad del pueblo francés para tomar la decisión correcta para sí mismo y para las futuras generaciones. Mi única ambición es ser útil a nuestro país, que tanto amo», escribió el mandatario centrista en la red social X.

Revise: Extrema derecha mostró su fuerza en elecciones europeas y provocó terremoto político en Francia

Decisión de franceses

Francia amaneció conmocionada por el adelanto de los comicios previstos en 2027 al 30 de junio y 7 de julio próximos, tras la victoria del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) con un 31,37% de votos en las europeas, uno de los mejores resultados de su historia.

Su victoria se inscribe en la progresión de la extrema derecha en otros países de la Unión Europea como Alemania, Austria e Italia, aunque la coalición gobernante en las instituciones comunitarias –conservadores, socialistas y liberales– mantuvo su mayoría absoluta.

Pero el impacto más fuerte fue en Francia. En Alemania, el jefe de gobierno Olaf Scholz descartó convocar elecciones anticipadas, pese al revés de su coalición de socialdemócratas, ecologistas y liberales en los comicios, anunció este lunes su vocero.

¿Nerón?

«Nunca olvidemos los daños causados en Europa por el nacionalismo y el odio», advirtió por su parte este lunes el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, durante una ceremonia con motivo de la masacre de 643 personas por la Alemania nazi en Oradour-sur-Glane, en el suroeste de Francia, en 1944.

Macron intentó vincular las ceremonias del 80º aniversario del desembarco aliado en Normandía con las elecciones europeas y advirtió incluso de que Europa «puede morir» por la guerra que libra Rusia en Ucrania.

Aunque su objetivo también era distanciarse de RN, partido considerado durante mucho tiempo cercano a Moscú, su esfuerzo fue en vano: su candidata finalizó con un 14,60% de votos.

Desde Rusia, el vocero del presidente ruso aseguró que Vladimir Putin sigue «con atención» el auge de los partidos de extrema derecha en Europa y Francia, pese a que la «mayoría [del Parlamento Europeo] será proeuropea y pro-Ucrania».

Los medios advirtieron este lunes de la «apuesta arriesgada» del mandatario francés. «Al igual que el emperador romano [Nerón] prendió fuego a la antigua Roma, ¿Emmanuel Macron encendió la cerilla que incendiará su propia ciudadela?», concluía el editorial del diario liberal L’Opinion.

Ante la crisis política abierta, la bolsa de París abrió con una caída del 2,37%, que limitó al 1,55% a inicios de las tarde.

Temor olímpico

Las elecciones anticipadas no afectarían a Macron, quien seguirá presidiendo la segunda economía de la UE hasta 2027. Pero podría tener que compartir el poder con un gobierno de otro color político en una «cohabitación» poco antes de los Juegos Olímpicos de París-2024.

Una disolución antes de los Juegos «es muy perturbadora», estimó la alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo. Eso a diferencia del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que consideró que los comicios «no van a perturbar» la cita olímpica que comienza el 26 de julio.

El adelanto electoral, que sólo conocía el círculo más cercano de Macron, dividió al oficialismo. Algunos de sus miembros abogaban por otra solución. Tejer una coalición con el partido Los Republicanos (LR, derecha), con los que pactó sus principales reformas desde que perdió la mayoría absoluta en 2022.

RN, que se impuso en un 93% de los municipios franceses y por primera vez en la región parisina, ya ha anunciado que su candidato a primer ministro será su victorioso cabeza de lista en las elecciones europeas, el eurodiputado Jordan Bardella, de 28 años.

Su victoria confirma además la estrategia de su líder, Marine Le Pen, de dar una imagen más moderada del otrora Frente Nacional (FN). Que heredó en 2018 de su padre, Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas y antisemitas.

La incógnita de izquierdas

A diferencia de las europeas, con una única vuelta y una lista por partido a nivel nacional, los franceses escogen a sus 577 diputados de la Asamblea Nacional. Todo en sendas circunscripciones, mediante un sistema mayoritario uninominal a dos vueltas.

Para los analistas, el rápido e inesperado anuncio de Macron busca dificultar un acuerdo para una alianza entre las fuerzas de izquierdas. Que, según Brice Teinturier, del instituto de sondeos Ipsos, sería el «árbitro» la próxima elección, y posicionarse en el centro de la campaña.

Las fuerzas de izquierda–socialistas, ecologistas, comunistas e izquierda radical– concurrieron unidas en 2022 en la alianza Nupes. Que acabó rompiéndose por los desacuerdos entre su ala socialdemócrata y la radical, dejando a RN el papel de primer grupo de la oposición.

Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), lideró hace dos años esta alianza que parece complicado reeditar por el cambio en el equilibrio de fuerzas en su seno. Aunque todas las corrientes expresaron su interés en unirse.

De este bloque, los socialistas quedaron en primer lugar con un 13,83% de votos, por delante de LFI (9,89%), de los ecologistas (5,5%). Y de los comunistas (2,36%).

(10/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El 2023, año con más conflictos armados en el mundo desde 1946, según estudio

Según el estudio del Instituto de Investigación para la Paz, se registraron 59 conflictos bélicos el año pasado, 28 de ellos en África

Combatientes en el distrito del Nilo Oriental de Greater, Jartum (Sudán)

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 10:55

El año 2023 fue el que atravesó más conflictos armados desde 1946, aunque, paradójicamente, disminuyó el número de Estados afectados por las guerras, según un estudio noruego publicado el lunes. 

El año pasado, 59 conflictos bélicos fueros contabilizados en el mundo, 28 de ellos en África, explica en un estudio el Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (Prio, por sus siglas en inglés).

El número de países afectados por un conflicto ha disminuido, pasando de 39 en 2022 a 34. Del mismo modo, el número de fallecidos en combate se redujo a la mitad, alrededor de 122.000, según datos recogidos por la universidad de Uppsala, en Suecia, y provenientes de organizaciones internacionales y oenegés.

Sin embargo, estas cifras son las terceras más altas desde 1989, debido, particularmente, a la invasión rusa de Ucrania y al conflicto en Gaza entre Israel y Hamas, el movimiento islamista palestino.

Lea: Los rebeldes hutíes afirman que atacaron tres barcos en costas de Yemen

Conflictos armados

«El nivel de violencia mundial no ha sido tan alto desde la Guerra Fría», declaró Siri Aas Rustad, investigadora de Prio y redactora principal del estudio que evalúa las tendencias bélicas entre 1946 y 2023. 

«Las cifras sugieren que el tablero de conflictos es muchas más complejo, con un mayor número de actores beligerantes activos dentro de un mismo país», añadió. 

Según el instituto el aumento del número de conflictos se debe, en parte, a la propagación Estado Islámico, un grupo yihadista, en Asia, África y en Oriente Medio. Y a la implicación creciente de actores no estatales, como los yihadistas de Jama’at Nusrat al-Islam Wal-Muslimin, quienes se describen a sí mismos como la rama oficial de Al Qaida en Malí. 

«Esta evolución dificulta el trabajo de otros actores, como grupos humanitarios u oenegés, que tratan de mejorar las vidas ajenas», explicó Rustad. 

Si el número de muertos en combate se redujo el año pasado, el total de los últimos tres años es el más alto de las tres últimas décadas.

Después de África, las regiones del mundo más afectadas por conflictos armados fueron Asia, con 17. Después Oriente Medio, con 10, Europa, con 3, y las Américas, con un único conflicto. 

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Real Madrid sí participará en el Mundial de Clubes

Paralelamente, el DT Ancelotti aclaró que fue malinterpretado en una versión en la que negaba el concurso realista en dicha cita

La plantilla del Real Madrid, campeón de la Champions League

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 10:18

Real Madrid, campeón de Europa, anunció este lunes que sí participará en el nuevo Mundial de Clubes, organizado en 2025 en Estados Unidos, horas después de que su entrenador Carlo Ancelotti asegurase lo contrario en un diario italiano.

El club blanco disputará «esta competición oficial que afrontamos con orgullo y con la máxima ilusión para volver a hacer soñar a nuestros millones de aficionados por todo el mundo con un nuevo título», afirmó la entidad en el comunicado.

La entidad «en ningún momento se ha cuestionado su participación en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA», reiteró Real Madrid.

Paralelamente, a través de su cuenta en X, Ancelotti negó también las palabras recogidas este lunes por el diario Il Giornale.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes, anuncia Ancelotti

«Mis palabras acerca del Mundial de Clubes de la FIFA no han sido interpretadas de la manera que yo pretendía», comenzó el técnico. 

«Nada más lejos de mi interés que rechazar la posibilidad de disputar un torneo que considero que puede ser una gran oportunidad para seguir peleando por grandes títulos con el Real Madrid», añadió Ancelotti.

Según el diario italiano, Ancelotti habría rechazado en una entrevista la participación de Real Madrid en el torneo que estrenará formato el próximo año con los 32 mejores equipos del mundo.

«Uno solo partido del Real Madrid vale 20 millones de euros y la FIFA quiere darnos esta cantidad por todo el torneo. Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación» para participar en la competición, declaró supuestamente el técnico italiano en la entrevista.

«La FIFA puede olvidarnos. Los futbolistas y los clubes no participarán en este torneo», reiteró Ancelotti, que este lunes cumple 65 años.

La primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA está programada del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, pero este torneo provoca críticas desde hace meses debido a que aumentará la carga de trabajo de los futbolistas y los riesgos para su salud.

En mayo pasado, la Asociación Mundial de Ligas de Fútbol y el sindicato FIFPro instaron a la FIFA a revisar el calendario de la competición y advierten que en caso de negativa podrían emprender acciones judiciales.

Las ligas y FIFPro sostienen que el calendario de competiciones de fútbol está ahora «más allá de la saturación» y que estos cambios del calendario han provocado un «perjuicio económico» a las ligas nacionales.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Canadá avisa a Argentina y rebaja el optimismo de Francia

Mabappé, con ligeras molestias en la rodilla y en la espalda los últimos días, saltó al terreno de juego en el minuto 74, pero ni con él pudo Francia romper las líneas de Canadá

Partido amistoso entre Francia y Canadá

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 08:56

Canadá logró un meritorio empate 0-0 ante Francia este domingo en Burdeos, un resultado que sirve de aviso a Argentina, rival de los canadienses en la apertura de la Copa América, mientras que los ‘Bleus’ ven rebajado su optimismo antes de la Eurocopa.

Si bien el delantero estrella de la vigente subcampeona del mundo, Kylian Mbappé, comenzó el duelo desde el banquillo, los pupilos de Jesse Marsch, con sus estrellas Jonathan David, delantero del Lille, y Alphonso Davies, lateral del Bayern Múnich y capitán de los ‘Canucks’, se mostraron sólidos atrás y llegaron a gozar de claras ocasiones de gol.

Francia necesitará hacer algo más contra Austria el 17 de junio en el inicio de los ‘Bleus’ en la Eurocopa, mientras que Canadá solventó con nota su primer test en su doble duelo contra los dos finalistas del Mundial de Catar, antes de medirse con la Albiceleste en Atlanta (Estados Unidos) el 20 de junio.

Chile y Perú son los otros rivales del equipo de Lionel Scaloni en el Grupo A del torneo continental de la Conmebol.

Tres días antes de acudir a Burdeos, Canadá había perdido 4-0 ante Países Bajos, uno de los futuros rivales de Francia en la fase de grupos de la Eurocopa. Se esperaba pues que los delanteros tricolores se divirtiesen, pero durante más de una hora, en ausencia de su capitán, se vieron perdidos, suscitando la preocupación antes del campeonato de Europa.

Lea también:

Argentina vence a Ecuador y rinde un buen examen antes de Copa América

«Diferente con o sin Kylian»

Mabappé, con ligeras molestias en la rodilla y en la espalda los últimos días, saltó al terreno de juego en el minuto 74, pero ni con él pudo Francia romper las líneas de Canadá, que tuvo su mejor ocasión en un disparo al larguero de Liam Millar (47).

«La selección de Francia, con o sin Kylian Mbappé, es diferente, a nivel de posicionamientos y en relación a la calidad de Kyian y de lo que es capaz de hacer», declaró el DT galo Didier Deschamps.

Aplaudido antes del pitazo inicial en su última aparición sobre suelo francés con la selección francesa, el delantero Olivier Giroud, que lució el brazalete de capitán, no llegó a inquietar al arquero canadiense Maxime Crépeau. La noche que debía ser un calvario se transformó en un calvario para el próximo jugador de Los Angeles FC. 

Fue el segundo partido de Canadá ante Francia en su historia, después de la victoria de los ‘Bleus’ con gol de Jean-Pierre Papin en el Mundial-1986.

En otro amistoso este domingo con otra selección con estrellas en su elástica, Italia, vigente campeona de Europa, concluyó su preparación para la Eurocopa-2024 (14 junio-14 julio) con una victoria por 1-0 ante Bosnia y Herzegovina en Empoli (Italia).

La ‘Nazionale’ se impuso en ese partido amistoso gracias a Davide Frattesi, que marcó su quinto gol con la selección al rematar de volea un centro de Federico Chiesa (38).

Cinco días después de empatar sin goles ante Turquía, el combinado de Luciano Spalletti ofreció una mejor cara, sobre todo en el primer tiempo. 

Italia se enfrentará en Alemania a Albania, España y Croacia, mientras que Bosnia y Herzegovina no había logrado boleto para la Eurocopa.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias