Friday 7 Jun 2024 | Actualizado a 08:13 AM

Conmebol repartirá más dinero en la Libertadores y Sudamericana

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol

/ 28 de diciembre de 2022 / 17:14

Los ochos clubes representantes de Bolivia tendrán más recursos económicos en 2023

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, adelantó que habrá un incremento económico a los premios de la Copa Sudamericana y Libertadores del próximo año.

“Para Libertadores y Sudamericana habrá mejoría en los ingresos para los clubes. En enero (del 2023) vamos a dar los montos y cuál será la nueva marca que nos va a apoyar”, dijo Domínguez a la radio Monumental 1080AM de Asunción.

El titular del ente máximo de Sudamérica indicó que los premios que se entregan en la Copa Libertadores están cerca de las cifras que se maneja en la Europa League.

Se tiene previsto que en el primer mes de 2023 se conozca el porcentaje de incremento para los clubes participantes, según Domínguez se destinará 300 millones de dólares, es decir, un aumento de 20% para todos.

Bolívar y The Strongest participarán en la fase de grupos del torneo más importante de Conmebol, con el anterior presupuesto recibirían 3 millones de dólares cada uno.

Mientras que Always Ready en la fase 2 (500.000 dólares) y Nacional Potosí fase 1 (600.000 dólares), con los montos de este año.

Lea también:

Hervías, otro de la armada española que llega a Bolívar

COPA SUDAMERICANA

Palmaflor, Blooming, Oriente Petrolero y Guabirá son los representantes de Bolivia para la Copa Sudamericana. Por participar en el evento internacional se recibía anteriormente 225.000 dólares.

Los dos que acceden a la fase de grupos percibían 900.000 dólares.

Ambos montos serán elevados el próximo año.

Grealish queda fuera de la nómina de Inglaterra para Euro 2024

Grealish paga así su discreto final de temporada con los 'Citizens'

El jugador de Inglaterra Jack Grealish

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 08:04

El extremo del Manchester City Jack Grealish no estará en la Eurocopa-2024 con Inglaterra, ya que el DT de los Tres Leones, Gareth Southgate, no lo incluyó este jueves en la nómina definitiva para el torneo continental en Alemania (del 14 de junio-14 de julio).

Grealish paga así su discreto final de temporada con los ‘Citizens’. El jugador de 28 años fue suplente y no llegó a disputar ni un minuto en la final de la FA Cup contra el Manchester United en mayo, después de no participar tampoco en el partido en el que conquistaron el título de la Premier, contra West Ham.

Además de Jack Grealish, tampoco tomará el avión rumbo a Alemania el central del Manchester United Harry Maguire, que al igual que su vecino del City sí había sido incluido en una primera nómina de 33 nombres de Inglaterra.

Los que sí estarán como estandartes del equipo son el delantero del Bayern de Múnich Harry Kane, y el volante del Real Madrid Jude Bellingham, además de otras estrellas como Phil Foden (Manchester City) o Bukayo Saka (Arsenal).

Lea también:

Italia se aferra de nuevo a la Eurocopa como remedio a un trauma mundialista

Nómina de Inglaterra para la Eurocopa-2024:

Porteros: Dean Henderson (Crystal Palace), Jordan Pickford (Everton), Aaron Ramsdale (Arsenal)

Defensores: Lewis Dunk (Brighton), Joe Gomez (Liverpool), Marc Guehi (Crystal Palace), Ezri Konsa (Aston Villa), Luke Shaw (Manchester United), John Stones (Manchester City), Kieran Trippier (Newcastle), Kyle Walker (Manchester City)

Centrocampistas: Trent Alexander-Arnold (Liverpool), Jude Bellingham (Real Madrid), Conor Gallagher (Chelsea), Kobbie Mainoo (Manchester United), Declan Rice (Arsenal), Adam Wharton (Crystal Palace)

Delanteros: Jarrod Bowen (West Ham), Eberechi Eze (Crystal Palace), Phil Foden (Manchester City), Anthony Gordon (Newcastle), Harry Kane (Bayern Munich), Cole Palmer (Chelsea), Bukayo Saka (Arsenal), Ivan Toney (Brentford), Ollie Watkins (Aston Villa)

(07/06/2024)

Comparte y opina:

Andrés Rojas, el fotoperiodista que dejó huella en el deporte boliviano

Falleció este jueves a los 67 años. Cubrió el Mundial de Estados Unidos 1994. Reconocido y apreciado fotógrafo en el ámbito deportivo durante más de tres décadas

El fotoperiodista Andrés Rojas, fue editor de fotografía en La Razón durante muchos lustros

Por Rafael Sempértegui

/ 6 de junio de 2024 / 16:37

El destacado fotógrafo deportivo Andrés Rojas Vargas falleció este jueves en La Paz a los 67 años, quien cerca a dos décadas fue editor de fotografía de La Razón.

Su brillante carrera profesional encuentra el pico más alto en el Mundial de 1994, cuando asistió a la cobertura de dicho evento para el entonces matutino Presencia, donde fue el único fotógrafo de un medio escrito de La Paz en dicha cita ecuménica.

Rojas Vargas (67 años) falleció este jueves como consecuencia de una repentina enfermedad.

Fue muy apreciado y reconocido por al ámbito deportivo nacional, por los jugadores afamados de la época de los 80, 90 y 2000, por los deportistas de élite. Todos los apreciaban y destacaban con gran afecto y cariño: «Negrito, me sacas mil fotos y ni una me pasas», le decían con gran aprecio y entre bromas muchos futbolistas, entrenadores y dirigentes íconos del fútbol nacional en su momento.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Fútbol sin Anestesia: Bolivia puede pelear el segundo lugar en su grupo de Copa América

“Comenzó de muy joven su carrera como ayudante de fotografía. En el antiguo y desaparecido diario Hoy, tuvo a su mejor maestro, de quien aprendió mucho en la profesión, el destacado Lucio Flores”, destaca el portal deportivo Premium, de Ramiro Siles, con quien Rojas cubrió el Mundial de 1994.

Rojas tuvo innumerables coberturas internacionales deportivas para la prensa escrita boliviana, inicialmente en Hoy, en Presencia y después en La Razón.

Cubrió diversas Copa América, siguió a los equipos nacionales en Copa Libertadores, a las selecciones menores en Sudamericanos de varias categorías y a los deportistas de élite en Juegos Bolivarianos, Suramericanos y Panamericanos.

Sin duda fue el fotoperiodista de mayor trayectoria internacional, en la época en la que se viajó mucho al exterior, retratando a los equipos o deportistas bolivianos en sus diferentes presentaciones.

En la parte humana, fue uno de los fotógrafos deportivos apreciado por sus colegas de trabajo, de quienes muchos aprendieron de él y lo tomaron como maestro. En sus entornos laborales fue muy apreciado por su carisma de trabajo.

“Cuando viaje con Miguel Velarde a Asunción para el partido de Bolívar con Olimpia, él me pidió que vaya a tal arco para tomar los goles. No le hice caso y no saqué ningún gol”, recordó Andrés Rojas en un videodocumental de Gajes del oficio, del periodista Gustavo Cortez.

Los restos mortales de Rojas serán velados desde este jueves en una de las funerarías de la zona de Miraflores en La Paz.

(06/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Emelec demanda a The Strongest y Angulo por $us 3 millones

El cuadro ecuatoriano acusó a la dirigencia atigrada de forzar el alejamiento del delantero

Bryan Angulo, delantero de The Strongest

Por Paulo Apaza

/ 6 de junio de 2024 / 16:02

The Strongest tendrá que defenderse de la demanda que le realizó el club Emelec del Ecuador ante la FIFA, que también incluye al delantero atigrado Bryan Angulo.

Según la información que se maneja desde Guayaquil, la dirigencia del cuadro eléctrico acusó a Angulo de romper el contrato de manera unilateral y se marchó al club paceño.

La demanda fue presentada ante la Cámara de Resolución de Disputas del Tribunal de Fútbol de la FIFA.

En el artículo IV Peticiones, en el punto 4, indica que “The Strongest indujo al jugador a terminar su contrato con Emelec”.

En el punto 6 dice: “Ordenar al jugador y solidariamente a The Strongest, a realizar el pago inmediato a Emelec de la suma de tres millones de dólares, más los intereses moratorios a que haya lugar, calculados a la máxima tase legal permitida por la legislación suiza desde el 29 de noviembre de 2023, fecha en la cual el jugador notificó a Emelec de la terminación unilateral del contrato, y hasta la fecha real en que se haga efectivo el pago”.

Lea también:

Selección boliviana: Quinteros es baja por ruptura en el tendón de Aquiles

La dirigencia atigrada presidida por Ronald Crespo manifestó su deseo de rescindir contrato con Angulo porque no está en los planes del actual entrenador Ismael Rescalvo.

Emelec también pidió una sanción deportiva al jugador de cuatro meses en su elegibilidad para disputar cualquier partido oficial. Para The Strongest se le imponga la sanción de incribir nuevos jugadores en el ámbito nacional e internacional por dos periodos.

Comparte y opina:

Selección boliviana: Quinteros es baja por ruptura en el tendón de Aquiles

El defensor tendrá una larga recuperación en su club. El cuerpo técnico de la Verde no citó a su reemplazante

Jairo Quinteros, defensor de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 6 de junio de 2024 / 15:10

La selección boliviana desafectó al defensor Jairo Quinteros, quien sufrió una ruptura en el tendón de Aquiles. La baja es sentida porque estaba dentro de las opciones del entrenador Antonio Carlos Zago para estar en el once titular.

“El cuerpo médico de la selección boliviana de fútbol informa que el jugador Jairo Quinteros salió del entrenamiento del día de hoy (ayer) por una lesión en la pierna derecha”, indica la primera parte del comunicado de la Federación Boliviana de Fútbol.

“Realizados los estudios y exámenes correspondientes se revela un diagnóstico de: ruptura del tendón de Aquiles en su tercio medio de más del 90%”.

Se estima una recuperación de cuatro meses que lo realizará en el club Bolívar, donde tiene contrato vigente.

Lea también:

Conoce los cuatro jugadores que se marchan de Aurora

Quinteros, a los 23 años, tenía la opción de luchar un lugar con los experimentados Adrián Jusino y Luis Haquín. A pesar que el defensor de raíces yungueñas no tuvo continuidad en Bolívar, pero Zago lo conoce del Preolímpico.

El cuerpo técnico nacional convocó a 29 jugadores y tiene que separar a tres jugadores para cumplir con la norma de la Conmebol de inscribir a 26. Sin Quinteros, faltan dos más que no irán a la Copa América.

Comparte y opina:

Conoce los cuatro jugadores que se marchan de Aurora

El entrenador Sergio Órteman buscará refuerzos junto con la dirigencia. El plantel retornó este jueves a los entrenamientos

El onceno de Aurora, que participa en el Clausura

Por Paulo Apaza

/ 6 de junio de 2024 / 11:31

El entrenador de Aurora, el uruguayo Sergio Órteman, confirmó la salida de cuatro jugadores para el resto de la temporada.

El uruguayo Martín Alaníz tiene la opción de jugar en otro equipo en el exterior, mientras que los delanteros Yerko Vallejos y Matías Silvero no tuvieron minutos en el primer semestre, al igual que el defensor Fernando Aguilar.

“Tenemos una charla pendiente con el presidente para ver lo chicos que salieron y también los que pueden llegar. En el caso de Martín (Alaníz) llegó a un acuerdo de palabra para su salida e ir a jugar otro equipo y nos tomó de sorpresa. Salen Vallejos, Aguilar y Silvero”, dijo Órteman a los medios cochabambinos.

Lea también:

Uruguay, eficaz y goleador, exhibe carencias de México cerca de la Copa América

El entrenador celeste no dio nombres de los posibles refuerzos, a pesar que la dirigencia está interesada en contratar los servicios del delantero argentino Ariel Nahuelpán, quien rompió su vínculo contractual con Wilstermann.

El plantel de Aurora retornó este jueves a los entrenamientos, todavía no se confirmaron amistosos; se trabajará en todos los aspectos para buscar el título del torneo Clausura.

“Contento de volver para seguir trabajando, esperamos terminar en los puestos más altos en el campeonato. Son tres semanas de pretemporada intensas para llegar de la mejor manera al Clausura”, dijo el defensor David Robles.

Comparte y opina:

Últimas Noticias