Mundo

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 18:46 PM

Putin dice que Rusia reemplazará los granos ucranianos destinados a África

"Rusia continuará sus esfuerzos energéticos para proveer suministros de grano, productos alimenticios, fertilizantes y otros bienes hacia África", dijo Putin en un comunicado.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin

Por AFP

/ 23 de julio de 2023 / 21:39

Rusia reemplazará las exportaciones de grano ucraniano con destino a África, dijo el presidente Vladimir Putin luego de que Moscú renunció a un acuerdo que le permitía envíos seguros.

 «Rusia continuará sus esfuerzos energéticos para proveer suministros de grano, productos alimenticios, fertilizantes y otros bienes hacia África», dijo Putin en un comunicado.

 «Quiero dar seguridad de que nuestro país es capaz de remplazar el grano ucraniano tanto del tipo comercial como el gratuito».

 La operación militar de Moscú bloqueó los puertos ucranianos del Mar Negro con buques de guerra hasta que un acuerdo negociado por parte de Naciones Unidas y Turquía, firmado en julio de 2022, permitió el paso de envíos cruciales de grano.

Lea más: El socialista Pedro Sánchez pulveriza encuestas y puede gobernar de nuevo España

Rusia

 A principios de este mes, Rusia se retiró del acuerdo después de reclamar que no se había cumplido lo pactado para permitir la exportación de alimentos y fertilizantes rusos.   Moscú luego dijo que consideraría los buques de carga con destino a Ucrania a través del Mar Negro como posibles objetivos militares.  

La Unión Africana expresó su «pesar» por la decisión de Moscú de poner fin al acuerdo de exportación de granos.   A finales de la semana, Rusia albergará la segunda Cumbre Rusia-África y el Foro Económico y Humanitario Rusia-África, según el Kremlin.   Los grupos humanitarios dicen que África depende mucho del grano de Rusia y Ucrania.  

El acuerdo había permitido la exportación de más de 32 millones de toneladas de granos ucranianos durante el último año.

Putin, aseguró que el acuerdo del grano solo beneficia a las «grandes empresas estadounidenses y europeas»; y que países como Etiopía, Sudán, Somalia, Yemen y Afganistán reciben menos del 3 por ciento de las exportaciones, lo que equivaldría a menos de un millón de toneladas.

Comparte y opina:

Francia gana pero Mbappé se fractura la nariz

La noche de Mbappé finalizó con un durísimo golpe al intentar rematar de cabeza en la recta final

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:29

Tras una previa sacudida por el posicionamiento político de Kylian Mbappé, Francia salvó su debut en la Eurocopa con un sufrido triunfo 1-0 ante Austria, este lunes en Düsseldorf, en un partido en el que el capitán de los Bleus sufrió una fractura en la nariz.

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38).

La noche de la estrella finalizó con un durísimo golpe al intentar rematar de cabeza en la recta final. Sangró de manera abundante y no pudo seguir, siendo sustituido en el minuto 90. Diagnóstico, fractura en la nariz. 

Con este resultado la selección dirigida por Didier Deschamps manda en el grupo D junto con Países Bajos, que remontó (2-1) a Polonia el domingo.

«Tuvimos la ocasión de marcar el segundo, pudimos ser más efectivos y precisos ofensivamente, pero está bien comenzar con una victoria. Es una buena costumbre», dijo Deschamps.

Lea también:

Francia aparta la política y se deshace de Austria a duras penas

Un duelo en segundo plano

La conversación política, con Mbappé convertido en portada de medios de todo el mundo por su declaración «contra los extremismos», había dejado en un segundo lugar el debut francés.

Mbappé llamó a votar en las elecciones legislativas, convocadas para el 30 de junio y el 7 de julio tras la victoria de la extrema derecha en los comicios europeos de hace una semana. «No me gustan los extremismos ni las ideas que dividen».

Definitivamente, un partido difícil de abordar, cuando el propio capitán de los Bleus añadió: «La situación es más importante que el partido de mañana».

Además, Austria suponía un debut envenenado. Un equipo con identidad, en una racha de siete partidos sin derrota, incluidos un 6-1 ante Turquía y un 2-0 frente a Alemania, a pesar de que su mejor jugador, David Alaba, está en la Eurocopa como entrenador ayudante por su grave lesión de rodilla.

Maignan, parada decisiva

Francia exhibió rápidamente que en talento al peso no hay equipo se le acerque en la Eurocopa… Nada más empezar, un taconazo de Antoine Griezmann, una cabalgada de Theo Hernandez, la arrancada de Mbappé que sacó el arquero Patrick Pentz (9) o un regate seco de Ousmane Dembelé.

Pero desde el saque inicial se veía que no iba a ser fácil doblegar a la tropa dirigida por el alemán Ralf Rangnick: bien colocado y contundente hasta el extremo en el juego físico, aguantó sin gran sufrimiento al equipo francés, y estuvo cerca de inaugurar el marcador en el 36 en un chispazo de juego colectivo. 

Apertura a la izquierda, centro al área, sutil dejada del capitán Marcel Sabitzer y Christoph Baumgartner se topa con un atentísimo Mike Maignan, decisivo en su debut como arquero titular en un gran torneo.

La réplica francesa fue inmediata y definitiva, acompañada por un poco de suerte. Mbappé desbordó por la derecha, centro al primer palo y Wober cabeceó a las mallas.

Sangre, sudor y tres puntos

Ya en la segunda parte (55) el 10 tuvo en sus botas el segundo. Lanzado en carrera por Adrien Rabiot, llegó hasta el punto de penal y ante la media salida del arquero tiró fuera. Un error extrañísimo en el nuevo jugador del Real Madrid, al que solo le quedó sonreír.

Luego llegaría su golpe en la nariz, que le obligó a ser sustituido con la camiseta blanca teñida de rojo.

Sangre, sudor y tres puntos para un subcampeón mundial que necesita mejorar.

(17/06/2024)

Comparte y opina:

Mbappé se rompe la nariz y peligra su estadía en la Eurocopa

Didier Deschamps, DT de Francia, lamentó la lesión de su máxima figura: "Su nariz no está nada bien".

Mbappé choca su nariz con el hombro del defensor de Austria

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:26

Tras una previa sacudida por el posicionamiento político de Kylian Mbappé, Francia salvó su debut en la Eurocopa con un sufrido triunfo 1-0 ante Austria, este lunes en Düsseldorf, en un partido en el que el capitán de los Bleus sufrió una fractura en la nariz.

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38).

La noche de la estrella finalizó con un durísimo golpe al intentar rematar de cabeza en la recta final. Sangró de manera abundante y no pudo seguir, siendo sustituido en el minuto 90. Diagnóstico, fractura en la nariz.

Mbappé siendo atendido en el campo de juego por los médicos franceses (AFP)

Lea también:

Francia aparta la política y se deshace de Austria a duras penas

Tras el partido, en ‘TF1’, habló Didier Deschamps: “¿Si la nariz de Mbappé está rota? Al parecer sí, su nariz no está nada bien. Ya veremos. Es lo malo de esta noche. Aunque sea sólo la nariz, es muy molesto para nosotros”.

El atacante parisino acudió al hospital para someterse a pruebas y pasará por el quirófano en Düsseldorf a lo largo de este martes. Todo lo que venga después o si continuará jugando con una máscara, por ejemplo, es una incógnita.

Mbappé con el tabique desviado, luego de cabezazo al hombro del rival. (RR.SS)

Comparte y opina:

Putin viaja esta semana a Corea del Norte, donde se firmarán ‘documentos importantes’

"Se firmarán varios documentos", entre los que habrá "documentos importantes, muy significativos"

El presidente de Rusia Vladimir Putin.

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:10

El presidente ruso, Vladimir Putin, viajará a Corea del Norte el martes para una visita de Estado «amistosa», anunció el lunes Kremlin en un momento en que Occidente acusa a Pyongyang de suministrar armas a Moscú para la ofensiva en Ucrania.

Estadounidenses y europeos llevan meses manifestando su preocupación por el acercamiento entre Moscú y Pyongyang, acusando a los norcoreanos de entregar municiones a Rusia para su asalto contra Ucrania, a cambio de asistencia tecnológica, diplomática y alimentaria.

A Corea del Norte

El asesor diplomático de Vladimir Putin, Yuri Ushakov, presentó el viaje como un evento importante para ambos países, golpeados por sanciones occidentales.

«Se firmarán varios documentos», entre los que habrá «documentos importantes, muy significativos», dijo Ushakov, citado por las agencias estatales. 

También mencionó la «posible» firma de «un acuerdo de cooperación estratégica global». En cualquier caso dependerá «de una evaluación profunda de la situación geopolítica mundial y regional; además, de los cambios cualitativos que han tenido lugar recientemente» en las relaciones entre Rusia y Corea del Norte. 

Putin y el líder norcoreano, Kim Jong Un, también harán «declaraciones a la prensa» durante la visita, agregó Ushakov, precisando que el presidente ruso asistirá a un concierto en su honor. 

El dirigente ruso estará acompañado del canciller Serguéi Lavrov, del ministro de Defena, Andrei Belousov; de dos vice primeros ministros y del jefe de la agencia espacial rusa, Roscosmos.

Putin, que es objeto de una orden de arresto internacional de la Corte Penal Internacional, ha reducido sus viajes al extranjero, pero ha realizado algunos desplazamientos para visitar a aliados clave, como China. 

Tras visitar Corea del Norte, el presidente ruso viajará a Vietnam, el 19 y el 20 de junio. 

Leer también: ‘El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania’, según el jefe de la OTAN

«Hermanos de armas»

El desplazamiento tendrá lugar nueve meses después de que Putin recibiera a Kim en el Extremo Oriente ruso, donde ambos mandatarios se cubrieron de elogios, pero no cerraron –al menos de forma oficial– ningún acuerdo.

Las potencias occidentales, Corea del Sur y Ucrania acusan a Pyongyang de enviar armas a Moscú para la ofensiva en Ucrania, en violación de las sanciones impuestas por la ONU a Corea del Norte. 

Washington y Seúl afirman que, a cambio, Rusia proporcionó ayuda a Pyongyang para su programa de satélites y envió ayuda para hacer frente a la escasez alimentaria del país.

Rusia y Corea del Norte niegan que las armas de Pyongyang se utilicen en Ucrania.

En marzo, Rusia utilizó su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin al sistema de seguimiento de las sanciones impuestas a Corea del Norte. Fueron instauradas sobre todo por el programa nuclear de Pyongyang.

El miércoles, Kim Jong Un ensalzó los lazos «inquebrantables, de hermanos de armas» entre Pyongyang y Moscú, que datan de la época soviética. 

Kim ya afirmó en septiembre de 2023, durante un viaje a Rusia, que los vínculos con Moscú son la «prioridad número uno» de su país. 

Algunos analistas también advirtieron que los ensayos y la producción de misiles de artillería y crucero por parte de Corea del Norte se habían intensificado, que podrían acabar siendo suministrados a Rusia, para que los utilice en su ofensiva en Ucrania.

Se trata de la segunda visita que Putin hace a Corea del Norte. Lugar al que viajó por última vez hace casi 25 años, para reunirse con el padre de Kim Jong Un, Kim Jong-il.

Comparte y opina:

Una calma relativa da un respiro a Gaza por segundo día consecutivo

En Ciudad de Gaza, fuentes del Hospital Bautista Al-Ahli reportaron que dos bombardeos dejaron cinco muertos y varios heridos. 

Conflictos en la Franja de Gaza continúan.

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:04

Israel bombardeó el norte de la Franja de Gaza y varios testigos reportaron explosiones en el sur del territorio palestino, pero los combates disminuyeron el lunes, tras un primer día de relativa calma en la que los musulmanes celebran la fiesta del Eid al Adha.

El ejército israelí anunció el domingo durante el primer día del Eid al Adha que instaurará una pausa diurna de sus operaciones militares entre 08H00 y 19H00 (05H00 a 16H00 GMT) en una zona del sur de Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria por el cruce de Kerem Shalom. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abogó en la noche del domingo, en un mensaje con motivo del Eid, por la aplicación del plan para un alto el fuego que presentó su gobierno el mes pasado y reiteró que esta hoja de ruta es «la mejor manera de poner fin a la violencia en Gaza» y de ayudar a los civiles que sufren «los horrores de la guerra entre Hamás e Israel».

En Ciudad de Gaza, fuentes del Hospital Bautista Al-Ahli reportaron que dos bombardeos dejaron cinco muertos y varios heridos. 

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, informó a AFP que el ejército israelí lanzó dos bombardeos durante la noche que golpearon un apartamento y una casa y que dejaron «varios mártires incluyendo un niño y un anciano», que fueron llevados al Hospital Bautista. 

«El resto de la Franja de Gaza está bajo una calma relativa», agregó. 

A Gaza

Los residentes del campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, reportaron que hubo un bombardeo.

El ejército anunció que la «pausa táctica local» de sus actividades regirá «todos los días y hasta nuevo aviso», en la zona que va del paso de Kerem Shalom, en Israel, a la carretera de Salahedin, en Gaza, y hacia el norte del territorio palestino.

Un alto funcionario israelí declaró el lunes que no hay «ningún cambio en la política del ejército israelí», en especial en Rafah, donde los militares lanzaron una operación terrestre a principios de mayo que provocó el éxodo de cientos de miles de personas.

En el plano político, una fuente israelí informó a AFP que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, disolvió el gabinete de guerra, después la dimisión del político centrista Benny Gantz, que entró al gobierno después del ataque del 7 de octubre.

«Decenas» de rehenes vivos

Amer Ajur, un desplazado de Rafah que está en Deir el Balah, en el centro de Gaza, afirmó que este año no siente el «espíritu de Eid». 

«Eid es cuando volvamos a nuestros hogares, es cuando termine la guerra y haya un alto el fuego», afirmó. «Cada día hay una víctima y un mártir, esto no es Eid».

La guerra entre Israel y Hamás estalló el 7 de octubre, cuando milicianos del movimiento islamista mataron a 1.194 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251 en el sur de Israel, según un recuento basado en datos oficiales israelíes.

El ejército israelí estima que 116 personas secuestradas siguen en Gaza, aunque estima que 41 están muertos. 

Un funcionario israelí implicado en las negociaciones para su liberación declaró el lunes a la AFP que Israel sabe «con certeza» que «decenas» de rehenes estaban vivos.

«No podemos dejarlos allí demasiado tiempo, morirán», añadió.

Por la noche, miles de personas se manifestaron en Jerusalén para reclamar elecciones anticipadas y protestar contra el gobierno, por no haber conseguido negociar con éxito la liberación de los rehenes.

En respuesta al ataque del 7 de octubre, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 37.347 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.

Leer también: Graves disturbios en nuevas protestas contra Netanyahu en Israel

Necesidad de «medidas concretas»

Desde que el ejército israelí lanzó su ofensiva terrestre en Rafah y tomó el control del paso en la frontera con Egipto, Kerem Shalom se convirtió en el único punto por donde entra ayuda humanitaria al sur de la Franja de Gaza.

La pausa busca «permitir que la ONU colecte y distribuya más ayuda», declaró el lunes en Kerem Shalom un portavoz de las autoridades israelíes, Shimon Freedman. 

Por su parte, la ONU afirmó que «celebra» la pausa instaurada por el ejército israelí, pero dijo que espera que «lleve a nuevas medidas concretas» para facilitar la entrega de ayuda humanitaria. 

Este territorio palestino está sometido a un cerco casi desde el inicio del conflicto. La ONU advierte que la población está en riesgo de hambruna.

Pese a la mediación internacional, todavía no se ha logrado ninguna tregua. El contexto se da con Israel determinado a destruir a Hamás, y el movimiento islamista reclamando un alto el fuego definitivo.

Un emisario de Joe Biden llegó a Israel este lunes para intentar rebajar tensiones en la frontera con Líbano, entre el ejército israelí y el movimiento libanés Hezbolá, aliado de Hamás.

Comparte y opina:

Francia aparta la política y se deshace de Austria a duras penas

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38)

Incidencia entre Francia y Austria

Por AFP

/ 17 de junio de 2024 / 18:02

Tras una previa sacudida por el posicionamiento político de Kylian Mbappé, Francia salvó su debut en la Eurocopa con un sufrido triunfo 1-0 ante Austria, este lunes en Düsseldorf, en un partido en el que el capitán de los Bleus se retiró tras un fuerte golpe en la nariz.

Favorita número 1, Francia evidenció falta de rodaje y salvó la noche gracias a la cabeza del defensa austriaco Maximilian Wober, que desvió a gol en propia puerta el centro de Mbappé (38).

Con este resultado la selección dirigida por Didier Deschamps manda en el grupo D junto con Países Bajos, que remontó (2-1) a Polonia el domingo.

UN DUELO EN SEGUNDO PLANO

La conversación política, con Mbappé convertido en portada de medios de todo el mundo por su declaración «contra los extremismos», había dejado en un segundo lugar el debut francés.

Mbappé llamó a votar en las elecciones legislativas, convocadas para el 30 de junio y el 7 de julio tras la victoria de la extrema derecha en los comicios europeos de hace una semana. “No me gustan los extremismos ni las ideas que dividen”.

Definitivamente, un partido difícil de abordar, cuando el propio capitán de los Bleus añadió: “La situación es más importante que el partido de mañana”.

Además, Austria suponía un debut envenenado. Un equipo con identidad, en una racha de siete partidos sin derrota, incluidos un 6-1 ante Turquía y un 2-0 frente a Alemania, a pesar de que su mejor jugador, David Alaba, está en la Eurocopa como entrenador ayudante por su grave lesión de rodilla.

Lea también:

Eslovaquia castiga el nerviosismo de Bélgica y da primera gran sorpresa de la Eurocopa

MAIGNAN, PARADA DECISIVA

Francia exhibió rápidamente que en talento al peso no hay equipo se le acerque en la Eurocopa… Nada más empezar, un taconazo de Antoine Griezmann, una cabalgada de Theo Hernandez, la arrancada de Mbappé que sacó el arquero Patrick Pentz (9) o un regate seco de Ousmane Dembelé.

Pero desde el saque inicial se veía que no iba a ser fácil doblegar a la tropa dirigida por el alemán Ralf Rangnick: bien colocado y contundente hasta el extremo en el juego físico, aguantó sin gran sufrimiento al equipo francés, y estuvo cerca de inaugurar el marcador en el 36 en un chispazo de juego colectivo.

Apertura a la izquierda, centro al área, sutil dejada del capitán Marcel Sabitzer y Christoph Baumgartner se topa con un atentísimo Mike Maignan, decisivo en su debut como arquero titular en un gran torneo.

La réplica francesa fue inmediata y definitiva, acompañada por un poco de suerte. Mbappé desbordó por la derecha, centro al primer palo y Wober cabeceó a las mallas.

El balón ingresa a la portería de Austria. (AFP)

SANGRE, SUDOR Y TRES PUNTOS

Ya en la segunda parte (55) el 10 tuvo en sus botas el segundo. Lanzado en carrera por Adrien Rabiot, llegó hasta el punto de penal y ante la media salida del arquero tiró fuera. Un error extrañísimo en el nuevo jugador del Real Madrid, al que solo le quedó sonreír.

La noche de Mbappé continuó con un durísmo golpe al intentar rematar de cabeza. Estuvo varios minutos en el suelo y sangró de manera abundante por la nariz, como Griezmann  minutos antes en la frente tras chocarse contra una valla.

El capitán finalmente tuvo que ser sustituido (90) con la camiseta blanca teñida de rojo.

Sangre, sudor y tres puntos para un subcampeón mundial que necesita mejorar.

Los hinchas franceses apoyan a su selección. (AFP)

Comparte y opina:

Últimas Noticias