Ciudades

Friday 31 May 2024 | Actualizado a 10:45 AM

Suben a ocho los decesos por influenza en Santa Cruz y se registran 900 casos positivos

Las dos nuevas víctimas ya padecían de enfermedades de base, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Por Daniel Zenteno

/ 29 de abril de 2024 / 14:02

Durante el pasado fin de semana se registró el deceso de dos nuevas víctimas de influenza en el departamento de Santa Cruz. Con las víctimas recientes, se tiene un total de ocho muertes causadas por esta enfermedad en este departamento.

“Quiero informarles que son ocho los fallecidos hasta el momento. Los últimos dos han sido confirmados por el Comité Científico, y ambos tenían enfermedades de base”, comunicó Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Podría interesarle: La ciudad de Cochabamba contará con luminarias inteligentes y ahorradoras de energía

La primera víctima es un adolescente de 17 años. La segunda se trata de un adulto mayor de 91 años. No se brindó más detalles respecto a los fallecidos, salvo que ya padecían de enfermedades de base.

Este hecho reafirma la información que manejaba el Sedes, puesto que sostenían que la influenza no tiene una tasa de letalidad bastante elevada, pero puede resultar mortífera si el paciente ya padece de otras enfermedades de base.

De acuerdo con el Sedes, los contagios mostraron una disminución considerable en los últimos días. Sin embargo, advierten, no se debe levantar la alerta en la que se encuentra el departamento.

Por su parte, La Paz, comenzó este lunes una campaña de vacunación contra la influenza. Se habilitó 67 centros de salud para que la población pueda obtener la vacuna para evitar el contagio de la enfermedad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ahora el alcalde Arias pide al Concejo aprobar créditos para La Paz

Arias se pronunció en referencia a las obras del Plan “De la Tormenta a la Esperanza” y enfatizó que la bancada mayoritaria apunta a seguir avanzando en procura de alcanzar objetivos

El alcalde de La Paz, Iván Arias. Foto: Archivo La Razón.

/ 31 de mayo de 2024 / 10:29

En comentarios publicados en redes sociales, el alcalde de La Paz, Iván Arias, demandó al Concejo Municipal que no se paralice y que apruebe los créditos y las normas en beneficio de los paceños.

“Basta al bloqueo, basta de querer paralizar el Legislativo paceño”, posteó Arias en la red social X.

Arias se pronunció en referencia a las obras del Plan “De la Tormenta a la Esperanza” y enfatizó que la bancada mayoritaria apunta a seguir avanzando en procura de alcanzar objetivos planteados por su gestión.

“Se buscaba bloquear las acciones del municipio, razón por la cual la bancada mayoritaria decidió romper con este bloqueo para seguir avanzando en función a los objetivos del pueblo paceño”, acotó la autoridad edil.

Lea también: Con apoyo de cinco concejales de Arias, Pérez del Castillo es elegida vicepresidenta del Concejo

Créditos

El plan integral que impulsa el alcalde apunta a rehabilitar algunas zonas de La Paz que resultaron gravemente afectadas por las lluvias y los desbordes de ríos. Para ello, solicita un crédito de Bs 1.080 millones que respalde la ejecución de 140 proyectos.

El alcalde Arias informó también que académicos, vecinos y comunarios validaron el plan Integral de Recuperación del Municipio de La Paz, como parte de las cuatro etapas del diseño del Plan “De la Tormenta a la Esperanza”.

Arias presentó su plan el jueves 11 de abril, cuando dijo que se trata de una propuesta “muy ambiciosa pero realizable”. Esa vez compartió los detalles con organismos de cooperación.

(31/05/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Una masiva marcha contra el maltrato animal tomará La Paz este domingo

Entre la avenida Montes y la plaza San Francisco, decenas alzarán la voz en defensa de los derechos de los animales.

Buscan fomentar la tenencia responsable. Foto: Archivo La Razón.

/ 30 de mayo de 2024 / 19:00

Este domingo, una masiva marcha tomará el centro de la ciudad de La Paz para protestar contra el maltrato animal y pedir una tenencia responsable. El evento se realizará desde las 10.00 y está abierta a la participación de toda la población.

“La finalidad es socializar la normativa y dar a conocer a las personas que nosotros estamos realizando esta marcha en coordinación con diferentes instituciones; para generar conciencia más que nada en toda la población para que eviten el maltrato animal”, indicó el encargado de Zoonosis y Bienestar Animal de la Alcaldía de La Paz, Miguel Aparicio; según una nota institucional.

Lea también: ‘Peluchín’, un renovado albergue será refugio de más de un centenar de mascotas

La marcha partirá de la avenida Montes y recorrerá el centro hasta llegar a la plaza San Francisco. El objetivo es sensibilizar sobre los derechos de los animales. El cuidado y protección de ellos es una responsabilidad de las personas y es aún más imperiosa en esta época previa al invierno, en que las temperaturas han bajado y pese a esto aún se ven mascotas en las calles.

“Hay muchas personas que abren sus puertas temprano, los sueltan y los animales arriesgan su integridad ante otras personas, las movilidades y otros animales”, dijo Aparicio.

Lamentablemente, aún muchos animales domésticos son víctimas de maltrato y abandono. Contra esto se manifestarán este domingo quienes acudan a la marcha. El llamado es a ser responsable si tiene una mascota en el hogar y adoptar a aquellos que lo necesitan.

“Que los vacunen y cuiden de forma adecuada, dentro de sus viviendas y si salen que estén con su correa y sean manejados adecuadamente, y sean conscientes con el medio ambiente levantando su excremento”.

Comparte y opina:

Con drones y casetas móviles se refuerza la seguridad en El Alto

El Ministerio de Gobierno hizo la presentación de nuevos equipos que se desplegarán en los distritos urbanos y rurales.

Casetas policiales serán trasladadas a los distritos rurales y urbanos. Foto: Ministerio de Gobierno.

/ 30 de mayo de 2024 / 18:50

Drones, torres y casetas móviles se sumarán desde ahora al control de la seguridad en el municipio de El Alto, que este jueves recibió de manera oficial estos nuevos equipos.

“El día de hoy (ayer) estamos lanzando en la ciudad de El Alto la innovación de casetas policiales móviles que van a ser desplegadas en los 14 distritos del municipio, tanto en el área urbana como rural y en donde necesiten que esté su Policía Boliviana”, expresó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Lea también: Dictan detención preventiva para el empresario Harold Lora

Para iniciar esta nueva etapa de control de seguridad en El Alto, las autoridades hicieron una demostración de los equipos.

SEGURIDAD EL ALTO

Con las casetas, los uniformados tendrán posibilidades de hacer un despliegue más amplio; en tanto que también se sumaron drones, para complementar con una vigilancia desde los aires.

“No solo estamos implementando estas nuevas casetas policiales móviles, sino que estamos implementado nuevas torres móviles de apoyo al servicio de prevención; y también el servicio preventivo de dispositivos aéreos mixtos no tripulado; en sencillo: vamos a poner más drones en el municipio de El Alto, para poder filmar a esos ladrones”, indicó.

Se espera que estos dispositivos ayuden tanto a patrullajes, como a trabajos de inteligencia. El ministro invitó a los vecinos a denunciar y pedir ayuda a la Policía contra la delincuencia.

“Aún no es suficiente, aún quedan muchas cosas más por hacer, pero la mejor forma de luchar contra la delincuencia, contra la inseguridad ciudadana, es trabajando de manera conjunta”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Círculo Mujeres Periodistas pide justicia para Carolina Ulloa

Ulloa denunció que el padre de su hija la agrede físicamente y pidió seguridad ante las amenazas de su expareja.

La periodista Carolia Ulloa

Por Rodolfo Aliaga

/ 30 de mayo de 2024 / 17:40

El Círculo de Mujeres Periodistas de Bolivia, entidad sin fines de lucro dedicada a luchar por los derechos de mujeres que hacen periodismo, emitió un comunicado en el que exhorta a que se haga justicia para Carolina Ulloa por violencia “machista”.

Ulloa denunció que el padre de su hija la agrede físicamente y pidió seguridad ante las amenazas de su expareja.

“Nos mantenemos en estado de alerta y acompañamos de cerca el proceso judicial en busca de justicia para Carolina, exigiendo que se le brinden todas las garantías constitucionales necesarias para preservar su vida, la de sus hijas y la de su familia”, señala la nota de prensa.

Ulloa, quien trabajó 15 años en periodismo televisivo, denunció que en 2019 su expareja la amenazó y que si se quedaba en su casa iba a matarla.

Lea: Régimen Penitenciario garantiza la seguridad de Lora en San Pedro

Justicia

En enero de esta gestión la periodista presentó una denuncia por violencia doméstica y agresión de Gonzalo V., de profesión abogado, ante la Policía de la Zona Sur. El agresor resultó imputado, pero salió libre después de presentar las garantías correspondientes.

Durante mucho tiempo, Ulloa calló por el temor de perder la tenencia de su hija, su expareja la manipulaba psicológicamente. Para que los hechos no salieran de entre las cuatro paredes de su domicilio.

Mujeres periodistas expresó públicamente la preocupación porque Gonzalo V. haya presentado un recurso para anular la imputación formal por violencia en su contra, durante la audiencia del 29 de mayo de 2024. Y que esa acción no solo busca impunidad para el agresor. Sino que también “revictimiza a Carolina y la expone a mayor riesgo”.

“Es fundamental que la justicia priorice la protección de las víctimas de violencia. Tomando en cuenta la especial vulnerabilidad cuando existen amenazas y reacciones violentas de parte del agresor”, acota el comunicado.

Carolina exclamó por justicia y para que estos hechos no queden impunes.

“Pido justicia y que el sistema judicial vea la violencia de manera integral. Él es violento conmigo con su expareja y una testigo que ahora es su pareja”, enfatizó Ulloa a BTV.

El pedido de Mujeres periodistas no es el único que clama por Ulloa, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) manifestó su solidaridad y apoyo para Carolina.

(30/05/2024)

Comparte y opina:

Régimen Penitenciario garantiza la seguridad de Lora en San Pedro

Lora permanecerá en este recinto carcelario mientras dure su proceso investigativo. A Lora lo acusan de estafa con víctimas múltiples y tiene otros dos procesos

Harold Lora, dueño de los edificios Las Loritas

Por Rodolfo Aliaga

/ 30 de mayo de 2024 / 16:51

Después que un juez determinara la detención preventiva al dueño de los edificios Las Loritas, Harold Lora, Régimen Penitenciario anticipó que garantizará su seguridad mientras permanezca en la cárcel de San Pedro.

“Vamos a garantizar lo que disponga la autoridad competente, nosotros estamos llamados a garantizar su estadía”, señaló el director de Régimen penitenciario, Juan Carlos Limpias en conferencia de prensa.

Antes de que Lora ingrese al penal paceño, personal estatal iniciará un trabajo de inteligencia al interior de San Pedro para determinar a que sector será derivado y para que no sufra agresiones mientras dure su proceso.

“Tenemos que precautelar su seguridad e integridad física por lo que tenemos que hacer un trabajo de inteligencia. Para ver a qué sector va a ser derivado y no sufra ningún tipo de afectación contra su seguridad”, agregó Limpias.

Lea: Lora enfrentará dos audiencias cautelares más y se alistan más procesos

Seguridad

Lora permanecerá en este recinto carcelario mientras dure su proceso investigativo. A Lora lo acusan de estafa con víctimas múltiples. Y tiene otros dos procesos en su contra por delito de legitimación de ganancias ilícitas y el otro por estafa simple.

Las autoridades aprehendieron a Lora el pasado lunes en el marco de la investigación por el presunto delito de engaño. Eso a personas que denunciaron la adquisición de departamentos en preventa pero que la empresa no cumplió con la entrega de los mismos.

El martes por la noche trasladaron a Harold Lora al hospital Arcoíris. Todo por una aparente descompensación, sin embargo, los galenos del nosocomio aseguraron que no presentaba signos consistentes para una descompensación cardíaca, neurológica ni respiratoria.

De acuerdo con los últimos reportes de las investigaciones, los 17 inmuebles que pertenecen a la constructora del empresario Lora no cuentan con los permisos correspondientes para su edificación. Menos uno; cuya construcción se vio suspendida por incumplir requisitos.

(30/05/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias