Ciudades

Thursday 23 Mar 2023 | Actualizado a 09:37 AM

Arias responde con un mitin al descontento vecinal por la subida de tasas de aseo

El Alcalde de La Paz festejó la aprobación de un crédito otorgado al municipio por el Banco Bisa de Bs 175 millones; concejales del MAS cuestionan dicho préstamo.

El alcalde Iván Arias, en el mitin de este miércoles. Foto: GAMLP

/ 16 de febrero de 2022 / 13:07

De manera sorpresiva, la mañana de este miércoles, el alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó un mitin “de festejo”, según dijo, por la aprobación del crédito de Bs 175 millones que serán invertidos en 18 “proyectos estructurantes” y en gestión de riesgos.

En su discurso desde el palco del Palacio Consistorial ante “juntas vecinales y escolares, además del control social”, según señala la agencia municipal de noticias, el referido crédito cuenta con el aval tanto del Gobierno central como del banco que otorga el crédito, el Banco Bisa.

El mitin de celebración de Arias ocurre en medio de protestas por el alza de la tasa de aseo urbano dispuestas en la Resolución 007, de diciembre del año pasado. Si bien el alcalde dijo que se trata de una actualización automática para cumplir una ley nacional, y que el incremento es de “centavos”, esta mañana, en entrevista con La Razón Radio, César Ortega, gerente comercial de Delapaz, la empresa distribuidora de energía en el municipio, señaló que el incremento dispuesto por Arias en promedio es de 45%, cuando en la gestión de 2021 fue de 2%.

Para este viernes, la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), ratificó la marcha de protesta contra lo que ya llaman “tarifazo”.  Si es que en 48 horas Arias no abroga la resolución, el martes habrá bloqueo de las “mil esquinas” y el miércoles, bloqueo del relleno sanitario.

El martes, los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) ingresaron en huelga de hambre por la anulación de la resolución. La concejala Roxana Pérez del Castillo rechazó el incremento y consideró que la medida no se justifica en razón de que la empresa que ofrece el servicio, La Paz Limpia, no incrementó sus costos ni mejoró sus tareas.

Además, los concejales huelguistas del MAS cuestionaron que la bancada oficialista en el Concejo Municipal haya aprobado con dispensación de trámite “un crédito de 175 millones de bolivianos, que además tiene proyectos con fuente de financiamiento”.

El préstamo fue aprobado el martes por la mayoría de frente político del alcalde, Por el Bien Común-Somos Pueblo, pese a la oposición de los concejales del MAS.

Arias insistió en que el crédito fue posible gracias a una disciplina financiera de austeridad ejercida por la Alcaldía, además de contar con apoyo social. “Hemos ido a la banca privada, ha visto nuestros estados financieros de cómo hemos bajado gastos y cómo nos hemos vinculado con la gente y la banca privada ha dicho ‘adelante con el préstamo’, aprobado en diciembre, consensuado con las juntas vecinales, con los controles sociales en el Concejo Municipal, nos hemos tomado tiempo pero ya no podíamos esperar porque podíamos perder el crédito”.

El alcalde dijo que los Bs 175 millones servirán para la refacción de 200 unidades educativas,  17 obras viales y de gestión de riesgo.

Comparte y opina:

La Fiscalía pide cárcel para la acusada de matar a su pareja tras el Día del Padre

La sindicada fue aprehendida tras el hecho, ella argumentó que la víctima la agredía de manera constante. Un bebé quedó en la orfandad.

La Fiscalía pedirá la detención preventiva en la cárcel de Miraflores. Foto: FGE.

/ 22 de marzo de 2023 / 23:22

Realizada la imputación, el Ministerio Público anunció que solicitará la detención preventiva en la cárcel de Miraflores para la acusada de matar con una puñalada en el corazón a su pareja, tras un festejo del Día del Padre. Un bebé de un año quedó en la orfandad.

“La mujer está actualmente aprehendida y se le ha puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional, quien va a determinar su situación jurídica con base en la imputación que el Ministerio Público, bajo el principio de objetividad ha presentado, solicitando la detención preventiva”, explicó el fiscal Ramiro Condori.

Lea también: Alcohol y violencia, un hombre es asesinado por su pareja en El Alto y un bebé queda huérfano

La sindicada tiene 25 años. De acuerdo con las investigaciones, ella y su pareja participaron de un festejo por el Día del Padre la noche del domingo. No obstante, una discusión entre ellos se habría desatado y extendido hasta la madrugada del lunes.

Al parecer, fue en medio de esta pelea que la acusada agarró un cuchillo para clavarlo en el pecho de su pareja. El arma punzocortante lesionó el corazón, produjo un desangramiento y, pese a que se habría intentado un auxilio médico, el hombre perdió la vida.

Entonces, la principal sospechosa del crimen fue aprehendida. Ella argumentó que solo trataba de defenderse, pues era víctima de constantes agresiones y que, de hecho, su pareja presuntamente fue quien tenía en su poder el cuchillo.

“Hemos comido silpancho y de ahí se ha sacado el cuchillo él, se lo ha metido al bolsillo. De ahí, hemos seguido tomando, hemos discutido, me ha insultado y un puñete me ha dado; yo le he insultado también y ha sacado el cuchillo. Por no hacerme clavar, porque mucho me agredía durante los cinco años que llevo con él”, expresó la sindicada.

A consecuencia de este hecho, un bebé de un año quedó huérfano de padre. Desde la familia de la víctima también se acusó a la mujer de ser violenta e incluso tendría antecedentes por robo y asociación delictuosa.

“Esta pareja se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas el domingo”, dijo el fiscal.

El hecho sucedió en la ciudad de El Alto. El bebé está al cuidado de sus familiares.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tome sus recaudos, esta noche estará cerrada parte de la Avenida del Poeta

La Alcaldía de La Paz informó que un tramo del carril de subida estará restringido, para la realización de trabajos de reparación.

Trabajadores municipales deben realizar la reparación. Foto: AMUN.

/ 22 de marzo de 2023 / 20:39

Desde las 21.00 de este miércoles, parte del carril de subida de la Avenida del Poeta estará cerrado al tráfico vehicular, informó la Alcaldía de La Paz. Tome sus previsiones si planeaba tomar esta vía estratégica que une a Sopocachi con la zona Sur.

“Con apoyo de la Guardia Municipal de Transporte se desviará el tránsito vehicular desde la Gruta de Lourdes hacia la avenida Libertadores. El carril de bajada estará habilitado con precaución hacia la zona Sur, sobre todo en el sector de la cárcava”, explicó el secretario municipal de Infraestructura Pública (SMIP), Boris Bacarreza.

Lea también: En El Alto el pasaje no debe pasar de Bs 1,50 en tramos largos, asegura la Alcaldía

La municipalidad comunicó que este cierre se debe a trabajos que se realizarán para reparar el hueco que se presentó en el carril de bajada de la avenida, entre los puentes Gemelo y Las Américas.

Con este objetivo se acopió tres volquetas de pedrones y 30 metros cúbicos de material aluvial. Con este material se conformará la nueva plataforma del terreno, para luego realizar las excavaciones y cambiar el sector humedecido, que actualmente está señalizado.

AVENIDA

“Conforme a las mejorías del tiempo y a planificación, realizaremos los trabajos de reparación de este problema presentado a causa de vertientes y presencia de aguas superficiales en el sector”.

La Alcaldía prevé que para la mañana de este jueves el sector sea nuevamente abierto al tráfico vehicular. “Realizadas las excavaciones tendremos una evaluación precisa de la magnitud del problema; de ser necesario continuaremos la noche del jueves para concluir con las tareas. Asimismo, programaremos la reposición de la capa asfáltica. Pedimos siempre la comprensión de la población para llevar adelante estos trabajos de mantenimiento”, afirmó.

Por el momento, se puso una barrera de protección para evitar que siga ingresando agua al hueco; que ya tiene al menos dos metros de profundidad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Tragedia en un circo, un payaso cae y muere en medio del traslado del negocio

El artista estaba ayudando en el desmonte de la estructura del circo cuando cayó desde una considerable altura, cuentan los testigos.

La tragedia sucedió en Santa Cruz. Foto: Unitel.

/ 22 de marzo de 2023 / 20:27

Conocido como “Puntitos”, un payasito perdió la vida en Santa Cruz, luego de sufrir un accidente cuando ayudaba a desmontar el circo en el que trabajaba. El artista cayó de una altura considerable, relataron los testigos.

“Se cayó, arriba estaba desmontando la estructura. Cayó al suelo y quedó inconsciente, solo decía ‘me duele’ unas tres veces. Tenía una herida en la parte del ombligo”, contó una testigo, a los medios.

Lea también: Alcohol y violencia, un hombre es asesinado por su pareja en El Alto y un bebé queda huérfano

El artista era parte de un espectáculo, que esta semana estuvo en la zona Pampa de la Isla de Santa Cruz. Como suele suceder con los circos, llegó el momento de viajar hacia otro sitio y, entonces, empezaron las tareas del desmonte de la carpa.

Fue ahí, de acuerdo con los testigos, que “Puntitos” ayudaba y de pronto se precipitó contra el suelo. Su muerte no fue instantánea.

“Ese ratito estaba contento, nosotros con él todos riendo y estaba todo herido en el suelo. Tirado lo vi ahí, estaba todo adolorido. De aquí se ha ido con vida, pero ya no regresó”, relató otra testigo a Unitel.

La víctima tenía 25 años. Lo recuerdan con cariño por su labor; ahora correspondería una investigación para determinar si los trabajadores tenían las condiciones para desempeñar sus funciones, que incluían desmontar la estructura del circo.

“Yo siempre lo vi de payasito, hacía reír al público, a los niños”.

Comparte y opina:

En El Alto el pasaje no debe pasar de Bs 1,50 en tramos largos, asegura la Alcaldía

La municipalidad empezó operativos para verificar que no se incrementen los pasajes, ante las denuncias de cobros de hasta Bs 2.

Los pasajes en tramo corto deben ser de Bs 1 y en largo de Bs 1,50 en El Alto. Foto: Archivo La Razón.

/ 22 de marzo de 2023 / 18:13

El pasaje en El Alto no puede sobrepasar los Bs 1,50, informó este miércoles la Alcaldía, que empezó controles debido a las denuncias de incrementos y cobros de hasta Bs 2. Se pidió a la población no pagar más de lo establecido.

“Estamos realizando controles continuos, estamos desde las 05.00 y nos quedaremos durante todo el día. No existe incremento de pasajes en ninguna de las rutas. Entonces, a la población, informar que no debe pagar más de Bs 1,50, los guardias estarán realizando los controles de forma constante”, indicó el encargado de la Guardia Municipal de Transporte, Josué Tapia.

Lea también: De 549 negocios intervenidos en la 16 de Julio, el 89% era ilegal

La Alcaldía comunicó que en tramos cortos el pasaje debe ser de Bs 1, mientras que para los largos se puede cobrar hasta Bs 1,50, pero no más.

“En un operativo que se realizó entre las 10.00 y 11.00, a la altura del puente Bolivia y la avenida 6 de Marzo, se verificó que el transporte público elevó el costo del pasaje de Bs 1,50 a Bs 2, hasta la extranca de Senkata y Ventilla del Distrito Municipal 8. Los minibuses portaban un letrero que establecía la tarifa”, informó la municipalidad, mediante una nota institucional.

El mismo control se replicó en la calle 5 de la Ceja. Ahí también se verificó el incremento y que incluso algunos vehículos tenían su letrero que advertía de un cobro de Bs 2. “Nosotros trabajamos desde la ceja hasta la avenida Achocalla, en ventilla. Tenemos un instructivo para cobrar dos bolivianos hasta la parada”, justificó un conductor.

No obstante, el gobierno municipal determinó que no existe autorización para este incremento y anunció que los controles serán constantes a partir de esta semana.

Comparte y opina:

Alberti es trasladado a Santa Cruz y ahora lo acusan también por asociación delictuosa

Se prevé que, en las siguientes horas, Javier Alberti comparezca ante autoridades judiciales, como lo anunció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, durante la presentación del caso en La Paz.

Javier Alberti escoltado, en su llegada a Santa Cruz.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 22 de marzo de 2023 / 14:18

Miembros de la Policía Boliviana trasladaron al capitán Javier Alberti, involucrado en un caso de robo agravado y otros ilícitos, hasta Santa Cruz de la Sierra.

El acusado arribó al aeropuerto El Trompillo, de la capital cruceña, en un vuelo privado. Llegó a la unidad Diablos Rojos, de la Fuerza Aérea, cerca de las 12.20; fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en una camioneta de color blanco.

El fiscal del caso, Julio César Porras, informó que el caso contra Alberti será ampliado por el presunto delito de asociación delictuosa, según un reporte de la red Unitel.

Se prevé que en las siguientes horas el policía comparezca ante autoridades judiciales, como lo anunció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, durante la presentación del caso en La Paz. En ese acto, furibundo y contenido por cuatro policías, Alberti gritó: “No soy un delincuente, no soy el de la foto, soy inocente”.

Otros casos de Alberti

Si bien Alberti está investigado por un presunto delito de robo agravado, Del Castillo develó su implicación en ilícitos desde 2009.

“En 2009, es recluido en (el penal de) Palmasola por transportar 59 kilos de cocaína; luego, en 2015, por extorsión y privación de libertad. Alberti, en marzo de 2021 denunciado públicamente por extorsionar a transportistas en Challapata”, recordó el ministro.

“En junio de 2022 se vio involucrado en un robo de vehículos en Chile y su comercialización a nuestro país. El 2 de julio se aprehendió a Alberti por legitimación de ganancias ilícitas; dos días después, detenido preventivamente en San Pedro, el 25; luego de 21 días se benefició con detención domiciliaria”, añadió en la conferencia de prensa.

Asimismo, dijo que tiene cinco casos de antecedentes disciplinarios, tres de ellos con requerimiento fiscal de acusación, y 10 casos que “lamentablemente” están rechazados o archivados.

“Ya se están iniciando las investigaciones en contra de aquellos efectivos policiales que emitieron resoluciones de rechazo o archivos en contra de este sujeto”, advirtió la autoridad.

Temas Relacionados

Comparte y opina: