Arias responde con un mitin al descontento vecinal por la subida de tasas de aseo
El Alcalde de La Paz festejó la aprobación de un crédito otorgado al municipio por el Banco Bisa de Bs 175 millones; concejales del MAS cuestionan dicho préstamo.

El alcalde Iván Arias, en el mitin de este miércoles. Foto: GAMLP
De manera sorpresiva, la mañana de este miércoles, el alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó un mitin “de festejo”, según dijo, por la aprobación del crédito de Bs 175 millones que serán invertidos en 18 “proyectos estructurantes” y en gestión de riesgos.
En su discurso desde el palco del Palacio Consistorial ante “juntas vecinales y escolares, además del control social”, según señala la agencia municipal de noticias, el referido crédito cuenta con el aval tanto del Gobierno central como del banco que otorga el crédito, el Banco Bisa.
El mitin de celebración de Arias ocurre en medio de protestas por el alza de la tasa de aseo urbano dispuestas en la Resolución 007, de diciembre del año pasado. Si bien el alcalde dijo que se trata de una actualización automática para cumplir una ley nacional, y que el incremento es de “centavos”, esta mañana, en entrevista con La Razón Radio, César Ortega, gerente comercial de Delapaz, la empresa distribuidora de energía en el municipio, señaló que el incremento dispuesto por Arias en promedio es de 45%, cuando en la gestión de 2021 fue de 2%.
Para este viernes, la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), ratificó la marcha de protesta contra lo que ya llaman “tarifazo”. Si es que en 48 horas Arias no abroga la resolución, el martes habrá bloqueo de las “mil esquinas” y el miércoles, bloqueo del relleno sanitario.
El martes, los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) ingresaron en huelga de hambre por la anulación de la resolución. La concejala Roxana Pérez del Castillo rechazó el incremento y consideró que la medida no se justifica en razón de que la empresa que ofrece el servicio, La Paz Limpia, no incrementó sus costos ni mejoró sus tareas.
Además, los concejales huelguistas del MAS cuestionaron que la bancada oficialista en el Concejo Municipal haya aprobado con dispensación de trámite “un crédito de 175 millones de bolivianos, que además tiene proyectos con fuente de financiamiento”.
El préstamo fue aprobado el martes por la mayoría de frente político del alcalde, Por el Bien Común-Somos Pueblo, pese a la oposición de los concejales del MAS.
Arias insistió en que el crédito fue posible gracias a una disciplina financiera de austeridad ejercida por la Alcaldía, además de contar con apoyo social. “Hemos ido a la banca privada, ha visto nuestros estados financieros de cómo hemos bajado gastos y cómo nos hemos vinculado con la gente y la banca privada ha dicho ‘adelante con el préstamo’, aprobado en diciembre, consensuado con las juntas vecinales, con los controles sociales en el Concejo Municipal, nos hemos tomado tiempo pero ya no podíamos esperar porque podíamos perder el crédito”.
El alcalde dijo que los Bs 175 millones servirán para la refacción de 200 unidades educativas, 17 obras viales y de gestión de riesgo.