Ciudades

Saturday 8 Jun 2024 | Actualizado a 19:43 PM

Tras polémica, la profesora Inés retorna a su fuente laboral

La maestra de Minero fue recibida con abrazos por sus alumnos.

Por Rosío Flores

/ 27 de agosto de 2022 / 03:40

Tras cuatro días de polémica, la profesora Inés Peredo retornó ayer a su fuente laboral en la unidad educativa Juana Azurduy de Padilla, en Minero, Santa Cruz. Ella fue recibida con abrazos y muestras de cariño de estudiantes, colegas y padres de familia.

Cerca de las 13.00, la educadora llegó hasta el establecimiento educativo en una motocicleta conducida por ella. En la puerta la esperaban sus estudiantes, sus colegas y padres de familia quienes la recibieron con aplausos, abrazos, besos y palabras de bienvenida. La docente expresó su agradecimiento.

“Me siento muy feliz de estar nuevamente con mis muchachos. Estos cuatro días fueron como si hubiera estado lejos de mis hijos. Casualmente cuando mi director me dijo que me vuelva a incorporar a mi unidad educativa fue una felicidad grande”, expresó Peredo.

En tanto, el estudiante cuyo padre de familia denunció a la maestra no asistió a clases.

El lunes, la maestra, que dicta la materia de Biología, fue denunciada por un padre de familia por el delito de corrupción de menores luego de que había pedido a sus estudiantes del quinto de secundaria líquido seminal como tarea. En esa clase, la maestra había abordado el tema de educación sexual y reproductiva.

Luego de la denuncia, la Dirección Distrital de Educación de Minero determinó la suspensión temporal de la educadora mientras se realicen las investigaciones.

Peredo expresó sus disculpas públicas a los padres de familia y a los estudiantes y consideró que el hecho fue un error y no un delito. “Si yo he cometido el error pido disculpas públicamente, no es por dañarlos a mis alumnos, no soy una pervertida”, expresó entre lágrimas la profesora.

La presión institucional y pública que se desató por este caso permitió que el denunciante Mario Velarde firme finalmente un acta de desistimiento para liberar de cargos a la docente. Sin embargo, será el Ministerio Público que determine la situación del caso.

La reacción que causó este caso en la sociedad provocó un daño psicológico, tanto al estudiante como a la maestra, otro motivo por el cual el padre del estudiante desistió de la acusación.

A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo cuestionó el método de abordar el tema de salud sexual y reproductiva de la docente, sin embargo, pidió cesar la persecución penal y administrativa contra la profesora.

“Preocupa a la Defensoría del Pueblo el escarnio social en contra de la educadora, así como la vulneración de sus derechos al debido proceso y al trabajo, al haber sido suspendida de su actividad laboral por parte de la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz mientras duren las investigaciones”, señala parte del pronunciamiento emitido el miércoles por la Defensoría del Pueblo.

Finalmente, la profesora expresó ayer: “Ya pasó, ahora voy a empezar de nuevo, a enseñar la materia con una nueva metodología para que estos niños aprendan de mejor forma la materia”.

Educación desmiente que textos pidan como tarea semen

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, desmintió ayer que en los textos educativos que se entregan a inicios de gestión a los estudiantes del país esté incluida alguna referencia sobre el estudio del líquido seminal en clases, como sugirió el abogado de la maestra que se vio involucrada en un hecho polémico en el municipio de Minero, en Santa Cruz.

En ese marco, la autoridad exigió al jurista retractarse de tal afirmación, porque, de no hacerlo, se activarán los mecanismos legales y judiciales que correspondan en su contra.

“Queremos decirle al abogado que debe retractarse o de lo contrario vamos a seguir los conductos regulares judiciales que correspondan”, advirtió Puma.

La autoridad resaltó que los textos son elaborados por profesionales “idóneos”. Así también sostuvo que éstos están catalogados por nivel y tienen el mismo contenido en todo el país.

La autoridad explicó que los textos contienen los temas de educación sexual y reproductiva y que cada maestro debe desarrollarlo.

El abogado de la educadora aseguró el jueves que ella aplicó el tema sobre salud sexual y reproductiva que está en el texto entregado por el Ministerio de Educación.

“Tenemos una prueba material contundente, ella solo aplicó el texto de reforzamiento del Ministerio de Educación sobre la salud sexual reproductiva”, dijo el abogado Romel Ipamo.

Sin embargo, el jurista dijo ayer a LA RAZÓN que el viceministro Puma tiene razón. Sin embargo, aclaró que “en ninguna parte dijimos que era el texto oficial”.

Comparte y opina:

Tres muertos y siete heridos es el saldo de embarrancamiento de un minibús en Yungas

El comandante de la Policía Rural y Fronteriza dijo que el vehículo se embarrancó a 25 metros de profundidad en la carretera entre Arapata y Coripata.

Los Bomberos trabajan para sacar a las víctimas del accidente. Foto: TV Norte canal 23

/ 8 de junio de 2024 / 17:24

Tres personas muertas y siete heridas es el saldo del embarrancamiento de un minibús en la carretera entre Arapata y Coripata, en los Yungas de La Paz, reportó este sábado la Policía.

El hecho ocurrió la noche del viernes a la altura de la comunidad Humamarca, de Nor Yungas, según reporte del comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Miguel Hidalgo.

“Se encontró un vehículo embarrancado a 25 metros, aproximadamente. Se procedió a sacar a los pasajeros con ayuda del equipo de Bomberos”, informó la autoridad.

Según el reporte policial, el chofer del minibús perdió visibilidad del camino debido a la polvareda que levantó otro vehículo que circulaba en sentido contrario. “Sin embargo, también hubo falta de precaución”, complementó Hidalgo.

Lea más: A abril, accidentados en hechos de tránsito supera los 8.300, 23% más que en 2023

El minibús viajaba con 10 pasajeros, muchos de los cuales terminaron aplastados por el impacto y los bomberos intervinieron para auxiliar a los heridos.

Hidalgo informó que cuatro de los heridos fueron trasladados al centro hospitalario San Francisco de Asis en La Paz y el resto, a un hospital de la región. Entre los fallecidos hay una niña de dos años de edad.

Rosa Alarcón, una de las heridas contó en Tv Libertad de los Yungas, que el chofer del minibús estaba conduciendo a alta velocidad por el camino que era de tierra, rumbo a Coripata.

“Yo le dije: No corras, estas llevando gente, no estas llevando ovejas, vamos a estar llegando. Estábamos volviendo de Trinidad Pampa”, relató la mujer que dijo que volvía de cosechar en Trinidad Pampa. En el accidente, perdió a su hija de 16 años y, con ayuda de comunarios, logró salvar a su niña de 14, quien resultó herida.

Comparte y opina:

Hallan un octavo cadáver tras el colapso del puente de Santa Ana

Esta sería la última víctima de la tragedia que llenó de luto al municipio de Santa Ana del Yacuma del departamento de Beni.

La Fiscalía abrió una investigación. Foto: Ministerio Público.

/ 7 de junio de 2024 / 21:03

Luego de horas de trabajo incesante, finalmente este viernes se pudo encontrar el cuerpo de la octava víctima fatal del colapso del puente Rapulo, en el municipio de Santa Ana del Yacuma del departamento de Beni. Las familias lloran por el repentino siniestro que ahora es investigado.

“Después de una ardua jornada de trabajo de todo el personal técnico del municipio y la Gobernación, por fin, gracias a Dios, hemos podido encontrar el cuerpo de la persona que faltaba para poder darle su cristiana sepultura”, señaló el secretario general del Alcaldía de Santa Ana del Yacuma, Rafael Menacho, a Unitel.

Lea también: Cavan túneles para recuperar los cuerpos de las víctimas del puente de Santa Ana

El miércoles por la noche, el puente principal de Santa Ana, llamado Rapulo, colapsó en cuestión de segundos. El hecho no solo dejó aislada a la región, lo más lamentable fue que un grupo de personas se habían quedado a descansar cerca y no pudieron escapar a tiempo de la caída de semejante estructura.

PUENTE

Son ocho las personas que perdieron la vida, la mayoría eran integrantes de una misma familia que habían decidido descansar tras una jornada de trabajo para seguir el camino a su hogar en su comunidad. La Alcaldía expresó sus pésames a los seres queridos de estas personas, que ahora lloran su repentina partida.

Tras el hecho, se empezaron arduas tareas para sacar a los cuerpos de entre los escombros. El Viceministerio de Defensa Civil informó de su intervención con trabajos de forado, para hacer una especie de túnel que ayude a llegar a las víctimas sepultadas.

Los esfuerzos lograron dar con los ocho cuerpos. “Hemos pasado por la parte más difícil, que era la ubicación del cuerpo. Hemos podido encontrar el cuerpo en el lugar exacto, en estos momentos ya están haciendo el trabajo final para que el fiscal haga el trabajo correspondiente del levantamiento del cadáver”, indicó Menacho.

Ahora empieza una segunda etapa. Santa Ana del Yacuma tenía en este puente una vía principal para conectarse con el resto del departamento y se piensa ahora en cómo podrán reponerlo. En tanto, la Fiscalía abrió una investigación por homicidio culposo y empezó a indagar sobre las causas de este siniestro.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Encuentran 13 paquetes de marihuana en la Terminal de Minasa

La sustancia controlada estaba en una encomienda que pretendía llegar hasta Pando. Los dueños escaparon.

Se encontraron 13 paquetes. Foto: Cadena A.

/ 7 de junio de 2024 / 19:18

Entre los múltiples equipajes que son enviados a diario desde la Terminal Minasa de La Paz, este viernes la Policía encontró al menos 13 paquetes de marihuana que pretendían ser mandados como encomienda hasta el departamento de Pando.

“Los dueños de una operadora de transporte reportaron que en una bolsa se encontraban 13 paquetes sospechosos, forrados con material plástico de color blanco y con características de contener sustancias controladas”, informó el subcomandante departamental de la Policía de La Paz, Silvio Terrazas.

Lea también: Encuentran media tonelada de marihuana en un camión de frutas

A la revisión, la sustancia controlada quedó al descubierto. Sus características dan a pensar que se trata de marihuana. Personal policial intervino en la Terminal Minasa, ubicada en la zona del mismo nombre de la ciudad de La Paz.

Aunque sí se pudo impedir que la droga viaje hasta su destino, no se pudo dar con los delincuentes. Se conoce que las personas que estaban con la encomienda huyeron al percatarse de los controles.

“Las personas que dejaron esos paquetes en la flota no eran habidas, no había ningún responsable de los paquetes. Inmediatamente se ha hecho presente el personal policial de la Estación Policial Integral (EPI) La Merced; han verificado esa bolsa con los 13 paquetes y se ha llamado de inmediato a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), los mismos han hecho la apertura de uno de los paquetes y han podido constatar en cuyo interior se encontraba una sustancia verduzca con características a marihuana”.

La sustancia controlada quedó en manos de las autoridades para las pruebas de laboratorio.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cavan túneles para recuperar los cuerpos de las víctimas del puente de Santa Ana

Solo tres de los ocho cadáveres ya fueron recuperados por las autoridades, por lo que Defensa Civil interviene con maquinaria para dar con los demás.

El puente se desplomó. Foto: GAMSA.

/ 7 de junio de 2024 / 18:41

Más de un día ya ha pasado de la tragedia, pero aún todos los cuerpos no han podido ser recuperados. En Santa Ana del Yacuma, municipio de Beni, los trabajos todavía son arduos para sacar a cinco de las ocho víctimas que perdieron la vida en el desplome del puente Rapulo.

A las labores en la región se ha sumado el Viceministerio de Defensa Civil; que ha visto conveniente empezar a cavar túneles para sacar a los cinco cuerpos restantes y devolverlos a sus familias para la sepultura.

Lea también: Santa Ana se declara en desastre por la caída del puente Rapulo

“Hasta la noche de ayer (jueves), hasta las 11 de la noche, se habían recuperado tres cuerpos. Todavía quedan atrapados cinco y ya se los ha ubicado. El día de hoy (viernes) ya se tiene todo el equipamiento para iniciar el forado, van a hacer unos túneles para poder llegar hasta el lugar donde se encuentran las cinco personas fallecidas”, explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La noche del miércoles una tragedia sacudió a Santa Ana. El puente Rapulo, principal vía de conexión con el resto del departamento, cayó en cuestión de segundos. Cerca descansaban comunarios que habían tomado una pausa tras una jornada de venta de alimentos de la canasta familiar, ocho quedaron aplastados y perdieron la vida.

Ahora solo queda recuperar los cuerpos de las víctimas. El municipio se declaró en desastre y luto, mientras aguarda la llegada de ayuda para recuperarse tras este difícil momento. El Gobierno comprometió ayuda.

“La información inicial que nos han dado es que son ocho las personas que han fallecido por el desplome del puente. El municipio ya está con declaratoria de desastre, el Ministerio de Obras Públicas ha comprometido ayuda y movilización de técnicos y maquinaria de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) para poder hacer toda la remoción de las estructuras de este puente”, aseveró Calvimontes.

La Fiscalía informó que abrió una investigación por el delito de homicidio culposo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arias hace cambios y rotaciones: Miranda a la Subalcaldía Centro y Gemio a Culturas

Son cinco directores, dos secretarios y dos subalcaldes a los que posesionó el alcalde de La Paz, Iván Arias, en un sorpresivo acto de cambios y rotaciones .

El alcalde Iván Arias posesionó a nuevos colaboradores.

Por Rosío Flores

/ 7 de junio de 2024 / 15:26

A mitad de la gestión, el alcalde de La Paz, Iván Arias, realizó cambios en su equipo de colaboradores. El hasta ayer secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, asumió el cargo de subalcalde Centro, mientras que Américo Gemio, otrora director de la Terminal de Buses, ocupará su lugar.

En el acto de posesión de nuevos colaboradores, Arias agradeció el trabajo de los servidores salientes y dijo que las designaciones se realizan luego de evaluaciones. Señaló también que algunos funcionarios fueron alejados de sus cargos porque “no supieron responder la confianza que se les dio”,

“Durante tres años hemos consolidado el equipo. También hemos separado a gente a la que se le dio confianza y no supo responder. En cambio, la gente que sigue la confianza, lo que hacemos es rotar, fortalecer, ubicar en otros espacios que nos permitan generar capacidades colectivas”, dijo el alcalde.

Una vez que Arias tomó el juramento a las nuevas autoridades, en representación de los nuevos jefes, Gemio agradeció la confianza del alcalde y señaló que encaran los cargos con desafíos.

Lea también: Una estudiante dopa a sus compañeros con un sedante, del que dijo era vitamina C

“Todos debemos recordar que aquí hay una alianza que ha ganado las elecciones municipales, encabezados por nuestro líder, nuestro alcalde Iván Arias. Todos, absolutamente todos los colegas, somos sus colaboradores, quienes ayudamos a cumplir el mandato que nos ha dado el valeroso pueblo paceño”, afirmó el exjefe de la Terminal de Buses.

POSESIONADOS

Son cinco directores, dos secretarios y dos subalcaldes los que fueron posesionados por el alcalde de La Paz.

Culturas está a cargo de Gemio y Miranda es el subalcalde Centro es Miranda. El nuevo secretario municipal de Gestión Ambiental es Juan Pablo Saavedra; subalcalde de Max Paredes, Patricio Cáceres, y directora de la Terminal de Buses, Iveliz Asturizaga.

El nuevo director de Turismo es Luis Miranda; directora de Comunicación, Pilar Hoyos; director de Gestión de Recursos Humanos, Fernando Ruiz; y el director del Sistema de Regulación y Supervisión Municipal es Willy Balderrama.

Comparte y opina: