Epsas advierte con cambiar de categoría de consumo aquellos que malgasten el agua en Carnavales
El nivel de la represa de Incachaca subió a un 59% su capacidad de reservorio gracias a las lluvias y las aducciones de otras represas.

Autoridades piden el uso consiente del agua. Foto: Archivo
Pese al incremento de las reservas en las represas, queda prohibido el uso del agua en Carnaval. El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Vladimir Iraizos, aseguró que se monitoreará el uso indiscriminado de este elemento.
Aseguró que la empresa tiene una escala de uso del agua por consumidor. Ante ello, advirtió que, si se pasa del consumo habitual, el usuario pasará de una categoría solidaria a una comercial.
“Usted tiene un consumo de uso promedio de 8 a 10 metros cúbicos, pero si esto salta a 13, 14 o 15 ya es sospechoso; o tiene fuga o ha hecho un mal uso del agua, o ha puesto un negocio ahí. Directamente ya no estará con una categoría solidaria, va estar con una categoría comercial”, advirtió.
Te puede interesar: Al menos 30 cooperativas auríferas fueron afectadas por las lluvias, Ferreco envía ayuda
Asimismo, informó que las intensas lluvias caídas en La Paz han generado el incremento de las aguas en la represa de Incachaca y que estas han superado una capacidad del 59%.
“Estamos con 34.000.000 de metros cúbicos haciendo un 59% de muestra máxima capacidad que tenemos de 62.000.000 metros cúbicos de almacenamiento”, dijo.
Según el interventor para el incremento de las aguas en la represa de Incachaca, también ayudaron la aducción de otras represas, como es caso de la represa de Estrellani.
“En parte han sido las lluvias pero también si no hubieran sido las medidas que hemos verificado en Estrellani, nuevas aducciones con tuberías de 250, el canal de Estrellani, de Palcoma y el bombeo de Huayllara nos ha permitido llenar la represa de Estrellani para posteriormente traspasarla a la represa de Incachaca”, puntualizó.
La represa de Incachaca llega a un 59% de su capacidad en agua. Foto: Archivo