Ciudades

Thursday 30 Nov 2023 | Actualizado a 09:09 AM

Arias se suma a la sugerencia de su par de El Alto de reducir la presión del agua en la noche

El alcalde paceño reiteró la necesidad de crear una empresa municipal metropolitana de agua y saneamiento para encarar la renovación de las tuberías de agua y alcantarillado.

Las autoridades recomiendan hacer un uso eficiente del agua. Foto: RRSS

/ 20 de septiembre de 2023 / 13:34

El alcalde Iván Arias se suma a la sugerencia de su par de El Alto Eva Copa de reducir la presión de la provisión de agua potable en las noches en la ciudad de La Paz.

El propósito, dijo la autoridad, es de evitar la fuga del líquido vital, como una de las acciones concretas para cuidar el agua ante la posibilidad de una escasez por ausencia o poca lluvia.

“Me parece una gran sugerencia que en la noche se baje la presión del agua, porque es en la noche que se pierde mucha agua, porque mucha gente deja abierta su pila”, afirmó Arias.

El alcalde reiteró la necesidad de crear una empresa municipal metropolitana de agua y saneamiento para encarar la renovación de las tuberías de agua y alcantarillado.

También puede leer: El Gobierno alista ‘restricción’ de agua en El Alto desde noviembre

Recordó que entre las conclusiones de la Cumbre por el Agua está la propuesta de elaborar una “gran estrategia de cambio de hábitos” para el uso del agua, que implica asumir medidas desde las familias, como el uso de aguas grises (de lavamos o lavadoras).

COSECHA

También se busca que crear el hábito de cosechar agua para riego de áreas verdes y la construcción de edificios y el control a lavaderos de autos, además de la creación de una empresa municipal metropolitana de agua y saneamiento.

Arias pide a la población reciclar el agua de las denominadas aguas grises. También adelantó que se emitirá una norma para que las construcciones de más de cinco pisos usen agua reciclada o de vertientes.

La misma dinámica de reusar las aguas grises o de vertientes será aplicada en la ejecución de las llamadas superobras, dijo el alcalde. También en el riego de las áreas verdes de la ciudad.

Agregó que en la ciudad de La Paz existen 65 vertientes y la Alcaldía realizará acciones para captar el agua de ellas y utilizarlas en las distintas actividades económicas.

Comparte y opina:

Día de cortes de luz y de calles en el centro paceño, conozca las 4 claves para este jueves

La Alcaldía de La Paz ratificó para este jueves el megaoperativo para liberar los postes del exceso de cables. Cinco vías de San Pedro estarán sin circulación ni luz durante la jornada.

Se busca eliminar los cables en desuso. Foto: Archivo La Razón.

/ 29 de noviembre de 2023 / 21:42

Este jueves será atípico en el centro paceño; la Alcaldía de La Paz anunció un megaoperativo para descongestionar los postes de la zona de San Pedro con trabajo de DeLaPaz y empresas de telecomunicaciones; pero esto implicará cortes de vías y de energía eléctrica.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz pretendemos amarrar, acomodar y retirar aproximadamente 8.500 metros lineales de cables en desuso y colocar en su lugar, como corresponde, otros 12.000 metros de cables lineales que están actualmente en la zona”, explicó el director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Juan Pablo Saavedra.

Lea también: EPSAS no considera necesario elevar las tarifas del agua en La Paz

Conozca las claves para que este trabajo no lo deje en problemas.

El primer aspecto importante será el horario. Las obras en el sector están previstas entre las 05.00 y las 19.00 de este jueves, es decir, implicará horarios picos en que el centro paceño es altamente concurrido.

¿Dónde será? La segunda clave que debe tomar en cuenta es el lugar. Cinco vías de la zona de San Pedro estarán cerradas por los trabajos:

— Avenida 20 de octubre, entre calles Otero de la Vega y Nicolás Acosta.

— Otero de la Vega, entre Gustavo Otero y Cañada Strongest.

— Calle Héroes del Acre, entre Batallón Sucre y Santos Machicado.

— Francisco Pizarro, desde el inicio del callejón hasta la calle Santos Machicado.

— Calle Santos Machicado, entre Héroes del Acre y la avenida 20 de Octubre.

¿Cómo será el cierre? Dado que se moverán cables de alta tensión, el cierre no solo será al tráfico vehicular, ya que tampoco las personas podrán pasar por estas rutas. Las vías estarán por completo inhabilitadas mientras duran las obras.

La cuarta clave a tomar en cuenta es que además del cierre del paso de estas calles, también se harán cortes de luz en el sector. Incluso se prevé que el penal de San Pedro esté en esta situación; la Alcaldía informó que se notificó a las instituciones y hasta bancos que se encuentran en inmediaciones.

¿Este será el único trabajo de estas características en La Paz? La Alcaldía planifica que no. El objetivo es descongestionar los postes de las zonas donde se ha identificado gran cantidad de cables en desuso; por esto, se considera que un similar trabajo se hará en otros barrios, quede atento.

“En toda La Paz el 80% de los cables están en desuso, estamos estimando que en esta zona podremos mañana (jueves) retirar entre un 40 a 50%, lo cual va a permitir no solamente seguridad, sino embellecer la ciudad. Hemos hecho unos 25 operativos en toda la ciudad de La Paz desde marzo a la fecha, hemos retirado aproximadamente unos 80.000 metros lineales de cables en desusos que corresponden a diferentes empresas, es una tarea muy larga, muy grande, de mucho aliento y esfuerzo”, indicó Saavedra.

Comparte y opina:

Joven nadador muere durante sus prácticas en una piscina de El Alto

La Alcaldía de El Alto lamentó el fallecimiento del joven de 20 años, quien hacía sus prácticas de perfeccionamiento en la Piscina Semiolímpica del municipio.

Se abrió una investigación. Fotografía referencial RRSS.

/ 29 de noviembre de 2023 / 17:12

En medio de sus prácticas, un joven nadador de 20 años perdió la vida este miércoles en la Piscina Semiolímpica de la ciudad de El Alto. La Alcaldía confirmó el lamentable deceso a tiempo de expresar sus condolencias a la familia.

“El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto lamenta el sensible fallecimiento de un joven de 20 años, mientras hacía prácticas de perfeccionamiento en natación en la Piscina Semiolímpica de Santa Rosa, la mañana de este miércoles 29 de noviembre”, comunicó la institución.

Lea también: Dos emergencias por las lluvias se reportan en La Paz

Aún no se conocen los detalles de este lamentable deceso. El joven habría sido trasladado hasta un nosocomio con la esperanza de ayudarlo, no obstante, perdió la vida. La Alcaldía informó que se abrirá una investigación para determinar lo sucedido, en tanto, se manejará con reserva los datos de este caso.

“De momento, se aguardan las investigaciones respectivas por parte de las autoridades competentes, para luego brindar información oficial sobre el caso y en bien de guardar el respeto a la familia doliente”, detalló el gobierno municipal, en un comunicado difundido mediante sus redes sociales.

La Alcaldía se comprometió a dar seguimiento al caso “para establecer las responsabilidades”. Además, ofreció apoyo legal, humano y administrativo.

Comparte y opina:

Un tribunal de Santa Cruz dicta libertad para Angélica Sosa en el caso Ítems fantasma

Los jueces argumentaron que un imputado no puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, por eso, en votación unánime para darle libertad a la exalcaldesa de Santa Cruz de la Sierra.

Según la defensa de la exalcaldesa de Santa Cruz, su defendida saldrá en libertad.

Por Rosío Flores

/ 29 de noviembre de 2023 / 13:09

En una audiencia en el Palacio de Justicia, este miércoles, el Tribunal Tercero de Sentencia de Santa Cruz otorgó libertad a la exalcaldesa de Santa Cruz Angélica Sosa en el caso Ítems fantasma.

Los jueces argumentaron que un imputado no puede ser juzgado dos veces por el mismo delito; por eso, en votación unánime para darle libertad a la exalcaldesa de Santa Cruz de la Sierra.

El abogado de la exautoridad, Arturo Heredia, afirmó que, tras el fallo, Sosa debe dejar la cárcel de Palmasola en las siguientes horas y alista el proceso correspondiente para que se cumpla su salida.

Lea también: Caso Prestín generó al menos Bs 300 millones de daño económico a Santa Cruz

La exalcaldesa de Santa Cruz guarda detención en la cárcel desde el 24 de diciembre de 2021, acusada por el caso Ítems fantasma. Posteriormente se sumaron dos procesos, por los casos Prestín y BTR.

El vocero de la Alcaldía de Santa Cruz, Bernardo Montenegro, afirmó que los jueces que votaron en favor de otorgar la libertad a Sosa actuaron de forma «prevaricadora» y consideró que «echaron la borda y a la basura» el trabajo del Ministerio Público de varios meses de investigación en el caso.

«Vamos a procesar por prevaricato a los tres jueces que forman parte de ese tribunal puesto que la audiencia fue ilegal, entre gallos y media noche, quien sabe cuál ha sido la estimulación de este tipo de fallos», expresó el vocero.

Sosa guarda aún detención en el penal de Palmasola desde el 24 de diciembre de 2021, acusada por el caso Ítems fantasma. Posteriormente se sumaron otros dos procesos en su contra, por el caso Prestín y BRT.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Sin aprehendidos, la Policía rescata los cuerpos de dos linchados una comunidad de Potosí

En pasados días, dos hombres, padre e hijo, fueron quemados vivos por comunarios de Pampa Colorada, Potosí, a quienes acusaron de intentar robar un vehículo.

Tras una reunión, los comunarios entregaron los cuerpos de dos hombres que fueron linchados en Potosí.

Por Rosío Flores

/ 29 de noviembre de 2023 / 12:30

Luego de varias horas de una complicada reunión entre la Policía y comunarios de Pampa Colorada, Potosí, logran recuperar los cuerpos de dos hombres linchados. Sin embargo, no hay aprehendidos.

Los hombres, padre e hijo, fueron quemados vivos por algunos comunarios de Pampa Colorada, Potosí, luego de intentar robar un vehículo.

Durante varios días, los familiares de los fallecidos y la Policía insistieron en recuperar los restos de sus seres queridos para darles cristiana sepultura.

También puede leer: Potosí: lincharon a dos hombres por intento de robo y sus cuerpos están desaparecidos

«Después de una negociación muy difícil con los pobladores de Pampa Colorada, decidieron entregar los cuerpos. Las dos personas fallecieron la semana pasada», informó el subcomandante de la Policía de Potosí, coronel Carlos Oblitas.

A pesar de la recuperación de los cuerpos, su familia y la Fiscalía piden que se realice un levantamiento legal y apropiado de los cuerpos para facilitar las investigaciones.

En tanto, la Policía adelantó que el caso se investiga por el presunto delito de asesinato. Afirmó que se dará con los autores del crimen.

«El caso está abierto y se investiga a los autores que protagonizaron el linchamiento. Los investigadores de la Policía y el personal de la Fiscalía comenzaron con las investigaciones», afirmó el jefe policial.

Las víctimas son un hombre de 40 años de edad que sería el padre, y su hijo de 18 años. La autopsia develó que la causa de la muerte fue por intoxicación aguda por monóxido de carbono y carbonización.

Comparte y opina:

Un neonato fallecido es encontrado en una fosa del Cementerio Mercedario

El personal de la Alcaldía de El Alto reportó el hecho a la Policía y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, que ahora investigan el hecho para establecer quien dejó al recién nacido en una bolsa.

Personal de la Alcaldía de El Alto halla a un neonato en una bolsa. Fue dejado en una fosa del Cementerio Mercedario.

/ 29 de noviembre de 2023 / 12:09

El cuerpo sin vida de un neonato fue abandonado dentro de una fosa del Cementerio Mercedario de El Alto. El menor de edad fue hallado en una bolsa de plástico.

Luego del hallazgo, el personal de la Alcaldía de El Alto reportó el hecho a la Policía y a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.

«Nos informó la administradora que antes de cerrar las puertas del cementerio, se encontró una bolsa donde estaba un neonato, un bebé fallecido y, conforme a protocolos, se dio parte a la Policía Boliviana, que se constituyó con agentes de Radio Patrulla 110, hasta el cementerio», informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares.

También puede leer: Potosí: lincharon a dos hombres por intento de robo y sus cuerpos están desaparecidos

Los efectivos policiales, al hacer la verificación en sitio, encontraron que la bolsa contenía el cuerpo del bebé, quien aún conservaba insumos quirúrgicos de hospital.

La Policía investiga el hecho para determinar las circunstancias del deceso y dar con la persona que dejó el cuerpo del recién nacido.

«Debemos comunicar a la población que este tipo de hechos es totalmente irregular. El Cementerio Mercedario tiene sus resguardos correspondientes; ahora ya no es un lugar abandonado, es protegido por el municipio», aseguró Linares.

El cuerpo sin vida del niño fue traslado a la morgue para determinar las causas de la muerte. La Alcaldía hará seguimiento a este caso.

Comparte y opina: