Lanzan en Potosí el quinto encuentro ‘Innovare 2017’
El ministro César Cocarico sostuvo que con los diferentes programas que tiene esta cartera de Estado se logra que productos de la canasta familiar no falten en los mercados
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, por medio del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) lanzó el quinto Encuentro Boliviano de Innovación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Innovare 2017), el evento se llevó a cabo en el Centro Ferial de la cuidad de Potosí.
El acto contó con la presencia de la primera autoridad de esta cartera de estado, César Cocarico Yana, el Gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, el Alcalde Municipal de Potosí, William Cervantes, el Ejecutivo de Conamaq, Hilario Mamani, la Ejecutiva de Bartolina Sisa, Basilia Puma, organizaciones sociales, profesionales, estudiantes y productores dedicados a la actividad agrícola y forestal, según cita un boletín institucional.
En la ocasión el ministro César Cocarico sostuvo que con los diferentes programas que tiene esta cartera de Estado se logra que productos de la canasta familiar no falten en los mercados, “Con el programa MI RIEGO, con el trabajo de los programas EMPODERAR y ACCESOS, hemos subido mucho más la producción agrícola y se está ejecutando proyectos y programas ante los efectos del cambio climático como la sequía” aseguró la autoridad.
El encuentro se desarrolló en tres grandes actividades, Foro Debate: Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, Acuícola y Forestal, Reunión Ampliada del Consejo Plurinacional de Innovación CPI y Consejos Departamentales y Regional de Innovación CDIs y CRI y el 3er. Concurso Nacional de Innovación en las categorías de: Productores, Generadores de conocimientos (Investigadores, Instituciones y profesionales) y Proveedores de Servicios (Empresas, ONGs y otros), previamente hubo en los nueve departamentos concursos regionales, de los ganadores por regiones, en este departamento (Potosí) se elegirá a los vencedores a nivel nacional.
Carlos Osinaga Romero, Director General del INIAF, señaló que el objetivo principal de la actividad es: «Generar un espacio de articulación e intercambio de experiencias de los actores del sistema para debatir, analizar y proyectar la innovación agropecuaria, acuícola y forestal del Estado Plurinacional de Bolivia», además puntualizó que desde la gestión 2013, sistemáticamente se han realizado los encuentros bolivianos de Innovación Agropecuaria y Forestal, en Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Sucre cada uno de ellos con resultados importantes para la gestión técnica en el ámbito de la innovación y asistencia técnica agropecuaria.
El gobierno nacional promueve, incentiva y fortalece la innovación agropecuaria, acuícola y forestal en el país, para la seguridad y soberanía alimentaria para el “Vivir Bien”. (30/11/2017)