Tarija: Productores vitivinícolas del país eligen representación
Once representantes participaron de la reunión, desarrollada el salón auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - Tarija.

Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas de fortalecimiento a la producción vitivinícola, representantes de asociaciones de productores, eligieron su representación ante el Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singanis y Vinos en el departamento de Tarija.
Once representantes participaron de la reunión, desarrollada el salón auditorio del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal -Tarija, donde participaron representaciones de Tarija, Potosi, Chuquisaca Camargo, Cokchas, San Lucas, Uruchini, Canasmoro, y organizaciones de pequeños productores vitivinícolas no asociados a la Asociación Nacional de Viticultores (ANAVIT), eligieron a sus representantes ante el Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singanis y Vinos, según un boletín de prensa institucional.
Luis Acosta, responsable departamental del Iniaf –Tarija, instancia dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a tiempo de dar la bienvenida a todos los productores vitivinicultores de las zonas productoras de Bolivia, indicó que en cumplimiento al artículo 7 del Decreto Supremo 3528 y el artículo 11 de la Ley n° 774, señala que el Iniaf constituirá el Comité Plurinacional de Innovación de Uva, Singani y Vinos, como mecanismo de coordinación y articulación para la promoción del complejo productivo de uva, singanis, vinos de altura bolivianos y vinos bolivianos.
Rene Adauto, presidente de ANAVIT a tiempo de entregar oficialmente los documentos de acreditación en el Comité Plurinacional, felicito al INIAF por las acciones tomadas para conformar este comité, instancia que permitirá representar a los productores de todas la zonas productoras del país, en el marco de la Ley 774, e indicó que el trabajo es arduo y la única forma de afrontarlo es estar bien organizados. Fueron elegidos como delegados, Yerko Sfarcich (Tarija), Teonilda Espinoza (Potosi) y Fabiana Benitez (Chuquisaca). (26/11/2018)