Más de 2.000 mipymes se benefician con páginas web de promoción comercial
La Cancillería impulsa la iniciativa a través de un plan de digitalización, a la que se acogieron emprendimientos en todos los departamentos.
Un total de 2.013 micros, pequeñas y medianas empresas en todo el país lograron acceder a páginas web para la promoción comercial de sus productos a nivel internacional a través del Plan de Digitalización de Mipymes para el Comercio Exterior, que es impulsado por la Cancillería.
A un mes del lanzamiento del citado plan, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que de ese total de empresas 1.029 corresponden al departamento de La Paz, 608 a Santa Cruz, 102 a Cochabamba, 69 a Chuquisaca, 56 a Oruro, 46 a Tarija, 37 a Potosí, 37 a Beni y 29 a Pando.
Según la viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio, la meta es alcanzar a 10.000 mipymes digitalizadas en un año. Conforme a la respuesta de las más de 2.000 empresas en el primer mes, se prevé que la meta sea alcanzada en cinco meses.
«Invitamos a todas la empresas y emprendedores de todos los rincones de Bolivia a hacer click en la era de la digitalización, como una herramienta de facilitación del comercio en mercado nacional e internacional”, anunció la funcionaria, de acuerdo a un comunicado difundido por la Cancillería.
El de Plan de Digitalización de Mipymes pone a disposición de las empresas y emprendimientos nacionales, la oportunidad de contar con páginas web, correos electrónicos con dominio propio, georreferenciación, posicionamiento en el buscador Google, de manera gratuita y sin límite de tiempo.
Las empresas interesadas en acceder a la iniciativa pueden hacerlo a través del enlace www.kolau.es/pagina-web-gratis o por el portal web de la Cancillería de Bolivia.