El sistema universitario fiscal del país enfrenta un déficit de más Bs 700 millones
Los sueldos de docentes y administrativos están en riesgo por la reducción de ingresos tributarios e IDH.
El sistema universitario fiscal del país enfrenta un déficit de más Bs 700 millones por la reducción de ingresos de coparticipación tributaria e IDH (Impuesto Directo de los Hidrocarburos), que repercute en el pago de salarios a docentes y administrativos.
La información fue develada por el presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, quien planteó la aplicación de un Fondo de Compensación como solución al déficit económico, aunque, según reclamó, las autoridades de Gobierno no atienden sus reclamos desde el mes de enero.
“Nosotros estamos afrontando un déficit de más de Bs 700 millones entre coparticipación e IDH; esto involucra que en los próximos días no vamos a poder cancelar los sueldos a los docentes y administrativos y las becas de auxiliatura”, dijo.
Explicó que solicitaron audiencias al exministro de Economía José Luis Parada y al actual titular de esa cartera, Óscar Ortiz, e inclusive a la presidenta Jeanine Áñez, pero ninguna de sus notas fue aceptada.
“Estamos a mediados de septiembre; en anteriores períodos gubernamentales, a esta fecha ya habíamos cerrado la demanda universitaria”, cuestionó.
Como consecuencia del déficit económico, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz solo alcanzó a pagar un 82% del salario de septiembre a docentes y administrativos, mientras que el resto de las casas de estudio superiores públicas experimentan retrasos en el pago de sueldos.
“La única universidad que pago puntual fue la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) y el resto con retraso, con ese antecedente no se podrán pagar los sueldos del siguiente mes, advirtió Mendoza en entrevista con Unitel.
(17/09/2020)