Cotel aclara que los certificados de aportes regularizan la situación legal de los accionistas
Los socios reclaman porque no pueden acceder a los servicios de una cooperativa que lucha por recuperarse

Ante los reclamos de los socios, Cotel aclaró este lunes que el proceso de regularización de certificados de aportes busca legalizar la situación jurídica de los accionistas de una cooperativa que estaba “a la deriva”.
En las últimas semanas socios de la Cooperativa de Telecomunicaciones de La Paz R.L. (Cotel), hicieron público sus reclamos a través de las redes sociales sobre el trámite de certificados de aportación, que requiere la entidad para acceder a sus servicios.
Al respecto, el gerente general de Cotel, Fernando Dips, informó a La Razón que esta cooperativa enfrentaba un “desorden” debido a que existen acciones vigentes desde hace cinco décadas como Teléfonos Automáticos de La Paz Sociedad Anónima (TASA) o como Cooperativa de Teléfonos Automáticos La Paz. “Hay teléfonos que eran de los abuelos o de los padres pero que desde hace 50 años siguen funcionando en el mismo lugar”.
Siguió “hay una confusión en lo certificados y nosotros tenemos que dar una cabalidad a este tema (…) y la ley nos obliga a que tenemos que regularizar esa situación y definitivamente tenemos que ponerlos a todos los certificados como una aportación a la calidad del socio”.
Ante esa situación, desde el febrero la cooperativa ofrece un seguro de vida y de sepelio de Bs 6.000 para los socios que renueven sus certificados de aportación.
“Lo que estamos haciendo es transferencias (…) y de acuerdo a la ley este proceso lo tengo que aplicar hasta el 31 de diciembre de este año y no quiero que los socios tengan problemas y es por eso que estamos acelerando el proceso de regularización”, detalló a este medio.
El certificado de aportación tiene un costo de Bs 70 y su renovación no tendrá costo el próximo año. Para adquirirlo, los socios deben estar al día con las facturas por servicios de Cotel, presentar su cédula de identidad y llenar el formulario de seguro de vida.
En respuesta a los reclamos, Dips dijo “lamento mucho la falta de información pero es beneficio de los socios, estamos precautelando su patrimonio, su salud con un beneficio que nunca Cotel les ha otorgado y estamos tratando que la cooperativa reaccione de una vez por todas y que los socios tengan mayor participación. (…). No es para recaudar plata es para legalizar la situación jurídica de los socios en una cooperativa que ha estado a la deriva”.
(16/11/2020)