Nina descarta rescindir contrato con la china Chec, ratifica que se pagará planillas adeudadas

El presidente de la ABC, Henry Nina, en conferencia de prensa.
Imagen: ABC
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, descartó rescindir contrato con la empresa China Harbour Engineering Company (Chec) que construye la doble vía Sucre-Yamparaéz, en el departamento de Chuquisaca.
Esa afirmación la realizó ante las declaraciones del diputado Héctor Arce (MAS) quien observó supuestas irregularidades en la contratación de la firma china y a quien acusó de perjudicar el avance de la obra.
“Usted, más bien señor diputado ((Héctor Arce)) quiere perjudicar, cada vez pide resolución de contrato, ¿por qué lo vamos a hacer? la empresa tiene un buen avance físico, ha cumplido con su contrato, está cumpliendo”, afirmó Nina en conferencia de prensa.
Lea también: El Gobierno admite que las obras en la doble vía Sucre-Yamparáez están paralizadas; se debe Bs 42 millones
El presidente de la ABC también aseguró que se cumplirá con el pago de planillas a la empresa constructora por el avance de la obra, monto que asciende a más de Bs 30 millones.
“La ABC está continuando con la solución de desembolso que se le debe de varias planillas, más de 30 millones que adeudamos en distintas planillas, que se le va a pagar lo que corresponde pagarle”, añadió.
Paralización
El 23 de marzo, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que las obras en la doble vía Sucre-Yamparáez fueron paralizadas debido a las denuncias de supuesta corrupción en la adjudicación del proyecto y dijo que se debe Bs 42 millones por planillas.
El Ministerio de Obras Públicas decidió pagar con recursos del Tesoro General del Estado tres de las siete planillas que estaban pendientes por falta de desembolso de la CAF, dijo Gonzalo Amurrio, gerente regional de ABC Chuquisaca, reportó Correo del Sur Radio.
Además, informó que el 28 de marzo de este año se pagó la primera planilla de Bs 8 millones y otras dos planillas, de aproximadamente Bs 10 millones, se las pagará en el trascurso de esta semana con las que se llegaría a pagar la mitad de la deuda de Bs 35 millones.
En mayo de 2022, el Gobierno informó que el proyecto Sucre-Yamparáez tenía un presupuesto de Bs 646,6 millones. El 79,57 % sería cubierto con un crédito de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el resto entre el Gobierno y la Gobernación de Chuquisaca.
Denuncia
En agosto de ese año, el diputado Héctor Arce, denunció ante la Fiscalía un supuesto hecho de corrupción en la adjudicación de la china Chec para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.
La denuncia la presentó contra el presidente de la ABC, Henry Nina, y otros funcionarios por recibir una presunta coima de Bs 18,6 millones (que representa el 4% del monto total de la obra), de la empresa china Chec.
Por este caso, el 3 de septiembre, el gerente técnico de la ABC, Cristian M. y el representante de la empresa china Chec, Zhengyuan j., fueron enviados a la cárcel con detención preventiva por seis meses.
Pese a esas irregularidades, la firma asiática, en octubre del año pasado afirmó que desde que desarrolla la construcción de la carretera, el 7 de abril de 2022, Chec-Bolivia ha generado importantes fuentes laborales directas e indirectas.
Además, comprometió que se cumplirá con el cronograma de la ejecución de la obra tal como se acordó con la ABC.