Icono del sitio La Razón

Tribunal analizará recurso de Amaszonas, el Gobierno advierte que está en riesgo la categoría 1 del país

Amaszonas

Un avión de la empresa privada Amaszonas. Foto: Archivo

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz analizará este martes el recurso presentado por Amaszonas y resolverá el amparo que determinará si se suspenden o no las matrículas de cuatro aviones de la aerolínea.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció que el Gobierno hará conocer al juez que está en juego “la fe” del Estado. Y advirtió que, en caso de que el fallo sea favorable para Amaszonas, está en riesgo la categoría 1 del país otorgada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Vamos a asistir para hacer respetar las leyes bolivianas y la normativa internacional. Nosotros tenemos la certificación categoría 1. Eso quiere decir que cualquier avión boliviano puede realizar vuelos a los 198 países que congregan la OACI. Vamos a hacerle conocer al juez que está en juego la fe del Estado y de las aerolíneas bolivianas. Respetaremos las leyes bolivianas y también la normativa internacional, podemos perder nuestra certificación de categoría 1”, dijo Montaño, en conferencia de prensa.

Según el ministro, se trata de un lío entre privados, no generado por el Estado, ya que Amaszonas debe por el alquiler de esas naves. Reiteró, además, que el Gobierno no le está prohibiendo volar a la compañía; al contrario, tiene su certificación vigente, por lo que puede seguir operando con otros aviones.

Lea más: Crisis en Amaszonas: GY Aviation pide la devolución de sus cuatro aeronaves

Amaszonas

“Tanto Amaszonas y el propietario hicieron conocer a la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) que tienen un contrato que se ampara bajo normativas internacionales; por lo que se puede requerir la desmatriculación y puesta en tierra. Amaszonas puede seguir operando, no le estamos pidiendo la certificación”.

La autoridad explicó que un avión sin matrícula y contrato tampoco tiene seguros y pólizas, lo que pone en riesgo a los pasajeros. “Pueden ser arbitrajes donde quieren, nosotros tenemos que hacer respetar la normativa nacional e internacional y la vida de los pasajeros”.

La semana pasada, la DGAC determinó la desmatriculación de cuatro aviones de Amaszonas a pedido de la empresa GY Aviation, que reclama el pago de $us 17 millones por el alquiler de esas aeronaves.

La empresa nacional afirma que la deuda es menor y recurrió a un arbitraje internacional; sin embargo, también presentó un recurso en el país reclamando que le están coartando el derecho al trabajo. En tanto se resuelve el recurso, suspendió sus vuelos hasta este martes.

El domingo, GY Aviation Lease 1816 Co. Limited solicitó a las autoridades aeronáuticas bolivianas que se devuelvan las cuatro aeronaves alquiladas a Amaszonas, toda vez que no cumplió con el pago del arredramiento desde 2019.

Según el Gobierno, Amaszonas acumula deudas por más de $us 56 millones con el arrendatario y con Impuestos Nacionales, Aduana, DGAC, Naabol y otras instituciones.