EBO reabre sucursal en San Ramón, prevé comprar unos 5 kilos de oro por mes
La inversión para reabrir la sucursal asciende a Bs 7 millones, lo que permitió adquirir un horno de inducción donde se realiza la fundición del oro que se compra a las cooperativas y empresas privadas.
El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros.
Imagen: RRSS
La Empresa Boliviana del Oro (EBO) reabrió el 1 de diciembre la sucursal ubicada en el municipio de San Ramón, Santa Cruz, con la finalidad de comprar el oro a los productores de esa región y posteriormente entregarlo al Banco Central de Bolivia (BCB), esto enmarcado en la política del Gobierno para fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN).
El viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Marcelo Ballesteros, informó este viernes que se prevé adquirir entre cuatro y cinco kilos de oro por mes. En la región existen 12 cooperativas mineras auríferas y empresas privadas que explotan el metal.
Lea también: EBO vendió 174 kilos de oro al BCB en 4 años de existencia
“Se estima llegar entre tres y cinco kilos (de oro) por mes en la compra de este metal. Todo lo que se comercializa en la Empresa Boliviana del Oro, por norma se va al Banco Central”, sostuvo en conferencia de prensa.
La inversión realizada para reabrir la sucursal asciende a los Bs 7 millones, lo que permitió adquirir un horno de inducción donde se realiza la fundición del oro comprado a las cooperativas y empresas privadas.
“Este horno de inducción tiene una capacidad de dos kilogramos, tiene las balanzas precisas y el analizador por refracción por rayos X”, informó.
Según el Viceministro, desde que se reabrió la sucursal de San Ramón, ya se adquirió un kilo de oro y se prevé para los siguientes días llegar a los dos kilogramos.
Ballesteros recordó que en 2020, durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, se cerró la sucursal, lo que afectó a que EBO adquiera el metal para luego entregarlo al BCB.
Para mejorar las compras, el Gobierno determinó reactivar las operaciones de las tres sucursales de EBO. Actualmente funcionan las de El Alto, en La Paz; San Ramón, en Santa Cruz, y en las próximas semanas la de Riberalta, en Beni.
Ballesteros indicó que se abrirán otras sucursales de EBO donde hay alta explotación de oro.
En 2010 se creó la estatal EBO cuya función es la compra del metal que se produce en regiones alejadas como Pando y el norte de Santa Cruz, donde las operaciones mineras son aún de carácter informal.
De acuerdo con información oficial, en los primeros cuatro años de operación, EBO compró 174 kilos del metal.