Espacio Empresarial

Wednesday 20 Sep 2023 | Actualizado a 13:14 PM

Universidad Nuestra Señora de La Paz enciende la luz de tu espíritu creador

Semillero de profesionales destacados por su cultura integral, su desarrollo técnico-científico, que contribuyen a la transformación de las condiciones de vida de sus semejantes y de la sociedad.

/ 30 de enero de 2023 / 11:08

La Universidad Nuestra Señora de La Paz es el espacio social por excelencia donde confluyen las ideas, las reflexiones y el intelecto, que favorecen el ser y el quehacer de la sociedad. Es una comunidad de autoridades, docentes, estudiantes y administrativos, dedicada a la búsqueda de la verdad, a la enseñanza, a la investigación, a la difusión de la cultura y a la extensión universitaria, campos en los que se reconoce la participación responsable de sus miembros, para el logro de sus objetivos.

Educación humanista y personalizada

El propósito de esta Universidad es el de desterrar el error a la luz de un espíritu creador, donde impere la libertad académica, la autonomía institucional y el pluralismo, como garantía de la expresión de las ideas, sin más restricciones que las impuestas por los límites surgidos del respeto a los demás y la consecuente tolerancia del pensamiento divergente; a fin de impartir enseñanza superior y prestar otros servicios universitarios, mediante una educación humanista y personalizada para la formación de profesionales que se destaquen por su cultura integral, por su desarrollo técnico-científico, para contribuir a la transformación de las condiciones de vida de sus semejantes y de la sociedad. 

Consecuentemente, estudiar en la Universidad Nuestra Señora de La Paz es una importante decisión, es correr el riesgo de la libertad intelectual, es elegir el estudio como método de vida; porque imparte una formación integral de profesionales competitivos, capaces de ingresar al mercado laboral y/o al postgrado con éxito, debido a que cuenta con docentes idóneos que se mantienen actualizados en sus saberes para transmitir con excelencia académica, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en una amplia infraestructura con diferentes laboratorios y una completa biblioteca especializada. Además, esta Casa Superior de Estudios tiene programas de bienestar estudiantil, de actividades deportivas y artísticas, de facilidades económicas y de becas.

Alianzas con las mejores instituciones internacionales

Asimismo, este Centro de enseñanza cultiva las relaciones internacionales con las mejores instituciones educativas de América Latina, España y otros países centrales, a fin de llevar a cabo movilidad docente-estudiantil, y auspicia becas al exterior para cursos de postgrado. A su vez, realiza rigurosos procesos de evaluación, para la acreditación en organizaciones y redes universitarias de América y Europa.

Con el desarrollo tecnológico, la digitalización y la automatización de procesos, se amplió el uso de la educación a distancia y la alternativa de aprender en forma semipresencial, empleando la virtualidad al servicio de una educación que responda a los desafíos del futuro; habiendo implementado para tal efecto, una infraestructura tecnológica con desarrollo de sistemas académicos y administrativos de fácil acceso para el estudiante tanto en pregrado como en postgrado.

Hacer click para más información:

https://www.unslp.edu.bo

Comparte y opina:

Casaideas llega a la ciudad de sucre fortaleciendo su cercanía con los bolivianos

/ 19 de septiembre de 2023 / 10:06

Casaideas, la empresa de diseño y decoración, se complace en anunciar la apertura de su primera tienda en la ciudad de Sucre. Desde su llegada a Bolivia hace 13 años, Casaideas ha sido recibida con los brazos abiertos por la comunidad en el país, y esta nueva apertura representa un paso importante para acercarse aún más a sus clientes y seguir ofreciendo productos innovadores y accesibles.

La primera tienda de la compañía abrió en la ciudad de Santiago de Chile en el año 1993, fundada por Mauricio Russo y Claudia Venegas. Su propósito era democratizar el diseño, y hoy en día se expande a lo largo de cinco países de Latinoamérica. Tras el fallecimiento de su cofundador, Casaideas se compromete a seguir honrando su legado, el cual trascenderá a través de su presencia en Bolivia y en todo el mundo.

Esta primera tienda en Sucre será la séptima en Bolivia y no solo permitirá atender a los habitantes de la Ciudad Blanca, sino que también servirá como un punto de acceso a otras ciudades del sur del país. Además, los y las sucrences podrán acceder a los envíos a domicilio y el recojo en tienda de los productos adquiridos en su canal de venta online. Con esto, Casaideas cumple su promesa de llevar su propuesta de diseño a todos los rincones de Bolivia, democratizando el acceso a productos funcionales y bellos que mejoran la vida de las personas.

La marca ofrece productos para todos los espacios del hogar y para todos los integrantes de la casa, incluidas las mascotas. En la nueva tienda ubicada en la Plaza 25 de Mayo ofrecerán desde ropa de cama, utensilios de cocina, vajilla, decoración, papelería, accesorios para el baño y muebles hasta juguetes únicos para niños y niñas.

El diseño propio es el alma de Casaideas y cada producto busca satisfacer necesidades reales y resolver problemas cotidianos en los hogares de sus clientes.  Todos los productos son exclusivos de la marca, y se desarrollan con la funcionalidad y la sostenibilidad en mente. La empresa sigue su visión de simplificar y mejorar la vida de las personas, mientras mantiene un compromiso de equilibrar los beneficios entre sus accionistas, colaboradores, la comunidad y el medio ambiente.

La compañía, se preocupa siempre por mejorar el impacto que tienen sus acciones en el medioambiente. Comprometidos con el entorno y la comunidad le apuestan a ser sustentables con base al equilibrio ambiental, a través de las certificaciones internacionales para la producción de sus productos; entre las cuales se encuentran, FSC® de bosques responsables; Oekotex, que asegura que los textiles no tengan sustancias nocivas en su fabricación; RDS que promueve el bienestar de los animales en la cadena de suministro, entre otros de sus productos que cada vez tienen mayor participación y aceptación dentro de la amplia oferta comercial que ofrecen.

La compañía llega a Sucre cumpliendo con el propósito que Mauricio Russo les trazó, siguiendo su espíritu alegre, cercano y desafiado. En palabras del cofundador: “No les quepa duda que esté donde esté, seguiré cortando cintas e inaugurando tiendas con esa misma pasión que nos ha visto crecer.” Casaideas los invita a visitar su nueva tienda en Sucre y descubrir cómo el diseño puede transformar la vida cotidiana de manera accesible y sostenible.

Sobre Casaideas

Casaideas es una empresa chilena de diseño en el mundo del retail, especialista en el diseño de productos innovadores, bellos, funcionales y asequibles para cada rincón de la casa, con el propósito de facilitar y alegrar la vida de las personas. Un pilar fundamental en el negocio es la sostenibilidad, con un enfoque de transparencia, preocupación por el bienestar de sus más de 2.400 colaboradores (66% mujeres), clientes y comunidad, en total consciencia y compromiso por los impactos que sus operaciones generan en el entorno. Casaideas está presente en Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México.

Te puede interesar: Siete bolivianos viajarán a Río de Janeiro con todo pagado para ver la final de la CONMEBOL Libertadores

Comparte y opina:

Siete bolivianos viajarán a Río de Janeiro con todo pagado para ver la final de la CONMEBOL Libertadores

“Clasifica a la Final con TCL”, es la segunda campaña del año que lanza la destacada marca china. Una tómbola digital definirá quiénes serán los siete afortunados que llegarán al estadio Maracaná, en Rio de Janeiro, Brasil.

/ 17 de septiembre de 2023 / 08:00

Siete bolivianas o bolivianos apasionados por el fútbol podrán llegar hasta Río de Janeiro, Brasil, con todo pagado para vivir en directo la experiencia única de la final de la Copa CONMEBOL Libertadores. TCL, la reconocida marca de dispositivos inteligentes y equipos para el hogar, busca premiar la fidelidad de sus usuarios. Los ejecutivos de Porvenir, representantes oficiales de TCL para Bolivia, presentaron su segunda campaña del año: Clasifica a la Final con TCL.

“TCL se ha convertido en el premium partner del fútbol sudamericano, patrocinando la CONMEBOL Libertadores. Hoy estamos muy contentos de poder llevar a siete amantes de nuestra marca al estadio Maracaná, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, este 4 de noviembre, a vivir la final del campeonato en 2023. Es un esfuerzo que estamos realizando con el objetivo de premiar la fidelidad de nuestros clientes”, afirmó José Rocabado, gerente de Marketing de Porvenir.

La Copa CONMEBOL Libertadores es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo y se viene jugando desde 1960. Participan los campeones y mejores equipos de las ligas de todos los países de Sudamérica. Este año la cita para la final es en el mítico estadio de Río de Janeiro, donde llegarán las siete personas afortunadas, premiadas por TCL. Rocabado explicó que la modalidad de premiación será a través de un sorteo entre todos los participantes mayores de 18 de años que hayan adquirido cualquiera de los productos en promoción de la marca. TCL es marca de origen chino, reconocida a nivel mundial por la excelente calidad de sus televisores, celulares, barras de sonido, freezers, frigobares, refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados y otros equipos de alto desempeño.

Para participar, las personas deben registrarse en la página web www.tcl.bo/libertadores o mediante el WhatsApp al número 75208982. “Los ganadores se definirán mediante un sorteo que se realizará a través de una tómbola digital el 17 de octubre de 2023 a las 11:00, con la presencia de un notario de fe pública. Podrán participar todas las personas que hayan realizado su registro de manera correcta hasta la medianoche del 16 de octubre”, precisó Rocabado.

Los beneficios del premio

El ejecutivo de Porvenir explicó que los siete ganadores obtendrán un boleto aéreo de ida y vuelta desde Santa Cruz a Río de Janeiro, transporte entre el aeropuerto y el hotel, tres noches de alojamiento con desayuno, transporte hasta y desde el estadio, entradas al Maracaná para vivir la final del campeonato y un tour por la ciudad carioca.

“Estamos tirando la casa por la ventana, así que invitamos a toda la población a que adquiera un producto TCL con garantía real en Bolivia y participe de este gran sorteo”, indicó Rocabado.

El evento del lanzamiento de esta campaña, dirigido principalmente a la prensa, se dio en medio de un animado ambiente futbolero. Los presentes pudieron sentir un poco de la emoción y la experiencia que vivirán los ganadores de la promoción. Hubo comida brasilera típica para degustar y un grupo de zamba le puso color y ritmo a la cita.

El commercial manager de TCL Global, Alex Zhang, sorprendió a los asistentes al aparecer en el escenario. El ejecutivo expresó su felicidad por la gran acogida que tiene la marca en el país “Nuestra línea de productos cuenta con gran aceptación en Bolivia, por eso apostamos por traer el portafolio completo de TCL, para que los bolivianos gocen de tecnología de punta en sus hogares”, dijo el ejecutivo.

TCL está en el top 2 de las marcas que más televisores venden a nivel mundial. Ahora, de la mano de Porvenir, amplía su portafolio completo en línea blanca en el país para que toda la población adquiera un producto TCL con garantía real en Bolivia.

Acerca de TCL

TCL Electronics (1070.HK) es una empresa de electrónica de consumo de rápido crecimiento y líder en la industria mundial de la televisión. Fundada en 1981, ahora opera en más de 160 mercados en todo el mundo. TCL se especializa en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos de electrónica de consumo que van desde televisores, audio y electrodomésticos inteligentes.

Te puede Interesar: Nacional Seguros firma alianza con el Hospital FLENI de Argentina

Comparte y opina:

Banco FIE presentó la iniciativa “Tinka”, una innovadora forma de apoyar a emprendedoras y emprendedores con un enfoque digital.

Con el objetivo de conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, esta entidad financiera presentó la iniciativa “Tinka” destinada a brindar oportunidades de negocio impulsando redes de contacto, nuevas opciones de mercado y el desarrollo de habilidades digitales para potenciar el ecosistema emprendedor en el país.

/ 15 de septiembre de 2023 / 16:36

Banco FIE, presentó la iniciativa “Tinka”, una innovadora propuesta destinada a apoyar a miles de emprendedores y emprendedoras en el país, otorgándoles nuevas oportunidades para desarrollar sus negocios con un enfoque digital.

“Nuestra aspiración como Banco es conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, más allá de las fronteras físicas, buscando impactar en su crecimiento y desarrollo, brindando herramientas y espacios para cumplir este objetivo, creemos que el impulso para generar habilidades digitales y el uso de networking, son herramientas necesarias para potenciar los negocios de nuestros emprendedores y emprendedoras, por esta razón buscamos impulsarlos, nutrirlos y apoyarlos para que sus negocios puedan crecer dentro y fuera del ecosistema emprendedor”, destacó Mariela Soliz, gerenta Nacional de Marketing Estratégico de Banco FIE.

“Tinka” se desarrolla a través de 3 pilares fundamentales: Comunidad y Networking, Red de Comercialización y Espacios de Formación.

Comunidad y Networking, mediante la creación de redes de contactos empresariales que potencien proyectos, nuevos conocimientos y avances en sus negocios; Red de Comercialización de productos y servicios, confiable y seguraentre las personas emprendedoras y los negocios que forman parte de Tinka, habilitando un nuevo canal de venta y Espacios de Formación, promoviendo contenido educativo de alto valor con procesos prácticos para las personas emprendedoras, con el objetivo de contribuir a la mejora continua de los negocios.

“Tinka” cuenta con distintas plataformas en redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok, Spotify y Youtube, destinadas a difundir capacitaciones, conversatorios virtuales y presenciales y a difundir contenido para fomentar el crecimiento de los emprendimientos….

Por otra parte, “Tinka” cuenta con un espacio físico, ubicado en la oficina nacional de Banco FIE en La Paz, un espacio pensado para otorgar la mejor experiencia a los usuarios y usuarias donde podrán tener reuniones con otros emprendedores, proveedores o clientes, producir fotos para promocionar sus productos, asistir a conversatorios, capacitaciones y/o eventos y hacer uso del sistema recojo de productos, a través de un espacio de Cowork, casilleros para productos, espacios de generación de contenidos y una vitrina de productos.

A través de esta iniciativa, Banco FIE ratifica su compromiso con la inclusión financiera y social de la población, acompañando el desarrollo de los negocios de sus clientes y de los emprendedores y emprendedoras de la microempresa en Bolivia, que se constituye en el motor de la economía en el país.

“Tinka es una de las iniciativas que mejor retrata la esencia de Banco FIE, que nació hace 38 años con la visión de 5 mujeres que buscaban esencialmente impactar y contribuir al desarrollo y crecimiento de la micro y pequeña empresa. Ha sido un camino lleno de desafíos y satisfacciones que hoy nos permiten ver que la visión con la nació FIE sigue intacta y que nos toca seguir escribiendo esta historia de inspiración y apoyo a los bolivianos y bolivianas”, finalizó Mariela Soliz. Tinka es un espacio abierto a todos los emprendedores y emprendedoras donde podrán negociar, aprender, compartir ideas y otorgar más valor a sus productos y servicios.

Te puede interesar: Cámara Nacional de Comercio brinda reconocimiento a socios por 25, 50 y 75 años trabajando en conjunto por el desarrollo empresarial del país

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cámara Nacional de Comercio brinda reconocimiento a socios por 25, 50 y 75 años trabajando en conjunto por el desarrollo empresarial del país

/ 15 de septiembre de 2023 / 16:17

El jueves 14 de septiembre la CNC-Bolivia, llevó a cabo un importante evento de reconocimiento a los socios de esta legendaria institución, reuniendo a los empresarios más destacados a nivel nacional que han dedicado 25, 50 y 75 años de su vida a la Cámara Nacional de Comercio.

La CNC con 133 años de vida institucional brindó este homenaje  a quienes son pilares fundamentales no solo para la Cámara Nacional de Comercio sino también para el país, al ser generadores de empleos y base para el desarrollo económico en Bolivia, 31 empresas fueron galardonadas por cumplir 25 años junto a la CNC-Bolivia, empresas como Bazar Ferretería Asunción, Xerografía Boliviana S.A Y Semillería Los Claveles cumplieron 50 años de trabajo en conjunto con la CNC-Bolivia y CIA. Importadora de Automotores Mathias CSapek S.A., Hansa LTDA, La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A, STEPHAN Y CIA. S.A y La Papelera cumplieron 75 años años de ser socios  y trabajar en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, ingeniero Jaime Ascarrunz mencionó en este acto de reconocimiento: “La importancia de la asociación de los agentes económicos en una organización empresarial, mediante la unidad busca alcanzar objetivos comunes como el de generar un clima adecuado para desarrollar las actividades empresariales, ampliar las oportunidades e impulsar la mayor competitividad de nuestro mercado. La noble labor que cumple el empresario privado en la sociedad no siempre es valorada en todo su contexto. El empresario arriesga su capital, dedica largas jornadas de tiempo al desarrollo de su actividad, genera empleo formal y aporta al desarrollo del país. Ese es el valor del empresario privado que debe ser destacado por la sociedad en su conjunto. Queridos socios, el éxito que hemos logrado juntos es solo el comienzo de lo que podemos hacer en el mañana. Esperamos seguir trabajando hacia un futuro próspero para Bolivia., gracias por ser parte de la familia CNC” fue el mensaje que brindó Ascarrunz a los empresarios presentes.

Ser parte de la Cámara Nacional de Comercio tiene una connotación especial de pertenencia institucional ya que la conexión con los socios tanto en lo laboral y empresarial, es de suma importancia para trabajar constantemente en la protección, representación, creación de oportunidades de negocios e inversiones para el sector empresarial.

Te puede interesar: Infinix lanza la segunda versión de su aclamado torneo “Infinix Cup” en Latinoamérica, reforzando su lazo con FreeFire con su nuevo dispositivo HOT 30.

Comparte y opina:

Infinix lanza la segunda versión de su aclamado torneo “Infinix Cup” en Latinoamérica, reforzando su lazo con FreeFire con su nuevo dispositivo HOT 30.

/ 15 de septiembre de 2023 / 12:05

El fabricante de teléfonos viene sorprendiendo con distintas novedades este año junto a su nuevo dispositivo el HOT 30, un teléfono licenciado por FreeFire donde en su evento de lanzamiento que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, anunció la segunda versión del conocido torneo “Infinix Cup” en Latinoamérica, contando con la participación de países como Bolivia, Ecuador, Colombia y Chile. 

Este sábado 9 dio lugar a la primera ronda del torneo juntando a más de 300 jugadores, juntando a los mejores gamers como I Am Guillermo, Elly Bells, Villadrop y The Wick en una batalla épica de múltiples partidas bajo la modalidad de “kills”, para escoger a los cuatro ganadores del torneo a nivel regional.

La marca global de smartphones busca democratizar la tecnología con innovación, diseños estilizados y precios imbatibles, en alianza con Free Fire, el videojuego móvil número 1 en el mundo en la modalidad de Battle Royale.

Los ganadores regionales de la Infinix Cup 2023 recibirán como premio 4 smartphones HOT 30 de Infinix, equipado con tecnología de última generación para garantizar una experiencia de juego asombrosa. También, se entregarán códigos especiales entre los asistentes que estén conectados durante las transmisiones que se hacen mediante la página de Facebook de la marca. El segundo match del tornero se realizará este sábado 16 de septiembre, reuniendo a los mejores para la final que será transmitida el 28 del presente mes.

El nuevo HOT 30 es licenciado por el videojuego móvil Free Fire, debido a sus características de alto rendimiento para entregar una experiencia de juego óptima para todos los usuarios. Equipado con un potente procesador Helio G88.

El dispositivo de Infinix integra también un almacenamiento de 256GB con una RAM de 8 que se extiende hasta 16 GB que sumado a una batería de 5000mAh con una carga rápida de 33W, hacen del HOT 30 el premio ideal para los campeones del torneo que pueden encontrarlo desde Bs. 1.050.

Te puede interesar: Futures Week® 2023 reúne a jóvenes líderes de La Paz y Santa Cruz para cocrear las ciudades del futuro

Comparte y opina: