‘Tere Morales: con amor le canto a Mercedes Sosa’, el disco de la cantante en recital
El material fue presentado y grabado en un concierto en septiembre de 2019 y luego de cuatro años pone en consideración de su público el material discográfico.
En dos recitales, el 23 y 24 de septiembre, la cantante y compositora boliviana Tere Morales presentará su disco “Tere Morales: con amor le canto a Mercedes Sosa”, un homenaje a la leyenda argentina, considerada como la mayor exponente del folklore argentino.
El material fue presentado y grabado en un concierto en septiembre de 2019 y luego de cuatro años pone en consideración de su público el material discográfico, bajo la producción de Iris Mirabal, con Mafer Antuña a cargo de la producción de los discos y el creativo diseño de Abel Bellido.
Morales promete dos jornadas musicales que estarán dirigidas por Mau Montero, desde la guitarra y coros, Marco Flores en los teclados, el acompañamiento de Gustavo Baldiviezo, en la percusión y coros, y como invitados estarán Rocío Moreira y Álvaro Arroyo, en el violín.
“También tendremos un duelo de bombos legüeros, boleadoras y un show bello, a cargo de la Escuela Boliviana Argentina de Danza El Bagual”, describió Morales.
“En mi casa nadie fue músico, pero siempre se escucharon y corearon las zambas argentinas, incluso más que Los Iracundos, los Gatos, Los Grillos, Palito Ortega, Leo Dan, Sandro y otra destacable cantidad de músicos argentinos”, contó la cantante.
Esa “música llegaba, de la mano de amigos y conocidos de mis papis o de concursos que mi mami ganaba, llamando por teléfono a los concursos de la radio… así también llegaron dos LP de Les Luthiers y un cassette Mercedes Sosa a la casa”.
Morales relata que era emocionante escuchar a los Cantores de Quilla huasi, a Los Chalchaleros, a Los Fronterizos o a Los de Siempre, “pero escuchar a Mamá Mercedes, siempre era como un mar en calma”
“No la escuchaba solo a ella, pero las voces de las mujeres eran algo que siempre me ha maravillado. Por eso fui fan de Mercedes, de Mocedades, de Paloma San Basilio y también de Rocío Jurado. Un poquito menos, Rocío Dúrcal y La Pantoja”, relató.
VOCES
Entre sus voces bolivianas “favoritas” de ese tiempo, fueron Gladys Moreno y posteriormente Zulma Yugar “me cautivó con su única y maravillosa versión Piel Morena… por ahí también estuvo la inolvidable voz de Norah Zapata”.
Recordó que el primer concierto oficial en homenaje a Mercedes Sosa fue en 2013, en respuesta a una invitación de Freddy Mendizábal, tecladista y fan de Charly García, cuando puso en escena el disco Alta Fidelidad, de Charly con Mercedes Sosa, luego se dieron nuevos conciertos, “pero eran presentaciones muy efímeras”.
La cita para el encuentro musical ofrecido por Tere Morales es el sábado 23 y domingo 24 de este mes a las 20.00 en el Teatro Nuna.