La Revista

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 07:26 AM

Comité de expertos recomienda no inscribir a Alasita

Reunión. En diciembre, la Unesco decidirá si declara a la fiesta como patrimonio inmaterial

/ 1 de noviembre de 2013 / 06:09

El Comité Subsidiario de la Unesco recomendó no inscribir a la Alasita en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El embajador boliviano ante el ente aseguró que la decisión no es definitiva.

La Alasita aún tiene oportunidad de ser patrimonio inmaterial de la humanidad, pues una situación parecida se tuvo el año pasado con la luego reconocida Ichapekene Piesta de San Ignacio de Moxos. Esto se determinará entre el 2 y el 8 de diciembre en Bakú, Azerbaiyán, cuando se reúna el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial.

Las recomendaciones del comité, conformado por expertos en patrimonio, fueron presentadas ayer. El anuncio lo hizo la secretaria de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Cecille Duvelle, informó AFP. En esta lista de negativas se encuentra la solicitud de Bolivia.

Duvelle aclaró que un rechazo responde, a menudo, a problemas en la forma en que se presentó la postulación. Ante este hecho, el embajador de Bolivia ante la Unesco, Sergio Cáceres, explicó a La Razón que esto es una posibilidad.

Como ejemplo, la autoridad citó a la Ichapekene Piesta, registrada en la lista en diciembre de 2012. “Recibió una opinión negativa con base en la ausencia de un inventario que se encontraba en un link que no funcionaba, pero el error fue técnico y por ello no pasó. Lo que hicimos fue verificar el problema, se reparó el link, se presentó a las delegaciones miembros del comité y se demostró así que el inventario sí existía”. La decisión cambió y la celebración amazónica pasó a ser aprobada y actualmente es patrimonio.

La oficina de Cáceres solicitará la próxima semana una interpretación de esta recomendación para saber si el error radica en la solicitud, pero prefirió no adelantar criterios. Sin embargo, el Ministerio de Culturas, mediante su Unidad de Comunicación, señaló que el problema se hallaría en que la carpeta no detalló de forma adecuada la razón de la fiesta ni la participación de la comunidad.

Asimismo, el plan de salvaguarda no cumpliría con todos los requisitos para ser aprobado. Mediante un comunicado, la cartera estatal aseguró que el comité destacó la catalogación de los elementos que forman la festividad.

De tratarse de un error técnico, como en el caso de la Ichapekene Piesta, la oficina de Cáceres, junto con el Ministerio de Culturas, deberán realizar un trabajo de sensibilización con los 24 países que forman parte del comité.  “El motivo aún no llegó y por ello pediré una reunión para saber cuál es éste. Ahí evaluaremos si seguimos en carrera o volvemos a presentar la solicitud”, adelantó el embajador boliviano ante la Unesco.

La próxima manifestación del país a ser postulada a la lista es el Pujllay Ayarichi, de la cultura Yampara, ubicada en Chuquisaca. Tras recibir el informe, Cáceres se reunirá con el ministro de Culturas, Pablo Groux, para organizar una estrategia, en caso de que se pueda revertir la decisión del comité subsidiario.

Comparte y opina:

Reynaldo Pacheco, en un casting para la Tv

Infantil. El actor podría estar en ´Plaza Sésamo´

/ 25 de julio de 2012 / 04:49

El actor boliviano Reynaldo Pacheco es uno de los finalistas para un nuevo programa que lanzará la familia de Plaza Sésamo. Sería una nueva incursión en la pantalla chica. El año pasado el actor participó en la serie policial de ficción CSI: Miami, pero él mismo confiesa que no fue algo agradable por la forma en cómo el director le pidió que hiciera sus escenas.

“La televisión no respeta la verdad, el actor debe explorar la verdad y la Tv muchas veces mata eso y es más difícil hacer Tv. Dentro de ese formato falso que te dan, tú debes buscar la verdad y trascender. Es una industria, es un trabajo y hay que hacerlo de la mejor forma posible”, confesó el actor ayer durante una conferencia de prensa. Sin embargo, Pacheco sí quiere apostar al nuevo proyecto de Plaza Sésamo y ya está en una etapa avanzada del casting.

“Estoy en la etapa final para las audiciones de Plaza Sésamo, que es en realidad para la nueva serie que están preparando. Ellos querían que el actor que haga este papel sea un su-damericano, eso es muy bueno, y yo estoy entre los tres finalistas. Todavía estamos en proceso y hay que esperar”, aseguró el actor. Pacheco radica en Estados Unidos y participa no sólo de películas, sino también de comerciales y vuelve a coquetear con la Tv.

Comparte y opina: