La Revista

Thursday 30 May 2024 | Actualizado a 15:56 PM

Pequeños celebrarán con 12 actividades

Teatro, danza, música, cine y libros forman parte de las actividades culturales con las que instituciones y eventos festejarán el Día del Niño boliviano el sábado 12 y lo que resta de este mes.

/ 6 de abril de 2014 / 04:00

Teatro, danza, música, cine y libros forman parte de las actividades culturales con las que instituciones y eventos festejarán el Día del Niño boliviano el sábado 12 y lo que resta de este mes.

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se desarrolla en el Campo Ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma) y el Festival Internacional de Teatro de La Paz (Fitaz), ambas auspiciadas por La Razón, tienen programación infantil para cada una de las jornadas de esta semana.

El plato fuerte del evento literario se presentará el sábado 12, cuando se estrene la adaptación de la novela El día más triste de la soberana más bella, ganadora del Premio Nacional de Literatura Juvenil del año pasado. Esta puesta en escena es obra del autor del libro, César Herrera, y protagonizada por un elenco de Samaipata.

Mientras, la fiesta del teatro tiene una grilla exclusiva para los infantes (leer apoyo) en cinco escenarios, los cuales, excepto el Teatro Modesta Sanginés, son de entrada libre. De hecho, la mayoría de los eventos de estas páginas son de carácter gratuito (leer recuadros de los costados). Un ejemplo son los conciertos programados por la  Coral Infantil, que se presentará entre el jueves y el sábado en tres escenarios de las ciudades de La Paz y El Alto.

Asimismo, la Alcaldía decretó que el 12 de abril sus museos permitirán la entrada gratis de los menores, como ocurre con los parques municipales. Por su parte, la Cinemateca Boliviana programó “Cinemateca a puertas abiertas” mensual con cintas infantiles y una obra de teatro inspirada en el cuento de hadas La reina de las nieves.

Aunque no ofrecerán proyecciones gratuitas, excepto en un evento especial organizado junto a la municipalidad, el MegaCenter, el Multicine y el Monje Campero tienen un regalo para los infantes: esta semana se estrena Río 2. Para complementar la visita a sus salas, el MegaCenter de Irpavi y el Multicine de la avenida Arce acondicionarán sus instalaciones con entretenimientos y espectáculos paralelos.

Mención aparte merece la Feria Dominical de las Culturas de El Prado, del domingo 13, que reunirá a artistas infantiles.

1 Cine gratuito

El MegaCenter ofrecerá funciones gratis para 3.700 pequeños

Desde las 10.00, 3.700 niños de las laderas y de las zonas periféricas de La Paz visitarán el complejo MegaCenter de Irpavi (avenida Rafael Pabón) para disfrutar gratis de las películas Caminando con dinosaurios y Tinkerbell: hadas y piratas. Se habilitarán todas las salas para los menores. El sábado 12 se instalarán espacios de juego relacionados con la naturaleza.

2 Concierto musical

La Coral Infantil preparó tres presentaciones gratuitas

Entre el jueves 10 y el sábado 12, el Coro Infantil ofrecerá conciertos gratuitos con composiciones de Nicolás Suárez. La primera presentación será el jueves en el Ministerio de Culturas (Ayacucho esquina Potosí) a las 20.00. El viernes el escenario será el Museo Nacional de Arte (Comercio esquina Socabaya) a las 16.00 y el   sábado en el Teatro de El Alto (Alcaldía Quemada), a las 16.00.  

3 Payasos y teatro

Happy Producciones adapta una película de Disney

El martes 8 y el miércoles 9, Happy Producciones pondrá en el escenario del Teatro 16 de Julio (El Prado esquina Batallón Colorados) la obra La era de Nemo. Los payasos de la compañía han utilizado elementos de las películas La era del hielo y En busca de Nemo para adaptar una pieza teatral para los pequeños. Las funciones comienzan a las 19.00 y las entradas cuestan Bs 20.   

4 ballet y cámaras

Summa Artis dedicará a los niños ‘El rey león’

En homenaje al Día del Niño el estudio Summa Artis ha preparado un programa sobre El rey león de Disney. El sábado 19 se proyectará la película original y el sábado 26 el elenco de la compañía ofrecerá una obra homónima creada por Mónica Camacho. Las dos presentaciones serán en el Espacio Summa Artis (Hernando Siles 4683) a las 19.30. La entrada cuesta Bs 20.

5 Cinemateca a puertas abiertas

Una jornada completa con películas gratis

Como cada mes, la Cinemateca Boliviana (Óscar Soria 100) ha programado una jornada a puertas abiertas. La diferencia es que el sábado 12 el evento se enfocará en los niños. Desde las 09.00 se proyectarán películas infantiles clásicas en funciones continuas. Paralelamente se presentará una obra que adapta el cuento La reina de las nieves, inspirada en la cinta infantil Frozen.

6 Entrada libre a museos municipales

Todo el día los espacios culturales de la Alcaldía serán gratuitos  

Durante todo el 12 de abril los museos y espacios culturales de la Alcaldía paceña no cobrarán la entrada a los niños. Cada uno de estos locales tendrá un programa especial. Destaca el museo Pipiripi (Parque Urbano Central), donde se prepararán exposiciones especiales, presentaciones teatrales y, a las 16.00, la cantante y antropóloga Jenny Cárdenas ofrecerá un concierto.

7 Cine con teatro Grito

El Multicine alistó un escenario en su atrio

El 12 de abril el Multicine (Av. Arce 2631) instalará un muñeco inflable gigante en el atrio de sus instalaciones desde las 10.00. Allí el elenco de Teatro Grito ofrecerá durante la jornada un espectáculo de malabares, diferentes piezas teatrales, acrobacias con zancos y otros entretenimientos artísticos. La programación se definirá en el transcurso de esta semana.

8 Feria Dominical Cultural

El Prado se rendirá ante los artistas infantiles

A partir de las 10.30 del domingo 13 de abril el paseo de El Prado será ocupado por los artistas infantiles. En los diversos escenarios del paseo estará el grupo infantil del Conservatorio Plurinacional de Música, la Asociación de Artistas de la Danza con elencos infantiles, los alumnos del kindergarten Mi Pekeca de Bajo Llojeta, el colectivo Wawastinkuy y otros.

9 Centro Cultural Psycho Circus

Teatro y danza en el mes de los niños

El Centro Cultural Académico de Artes Escénicas Psycho Circus (Av. del Ejército casi esq. Saavedra 1124A) preparó la puesta en escena El aquelarre de las artes, que combina teatro tradicional y títeres para el mismo sábado 12 de abril a las 10.00. El costo de la entrada es voluntario. El sábado 19 de abril se dictará un curso de baile para aprender los pasos de Michael Jackson.

10 ‘Un viaje a la infancia’

La Orquesta Sinfónica Nacional ofrece una obra educativa

David Santalla guiará a los asistentes al espectáculo Un viaje a la infancia, un concierto educativo de la Orquesta Sinfónica Nacional en la que el humorista y los músicos informarán sobre las piezas que forman parte de otros espectáculos como El Chavo del Ocho o Star Wars. Será el 10 de abril a las 19.30 en el teatro del Calvert (c. 10 de Calacoto). Las entradas cuestan Bs 100 y Bs 50.

El Fitaz continúa con su programa para menores

Vecinas, del grupo Caravana; Basuragron, de La Farándula; Para que te acuerdes, de Makhurka Teatro; Historias de Circo, de Waki Títeres; El rey león, de Teatro del Purgatorio, y Aguamanía, de Los Cirujas, serán los estrenos de esta semana de la grilla infantil del Fitaz de este año.

“Un problema con estos festivales artísticos es que se suele relegar a los niños y a las obras que son para ellos. Eso es lo que queremos romper”, aseguró Willy Vásquez, quien es parte de Teatro Los Cirujas, que organizó el programa infantil y cuyo grupo cierra este ciclo teatral.

Los escenarios son el Modesta Sanginés (Mariscal Santa Cruz esquina Potosí), que cobra Bs 20; la Carpa del Espacio Patiño en el Pipiripi (Parque Urbano Central); las casas distritales de San Antonio, Héroes del Pacífico y 9 de Abril, y el espacio Wawastinkuy de Chasquipampa, todos gratuitos. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Mujeres cineastas se reúnen en un encuentro virtual

Las artistas creerán mesas de trabajo en Tarija y Oruro. Las reuniones se realizarán por Zoom.

/ 13 de junio de 2020 / 14:15

La Asociación de Productores Audiovisuales de Bolivia ProdA, y el Espacio Simón I. Patiño organizan el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Cineastas, con el objetivo de incluir la equidad de género y la igualdad de oportunidades laborales para las mujeres en el sector audiovisual.

Las actividades preparatorias virtuales al encuentro comenzarán con dos primeras mesas de trabajo el 15 de junio en Tarija y el 22 de junio en Oruro, a las 18.00, a través de la plataforma Zoom.

Asimismo, se lanzó la convocatoria en cada ciudad capital del país y en las regiones que se requiera o donde se haya identificado necesidades e interés de mujeres cineastas, para organizarse y ser parte de este evento de marzo de 2021.

La agenda de encuentros virtuales está programada hasta diciembre, en la que se incluirá una breve introducción de los objetivos del evento, las mesas de trabajo. También se aspira recibir y sistematizar las demandas o problemáticas expresadas en los nueve departamentos de Bolivia, para que sean parte de la discusión en el Encuentro presencial a realizarse el próximo año.

Comparte y opina:

Deuce Producciones alista un Oh! Menaje a uno de los legendarios discos de Pink Floyd

Músicos bolivianos presentarán los temas del disco Animals este sábado a las 20.00

/ 29 de mayo de 2020 / 22:03

Animals es el  décimo disco de estudio de la legendaria banda británica Pink Floyd. Lanzado al mercado en enero de 1977 marcó un punto importante en la historia del grupo y ahora Deuce Producciones ofrece un Oh! Menaje que se transmitirá este sábado 30 a las 20.00.

El concierto forma parte del programa El Municipal en tu casa, iniciativa llevada adelante por la Alcaldía Municipal de La Paz y Super Ticket.

El recital fue grabado en el escenario del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez y se transmitirá a través de la plataforma Teatro.Bo. Para poder verlo el interesado debe comprar una entrada virtual a Bs 35 en Super Ticket. Se le dará el enlace y la contraseña.

Deuce Producciones es una banda liderada por el baterista Alexis Trepp, que organiza espectáculos que homenajean a algunos de los grupos más importantes de la música contemporánea como Kiss, Abba y, por supuesto, Pink Floyd.

Animals es un disco conceptual con el que la banda criticó duramente a la sociedad británica de finales de la década de 1970. Está inspirado en la novela La granja de los animales de George Orwell.

Comparte y opina:

El teatro boliviano popular y clásico tendrá su espacio digital

Varios elencos y artistas entablaron una alianza con Super Ticket para llegar a las pantallas del mundo

/ 29 de mayo de 2020 / 22:00

Los grandes clásicos del teatro popular como Plato Paceño, La calle del pecado, Don Enredoncio, así como piezas más contemporáneas podrán ser vistos nuevamente gracias a una alianza entre los elencos nacionales y Super Ticket.

Teatro Boliviano es el nombre de la iniciativa que consiste en habilitar una plataforma en la que se transmitan, previo pago de una entrada digital, algunas de las puestas en escena más destacadas.

«Varios de los elencos tenemos grabaciones de algunas de nuestras mejores funciones. Ahora las podremos compartir con el público de Bolivia y el mundo», explicó David Gonzales, director de Talía Producciones.

Estas funciones especiales se transmitirán los domingos a partir del 14 de junio. Aún no se adelantó cuánto costarán los boletos digitales.

En la alianza también están grupos como Santallazos, la compañía Hugo Pozo, Mondacca Teatro y otros.

Víctor Roque, director de Super Ticket, destacó que esta modalidad digital llegó para quedarse. “Este sistema continuará incluso cuando se pueda regresar a los teatros. No sólo permite que los artistas expongan su arte, sino también permite que espectadores de todo el país y del mundo puedan acceder a él”, indicó.

Actualmente Super Ticket trabaja con la Alcaldía para el programa El Municipal en tu casa, que consiste en la grabación de espectáculos en el Teatro Municipal para su posterior transmisión por Internet.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El teatro popular regresa con un surtido de obras clásicas

El elenco Talía Producciones participará la siguiente semana en la iniciativa El Municipal en tu casa

/ 28 de mayo de 2020 / 22:14

Talía Producciones regresa a los escenarios con un menú de comedia que se servirá el jueves 4 de junio. La presentación forma parte del proyecto El Municipal en tu casa, iniciativa de la Alcaldía paceña que consiste en organizar puestas en escena en el Teatro Municipal para transmitirla por Internet.

Los interesados deben comprar sus boletos virtuales mediante la página Super Ticket. Una vez realizada la transacción se les entregará el enlace y contraseña para ver la pieza. La entrada cuesta Bs 35 y la función comienza a las 20.00.

«Esta es una gran iniciativa que nos permite seguir activos y generar ingresos durante esta temporada de cuarentena», informó Daniel Gonzales, director del elenco.

Para esta fusión se decidió preparar una selección de las mejores escenas cómicas de las obras La calle del pecado, Riguchito Bombón, Plato Paceño y Los hijos del alcohol, todas de Raúl Salmón.

«Si bien es más conocido por sus dramas, Salmón también supo manejar bien la comedia, creando textos hilarantes. Eso es lo que mostraremos», agregó Gonzales.

La puesta en escena tendrá una duración de hora y media.

Paralelamente el elenco trabaja en la organización de talleres teatrales.

Comparte y opina:

“Quédate conmigo” es el Atajo que utiliza Panchi Maldonado para recordar a su madre

El EP de Atajo es el primero de una nueva tanda de canciones de la agrupación nacional

/ 27 de mayo de 2020 / 21:52

«Este tema cuenta la historia de amor que tengo con mi mamá. Recupera anécdotas de mi niñez y el papel que ella jugó», contó Panchi Maldonado, líder de Atajo, agrupación que promociona la composición Quédate conmigo.

La canción fue grabada el año pasado y ya se encuentra en las plataformas como Spotify, Deezer y otras.

El compositor destacó que es la primera de una serie de propuestas que serán publicadas directamente en las redes.

«Actualmente nos encontramos trabajando en la composición de los nuevos temas, que saldrán en los siguientes meses», indicó.

El artista también se encuentra evaluando la realización de videoclips.

El tema contó con la participación de Marcelo Tintila en la batería, Marcelo Montaño en el bajo, las coristas Alejandra y Jessica Parejas y el mismo Maldonado en las guitarras.

El músico agregó que se espera el fin de la emergencia sanitaria para poder organizar una gira en Bolivia con los nuevos temas.

Temas Relacionados

Comparte y opina: