La Revista

Wednesday 7 Jun 2023 | Actualizado a 14:51 PM

Zoé hará un filme después de su gira latinoamericana

La agrupación se presentará en La Paz el domingo 28

/ 14 de septiembre de 2014 / 04:00

El domingo 28, la agrupación mexicana de rock Zoé se presentará en La Paz en un concierto en el Teatro al Aire Libre (Avenida del Poeta), donde promocionará su último disco Programaton. Después de la gira prepara una película sobre la banda.

“Falta mucho para que termine la gira, pero luego de ella iremos a grabar el siguiente disco y sacaremos nuestra película, que pronto verán”, dijo el vocalista León Larregui a La Razón en una entrevista.

En 1995 se fundo Zoé, la banda de rock alternativo que visita por segunda vez Bolivia en la gira latinoamericana que comenzó en abril en Colombia y concluye en Uruguay el siguiente mes.

Los temas de la agrupación son composiciones propias que giran en torno a las relaciones de pareja y el amor. “En España hicieron un ejercicio sobre un tema nuestro, no recuerdo cuál, y el 80% de las palabras tenían que ver con amor”.

“Siempre he tendido a escribir sobre el amor porque creo que lo vivo a diario”, explicó Larregui. En sus inicios la banda tuvo una serie de dificultades, sin embargo hoy es reconocida en toda América Latina. En 2011 visitaron el país por primera vez para presentar su disco MTV Unplugged. “En los inicios fue aguantar y no desesperarnos para seguir dando a conocer nuestra música y lo que es Zoé. Luchar y perseguir eso que buscábamos y hacer lo que más nos gusta”, agregó.

En el concierto en La Paz, los mexicanos promocionarán su última producción llamada Programaton. “La esencia de cada disco es Zoé. Puedo decir que (Programaton) es un álbum que nos encanta y del cual tocaremos muchos temas en el concierto”. Además, prometieron interpretar canciones de antiguos discos. “Cuando fuimos a Bolivia nos encantó el país y la gente”, precisó Larregui.
Actualmente el grupo está integrado por León Larregui (voz), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados), Ángel Mosqueda (bajo) y Rodrigo Guardiola (batería).

Las entradas para el concierto están a la venta en La Paz en el Burger King, en Sucre en radio La Bruja y para el resto del país mediante la cuenta 3928424013 del Banco Bisa.

Los precios son Bs 700 (zona Zoé), Bs 350 (zona Vip) y Bs 200 (preferencia). Más información al teléfono 77590262.

Comparte y opina:

El príncipe Enrique fustiga a diarios sensacionalistas en último día histórico de testimonio

El hijo menor del rey Carlos III, de 38 años, declaró durante cinco horas el martes y tres el miércoles

El príncipe Enrique saluda al llegar a los Tribunales Reales

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 11:56

El príncipe Enrique fustigó este miércoles contra diarios británicos sensacionalistas, a los que acusa de «pirateo telefónico» a «escala industrial» para obtener información ilegalmente. En el último día histórico de testimonio en el marco de su batalla legal.

El hijo menor de Carlos III, de 38 años, declaró durante cinco horas el martes. Tres el miércoles ante el tribunal londinense que desde el 10 de mayo juzga a Mirror Group Newspapers (MGN).

Fue la primera declaración ante la justicia de un miembro de la familial real británica desde Eduardo VII. Que lo hizo en un caso por difamación en 1891, antes de convertirse en rey.

«Ha sido duro», reconoció visiblemente emocionado cuando su abogado, David Sherborne, le preguntó cómo le había hecho sentir rememorar, pasando detallada revista a 33 artículos de prensa, el acoso mediático que denuncia.  

Lea también: El príncipe Enrique asegura ante la justicia que diario sensacionalista pirateó su teléfono

Diarios sensacionalistas

Enrique, dos actores de televisión y la exmujer de un cómico acusan a MGN, editor del diario Mirror y la revista Sunday People entre otras publicaciones, de obtener información sobre ellos entre 1996 y 2011. Mediante métodos ilegales que incluyen interceptar los mensajes de sus buzones de voz.

«El pirateo telefónico se produjo a escala industrial en al menos tres periódicos de la época y eso está fuera de toda duda», aseguró el miércoles el duque de Sussex.  

Si el tribunal no lo acepta «sentiría cierta injusticia», afirmó.

Clive Goodman, un periodista del diario News of the World -que no es propiedad de MGN- y el detective privado Glenn Mulcaire fueron condenados en 2007 a varios meses de cárcel. Todo por piratear teléfonos de Enrique y su hermano mayor Guillermo, ahora heredero del trono británico.

(07/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Encuentran en Grecia el pecio de un submarino británico desaparecido en 1942

Los restos fueron avistados "a una profundidad de 203 metros en el mar Egeo" y "a decenas de kilómetros de la costa"

Una fotografía del Triumph en 1942

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 11:16

El pecio del submarino británico «?.?.S. El Triumph», que desapareció misteriosamente durante una misión a Grecia en 1942. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, fue descubierto en el Mar Egeo, dijo el miércoles la agencia de prensa griega Ana.  

Los restos fueron avistados «a una profundidad de 203 metros en el mar Egeo» y «a decenas de kilómetros de la costa» por el equipo del buzo griego Kostas Thoktaridis que había comenzado a investigar en 1998.  

El submarino de clase T y 84 metros de eslora, está vinculado a «la resistencia contra la ocupación nazi en ese momento en Grecia». Y a los servicios secretos británicos, dijo Kostas Thoktaridis citado por Ana. 

«Los 64 miembros de su tripulación perecieron durante el hundimiento», según la misma fuente.  

Lea también: China advierte sobre la cooperación en submarinos nucleares de Australia, Reino Unido y Estados Unidos

Submarino

El «Triumph» llevó a cabo una veintena de misiones de guerra entre 1939 y 1942.  

Pero el 23 de enero de 1942, durante su misión número 21 en el Mar Egeo, la Armada Británica indicó que el submarino se «consideraba desaparecido».  

Entre las hipótesis sobre las causas del hundimiento se baraja el choque con una mina frente a la isla de Milos, su captura por las fuerzas alemanas en cooperación con agentes italianos o una explosión en la proa, según Kostas Thoktaridis.

(07/06/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Estudiosos estadounidenses de microbios y bacterias ganan Premio Princesa de Asturias

Sus trabajos de microorganismos han permitido trabajar en nuevas terapias y tratamientos contra bacterias resistentes

Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler; los ganadores del premio princesa de Asturias

Por AFP

/ 7 de junio de 2023 / 10:14

Los biólogos estadounidenses Bonnie L. Bassler, Jeffrey I. Gordon y Peter Greenberg, cuyos estudios sobre microbios y bacterias ganaron el Premio Princesa de Asturias de Investigación científica 2003.

Sus trabajos de microorganismos han permitido trabajar en nuevas terapias y tratamientos contra bacterias resistentes. Fueron recompensados este miércoles en España con galardón.

Las investigaciones de Gordon, pionero en el estudio de los microorganismos que viven en el cuerpo. Bassler y Greenberg indagaron en los mecanismos de comunicación entre las bacterias.

En conjunto dieron pie a «nuevos tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a antibióticos», indicó el fallo del jurado dado a conocer en Oviedo (norte).

Lea también: El Princesa de Asturias premia la lucha contra las enfermedades olvidadas

Microbios y bacterias

«Sus contribuciones» en el campo científico han originado «nuevos enfoques que reconocen el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre la Tierra. Incluyendo la de los seres humanos», abundó el fallo de la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.

Gordon se ha dedicado a estudiar los decenas de billones de microorganismos presentes en el intestino humano y su relación con la salud y las enfermedades. Como la obesidad o la diabetes, así como con «el desarrollo neurológico e inmunitario» de personas jóvenes, explicó la nota de prensa de la fundación.

Profesor de Medicina y Química Biológica en la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, y director del Centro de Ciencias del Genoma y Biología de Sistemas de dicha universidad, fue el impulsor del llamado Proyecto Microbioma Humano. El mismo permitió la identificación de las especies que viven dentro de los humanos y secuenciar el genoma de más de un centenar de ellas.

Tratamientos

Bassler y Greenberg, de su lado, han realizado estudios pioneros, por separado, sobre la «comunicación» entre bacterias mediante ciertas sustancias. Lo que ha permitido entender el mecanismo y desarrollar moléculas que interfieran en esa comunicación. Así abrir una vía para elaborar tratamientos contra bacterias resistentes a los antibióticos.

Bassler es directora del Departamento de Biología Molecular de la Universidad de Princeton y Greenberg es catedrático de Microbiología en la Universidad de Washington.

Esta candidatura para el galardón fue elegida entre 40 postulaciones de 16 nacionalidades.

Instituidos en 1981, los Princesa de Asturias están dotados con 50.000 euros (unos 55.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

(07/06/2023)

Comparte y opina:

Muere Astrud Gilberto, la primera ‘reina de la bossa nova’

Un premio Grammy a la mejor canción en 1965 reconoció su mítica versión de "Garota de Ipanema", de Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes, que, sobre un ritmo sincopado de samba mezclado con jazz, sigue siendo un éxito mundial.

Astrud Gilberto. Foto archivo

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 21:37

Con unos versos cantados en inglés con voz suave y melancólica, la brasileña Astrud Gilberto, fallecida a los 83 años, se convirtió en «La chica de Ipanema», primera «reina de la bossa nova».

La artista falleció el lunes en su casa en Filadelfia, Estados Unidos, confirmó el martes su nieta Sofia Gilberto a la AFP.

«Vengo a traer la triste noticia de que mi abuela se convirtió en una estrella hoy y está al lado de mi abuelo Joao Gilberto», había escrito más temprano en Instagram Sofia.

Un premio Grammy a la mejor canción en 1965 reconoció su mítica versión de «Garota de Ipanema», de Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes, que, sobre un ritmo sincopado de samba mezclado con jazz, sigue siendo un éxito mundial.

Fue en Nueva York donde Astrud Gilberto grabó «Girl From Ipanema» junto al cantante y guitarrista Joao Gilberto, entonces su marido, y el saxofonista estadounidense Stan Getz, por quien luego se separaría.

Astrud decía que debía su popularidad a una propuesta inesperada de Gilberto, en medio de un ensayo con Getz, para que cantara un coro en inglés. «Esta canción te va a hacer famosa», le predijo Getz en el estudio de grabación.

A los 24 años, con su mirada sabia y tierna, la guapa morena conquistó de inmediato al público pero, para vencer su miedo al escenario, tuvo que tomar clases de interpretación en la escuela Stella Adler de Nueva York. El concierto de los tres amigos en el Carnegie Hall de Nueva York en octubre de 1964 los llevó a la cima.

Nacida el 30 de marzo de 1940 en Bahia (noreste brasileño), de madre brasileña y padre alemán, Astrud Weinert creció en Rio de Janeiro y a los 19 años se casó con Joao Gilberto, cuyo álbum «Chega de Saudade» acababa de seducir a los brasileños, en un nuevo ritmo de bossa nova.

Astrud Gilberto con sello propio

Después de «Garota de Ipanema», la que suele llamarse la «reina de la bossa nova» continuó su carrera en Estados Unidos, donde permaneció tras su divorcio de Gilberto. También tuvo una breve relación con Stan Getz.

«Fly Me To The Moon» (1972) fue el nuevo gran éxito de Astrud, quien se convirtió en compositora con los álbumes «Astrud Gilberto Now» y «That Girl From Ipanema», donde con letra de Hal Shaper, también interpretó «Far Away» a dúo con Chet Baker, el ídolo de su adolescencia.

Su timidez vencida le permitió realizar giras por Estados Unidos, Canadá, Japón, Europa, con su grupo de músicos, entre ellos Marcelo Gilberto, uno de sus dos hijos. Con él y su hermano Gregory Lasorsa creó Producciones Gregmar, sello del que destaca un disco tributo a Antonio Carlos Jobim.

El año 2001 fue el de la última aparición en escena de la artista que, tras un «Latin Jazz USA Award», se ganó un lugar en Nueva York en el Salón de la Fama de la Música Latinoamericana.

En 2008, un Grammy Latino la premió por toda su carrera. Lejos de los flashes, Astrud Gilberto vivía en Filadelfia, donde se dedicaba a pintar y luchar por la defensa de los derechos de los animales. Fue autora del ensayo «Animals, They Need Our Help!!!».

«Descansa en paz, musa eterna. Ahora vas a cantar con los pájaros y ángeles a tu alrededor», reaccionó en Instagram desde Nueva York la cantante Bebel Gilberto, hija de Joao Gilberto con su segunda esposa, Miucha.

Su muerte tuvo sin embargo poca repercusión en Brasil, donde la canción original en portugués, «Garota de Ipanema», es la que siguen escuchando los brasileños 61 años después de su lanzamiento. 

Comparte y opina:

Arrestan en Argentina a cantante de cumbia L-Gante acusado de amenazas

La acusación contra L-Gante, de 23 años, y cuyo nombre real es Elián Ángel Valenzuela, se remite a un incidente ocurrido el 27 de mayo a la salida de un club nocturno.

L-Gante creador de la cumbia y marca 420

Por AFP

/ 6 de junio de 2023 / 19:55

El cantante L-Gante, abanderado de la versión argentina de la cumbia colombiana. Fue arrestado este martes acusado por un grupo de jóvenes de «amenazas» y «privación ilegal de la libertad», informaron fuentes judiciales citadas por la prensa local.

Considerado uno de los músicos más populares de la nueva generación; la policía lo detuvo en una vivienda de un barrio privado de la periferia oeste de Buenos Aires, luego de allanar otras propiedades suyas.

La acusación contra L-Gante, de 23 años, y cuyo nombre real es Elián Ángel Valenzuela, se remite a un incidente ocurrido el 27 de mayo a la salida de un club nocturno.

Los querellantes alegan que el músico los amenazó con un arma y los retuvo por la fuerza luego de mantener una discusión en la localidad de General Rodríguez, a unos 50 km al oeste de Buenos Aires.

L-Gante es una figura de la música urbana nacional que logró reunir a 45.000 de sus seguidores en un recital gratuito en 2022, celebrado en el parque didáctico Tecnópolis en el límite entre la capital y el suburbio noroeste.

Valenzuela, comenzó su carrera musical en la escena de la música urbana argentina alrededor del año 2019.

Fue en ese momento cuando comenzó a ganar popularidad con sus canciones de estilo cumbia trap, fusionando los ritmos de la cumbia villera con letras y elementos propios del trap.

Desde entonces, L-Gante ha experimentado un rápido crecimiento en su carrera y se ha convertido en uno de los artistas más destacados de la música urbana en Argentina.

También puedes leer: El conflicto en Ucrania divide a los cantantes rusos

Comparte y opina: