La Revista

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 03:23 AM

Maná rompe protocolo y regala firmas a sus fans

El avión privado con la banda llegó ayer a las 14.30. A las 15.30 salieron del aeropuerto. Después de brindar algunos autógrafos, el grupo salió rumbo a su hotel. Los fans todavía continuaban corriendo, hasta que los coches se perdieron en el horizonte.

/ 2 de marzo de 2017 / 13:18

José Quisbert esperó seis horas en el Aeropuerto Internacional de El Alto llevando su guitarra para conseguir un autógrafo de su “grupo amado”, Maná. Y así lo consiguió, cuando la agrupación, tras salir del aeródromo, rompió el protocolo y firmó el instrumento. El grupo saludó a sus fans.

Quisbert llegó a las 09.30, quería ser el primero en ver a la agrupación mexicana. Una vez que se enteró la hora exacta del arribo, no dejaba de correr de un lado al otro y fuera del aeropuerto para ubicar la puerta exacta donde saldría la agrupación. Estaba exhausto: gotas de sudor caían de su frente y nunca soltó su guitarra.

“Es un gusto tenerlos en el país después de tanto tiempo. Es mi grupo favorito, me formé desde niño con su música, fue un pilar en mi vida. Escuchar sus melodías es tan apasionante”, dijo a La Razón el joven, quien también pidió vacaciones para no perderse el concierto.

Desde las 13.00 otros fanáticos de la banda mexicana se hicieron presentes poco a poco, entre ellos miembros del club de fans y gente de otros departamentos.
Con una bandera mexicana y vistiendo una polera del grupo, Jorge Castillo también los recibió. No podía desaprovechar esta oportunidad, pues aseguró que sus canciones marcaron su generación, como el primer  amor, la decepción, la traición y otros.

  • Espera. Quisbert (medio) y otros fans en el aeródromo. Foto: Wara Vargas, La Razón.

“Todos sus temas resumen nuestra vida y nos sentimos identificados. Parte de mi sueldo he invertido para verlos desde VIP. Hay mucho cariño a la banda”, contó. El fanático es parte del club de fans de Bolivia y llegó con otros miembros, aunque no fueron todos, ya que más de 50 de ellos estaban en pleno viaje desde Oruro, Cochabamba, Sucre y Potosí.

Para ver a su grupo, tras escuchar el timbre que anunciaba la salida del colegio, otra fanática no descansó un minuto y corrió para recibirlos, llevando aún su guardapolvo y mochila.

Cerca de 50 fans esperaban ayer ansiosos a los integrantes del grupo y tomarse fotografías. La tarde estaba nublada y gotas de lluvia caían esporádicamente. Además de guitarras para ser autografiadas, los fans llevaron pósteres.

GIRA. El grupo mexicano de rock arribó a Bolivia después de 19 años como parte de su gira Latino Power. Primero se informó que su salida iba a ser por la puerta 1, pero después se confirmó que sería por la puerta 6. Cerca de las 15.30, Fernando Olvera, Juan Calleros, Alejandro González y Sergio Vallín dejaron el aeropuerto en cinco camionetas y con resguardo policial y seguridad privada.

Los fans apresurados corrieron a su encuentro detrás de ellos y como agradecimiento, pararon unos segundos y firmaron autógrafos, también los saludaron. Asimismo los artistas tomaron fotos y filmaron videos abriendo sus ventanas con vidrios polarizados.

“Tenemos sorpresas para el concierto”, anunció el vocalista en la conferencia de prensa que se realizó en la tarde.

Y su club de fans también les tiene sorpresas —adelantó Castillo— aunque no quiso indicar cuáles, solo anunció que hoy se reunirán desde las 06.00 en el estadio Hernando Siles —donde se realizará el concierto— junto a los recién llegados.

“Acabo de llegar desde Cobija  (14.00 de ayer), no me perderé su concierto, es de primer nivel. Sigo con mis maletas, pero me daré el gusto de verlos, tal como lo hice anteriormente cuando viajé hasta Lima, Perú”, señaló Emma Téllez, procedente de Pando. La madre de familia no vino sola, pues trajo a su hija, quien gusta también de estas canciones.

  • Recibimiento. Castillo y otros con la bandera mexicana. Foto: Wara Vargas, La Razón.

Generación tras generación están unidas por los temas del grupo, señaló además Zulma Escobar, quien se escapó unos minutos de su trabajo para verlos por vez primera.

Después de brindar algunos autógrafos, el grupo salió rumbo a su hotel. Los fans todavía continuaban corriendo, hasta que los coches se perdieron en el horizonte. (02/03/2017)

Comparte y opina:

Trump se suma a TikTok, red que quiso prohibir cuando gobernaba

El magnate publicó su primer video en la popular aplicación de redes sociales que lo muestra en un evento de UFC en Nueva Jersey

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 16:38

El expresidente de Estados Unidos y nuevamente aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump, se unió a la plataforma TikTok y publicó su primer video en la popular aplicación de redes sociales que una vez intentó prohibir mientras estaba en el cargo.

Para acercarse a los votantes más jóvenes mientras busca la reelección en noviembre ante el presidente demócrata Joe Biden, Trump publicó un clip de 13 segundos el sábado por la noche que lo muestra con su habitual traje azul y corbata roja asistiendo a una pelea de la popular asociación de lucha Ultimate Fighting Championship (UFC) en Newark, Nueva Jersey.

En el video, grabado bajo una música estridente, Trump es presentado por el director ejecutivo de la UFC, Dana White, y se inclina hacia la cámara diciendo: «Es un honor para mí».

Trump saluda a la gente presente en las tribunas del estadio de UFC y concluye el clip diciendo: «Ese fue un buen paseo, ¿verdad?».

Hasta el mediodía del domingo, el expresidente ya tenía dos millones de seguidores en su cuenta de la red @realDonaldTrump.

Mientras estaba en el poder (2017-2021), Trump intentó prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional con un decreto, pero la iniciativa se estancó en los tribunales cuando un juez federal cuestionó cómo la medida afectaría la libertad de expresión de la plataforma y bloqueó la decisión.

Lea: Stormy Daniels pide que Trump sea encarcelado tras su condena en EEUU

TikTok

En abril, el presidente Joe Biden promulgó un proyecto de ley que aprueba la prohibición de TikTok en Estados Unidos. Todo si su propietario chino, Bytedance, no logra encontrar un comprador local para la aplicación en el plazo máximo de un año.

El gobierno y legisladores estadounidenses han expresado su preocupación de que el gobierno de China utilice TikTok. Para recopilar datos personales de usuarios locales para otros fines perjudiciales a Estados Unidos.

La campaña de Biden también se sumó este año a TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Franz Chuquimia Jr encamina a Jach’a Mallku

La nueva agrupación prepara el relanzamiento para las fiestas julias.

Una presentación de la nueva agrupación.

/ 2 de junio de 2024 / 06:38

La agrupación Jach’a Mallku continúa vigente, ahora lo hace a través de Franz Chuquimia Pabón, hijo del fundador del grupo Franz Chuquimia Coronel, quien falleció hace casi un año a la edad de los 63 años.

Luego de la controversia de los hijos del fallecido cantautor y líder de Jach’a Mallku por la titularidad del nombre, el Servicio Nacional de Propiedad intelectual (Senapi) concedió a cinco de los nueve herederos que sean los cotitulares del nombre de la agrupación folclórica.

En entrevista con La Razón, Franz Chuquimia jr, contó que luego de la decisión del Senapi ahora se concentra en mantener vigente el nombre de Jach’a Mallku y, para ello, ya trabaja en la nueva producción que será lanzada para las efemérides departamentales de La Paz.

“Cada uno, como hijo y heredero y, en este caso, la esposa también, ha presentado los papeles necesarios al Senapi para que la cotitularidad pase a cada uno de los hijos. En este caso cinco de los hijos hemos hecho eso y la esposa también, en este momento seis personas somos los titulares del nombre”, explicó Chuquimia jr.

Franz explicó que él trabajó casi por ocho años al lado de su padre quien le enseñó todo lo concerniente al manejo de la agrupación, por lo que continuará con esa línea para que Jach’a Mallku continúe vigente.

Para ello, Chuquimia jr optó por convocar a exintegrantes que trabajaron al lado de su padre y a nuevos talentos y con ellos realizar el relanzamiento del grupo.

“Ahora yo estoy a la cabeza (de la agrupación), con todo lo aprendido a mi papá. Yo también he estudiado canto, música y me siento capaz de poder trabajar a pesar de esos ocho años que han pesado mucho para que todo pueda continuar con Jach’a Mallku”, contó.

Los integrantes de Jach’a Mallku une lo que es la experiencia y la juventud, por lo que se contactó con los antiguos integrantes como Erik Pérez, que es el director musical y que está a cargo de la guitarra, “Él ha trabajado con mi papá muchos años, quien ha sido el director musical en su momento de la cuarta generación”.

También está Marcelo Anco quien está a cargo del bajo, y también trabajó con Franz Chuquimia por más de 10 años. Se suma Marcelo López que está encargado de los vientos y Franz Chuquimia jr “como vocalista principal y como productor de la agrupación” “Mi papá siempre ha sido de tener nuevas generaciones por eso es que Jach’a Mallku ha llegado hasta la quinta generación y, en este caso, estamos mitad antiguos y mitad nuevos”, indicó.

Como nuevos talentos están Diego Limpias, de 19 años, que también hace vientos; Nick Choque, en el charango; Favio Santos, en los vientos; y Efraín Patzi que se va encargar de la percusión.

También puede leer: Muere a los 62 años Juan Carlos Nemtala, conocido productor de espectáculos

Franz Chuquimia Coronel, fundador de Jach’a Mallku.
Franz Chuquimia Coronel, fundador de Jach’a Mallku.

Con la conformación de la agrupación, lo que se busca es retomar la esencia de Jach’a Mallku, que es la morenada. Pero, a la par de ello, se realizan nuevas composiciones en otros ritmos como el salaque, tinku, cuencas entre otros.

“Mi idea es retomar la esencia de Jach’a Mallku, hoy en día con la muerte de mi padre acabó con que Jach’a Mallku siempre representó a la Morenada, cuando hablas de Morenada hablas de Jach’a Mallku y eso va a continuar, pero mi idea es retomar la esencia con diferentes géneros”, anunció.

La agrupación prepara 14 nuevos temas que serán presentados en las fiestas julias y que durante ese tiempo se presentarán los nuevos cortes hasta el relanzamiento de Jach’a Mallku.

En esa línea, se compuso una nueva morenada “Por tu amor” composición de Juan Carlos Cruz, y de un pujllay “Taqui taqui cuy” de César Espada.

“Luego tenemos 12 temas más que vamos a sacar más delante, de dos en dos cortes que son totalmente nuevos”, sostuvo Franz.  

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Boeing vuelve a fallar en lanzamiento de su primera nave tripulada rumbo a la EEI

Se trata del segundo aplazamiento del despegue de esta misión en menos de un mes, en lo que significa un nuevo revés para la compañía

Representantes de Boeing en la conferencia de prensa después de que se cancelara el lanzamiento de la nave espacial Starliner

Por AFP

/ 1 de junio de 2024 / 19:41

Boeing volvió este sábado a fallar en el lanzamiento de su primera nave espacial Starliner tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), otro traspié para el gigante aeroespacial estadounidense luego que la operación anterior se viera frustrada el 6 de mayo horas antes del despegue.

Los equipos de control terrestre cancelaron el lanzamiento cuando quedaban poco menos de cuatro minutos en la cuenta regresiva, por motivos aún no divulgados.

Se trata del segundo aplazamiento del despegue de esta misión en menos de un mes, en lo que significa un nuevo revés para el problemático programa espacial de Boeing, que ha enfrentado años de retrasos y adversidades relativas a la seguridad.

El cohete del grupo United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta formada por Boeing y Lockheed Martin, debía despegar a las 12.25 locales (12.25 en Bolivia) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (sureste).

Pero a último momento un sistema de emergencia se activó automáticamente, explicó la NASA.

Revise: La NASA buscará cohete a Marte para el rover europeo Rosalind Franklin

Lanzamiento

Por ello, equipos de ULA, Boeing y NASA comenzaron a poner el cohete en una configuración segura para que los dos astronautas pudieran salir.

Las fechas alternativas posibles para el despegue son el domingo, así como el próximo miércoles o jueves, aunque antes los técnicos deberán determinar los ajustes necesarios.

Incentivos sin éxito

Los astronautas de la agencia espacial estadounidense (NASA) Butch Wilmore y Suni Williams son expilotos de pruebas de la Marina con dos vuelos espaciales en su foja.

Alzaron sus pulgares y saludaron a sus familias cuando salieron del histórico Edificio de Operaciones Neil A. Armstrong el sábado por la mañana.

Vestidos con trajes azules brillantes, abordaron la camioneta que les llevó hasta la plataforma de lanzamiento, donde observaron en pantalla extractos de la película «Top Gun: Maverick» para animarles de cara a la misión que les esperaba.

La NASA está buscando certificar a Boeing como segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI, algo que ya realiza SpaceX, la compañía del magnate Elon Musk, desde hace cuatro años.

Ambas compañías recibieron contratos multimillonarios en 2014 para desarrollar sus cápsulas tripuladas y pilotadas de forma autónoma, luego de que llegara a su fin el programa de Transbordador Espacial en 2011, lo cual había dejado a Estados Unidos temporalmente dependiente de cohetes de Rusia para realizar sus viajes.

Boeing, con sus 100 años de historia, fue muy favorecida por sobre su entonces advenedizo competidor, pero su programa sufrió años de retrasos y temores sobre aspectos de seguridad que reflejan los diversos problemas que afligen a su división de aerolíneas comerciales.

Contratiempos

Wilmore y Williams estaban listos para despegar el 6 de mayo cuando defectos en una válvula de cohete Atlas V. Que iba a impulsar la cápsula Starliner a la órbita obligaron a los equipos terrestres a cancelar el lanzamiento.

Desde entonces, salió a la luz una pequeña fuga de helio ubicada en uno de los propulsores de la nave espacial. Pero en lugar de cambiar su sellado, lo que requeriría desarmar el Starliner en fábrica, funcionarios de la NASA y Boeing consideraron que era lo suficientemente seguro para volar tal como está.

Las pruebas previas al lanzamiento realizadas por equipos terrestres el sábado confirmaron que la fuga no se había expandido aún más.

Éxito necesario

Una vez en el espacio, los astronautas pondrán a prueba a Starliner, incluido el control manual de la nave espacial.

Un vuelo exitoso ayudaría a Boeing a disipar parte del daño a su reputación sufrido por fallas sucesivas a lo largo de los años. Desde un error de software que puso a la nave espacial en una mala trayectoria en su primera prueba sin tripulación. Hasta el descubrimiento de que la cabina estaba llena de cinta de aislamiento eléctrico inflamable tras el segundo.

Otra preocupación actual era que el equipo procesador de orina en la EEI, que recicla el agua de la orina de los astronautas, sufrió una falla esta semana. Su bomba necesitaba ser reemplazada, dijo a los periodistas Dana Weigel, gerente del programa EEI de la NASA.

La misión tiene como tarea transportar equipo de repuesto, que pesa alrededor de 70 kilos. Para dejarle paso, hubo que sacar las maletas de los dos astronautas. Lo que significa que dependerán de los suministros de respaldo que están en depósito de la estación.

Starliner está a punto de convertirse en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos en llevar astronautas de la NASA. Todo después de los programas Mercury, Gemini y Apollo en las décadas de 1960 y 1970. Así como el transbordador espacial de 1981 a 2011 y el Crew Dragon de SpaceX a partir de 2020.

(01/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Muere a los 62 años Juan Carlos Nemtala, conocido productor de espectáculos

Figuras de la farándula nacional expresaron su pésame por el deceso del empresario

Juan Carlos Nemtala, productor de espectáculos

Por Rodolfo Aliaga

/ 1 de junio de 2024 / 19:07

Este sábado por la mañana falleció el empresario, productor de espectáculos y abogado Juan Carlos Nemtala. Figuras de la farándula nacional expresaron su pésame por el deceso de un empresario que supo traer al país a grandes artistas internacionales.

Se lanzó a la popularidad en 1983 cuando junto a una empresa de shows logró que el conocido quinteto Menudo llegue a Bolivia en un momento de gran fama para la agrupación centroamericana.

Revise también: Fallece Gaby Vallejo, eximia escritora y docente boliviana

Espectáculos

Nemtala también propició la llegada del grupo mexicano Bronco, el reconocido Plácido Domingo, entre otros famosos que pisaron los escenarios nacionales.

Uno de los últimos que llegó por su productora, el argentino Hernán Piquín, reconocido bailarín e imitador argentino.

En 2023, Nemtala producciones logró el concurso del afamado Plácido Domingo que cantó junto a la Filarmónica cruceña en un memorable concierto en la capital oriental que hizo vibrar al público.

Grupos de la actualidad como PK2, el DJ Micky Frías, periodistas, dueños de centros de entretenimiento y otros personajes paceños como el músico Puka Reyes Villa, se manifestaron en redes sociales recordando la gran amistad que tejieron con Nemtala y otros le agradecieron por todo su ímpetu para con el espectáculo boliviano.

(01/06/2024)

Comparte y opina:

Rosales le responde a Cornejo: ‘¿Justifica hacer dinero poniendo en riesgo a tu comunidad?’

El periodista señaló que se debería priorizar otro tipo de mensajes, respetando los valores y la ética

Víctor Hugo Roslaes (der.) frente a Iván Cornejo

Por Rodolfo Aliaga

/ 1 de junio de 2024 / 17:41

El periodista Víctor Hugo Rosales le respondió al radialista y actor de teatro Iván Cornejo en medio de un debate polémico por las publicaciones que se divulgan en redes sociales y su impacto en la sociedad.

Rosales, que hace unos días fue apuntado por Cornejo de ser un “ignorante” por cuestionar la labor de quienes se dedican a publicar contenidos en redes populares como TikTok, señaló que se debería priorizar otro tipo de mensajes, respetando los valores y la ética; sin poner en riesgo a la comunidad por dinero.

“Justifica hacer dinero jugando con tu comunidad, alterando a los jóvenes y adolescentes que se hacen adictos al algoritmo de las redes sociales”, expresó Rosales en un video difundido en internet.

Cornejo dijo anteriormente que salió en defensa de los tiktokers que intentan hacer un trabajo desde las redes.

«El que critica un tiktoker está sufriendo de una severa ignorancia. Las personas que critican tienen envidia del éxito ajeno”. Ese fue el comentario del comunicador.

Revise: Tras su arribo al país, el tiktoker Yun visita la entrada del Gran Poder

Rosales

Rosales profundizó su postura al decir que muchos de los contenidos de ese tipo distraen a la sociedad llevándola por el camino errado, imitando la verborragia ajena de otras naciones.

“Yo cuando veo los términos que utilizan en redes sociales como TikTok, no sé si estoy escuchando a un cartel mexicano o la mara trucha salvadoreña. ¿Es necesario imitar eso y ser tan groseros para ganar viralidad?”, puntualizó el periodista.

Rosales fue más punzante, después de apuntar también contra los padres de familia que no se comunican con sus hijos para orientarlos ante los contenidos a los que están expuestos.

“Una de cada 10 personas ha de leerse un libro al año, siete de cada 10 padres no saben comunicarse con sus hijos porque los niños están cada vez más rebeldes”, enfatizó Rosales.

La contienda mediática entre ambas personas públicas generó gran controversia. Las emisiones y respuestas llenan las redes sociales, unos a favor de Cornejo y otros en contra.

(01/06/2024)

Comparte y opina: