La Revista

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 11:01 AM

40% de los adolescentes hace búsquedas en TikTok o Instagram, y no en Google

En España, los datos registrados por Qustodio indican que en 2019 el tiempo de media empleado en TikTok por niños y adolescentes fue de 31 minutos, 65 minutos en 2020 y 80 minutos en 2021.

Un dispositivo móvil con la aplicación de TikTok. Foto: Pexels.

/ 14 de julio de 2022 / 17:27

Alrededor de un 40 por ciento de los usuarios adolescentes prefiere plataformas como TikTok o Instagram para realizar búsquedas, en lugar de hacerlas a través de Google Maps o del buscador de Google.

Es una de las conclusiones a las que ha llegado Google en una encuesta realizada a usuarios estadounidenses de entre 18 y 24 años, que no ha trascendido por el momento, y que ha mencionado recientemente el vicepresidente serio Prabhakar Raghavan durante la conferencia Brainstorm Tech.

El directivo ha insistido en que esto se debe, principalmente, al cambio en la forma de consumir contenido por parte de las generaciones más jóvenes, teniendo en cuenta que estas son nativas digitales y están acostumbradas a formatos audiovisuales.

«Algo así como el 40 por ciento de los jóvenes, cuando buscan un sitio donde comer, no van a Google Maps o a la Búsqueda. Van a TikTok o a Instagram. Este proceso comienza de formas distintas a las de antes, con con formatos visuales», ha comentado Raghavan, tal y como recoge Fortune.

En base a esto, la compañía tecnológica está apostando por el desarrollo de productos de carácter visual, para los que ha implementado tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA), como Google Lens.

Además, ha implementado otras medidas para agilizar las búsquedas dentro de sus plataformas, como en YouTube, que actualmente permite a los usuarios que no quieren ver por completo los vídeos de larga duración pasar a las partes que más puedan interesarles.

Más TikTok que YouTube

El formato que ofrece TikTok parece convencer en mayor medida a las generaciones más jóvenes ya que, según datos de la empresa desarrolladora de ‘software’ Qustodio a los que ha tenido acceso TechCrunch, el número de usuarios de esta plataforma no ha hecho más que crecer en los últimos dos años.

Concretamente, desde junio de 2020 esta plataforma comenzó a superar a YouTube en términos de minutos promedio por día que empleaban los usuarios de 4 a 18 años. Este grupo demográfico llegó a registrar 82 minutos diarios conectado en TikTok, frente a los 75 minutos diarios en YouTube.

Estas cifras se superaron en 2021, ya que a finales de este año niños y adolescentes consumían la plataforma gestionada por ByteDance una media de 91 minutos diarios, en comparación con los 56 minutos por día que pasaban viendo YouTube.

Otro de los desgloses que ha proporcionado Qustodio a este medio incluye los datos por país, entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido y España.

Mientras que en Estados Unidos la media de tiempo empleado en 2019 en TikTok fue de 44 minutos, en 2020 de 87 y en 2021 de 99, en Reino Unido pasó de 37 minutos en 2019 a 102 minutos en 2021 (pasando por 70 minutos de media conectados a la plataforma en 2020).

Plataformas con formatos similares

Debido a que TikTok se ha convertido en la plataforma de referencia de los usuarios más jóvenes, el resto de servicios están implementando una serie de herramientas muy similares a las que ofrece la aplicación de origen chino.

Google, por ejemplo, lanzó hace ya un año YouTube Shorts en España, una experiencia de vídeos verticales cortos de 15 a 60 segundos, con los que ofrece su propia versión del formato de la red social TikTok y que recientemente ha implementado nuevas herramientas de edición para iOS.

Meta, por su parte, ha comenzado a probar un nuevo diseño del ‘feed’ de Instagram para ofrecer el contenido en pantalla completa, muy similar al formato de TikTok, un movimiento con el que la compañía pretende dar mayor protagonismo a los vídeos e imágenes incluidos en esta sección.

Asimismo, la compañía confirmó recientemente que estaba trabajando en una nueva opción para esta red social, que convierte todos los vídeos que se publiquen en ‘reels’, una herramienta a la que ya están teniendo acceso algunos de sus usuarios.

Comparte y opina:

Los 27 países de la UE apoyan la Ley de Vigilancia del suelo para garantizar sus condiciones saludables en 2050

El enfoque general se centra en abordar el sellado y la destrucción del suelo, como los aspectos más visibles, de mayor impacto y más fáciles de monitorear.

Emblema de la Unión Europea.

/ 17 de junio de 2024 / 10:42

Los Veintisiete acordaron este lunes su posición sobre la Ley de Vigilancia del Suelo propuesta por la Comisión Europea para garantizar que éstos sean saludables en 2050, ya que actualmente, más del 60% de los suelos de la UE no están en buenas condiciones.

El mandato del Consejo permitirá a los Estados miembro iniciar negociaciones con el Parlamento sobre la forma final del texto legislativo, que prevé que arranquen con el inicio de la nueva legislatura.

Podría interesarle: Putin viaja esta semana a Corea del Norte con el conflicto en Ucrania como telón de fondo

Suelos

Los Estados miembro, con el apoyo de la Comisión, primero monitorearán y luego evaluarán la salud de todos los suelos en su territorio. De modo que las autoridades y los propietarios de tierras de toda la UE puedan adoptar prácticas sostenibles de gestión del suelo y otras medidas apropiadas.

Asimismo, determinarán los puntos de muestreo para el seguimiento, sobre la base de una metodología común a todo el territorio de la UE.

Si bien se mantiene el objetivo ambicioso a largo plazo de no tener una ocupación neta de tierras para 2050, el enfoque general se centra en abordar el sellado y la destrucción del suelo, como los aspectos más visibles, de mayor impacto y más fáciles de monitorear de la ocupación de tierras.

La posición del Consejo también establece principios de mitigación que deben tenerse en cuenta en la planificación del uso del suelo de los Estados miembro. Éstos dicen ser flexibles para respetar las decisiones de planificación espacial de los países, incluidas las medidas de transición energética y de vivienda.

El mandato introduce un enfoque gradual y basado en el riesgo que permitirá a los Estados miembro priorizar las medidas. Teniendo en cuenta los riesgos potenciales, el contexto socioeconómico y el uso de la tierra actual y previsto.

Para ayudar a identificar sitios afectados los ministros de Medio Ambiente acordaron establecer listas nacionales de actividades potencialmente contaminantes.

Una vez que se haya identificado un sitio contaminado, se investigará y se abordará cualquier riesgo inaceptable para la salud humana y el medio ambiente.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

China y Australia acuerdan abordar sus ‘diferencias’ para ‘revitalizar’ relaciones bilaterales

La relación entre ambos países se fragmentó cuando Australia relacionó a China con el origen del COVID-19,

Por Europa Press

/ 17 de junio de 2024 / 10:12

Las autoridades de China y Australia acordaron este lunes abordar sus «diferencias» para «revitalizar» sus relaciones bilaterales entre los dos países durante una visita del primer ministro chino, Li Qiang, que se reunión con su homólogo australiano, Anthony Albanese, en Canberra.

Li, que destacó que los lazos entre ambos países avanzan ya «por el buen camino», recalcó la importancia de reducir las disputas económicas y comerciales entre ambos. Así, se drigió también al Parlamento australiano, donde admitió que siguen existiendo «diferencias» a resolver, según informaciones recogidas por el diario ‘South China Morning Post‘.

Puede interesarle: Netanyahu disuelve el gabinete de guerra, según un funcionario israelí

En este sentido, se refirió a las disputas diplomáticas existentes, especialmente en lo referente a la región del Indo-Pacífico, donde persiguen intereses similares. Por su parte, Albanese manifestó que «muchas veces no estarán de acuerdo», pero reafirmó la posibilidad de cooperar en algunas cuestiones, según un comunicado.

Uno de los principales escollos de la relación entre Australia y China es la detención del escritor y disidente Yang Henjun –que también cuenta con la nacionalidad australiana–, encarcelado en el gigante asiático. Australia calificó esta medida en varias ocasiones como «inaceptable».

La Justicia china suspendió por el momento la condena a muerte contra Yang, hallado culpable de espionaje, unos cargos que según el Gobierno australiano son de carácter «político».

No obstante, Li aprovechó la ocasión para anunciar que los ciudadanos australianos ya no necesitarán visado para entrar en el país, una muestra del supuesto acercamiento entre las partes.

La relación entre las partes ya se vio golpeada hace unos años cuando el que fuera primer ministro de Australia, Scott Morrison, pidió que se investigara el origen del coronavirus, cuyo primer caso fue detectado en 2019 en la ciudad china de Wuhan.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Informan que hay 9.300 presos palestinos bajo custodia israelí, incluidos 250 menores

Además, hay 75 mujeres palestinas encarceladas. Estas cifras no incluyen a los detenidos procedentes de la Franja de Gaza

Bandera palestina

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 20:23

La Sociedad de Presos Palestinos informó este domingo de que son unos 9.300 los presos palestinos que se encuentran actualmente bajo custodia de las autoridades israelíes, incluidos 250 menores de edad.

El informe de la organización no gubernamental destaca además que hay 75 mujeres palestinas encarceladas. Estos guarismos no incluyen a los detenidos procedentes de la Franja de Gaza, que se estiman en «miles». Israel ha informado de parte de estos presos gazatíes, en concreto de 899 clasificados como «combatientes ilegales».

Lea: Gaza eleva a más de 37.300 los muertos por la guerra con Israel

Presos palestinos

Hasta 3.400 de los presos están en situación de detención administrativa, una figura legal israelí que permite el confinamiento indefinido y sin juicio de sospechosos de delitos de terrorismo.

Israel ha reconocido hasta el momento la muerte bajo custodia de 36 presos desde la escalada del conflicto el pasado 7 de octubre, pero la Sociedad de Presos Palestinos denuncia que «se niega a revelar sus identidades ni las circunstancias de su fallecimiento».

El 7 de octubre las milicias palestinas lanzaron un ataque desde la Franja de Gaza en el que murieron unas 1.200 personas y más de 200 fueron secuestradas. En la ofensiva israelí de represalia han muerto casi 37.300 personas, la mayoría civiles.

Bombardeos

Al menos seis palestinos han muerto en bombardeos de las Fuerzas Armadas israelíes sobre el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.

Entre los fallecidos hay al menos un menor de edad y se cuentan por decenas los heridos, según fuentes locales citadas por la agencia de noticias palestina WAFA.

La aviación israelí ha bombardeado concretamente la casa de la familia Al Jatib. Cuatro personas han fallecido en el inmueble, incluido el menor mencionado.

(16/06/2024)

Comparte y opina:

Deslizamiento de tierra deja al menos ocho muertos en el centro de Ecuador

El Gobierno desplegó una operación de emergencia con equipos y maquinaria de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos

Equipos de emergencia en el lugar del deslizamiento en Ecuador

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 19:10

Al menos ocho personas murieron en un deslizamiento de tierra que tuvo lugar este domingo como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la localidad de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, que se encuentra en el centro de Ecuador.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) ha indicado que también hay tres personas heridas, vías cerradas y líneas de Internet dañadas, por lo que ha movilizado a los servicios de emergencias mientras monitorizan la situación.

Consulte: Sismo de 6,3 de magnitud sacude sur de Perú con epicentro en el Pacífico

Centro de Ecuador

La Presidencia ecuatoriana ha indicado que «ante la crítica situación» de la zona, el Gobierno ha desplegado una operación de emergencia. Con equipos y maquinaria de SNGR y los Ministerios de Transportes e Inclusión «para restablecer la infraestructura vital y brindar apoyo a la comunidad afectada».

Las fuertes lluvias han obligado a evacuar a unas 55 personas de varias comunidades ante la posibilidad de que el temporal afectara a sus viviendas, informa el periódico ecuatoriano ‘Primicias’.

Causa de terremotos

Al observar la composición geométrica de las rocas donde se originan los terremotos, investigadores han dado un nuevo giro. A una creencia arraigada sobre las causas que desatan los temblores.

El trabajo, publicado en la revista ‘Nature’, revela que la forma en que se alinean las redes de fallas juega un papel fundamental. Esto a la hora de determinar dónde ocurrirá un terremoto y su fuerza.

Los hallazgos desafían la noción más tradicional de que es principalmente el tipo de fricción que ocurre en estas fallas lo que determina si los terremotos ocurren o no. Y podrían mejorar la comprensión actual de cómo funcionan los terremotos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nuevo balance: Gaza eleva a más de 37.300 los muertos por la guerra con Israel

Son casi 85.300 los heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza

Ataques israelíes sobre la Franja de Gaza

Por Europa Press

/ 16 de junio de 2024 / 19:00

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), cifraron este domingo en más de 37.300 los palestinos muertos y en casi 85.300 los heridos a causa de la guerra de Israel contra la Franja de Gaza, tras constatar unas 30 víctimas mortales durante las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado, al que accedió Europa Press, que «el balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.337 mártires y 85.299 heridos» y ha agregado que los militares israelíes han cometido durante el último día tres «masacres» que se han saldado con 41 fallecidos y 102 heridos.

Revise también: Calma relativa en Gaza, donde Israel anunció una pausa humanitaria en una zona del sur

Guerra en Gaza

Asimismo, ha subrayado que hay un número indeterminado de víctimas «bajo los escombros y en las carreteras».

Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 10.000 los desaparecidos, motivo por el que ha pedido a los familiares de los fallecidos y los desaparecidos que «completen sus datos» registrándose a través de un enlace con el objetivo de completar los datos oficiales.

Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre. Que se saldaron con unos 1.200 muertos y 240 secuestrados.

A estos balances de víctimas mortales se suman más de 520 palestinos muertos. En Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques por parte de colonos.

Bombardeos

Al menos seis palestinos han muerto en bombardeos de las Fuerzas Armadas israelíes sobre el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza.

Entre los fallecidos hay al menos un menor de edad y se cuentan por decenas los heridos, según fuentes locales citadas por la agencia de noticias palestina WAFA.

La aviación israelí ha bombardeado concretamente la casa de la familia Al Jatib. Cuatro personas han fallecido en el inmueble, incluido el menor mencionado.

(16/06/2024)

Comparte y opina: