La Revista

Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 07:21 AM

Secuela de ‘Avatar’ ocupa cuarto lugar en ventas globales de todos los tiempos

El filme de ciencia ficción de Disney/20thCentury, dirigida por James Cameron, "ha sido la número 1 durante 7 semanas consecutivas… una hazaña que no se ha logrado" desde que el director lanzó el "Avatar" original en 2009, señaló el sitio especializado de la industria Exhibitor Relations en su cuenta de Twitter.

Un fragmento del filme Avatar. Foto: AFP

Por AFP

/ 29 de enero de 2023 / 18:31

«Avatar: la forma del agua» se mantuvo al tope de la taquilla norteamericana, con una recaudación de 15,7 millones de dolares este fin de semana para convertirse en la cuarta película más vista de todos los tiempos.

El filme de ciencia ficción de Disney/20thCentury, dirigida por James Cameron, «ha sido la número 1 durante 7 semanas consecutivas… una hazaña que no se ha logrado» desde que el director lanzó el «Avatar» original en 2009, señaló el sitio especializado de la industria Exhibitor Relations en su cuenta de Twitter.

Los sólidos resultados de los cines de todo el mundo, incluidos 237 millones de dólares de ingresos en China, ayudaron a impulsar la película al cuarto lugar mundial de todos los tiempos con 2.117 millones de dólares, sin ajustar por inflación.

Eso significa que Cameron ahora tiene su nombre en tres de los cuatro títulos más taquilleros de la historia: el original «Avatar», «Titanic» y esta secuela. «Avengers: Endgame» de Disney y Marvel se cuela en segundo lugar.

Segunda en la lista del fin de semana en las salas norteamericanas quedó «El gato con botas: El último deseo», de Universal, con 10,6 millones entre viernes y domingo.

Te puede interesar: Óscar 2023: Dónde ver las nominadas a Mejor Película

Le sigue, con dos lugares más arriba respecto del fin de semana pasado, «Un vecino gruñón» -«A Man Called Otto»-, de Sony, con 6,8 millones de dólares.

Tom Hanks interpreta al cascarrabias del título en la adaptación de la novela sueca «Viejo, gruñón y suicida: la vida según Ove», del autor sueco Fredrik Backman.

El thriller terrorífico de muñecos «M3GAN», de Universal y Blumhouse Productions recaudó, 6,4 millones de dólares con lo que quedó en cuarto lugar.

La cinta trata sobre una muñeca androide, creada como compañera de un joven huérfano, que se vuelve cada vez más espeluznante.

Y el nuevo thriller de acción de Yash Raj Films, «Pathaan», ocupó el quinto lugar con 5,9 millones de dólares, un impresionante total para una película en hindi.

Es protagonizada por Shah Rukh Khan, conocido como el «Rey de Bollywood», en una historia sobre espías, agentes deshonestos y un virus mortal generado en un laboratorio.

Completando el top 10 siguen:

6. «Desaparecido» (USD 5,7 millones)
7. «Avión» (USD 3,9 millones)
8. «»Infinity Pool»» (USD 2,7 millones de dólares)
9. «Left Behind: Rise of the Antichrist» (USD 2,3 millones de dólares)
10. «La tierra errante 2» (USD 1,4 millones de dólares)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La FIFA se asegura el apoyo de los clubes europeos hasta 2030

Los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 00:48

Un calendario internacional más cargado, pero más dinero para los clubes: la FIFA renovó este lunes hasta 2030 su acuerdo con la potente Asociación Europea de Clubes (ECA), un paso importante a la hora de extender sus competiciones.

Firmado en la 29ª asamblea general de la ECA en Budapest, este protocolo «refuerza la relación» entre las dos organizaciones. «Aportando una estabilidad a largo plazo al fútbol de selecciones y de clubes», celebran las dos organizaciones.

Concretamente, los clubes que ponen a disposición a sus internacionales verán aumentar la indemnización de la FIFA a 355 millones de dólares (329 millones de euros) a partir del Mundial-2026; frente a los 209 millones de dólares (193 millones de euros) de las ediciones 2018 y 2022.

En contrapartida, los clubes europeos, que emplean a la casi totalidad de los mejores jugadores del planeta, se comprometen a «conformarse hasta 2030 con el calendario internacional de partidos», aprobado por el ejecutivo de la FIFA el 14 de marzo.

Este apoyo se anuncia crucial para el presidente del fútbol mundial, Gianni Infantino, reelegido el 16 de marzo sin oposición hasta 2027, y que prevé extender el control de la FIFA tanto en el fútbol nacional como en el fútbol de clubes.

Lea más: Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Competiciones

Además de la extensión del Mundial masculino a 48 equipos, también introducirá un Mundial de clubes cuatrienal, de 32 equipos, desde 2025, que se añadirá a un juego anual entre el vencedor de la Liga de Campeones y el de un mini torneo intercontinental.

Si esta nueva competición de clubes no gusta a las liga ni a la UEFA, que deploran la saturación del calendario y los riesgos crecientes de lesiones, la ECA le aportó el lunes su «apoyo», así como a la creación de una futura Copa del Mundo de clubes femenina.

El acuerdo firmado en Budapest «reconoce el rol central de los clubes en el fútbol mundial y garantiza que son correctamente representados en el proceso de decisiones en las cuestiones que les afectan», señaló Nasser Al-Khelaifi, patrón de la ECA, del París SG y del grupo de medios BeIN.

El dirigente qatarí anunció por otra parte que la FIFA y la ECA iban a «profundizar sus relaciones de trabajo» sobre el nuevo Mundial de clubes. «Incluidos los aspectos deportivos y comerciales de la edición 2025» y de la «gestión de los derechos» de las ediciones siguientes, a imagen de la cogestión por la ECA y la UEFA de las competiciones europeas de clubes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Flamengo, Boca y River caen en grupos accesibles en la Libertadores

The Strongset enfrentará a River Plate, mientras que Bolívar rivalizará con otro grande sudamericano, Palmeiras

Sorteo de la Copa Libertadores 2023 en Asunción, Paraguay

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 21:48

El campeón Flamengo y los dos equipos más grandes de Argentina, Boca Juniors y River Plate, tienen rivales accesibles en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América de 2023, que se sorteó este lunes en Asunción, en la sede de la Conmebol.

Fla, el gran favorito a ganar el título, que ya logró en tres ocasiones (1981, 2019 y 2022), jugará en el Grupo A contra Racing Club (campeón en 1967) y ante dos equipos que juegan por primera vez la Libertadores, el Aucas de Quito y el chileno Ñublense.

Por su parte, Boca Juniors, seis veces campeón del torneo continental, lidera un Grupo F en el que no debería sufrir mayores sobresaltos frente a Colo Colo, monarca en 1991, el Monagas venezolano y Deportivo Pereira de Colombia.

Su archirrival River Plate, campeón en cuatro ocasiones y el último equipo no brasileño en ganar la Libertadores, en 2018, encabeza un Grupo D en el que se cruzará con Fluminense, The Strongest de La Paz y el Sporting Cristal peruano.

Por su lado, el Athletico Paranaense, finalista de la última edición de la Libertadores, jugará en el Grupo G junto al también brasileño Atlético Mineiro, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima.

En esta serie hay dos equipos de un mismo país, porque Atlético Mineiro venía de las fases previas.

Lea también: Bolívar vs. Palmeiras y The Strongest vs. River Plate en la Copa Libertadores

Arranca la próxima semana

La fase de grupos de la Libertadores se jugará desde la semana próxima hasta el 29 de junio y los dos primeros de cada serie avanzarán a octavos de final, cuyos cruces serán decididos mediante sorteo.

Mientras tanto, los terceros de las ocho series de la Libertadores jugarán una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los segundos de la fase de grupos de la Copa Sudamericana por un lugar en octavos de final de este torneo.

La final de la Copa Libertadores de 2023 se disputará en noviembre en la catedral del fútbol brasileño, el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

Estos son los grupos de la Copa Libertadores de América de 2023:

Grupo A

Flamengo (BRA)

Racing (ARG)

Aucas (ECU)

Ñublense (CHI)

Grupo B

Nacional (URU)

Internacional (BRA)

Metropolitanos (VEN)

Independiente Medellín (COL)

Grupo C

Palmeiras (BRA)

Barcelona (ECU)

Bolívar (BOL)

Cerro Porteño (PAR)

Grupo D

River Plate (ARG)

Fluminense (BRA)

The Strongest (BOL)

Sporting Cristal (PER)

Grupo E

Independiente del Valle (ECU)

Corinthians (BRA)

Argentinos Juniors (ARG)

Liverpool (URU)

Grupo F

Boca Juniors (ARG)

Colo Colo (CHI)

Monagas (VEN)

Deportivo Pereira (COL)

Grupo G

Athletico Paranaense (BRA)

Libertad (PAR)

Alianza Lima (PER)

Atlético Mineiro (BRA)

Grupo H

Olimpia (PAR)

Atlético Nacional (COL)

Melgar (PER)

Patronato (ARG)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El cine ruso busca resistir en el exilio

Directores e intérpretes que huyeron de Rusia, tras la invasión de Ucrania, intentan reconstruir lentamente el cine independiente en el exilio.

Artistas y cineastas rusos resisten ante el exilio. Ph: barrons.com

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 21:42

«íQuizás ya no pisaré más alfombras rojas, pero al menos soy libre!», dice Maria Shalaeva, que huyó «con sus dos hijos y tres maletas», tras ser detenida en una manifestación contra la guerra en Moscú.

La historia de esta actriz de 42 años, que participaba en varios rodajes en Rusia y cuenta con un filme dirigido por ella, es parecida a la de muchos otros.

Primero huyó hacia Estambul, luego viajó a Georgia, donde tiene amigos, y después se instaló en París para rehacer su vida.

En París, Maria Shalaeva sigue cursos intensivos de francés, con la esperanza de aprender bien el idioma y poder un día volver a los rodajes, sin estar limitada a los personajes rusos.

Shalaeva se niega a hablar de sus problemas materiales, que «no son nada comparado con el sufrimiento de los ucranianos».

Y sueña con dirigir un documental sobre el exilio, manteniendo el contacto con sus amigos cineastas que huyeron a Israel o Georgia.

Una primera etapa importante será la proyección de un cortometraje que rodó en Moscú antes de la guerra, en los “Encuentros de Cine Ruso de París”, que presenta hasta el martes a creadores refugiados.

Lea también: Lo nuevo de Alfonseka «Marraketa Blindada»

«Es la última oleada de filmes independientes» rodados antes del exilio, explica su delegado general, Marc Ruscart, quien asegura que «rompió el contacto» con las instituciones rusas, que antes apoyaban al festival.

A nivel general, «es complicado saber en qué se convertirá el cine ruso tras este periodo de transición», analiza para la AFP el especialista Joël Chapron.

Comparte y opina:

Indignación en Italia por caso en EEUU contra el David de Miguel Ángel

Hay que tener una mente retorcida para confundir los conceptos de desnudez y pornografía, señala Cecilie Hollberg, directora de la Galería de la Academia de Florencia.

EEUU señala que la obra de Miguel Ángel esta relacionada con la pornografía. PH: AFP

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 19:49

La directora del museo italiano que alberga el David de Miguel Ángel denunció este lunes la «mente retorcida» de quienes lograron echar en Estados Unidos a la docente que enseñó imágenes de la estatua, célebre por su belleza y desnudez.

 «Hay una gran diferencia entre la desnudez y la pornografía», subrayó Cecilie Hollberg, directora de la Galería de la Academia de Florencia.

 «Realmente hay que tener una mente retorcida para confundir» los dos conceptos, agregó al comentar el despido de una profesora en Estados Unidos por haber mostrado el David a sus jóvenes estudiantes.

 El caso repercutió en Italia después de que la prensa estadounidense informara sobre la dimisión de Hope Carrasquilla, rectora y profesora de un colegio de Tallahassee. La cual tuvo que renunciar a su cargo por haber mostrado a sus alumnos de 11 y 12 años imágenes de la famosa estatua.

Lea también: Apple lanzará una versión de los AirPods Pro con puerto USB-C en su estuche de carga

 «Quienes están preocupados (por la desnudez de David) tienen un problema grave con las raíces de la cultura occidental», reaccionó Hollberg al referirse a una de las esculturas más importantes de la historia del arte y entre las más representativas del Renacimiento.

 «La desnudez es justamente el símbolo de la pureza», explicó la directora del prestigioso museo, quien lamentó lo que tildó de «puritanismo inapropiado».

 Para Hollberg se trata además de un caso «bastante grave», porque demuestra que «estamos perdiendo el vínculo con nuestra cultura y con la historia».

 «Y pensar que en el pasado, en los Juegos Olímpicos de Grecia, todos los atletas salían desnudos», comentó con una gran sonrisa.

Comparte y opina:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

Centenares de hinchas argentinos y paraguayos se agolparon en las inmediaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y del enorme complejo de la Conmebol

La selección argentina y el reconocimiento de Conmebol

Por AFP

/ 27 de marzo de 2023 / 19:47

Los miembros de la selección argentina que ganó el Mundial de Qatar-2022 en diciembre recibieron el lunes un espectacular homenaje en la sede oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Asunción, previo al sorteo de la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana de 2023.

Centenares de hinchas argentinos y paraguayos se agolparon en las inmediaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y del enorme complejo de la Conmebol.

“Quiero ser como Messi”, exclamó en el gentío un niño paraguayo, José María Lahaye, de 8 años, vestido con la casaca 10 del ídolo del fútbol.

 Decenas de familias argentinas cruzaron la frontera, a 50 km de la Conmebol, para ver a sus ídolos.

“Nunca más vamos a tener oportunidad de verlos”, dijo a la televisión Facundo Moreno, de 50 años, que llegó de Clorinda.

Lea también:

Predio de selección argentina llevará ahora el nombre de Lionel Messi

LÁGRIMAS DE EMOCIÓN

En una jornada plena de emociones que arrancó lágrimas en los protagonistas, liderados por el entrenador Lionel Scaloni, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino recibieron preseas y trofeos para recordar el acontecimiento en la denominada «Noche de las Estrellas, la Copa vuelve a casa».

Los organizadores destacaron que el reconocimiento se produce 20 años después del último título mundial alcanzado por una selección sudamericana, Brasil, en el torneo de Corea del Sur y Japón de 2002.

Este martes, la Albiceleste enfrentará al débil Curazao en un partido amistoso en la ciudad argentina de Santiago del Estero, destino al que viajó la delegación al finalizar el evento de la Conmebol.

El pasado jueves, con la presencia de casi todo el plantel que logró el título del orbe en Catar -no estuvo presente Alejandro ‘Papu’Gómez por lesión-, Argentina venció a Panamá por 2-0 en el estadio Monumental de Buenos Aires.

En el homenaje de este lunes, Scaloni recibió de manos del presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, una pieza de orfebre con la figura de las tres copas que ganó al frente de la Albiceleste, la Copa del Mundo de 2022, la Copa América de 2021 y la Finalisima ante el campeón de Europa en 2022.

“Sin ellos (los jugadores), no se podría haber conseguido. El fútbol es de ellos”, sostuvo emocionado.

“Coincido plenamente que Argentina no solo era Argentina. Estaba toda Sudamérica detrás”, puntualizó el DT. “Esta selección contagió a un montón de gente con su furor y sus ganas de ganar”.

SOLEDAD PASTORUTI

La cantante argentina Soledad Pastoruti entonó una canción que dedicó al mejor jugador del mundo, Messi, quien seguidamente fue invitado a subir al escenario donde recibió una réplica de la Copa del Mundo de manos del titular de Conmebol.

“Solo te falta la Copa Libertadores”, le bromeó Domínguez.

 Muy aplaudido, Messi agradeció el homenaje: “Me queda disfrutar… amo el futbol”.

Domínguez ordenó poco después descubrir una estatua réplica de Messi, de unos dos metros de altura. «Es igual a mí», exclamó sorprendido.

La figura entrará a formar parte del Museo del Fútbol que tiene la sede de la Conmebol.

También recibió un «bastón del liderazgo y el comando del fútbol mundial».

“Nunca había soñado esto”, dijo Messi antes de finalizar el emotivo acto.

Comparte y opina:

Últimas Noticias