Hallada en Australia una cápsula radiactiva que se había extraviado
Tras recorrer cientos de kilómetros de carretera, el diminuto objeto fue descubierto en el arcén de una carretera desértica al sur de la ciudad de Newman.

Un cartel advierte de que un camión transporta desechos nucleares peligrosos, en una imagen tomada en Soulaines-Dhuys, Francia, el 28 de noviembre de 2005. Foto: AFP.
Una pequeña cápsula radiactiva, que se cayó de un camión en una carretera desértica del estado de Australia Occidental el mes pasado, fue encontrada. Así lo hicieron saber las autoridades el miércoles.
«Es un buen resultado, como dije se encontró sin duda una aguja en un pajar y creo que los australianos occidentales pueden dormir mejor esta noche». Esta fue la declaración a la prensa el ministro de Servicios de Emergencia de Australia Occidental, Stephen Dawson.
Se trata de un cilindro macizo de color plateado más pequeño que una uña humana, de solo 8mm por 6 mm. Sin embargo, las autoridades afirman que contiene suficiente Cesio-137 como para causar una enfermedad aguda por radiación.
También puede leer: La inteligencia artificial aplicada al arte es entretenimiento, dice historiadora
Tras recorrer cientos de kilómetros de carretera, la diminuta cápsula fue descubierta en el arcén de una carretera desértica al sur de la ciudad de Newman. Estaba cerca de la mina de donde había salido, informó el comisario de servicios de emergencia del estado, Darren Klemm.
La búsqueda, que duró seis días, llegó a su fin cuando un vehículo especial detectó radiación mientras circulaba por la autopista.
Las autoridades trabajan ahora para recuperar la cápsula y llevarla luego a un lugar seguro, dijo Klemm.
El objeto desapareció de un camión que salió de una mina situada a 1.400 kilómetros al norte de la capital del estado y se dirigía a los suburbios de Perth. Ésta es una distancia mayor que la que separa París de Madrid.